Soldar acero

ASSI

Curveando
Registrado
15 Mar 2004
Mensajes
2.363
Puntos
38
Ubicación
Sevilla
Ayer fui a buscar un tornillo para soldarlo a una de las placas que sujetan las barras de protección de los cilindros al chasis, porque se me rompió uno el otro día, y me dijo el chaval de la ferretería que había que soldar el tornillo con un electrodo especial para soldar acero inoxidable. Y desde entonces se me ha quedado la duda de si no será porque estoy soldando con los electrodos normales (no sabía que había varios tipos) que me quedan las soldaduras como me quedan. Una de las chapitas que sujetan las tapas de plástico que ocultan la batería, también se me resiste habitualmente a ser soldada, y ya lo he intentado varias veces, no creáis, pero siempre acaba cayéndose a los pocos minutos. ¿puede ser que se deba a que hay que soldar el chasis también con esos electrodos especiales de acero inoxidable? ¿Quien me da unos consejillos de soldadura?
 
Desde el punto de vista de alguien que solo llega a "poner pegotes", la soldadura es casi un arte, y aunque esta claro que con un buen (y sobre todo adecuado) equipo se suelda mejor, lo cierto es que mata el indio, no la flecha...

Ya veras como hay alguien por ahi que te ayuda...saludos
 
para soldar inox es imprescindible un electrodo especifico para inox. pero creo q en tu caso no es el problema, asegurate bien q lo q estas sondando es inox, q nuestras motos no llevan mucho a no ser q haya scambiado alguna pieza. un saludo!
 
Hombre, oxidado no está, asi que debe ser inoxidable (o que no le ha dado tiempo, vaya usted a saber...). Es la pieza que sujeta las defensas al chasis, que tiene un color como de metal de poca calidad, pero que es férrico porque se agarra al imán. Intentaré nuevamente con mis electrodos de toda la vida y si no, ya buscaré alguno especial. Mucas gracias.
 
El acero inoxidable no puedes soldarlo con electródos básicos pero el hierro normal sí que puedes hacerlo con inox. No te compliques la vida y hazlo directamente con inox, queda mejor y lo mas importante, para el que no sabe soldar le resulta mucho mas fácil con éste tipo de electródos que con los básicos.
 
Pues nada, me iré a buscar los dichosos electrodos... :-? :-?
Y lo peor es que me gusta mas la moto sin las defensas...
 
Hola, puede ser que la chapa que quieres soldar sea galvanizada, para lo que hay que saber soldar más, asegúrate de que metal es y procura soldarlo en plano, ni vertical ni invertido, será mucho más fácil, saludos
 
Acabo de comprar los electrodos. Yo creo que con 10 tendré para soldar el tornillo :-/ :-/ Ya os contaré a partir del sábado. Por cierto, 4,80 €. Procurare no soldar invertido, Pablo :D :D
 
Hola...

Evidentemente para acero inoxidable debes usar electrodos de acero inoxidable, sin discusión. Para nuestras aplicaciones, un electrodo de 2.5 mm es más que suficiente. De todas formas, has de saber que un tornillo de Inox es menos resistente que uno de buena calidad OJO, comprado en ferreterías industriales, no en la de la esquina. Puedes pedir un tornillo 10.9 ó 12.9 y te aseguro que te aguantrá lo que le eches. Existe la falsa creencia que un tornillo de inox aguanta más, y sencillamente se usan cuando el resto de los componentes es inox, y no acero cromado.

No obstante, aún si decides usar tornillos de inox, en lugar de los mencionados, el mejor procedimiento es la soldadura TIG, pero necesitas que alguien tenga ese equipo, y te aseguro que media un mundo entre el electrodo convencional y este proceso de soldadura.

Por otro lado, no sé la máquina de soldar que usas, y eso es el 70% del trabajo de soldadura. Una máquina del Carrefour, o similar no sirve, y a eso si le añadimos que no somos soldadores profesionales, pues...

Para concluir:

- Electrodo de Inox en uniones siempre Inox - Inox. Preferible al electrodo: la TIG
- Si te decantas por tornillo normal, que sea de calidad 10.9 ó 12.9. Te durarán SIEMPRE, y puedes utilizar electrodo, aunque también TIG con mejores resultados, bajo el punto de vista estético, sin detrimento de su resistencia.

V´ssss
 
Hola,  Efectivamente el hierro dulce se puede soldar con este tipo de electrodo pero el más apropiado es el de rutilo. ¿estás seguro que la otra pieza a la que vas a soldar es tambien de inox?yo no lo creo, Usa el electrodo de inox para no complicarte  y te quedará bien.
Como te comentaban por ahí , si tienes galvanizado no te quedará bien, debes limpiar con cepillo de alambre donde vajas a soldar y más si tiene pintura  :-?
Debes soldar con una intensidad suficientemente alta como para que no se te derritan los materiales a soldar y vayas haciendo el aporte del electrodo sobre la union de las dos piezas con ligeros circulitos y vaivén, Si consigues un equipo inverter mejor que uno de carrefour, te servirá de sobra para este tipo de soldadura sin falta de tig.
Es importante que desconectes la bateria de la moto no te vayas a cargar la poca electrónica que tenga... ::)
Saludos ;)
 
toñin dijo:
Hola,  Efectivamente el hierro dulce se puede soldar con este tipo de electrodo pero el más apropiado es el de rutilo. ¿estás seguro que la otra pieza a la que vas a soldar es tambien de inox?yo no lo creo, Usa el electrodo de inox para no complicarte  y te quedará bien.
Como te comentaban por ahí , si tienes galvanizado no te quedará bien, debes limpiar con cepillo de alambre donde vajas a soldar y más si tiene pintura  :-?
Debes soldar con una intensidad suficientemente alta como para que no se te derritan los materiales a soldar y vayas haciendo el aporte del electrodo sobre la union de las dos piezas con ligeros circulitos y vaivén, Si consigues un equipo inverter mejor que uno de carrefour, te servirá de sobra para este tipo de soldadura sin falta de tig.
Es importante que desconectes la bateria de la moto no te vayas a cargar la poca electrónica que tenga... ::)
Saludos ;)

Es verdad, se me olvidó por completo lo del tema de desconectar el negativo...!, Chapeau, Toñín! [smiley=tekst-toppie.gif]
 
En náutica hay un truco para saber si compras tornillos inox de buena calidad: acercarle un buen imán, si se pega no lo compres se oxidará.
Esas placas deben de ser de hierro cromado, puede que galvanizado ??? para resistir la intemperie y pintado del color gris del chasis, como en la mía.
Electrodos inox para inox, fundición para fundición, hierro para hierro y para la chapa de la caja de la batería lo mejor soldadura de metal con soplete.
Practica antes en chapas gruesas o planchones, unos cordones q te salgan bien rectos uniformes en grosor y altura del cordón, pica la cascarilla que se forma y observa que no existan poros.
Para soldar, buen pulso, decisión, preparación del material e intensidad del transformador adecuada.
 
Para soldar acero puedes tener en cuenta varios aspectos, pues el acero se emplea de muchas formas.., estructurales y algunas otras aplicaciones como órganos automotrices y muchos más.

Por otro lado, existe el acero inoxidable incluyen diferentes piezas de metales y también requieren ciertos equipos especializados para la soldadura .

son cuatro principales técnicas de soldadura que se pueden utilizar para aprender mejor manera de cómo soldar acero:
* MIG de soldadura;
* Soldadura a gas;
* TIG soldadura;
* Arco o palo;

Para soldar este "tornillo" yo utilizaria una soldadura con equipo TIG.
Yo utilizo la "Inverter Inv 180 OCV Tauro", qeu em ha traido buenos resultados.

soldadora-inverter-inv-ocv-tauro.jpg
 
Menudo tratado de soldadura :o


Pero llegados hasta aquí, ::) ... Assi, no las pongas que le quedan "mu feas" ;D


Y si las quieres poner ... yó te regalo los tornillos de unas que tengo (mandame una foto del anclaje) ::) y de paso, pa aprovechar el porte, van unas botellas de Sidra ;)



Un abrazo Alejandro ;)
 
Ostias :o :o :o


Acabo de ver la fecha del post :o Casi no habiamos nacido ;D

Y el Gaglin acaba de rescatar un post del tsunami ;D


Hola GAGLIN .,

Cuentanos algo más de tí (tú moto y como llegaste al post) ;)


Assi ... como acabo el tornillo "que ahora toy intrigao" ;D
 
Atrás
Arriba