Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1400?

Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

La Honda Paneuro, intenta salvar sus [highlight]carencias de manejabilidad[/highlight]bajando el centro de gravedad a costa de reducir la distancia motor-suelo de tal forma que [highlight]muchas motos han roto el cárter al bajar un pequeño bordillo[/highlight], y reduciendo el lanzamiento de la horquilla, que es el responsable de sus oscilaciones a alta velocidad en autopista.

Perdón por el ladrillo

V'sssssssssss


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


ala a contar chistes a otro sitio :P

algunos debieran viajar más en moto en lugar de  escribir tantas filosofadas ;D

no hay motos malas, sino malos pilotos :P
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

paneuropeanstx dijo:
La Honda Paneuro, intenta salvar sus [highlight]carencias de manejabilidad[/highlight]bajando el centro de gravedad a costa de reducir la distancia motor-suelo de tal forma que [highlight]muchas motos han roto el cárter al bajar un pequeño bordillo[/highlight], y reduciendo el lanzamiento de la horquilla, que es el responsable de sus oscilaciones a alta velocidad en autopista.

Perdón por el ladrillo

V'sssssssssss


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


ala a contar chistes a otro sitio :P

algunos debieran viajar más en moto en lugar de  escribir tantas filosofadas ;D

no hay motos malas, sino malos pilotos :P

Lamento que algunos propietarios de Honda Paneuropean se sientan ofendidos. No es mi intención y reitero que la Paneuro es una gran moto....
En cuanto a la rotura de la bandeja inferior del cárter, creo recordar que incluso alguna moto de pruebas ha tenido ese problema y además lo hemos comentado en varias ocasiones en el mundo del periodismo de revistas de motos.
En referencia al resto de opiniones. pienso que deben imponerse la educación y las buenas maneras. Unicamente nos conocemos a través de un nick y no sabemos el nivel de experiencia que posee cada uno, los contactos en el mundo de la moto o el número de viajes y kilómetros que se hacen.
Hablar por hablar con tono despectivo me parece un comportamiento infantil y de mal gusto....

V'sssssssssssss
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Pues lo del carter tambien salía en la circular que mandaron al taller que he citado antes. No decía "cuidao que se os romperá el carter", pero si que citaba algo. De todas formas, no lo considero un fallo de la moto, sino un descuido del conductor de ésta. Hay que saber lo que uno se compra...y sus limitaciones. Que va a dar en el bordillo? Pues no la subas/bajes de uno, ya que, aunque lo bajes lentamente, el simple peso de la moto (que es muy alto) puede provocar la rotura.
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

En referencia al resto de opiniones. pienso que deben imponerse la educación y las buenas maneras

Totálmente de acuerdo.

Retomando el tema, en mi opinión, no creo que sea determinante la referencia que haces sobre los bordillos y el carter de la Pan. Una supuesta rotura de cárter por éste motivo sería achacable únicamente al piloto y no al diseño de la moto, creo que todos deberíamos conocer las limitaciones la máquina que conducimos lo suficiente como para no cometer esa clase de errores, que por otra parte pueden salirte muy caros. Sobre el tema de la comparativa, yo partiría de la base de que a todas las GT les sobran CV´s exceptuando la RT y la Pan, en definitiva, que veo demasiada potencia en las otras para el tipo de moto y segmento al que van encaminadas, creo que con un buen par y un máximo de 120 CV van mas que sobradas.

Después de leer el post, no hago más que preguntarme porqué Honda no es capaz de resolver los problemas de estabilidad de la Pan y Kawa (de ser cierto) construye un modelo que no está a la altura del motor "balístico" que utiliza. Me consta que ambas marcas tienen tecnologías y conocimientos más que suficientes para solucionar estos problemas. En Barcelona, la Guardia Urbana utiliza la ST 1300, y uno de ellos me comentó que estaban muy contentos con la moto a la vez que me confirmó lo de los "meneos" a altas velocidades, lo más paradójico es que le restaba importancia a este defecto porque comentaba que no era un tipo de moto que el usuario medio del modelo utilice para viajar a esa velocidad. Pero si un fabricante ofrece unas prestaciones, la moto debe garantizar que es segura en toda la gama de velocides, o si no, que limiten su velocidad punta, pero éste fallo, para mí, es inaceptable.
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

norte dijo:
En referencia al resto de opiniones. pienso que deben imponerse la educación y las buenas maneras

Totálmente de acuerdo.

Retomando el tema, en mi opinión, no creo que sea determinante la referencia que haces sobre los bordillos y el carter de la Pan. Una supuesta rotura de cárter por éste motivo sería achacable únicamente al piloto y no al diseño de la moto, creo que todos deberíamos conocer las limitaciones la máquina que conducimos lo suficiente como para no cometer esa clase de errores, que por otra parte pueden salirte muy caros. Sobre el tema de la comparativa, yo partiría de la base de que a todas las GT les sobran CV´s exceptuando la RT y la Pan, en definitiva, que veo demasiada potencia en las otras para el tipo de moto y segmento al que van encaminadas, creo que con un buen par y un máximo de 120 CV van mas que sobradas.

Después de leer el post, no hago más que preguntarme porqué Honda no es capaz de resolver los problemas de estabilidad de la Pan y Kawa (de ser cierto) construye un modelo que no está a la altura del motor "balístico" que utiliza. Me consta que ambas marcas tienen tecnologías y conocimientos más que suficientes para solucionar estos problemas. En Barcelona, la Guardia Urbana utiliza la ST 1300, y uno de ellos me comentó que estaban muy contentos con la moto a la vez que me confirmó lo de los "meneos" a altas velocidades, lo más paradójico es que le restaba importancia a este defecto porque comentaba que no era un tipo de moto que el usuario medio del modelo utilice para viajar a esa velocidad. Pero si un fabricante ofrece unas prestaciones, la moto debe garantizar que es segura en toda la gama de velocides, o si no, que limiten su velocidad punta, pero éste fallo, para mí, es inaceptable.

Por supuesto que el tema de la rotura del cárter no deja de ser algo anecdótico. Unicamente lo he comentado para ilustrar cuál es la solución adoptada por Honda para conseguir manejabilidad en una moto de 300kg. Acortar el lanzamiento de la horquilla y bajar el centro de gravedad situando el motor algo más abajo que el resto de fabricantes. Por otro lado, un motor V4 es más estrecho que un 4 en línea y los cárteres se diseñan también más estrechos y profundos....
En cuanto al tema de los movimientos a alta velocidad, pueden influir muchos factores en ello. Una moto tiende a "sacudir la cabeza" por muchas razones que en ocasiones no son imputables al modelo. También es cierto, que muchos modelos se mueven a alta velocidad, podríamos enunciar más de 10 en un momento....y nos quedaríamos muy cortos.
Piensa que algunos modelos de motos comienzan a deformar los neumáticos traseros con menos de 500km por diseño y construcción (basculantes cortos, monobrazos, cadena, silentbloks de transmisión, etc, etc) Si la rueda trasera comienza a deformarse, los movimientos se acusan en la parte delantera de la moto y la frecuencia de éstos aumenta proporcionalmente con la velocidad.
De todas formas, resulta más facil conseguir geometrías neutras con sistemas de suspensión delantera alternativa porque éstos pueden ser más radicales en busca de la estabilidad....
No obstante, la sensibilidad que aporta una buena horquilla en conducción deportiva hasta la fecha no se ha conseguido con una suspensión alternativa.

V'ssssssssssssss
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Bueno, no quiero que a nadie le pase lo que me pasó a mí respecto a los movimientos de  la Honda Paneuropean.

Por poco si no me la compro por eso mismo, pues como dice el compañero lo veía inaceptable, si bien empecé a recopilar información de usuarios de manera sincera y me dijeron que ese era un problema de las primeras versiones, solucionado más tarde, pero que ha lastrado a la moto a lo largo de su existencia.

En los foros hay muy buena y muy mala información, sobre todo cuando viene de "sabihondos" que todo lo saben y no saben nada, que conste que no llamo eso a nadie en este momento, pensemos de una manera general, el problema es cuando se habla de lo que se lee o se oye, sin contrastar si es cierto o no lo es. Eso provoca muchas veces que una buena moto quede "estigmatizada" mientras otras puedan estar "sobrevaloradas"...esto puede llevar luego a la sorpresa o la decepción,no hablo de BMW ni de HONDA en especial, lo hago desde una óptica general.

La Honda Paneuropean 2007, o por lo menos, MI Honda Paneuropean tiene una estabilidad sobresaliente, y una manejabilidad impresionante, yo la he puesto a 180 km/h y va sobre raíles, con la cúpula arriba y con pasajero pues siempre viajo con mi mujer. Otros usuarios me dijeron que yendo sólo el piloto, a alta velocidad y con la cúpula arriba pueden presentarse oscilaciones en la moto...quizá eso sea motivo para desechar esta moto, por ejemplo, si yo deseara una moto para ir sólo y a todo tren pues ante la duda hubiera escogido una GT, cuya estabilidad parece ser "imperturbable", sin embargo en mi caso siempre vamos dos, cargados y a 130-140 como norma habitual, lo de los 180 fué para probarlo un buen rato y quitarme ese peso de encima. A mi ritmo puedo asegurar que la moto es una auténtica delicia, fabricada a mi gusto.

Como conclusión decir que siempre acabamos comparando las motos, que si esta que si la otra es "mejor", cuando eso de "mejor" es difícilmente cuantificable si no tenemos delante a un usuario concreto con unas prioridades determinadas al que adjudicarle ese veredicto de tal o pascual moto, que una moto sea buena o mala depende mucho de eso, de lo que busca su dueño y el uso que va a darla y cuando generalizamos-me incluyo- libremente, pues metemos un poco "la pata".

V´ssssss
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Venga Sabino, dejemos de rizar el rizo  ;D ;D ;D.
La que no quieras, pos pa mi. Claro que sí, que a este nivel ninguna moto es mala, ni sorprendentemente mejor que otra  ;) ;)
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Si que se riza el rizo de mas. A mi la Pan me parece una moto guapísima, que en mi caso tiene el defecto de salirse de presupuesto como todas las de su clase, pero por lo demás no me importaría tener una. ¿Que flanea a mas de 200? Me da igual, no suelo ir a esas velocidades. ¿Que toca al bajar bordillos? ni que fuera una XT........
Eso si tiene un motor que es una delicia, cardan, maletas muy bien integradas, defensas integradas que te pueden salvar algún disgusto..... y una estética muy guapa.
Ojalá tuviera una en mi garaje así de trasnochada y cargadita de defectos y todo ;)
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

paneuropeanstx dijo:
La Honda Paneuro, intenta salvar sus [highlight]carencias de manejabilidad[/highlight]bajando el centro de gravedad a costa de reducir la distancia motor-suelo de tal forma que [highlight]muchas motos han roto el cárter al bajar un pequeño bordillo[/highlight], y reduciendo el lanzamiento de la horquilla, que es el responsable de sus oscilaciones a alta velocidad en autopista.

Perdón por el ladrillo

V'sssssssssss


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


ala a contar chistes a otro sitio :P

algunos debieran viajar más en moto en lugar de  escribir tantas filosofadas ;D

[highlight]no hay motos malas, sino malos pilotos :P[/highlight]


NO HAY MALA MOTO, sino gente con poca experiencia y COMPRA EQUIVOCADA (sobre todo esto ultimo)
Si se cae la moto de quien es la culpa?
Si se rompe el carter con un bordillo de quien es la culpa?
Si se bloquea la rueda al frenar de quien es la culpa?
Si .........en fin .......
Estoy harto de ver a gente que se compra una moto me da igual cual sin tener ni puta idea, pero ni idea.
y la host.... gorda siempre viene al tercer o cuarto mes......cuando llega el "ya controlo" he visto morir a gente de esta manera, sobre todo a jovenes veinteañeros que viven en casa de papa, generalmente con hiperdeportiva japonesa y que disponen de mas de 1.000€ libres de polvo y paja al mes. Pero tambien a hombres maduros que se intentaban quitar ese gusanillo de tener moto que siempre tuvieron, lo he visto.
¿pero donde va un chaval de 22 años con una R1 despues de la pedorreta de 50cc?
¿pero donde va el cincuenton con la BMW de 300kg?

Como me jode que "EL INEPTO" (ya sabeis quien) tenga razon.....
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Estoy un tanto desencantado en cuanto a las pruebas de las revistas de motos...... Personalmente creo que no se debe sacar de ellas más que los datos absolutamente objetivos de las pruebas, es decir, pesos, potencias, curvas de par, prestaciones puras y demás. Todo lo demás desde mi punto de vista se encuentra influenciado por los gustos, preferencias y modos de conducir de los probadores que creo personalmente que se alejan bastante del uso que le damos la mayoria a nuestras monturas.
Ni las BMW son tan perfectas, ni la Kawa tan dificil seguro. Además a la hora de elegir una moto como futura compra no están valorando algo tan importante como el flechazo por una u otra moto. Esto es vital y nadie seguro estará más agusto con una moto que sea perfecta, pero que no le guste, que uno con una moto que le enamore a pesar de sus defectos.
En fin, es mi opinión, y no dejarse llevar por los cantos de sirena de los probadores de las revistas.
Un saludo a todos.
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Coincido con lo expuesto con  A.niet al cien por cien. 8-)

Por otra parte tienes razon, A.niet  Cesar Agui en las primeras pruebas de este modelo en la revista La Moto rompio el carter de la stx 1300 de pruebas al bajar un bordillo.

Del tema de la inestabilidad de la stx 1300 yo lo tengo las cosas clarisimas y mis "experiencias" ya las he contado en repetidas ocasiones en este foro.Desde que me compre mi Adventur hace cuatro meses, de este tema decidi pasar pagina, pero lo que no me va a decir nadie despues de casi 100.000 km con ella y cinco años es que esta moto tiene una estabilidad a petrea a "alta" velocidad y sobre todo a estas velocidades al cortar gas bruscamente por algun imprevisto , que es donde sus meneos pueden llegar a ser muy peligrosos, son imaginaciones mias.

Creo que cuando aparezca el nuevo modelo que la sustituya y la prensa pueda hablar sin "ataduras" me imagino que hablaran de todos estos temas de la inestabilidad de la stx 1300, esas revistas las guardare como oro en paño y cerrare definitivamente este tema de infausto recuerdo para mi :( Vsssss
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Britten dijo:
Coincido con lo expuesto con  A.niet al cien por cien. 8-)

Por otra parte tienes razon, A.niet  Cesar Agui en las primeras pruebas de este modelo en la revista La Moto rompio el carter de la stx 1300 de pruebas al bajar un bordillo.

Del tema de la inestabilidad de la stx 1300 yo lo tengo las cosas clarisimas y mis "experiencias" ya las he contado en repetidas ocasiones en este foro.Desde que me compre mi Adventur hace cuatro meses, de este tema decidi pasar pagina, pero lo que no me va a decir nadie despues de casi 100.000 km con ella y cinco años es que esta moto tiene una estabilidad a petrea a "alta" velocidad y sobre todo a estas velocidades al cortar gas bruscamente por algun imprevisto , que es donde sus meneos pueden llegar a ser muy peligrosos, son imaginaciones mias.

Creo que cuando aparezca el nuevo modelo que la sustituya y la prensa pueda hablar sin "ataduras" me imagino que hablaran de todos estos temas de la inestabilidad de la stx 1300, esas revistas las guardare como oro en paño y cerrare definitivamente este tema de infausto recuerdo para mi :( Vsssss

Gracias.
No quería decir a nombre del probador, en primer lugar por los tristes recuerdos que me trae tras su trágico fallecimiento y en segundo lugar porque no me gusta que alguien critique a quien no puede defenderse porque ya no está entre nosotros.
Los que le conocíamos somos conscientes de que se trataba de una persona meticulosa y de un verdadero enamorado y experto de las motos. Si a él pudo ocurrirle esta avería, creo que le podría pasar a cualquiera, pero no era el caso de mi exposición, sino aclarar o ilustrar cuáles son las fórmulas para conseguir manejabilidad en una GT y cuáles pueden ser las consecuencias (movimientos a alta velocidad)

V'ssssssssss
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Britten, yo no voy a decirte que tu Pan no se moviese ni que lo hayas imaginado, digo que la mía no se mueve, por si te refieres a mi opinión indirectamente. Tu experiencia con ese modelo es tan válida como la mía, no necesito 100.000kms, además si tan mal iba y peligrosa era no sé cómo has podido durar tanto con ella. A tí se te movía peligrosamente, a mí ni un pelo a 180 con dos, que es la máxima velocidad que he desarrollado, nada más.

Sin embargo con la Adventure duré sólo tres o cuatro meses acabando realmente desencantado con ella, su peso, volumen y sobre todo altura, a baja velocidad, hacía de ella una moto peligrosa para mí y de hecho me fuí dos veces al suelo con parienta incluída. Si algo tengo bien clarito es que duro "0" kilómetros con una moto que no me proporcione máxima seguridad y la mando al garete  aún perdiendo mucho dinero como fué el caso. No obstante es evidente que tu moto es un modelo generalmente muy apreciado. Parece por tus palabras que estás muy satisfecho con ella, una buena moto para tí y mala para mí, como ocurre recíprocamente con la Paneuropean. Es simple, y no por eso ha de ser ninguna de las dos malas en general.

Desde luego que si mi moto presentara ese grave peligro de falta de estabilidad como la que tuviste, la daba una patada directamente, antes estoy sin moto.

V´ssssssssss
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Me temo, SAVINO, que esto es una causa perdida.

Tengo una Pan 1300 desde hace dos años con mas de 50.000 kilómetros. He viajado con ella por media Europa, incluidas también alguna que otra agradable salida con compañeros de este foro.

Jamás me ha dado el más mínimo problema, no sé donde está el visor del nivel de aceite, la estabilidad es perfecta y el comportamiento global de la moto solo puede calificarse, bajo mi punto de vista, de sobresaliente. Si hicieramos una encuesta entre foreros propietarios de esta moto, y entiendo que por tanto voces autorizadas para opinar con cierto criterio al respecto, estoy convencido de que la valoración general sería muy parecida a la que yo acabo de hacer. Y estoy convencido de que esto aplicaría exactamente igual a la FJR o la nueva Kawa.

Pero interesa mucho más la opinión del usuario disgustado, que en efecto sorprende que no cambiara de marca y modelo mucho antes aunque solo fuera por no seguir arriesgando la vida, o la algun otro que una vez creyó escuchar al mecánico del hijo del primo del cuñado de la vecina del sexto decir tal o cual cosa de esta moto, o la de fulanito que ha leído en tal o cual revista que si la Kawa es torpe, la Yamaha fea, la Honda pesada y la Guzzi hortera...

Y es que por desgracia lo llevamos en le carácter. No me basta que lo mio sea lo mejor, es necesario además que lo ajeno sea una basura.

Insisto, causa perdida...
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Vale Malatesta, recojo el guante, pero es una pena que algunas motos tengan que llevar ciertos sambenitos encima.

Sólo añadir que si algún compañero del foro de la zona centro desea comprar una Pan, pero le dan miedo como a mí me dió en su día este tipo de historias, le invito a que me mande un privado y quedamos un día para rutear y verificar in-situ lo que puede ofrecer esta moto en su versión 2007 que es la mía, de las demás no puedo hablar.

V´ssssssss
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Malatesta dijo:
o la algun otro que una vez creyó escuchar al mecánico del hijo del primo del cuñado de la vecina del sexto decir tal o cual cosa de esta moto,

Me doy por aludido, ya que fui yo quien citó el mecánico al que antes YO llevaba MI moto (no la del primo del vecino de la suegra del hermano de un amigo de un compi de trabajo de mi madre(joer que lío).

Y lo que pasó no fue que el mecánico me dijo "cuatro cosas chungas". Me enseñó una circular difundida por MONTESA-HONDA (ya sabes, el importador para españa) en la que se citaban los fallos y/o defectos que podían surgir en esa moto, y su solución (si es que la había).

Debo aclarar que, en mi caso, no he querido tirar por tierra una moto que encuentro preciosa, y que, como buena honda, debe tener un nivel de calidad y fiabilidad muy alto. He querido mostrar mi experiencia en el taller al que llevaba mi antigua VFR (oigh, una Honda), que, dicho sea de paso, en 7 años y casi 42.000 km, solo me ha dado, como problemas, 1 bombilla fundida, y 2 reguladores petaos (y lo de los reguladores digo, con total seguridad, que es un fallo endémico de esta moto...al menos, hasta la salida de la VTEC).

Y que yo sepa, en este mismo foro tambien se han puesto a parir a las R-1200GS (del cual soy poseedor desde hace 3 semanas), tambien se ha criticado, y mucho, ciertos detalles (y bien gordos además) del nuevo motor K, y se critica en general la actual calidad de las motos BMW. Que parece que os lo hayais tomado como una caza de brujas, cuando no es así.

Por cierto, respecto al video de la kawa, creo que ya lo dije (no se si en este foro o en otro): Pienso que es un error de conducción del probador. Le hace un extraño la moto, lo intenta solucionar a base de acelerador....y son muchos cv.
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Si la he tenido tanto tiempo apesar de sus movimientos a "alta" velocidad a sido sencillamente porque no he circulado por encima de los 170km, me compre esta moto para viajar con mi mujer y porque estaba de vuelta de las motos deportivas,  en las pocas ocasiones que pasaba de esta velocidad lo hacia siempre en autopista o en rectas despejadas, ya que como he dicho los movimientos mas peligrosos sucenden al cortar gas repentinamente a estas velocidades  por un imprevisto,por lo menos esa fue mi experiencia...pero que no me apetece entrar en polemicas a estas alturas cuando posiblemente al año que viene aparezca su sustituta y yo ya tengo otra moto .....me alegro que estes tan contento con ella SAVINO, que la disfrutes :)...yo desde luego con mi Adventure los estoy  y estoy disfrutando con ella como con ninguna  8-) un saludo VSSSS
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

A.Niet dijo:
[quote author=Britten link=1197852071/60#61 date=1198088136]Coincido con lo expuesto con A.niet al cien por cien. 8-)

Por otra parte tienes razon, A.niet Cesar Agui en las primeras pruebas de este modelo en la revista La Moto rompio el carter de la stx 1300 de pruebas al bajar un bordillo.

Del tema de la inestabilidad de la stx 1300 yo lo tengo las cosas clarisimas y mis "experiencias" ya las he contado en repetidas ocasiones en este foro.Desde que me compre mi Adventur hace cuatro meses, de este tema decidi pasar pagina, pero lo que no me va a decir nadie despues de casi 100.000 km con ella y cinco años es que esta moto tiene una estabilidad a petrea a "alta" velocidad y sobre todo a estas velocidades al cortar gas bruscamente por algun imprevisto , que es donde sus meneos pueden llegar a ser muy peligrosos, son imaginaciones mias.

Creo que cuando aparezca el nuevo modelo que la sustituya y la prensa pueda hablar sin "ataduras" me imagino que hablaran de todos estos temas de la inestabilidad de la stx 1300, esas revistas las guardare como oro en paño y cerrare definitivamente este tema de infausto recuerdo para mi :( Vsssss

Gracias.
No quería decir a nombre del probador, en primer lugar por los tristes recuerdos que me trae tras su trágico fallecimiento y en segundo lugar porque no me gusta que alguien critique a quien no puede defenderse porque ya no está entre nosotros.
Los que le conocíamos somos conscientes de que se trataba de una persona meticulosa y de un verdadero enamorado y experto de las motos. Si a él pudo ocurrirle esta avería, creo que le podría pasar a cualquiera, pero no era el caso de mi exposición, sino aclarar o ilustrar cuáles son las fórmulas para conseguir manejabilidad en una GT y cuáles pueden ser las consecuencias (movimientos a alta velocidad)

V'ssssssssss[/quote]


Pues supongo que si me dejaran una moto de tres quilos para probarla y me cargara el carter contra un bordillo, también diría que esa moto tiene un problema de diseño ::)
Debe ser algo parecido a lo que le pasa a la gente que se carga la tapa de válvulas de un boxer por una caída en parado. Jo!, esta moto tiene un problema de diseño chungo, chungo.... :-X

Lo que está claro es que hoy por hoy probablemente no exista la moto perfecta (ni el coche, ni la tele, ni la cámara, etc), pero creo que la Pan puede presumir al menos de una fiabilidad con la que BMW en este momento no puede ni soñar, a la luz de lo que leemos en este foro (y en los de Honda).
Repito lo que opiné en otro post: en los foros de Honda (en España y en otros sitios), no hay post específicos para que los propietarios enumeren los fallos de sus motos (embragues, discos alabeados, baterías muertas a los 6 meses, retenes de transmisión, cardan destrozados, paradas inexplicables, fallos de software, ruidos de distribución, pantallas rotas, bombillos que duran tres meses, servofrenos que dejan de frenar etc, etc) Y todo esto en motos en garantía!
Y sí, esos foros a veces resultan bastante aburridos ;)
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

sinuhé dijo:
...pero volviendo al hilo original
¿la Kawa es una moto de pu** ma*** , como dicen en algunos artículos (Motociclismo, el País,etc) o de pu** pena, como dicen en el Solo Moto y algunos foreros?? :-? :-?

Saludos yVssssss :)

Ni una cosa ni la otra. Todo depende del cristal con el que se mire....y el probador que escribe el artículo.
En Motociclismo y no digamos Mariano Urdín, son amigos de andar rápido con una moto, sea del tipo que sea, y ahí no creo que la Kawa tenga muchos problemas.
Sin embargo, si te planteas una prueba en plan turístico con gente que hace muchos kilómetros, como la de Solo Moto 30, y si además cuentas con gente que es propietaria de modelos BMW, puedes ver la Kawa "desde otro prisma" y encontrarle ciertas carencias turísticas. Repito que Kawasaki es una gran fábrica (de hecho la división de motos no es más que la punta del alfiler del holding, ya que fabrica portaaviones, trenes bala, petroleros, etc) y va a tener un buen producto en el mercado, pero con las características propias de la marca, es decir, la más potente y la más rápida (o al menos intentarlo) y eso no siempre encaja en las motos GT.
Respecto a la Paneuro, seguro que el nuevo modelo, que se encuentra muy cerca del final de su evolución, corregirá los pequeños problemas que han empañado al actual y han creado una leyenda negra, cierta en algunos casos y en otros no tanto. Honda quiere volver a rememorar los éxitos de ventas de la 1100 y las estrellas del equipamiento serán una gran ergonomía en mandos y suspensiones y un motor y chasis muy mejorados....esperaremos a poder verla en vivo y en directo!!!!


V'ssssssssss
 
Re: Solo Moto30 de Diciembre..¿Tan mala es la GTR1

Britten dijo:
Coincido con lo expuesto con  A.niet al cien por cien. 8-)

Por otra parte tienes razon, A.niet  Cesar Agui en las primeras pruebas de este modelo en la revista La Moto rompio el carter de la stx 1300 de pruebas al bajar un bordillo.

Del tema de la inestabilidad de la stx 1300 yo lo tengo las cosas clarisimas y mis "experiencias" ya las he contado en repetidas ocasiones en este foro.Desde que me compre mi Adventur hace cuatro meses, de este tema decidi pasar pagina, pero lo que no me va a decir nadie despues de casi 100.000 km con ella y cinco años es que esta moto tiene una estabilidad a petrea a "alta" velocidad y sobre todo a estas velocidades al cortar gas bruscamente por algun imprevisto , que es donde sus meneos pueden llegar a ser muy peligrosos, son imaginaciones mias.

Creo que cuando aparezca el nuevo modelo que la sustituya y la prensa pueda hablar sin "ataduras" me imagino que hablaran de todos estos temas de la inestabilidad de la stx 1300, esas revistas las guardare como oro en paño y cerrare definitivamente este tema de infausto recuerdo para mi :( Vsssss

Britten, no seas madikitoso y cuenta todo lo que me has contado a mí sobre la Pan. Desde lo del accidente hasta que era "La Poderosa", pasando por donde decías que estabas encantado con ella hasta el viaje de este verano. ¿El accidente fue por culpa de la moto? Creía que me habías dicho otra cosa...  ::)

Acabo de vender mi Pan hace un mes y sólo tengo palabras de elogio hacia ella. Alguien dijo alguna vez algo así como "Busca, compara y si encuentras algo mejor, cómpralo". Eso he hecho yo particualrmente y dudo que vuelva a comprar una BMW, a no ser que cambien muchas cosas.  :-X

Por cierto, acabo de comprar una Goldwing y algo que siempre me ha llamado la atención es que conozco mucha gente que ha pasado de LT a Goldwing, pero de Goldwing a LT no conozco a nadie que haya cambiado.  ;D ;D ;D

Como decía una famosa chica de televisión ¿Y por qué será?  :-?

V'sssssssssssss
 
Atrás
Arriba