Hola buenas,
Me ha sucedido algo muy extraño. Al cambiar las bujías en mi K100LT 8V, unas NGK D7EA por las viejas Bosch X5DC, al arrancarla noto que el ralentí había bajado notablemente y al salir a probarla rateaba al acelerar fuerte, no iba fina... y en algún momento, después de esperar en un semáforo, se me vino abajo creo que fallando un cilindro. He estado todo el fin de semana comiéndome el tarro con esto, había cambiado también el cable del embrague y el del gas y pensaba que al tocar la caja del filtro del aire quizá había dejado alguna entrada parasitaria de aire, que la conexión del vacuómetro estaba haciendo el tonto o que al tocar la rampa de inyectores para cambiar el cable de alguna forma se había desajustado. También he sospechado de los cables de bujía (creo que son los originales), no pensaba que fueran las bujías nuevas hasta que después de comprobar y recomprobar he vuelto a montar las viejas Bosch y milagro, vuelve a ir tan fina como antes y el ralentí a vuelto a sus rpm. Pero la alegría se ha acabado cuando al salir a probarla me ha vuelto a hacer lo que a mi me parece que es que un cilindro se viene abajo, igual que antes, después de la espera en un semáforo, pero de la misma manera que viene después de unos acelerones suaves para que no se cale y salir del semáforo vuelve a ir bien. Al llegar a casa la he dejado al ralentí sobre el caballete un rato, pero no lo ha vuelto a hacer y no he podido hacer más comprobaciones.
Bueno, estoy algo desconcertado, ¿a alguien le ha pasado algo parecido al poner bujías NGK? ¿Puede que sean defectuosas? No he comprobado la separación entre electrodos con las galgas pero a simple vista se ven bien. No debería pasar esto, son perféctamente compatibles ¿no es así? Me da la impresión de que quizá las pipas no hacen buen contacto con los terminales de las bujías. Como las NGK vienen con rosca y no traen la tuerca les había puesto las de otras bujías viejas que tenía por casa de otras motos. Al sacarlas las he visto bastante claritas (les he hecho unos 40Km) en comparación con las bosch...
¿Puede que todo venga de los cables de bujías? A eso me huele, pero midiendo resistencias con el tester me dan bien, tampoco se ven resecos ni sulfatados y hasta que no he cambiado las bujías no he tenido problemas... Creo que voy a ponerme a limpiar conexiones y masas a ver si suena la flauta...
Ale, lo siento por el tocho, pero necesito algo de luz de los sabios, no quiero pasarme las vacaciones con la moto parada...
Saludos!
Me ha sucedido algo muy extraño. Al cambiar las bujías en mi K100LT 8V, unas NGK D7EA por las viejas Bosch X5DC, al arrancarla noto que el ralentí había bajado notablemente y al salir a probarla rateaba al acelerar fuerte, no iba fina... y en algún momento, después de esperar en un semáforo, se me vino abajo creo que fallando un cilindro. He estado todo el fin de semana comiéndome el tarro con esto, había cambiado también el cable del embrague y el del gas y pensaba que al tocar la caja del filtro del aire quizá había dejado alguna entrada parasitaria de aire, que la conexión del vacuómetro estaba haciendo el tonto o que al tocar la rampa de inyectores para cambiar el cable de alguna forma se había desajustado. También he sospechado de los cables de bujía (creo que son los originales), no pensaba que fueran las bujías nuevas hasta que después de comprobar y recomprobar he vuelto a montar las viejas Bosch y milagro, vuelve a ir tan fina como antes y el ralentí a vuelto a sus rpm. Pero la alegría se ha acabado cuando al salir a probarla me ha vuelto a hacer lo que a mi me parece que es que un cilindro se viene abajo, igual que antes, después de la espera en un semáforo, pero de la misma manera que viene después de unos acelerones suaves para que no se cale y salir del semáforo vuelve a ir bien. Al llegar a casa la he dejado al ralentí sobre el caballete un rato, pero no lo ha vuelto a hacer y no he podido hacer más comprobaciones.
Bueno, estoy algo desconcertado, ¿a alguien le ha pasado algo parecido al poner bujías NGK? ¿Puede que sean defectuosas? No he comprobado la separación entre electrodos con las galgas pero a simple vista se ven bien. No debería pasar esto, son perféctamente compatibles ¿no es así? Me da la impresión de que quizá las pipas no hacen buen contacto con los terminales de las bujías. Como las NGK vienen con rosca y no traen la tuerca les había puesto las de otras bujías viejas que tenía por casa de otras motos. Al sacarlas las he visto bastante claritas (les he hecho unos 40Km) en comparación con las bosch...
¿Puede que todo venga de los cables de bujías? A eso me huele, pero midiendo resistencias con el tester me dan bien, tampoco se ven resecos ni sulfatados y hasta que no he cambiado las bujías no he tenido problemas... Creo que voy a ponerme a limpiar conexiones y masas a ver si suena la flauta...
Ale, lo siento por el tocho, pero necesito algo de luz de los sabios, no quiero pasarme las vacaciones con la moto parada...
Saludos!