Soluciones al problema del retén del cigueñal en la /2.

Poco a poco voy acabando.

Aquí os dejo una foto de como ha quedado el speedi:

IMAGE_271.jpg


Tras tener 3 días el volante en el congelador, y luego calentar a unos 90 º el speedi, ha entrado sin el mas mínimo problema con 3 golpecitos.

Lo he dejado un rato a temperatura. Lo he liado con cinta de carrocero por si se me iba la mano y con la dremel y una muela lo he desbastado. Luego con varios tipos de lijas he desbastado el filo para que no cortara, lo he pulido (todo con dremel) y por último le he abierto los agujeros para la extracción.

Podría haberle quitado la parte precortada, pero según el manual de instalación si no estorba se puede dejar y así que me aseguro que no se mueva.
Ha quedado fenomenal.

Ya lo tengo metido y ahora a pelearme con el alineado del volante. Algún truco?.

La ultima vez lo dejé a 0.03, pero me da que fue suerte y que ahora me va a costar mas trabajo.

Seguiré informando.
 
Última edición:
en una rectificadora te lo encasquillan a la medida estandar, a la medida que el reten trae grabada
 
en una rectificadora te lo encasquillan a la medida estandar, a la medida que el reten trae grabada

No es cuestión de encasquillar solo si no de que no se marque del uso. Luego por otro lado aunque no efecte mucho la masa en el centro, está el equilibrado.
 
Hola a todos.pues yo tambien ando con el mismo problema(mas mosqueao que un pavo escuchando una pandereta),tengo una 80 g/s que me esta empezando a gotear por el reten de marras,lo que quisiera es preguntaros a los gurus de la mecanica es lo siguiente: como tengo destensado el tornillo del empujador a tope y la funda igual(sintoma de desgaste de embrague),¿creeis que me aguantara sin mancharse el disco de embrague de aceite,hasta que me recupere de no haber cobrado la paga de navidad,o algo mas?,cuando no es el seguro de alguna de las motos ,es el del coche,sellos municipales,el agua ,la luz, los muertos,vamos una ruina.
Me imagino que el mismo cigueñal centrifugara aceite y lo manchara todo,y ando con el miedo de que en una salida me deje sin embrague,¿esto es asi o me daria opcion a llegar a casa si pasara?.
Un saludo y ya os pedire consejo cuando llegue el momento de la reparacion.
 
Hola a todos.pues yo tambien ando con el mismo problema(mas mosqueao que un pavo escuchando una pandereta),tengo una 80 g/s que me esta empezando a gotear por el reten de marras,lo que quisiera es preguntaros a los gurus de la mecanica es lo siguiente: como tengo destensado el tornillo del empujador a tope y la funda igual(sintoma de desgaste de embrague),¿creeis que me aguantara sin mancharse el disco de embrague de aceite,hasta que me recupere de no haber cobrado la paga de navidad,o algo mas?,cuando no es el seguro de alguna de las motos ,es el del coche,sellos municipales,el agua ,la luz, los muertos,vamos una ruina.
Me imagino que el mismo cigueñal centrifugara aceite y lo manchara todo,y ando con el miedo de que en una salida me deje sin embrague,¿esto es asi o me daria opcion a llegar a casa si pasara?.
Un saludo y ya os pedire consejo cuando llegue el momento de la reparacion.

Aunque esta historia del retén de las /2 no tiene nada que ver con el resto de series (un sistema mucho mas rudimentario), lo mejor que tienes que hacer es esperarte y cuando abras, pongas el retén nuevo, revises la bomba de aceite, montes un kit completo de embrague (muelle, placa, intemedio y disco), revises el sistema empujador y de paso mies rodamientos del basculante y dejes todo bien revidado. Es mas, sería el momento de mirar retenes de cambio, porque igual te puede estar tirando por el primario del cambio.

En que medida te puede dejar tirado?, pues es un poco lotería, pero he visto embragues destrozados, impregnados de aceite por todos sitios y sin problemas y otras que te dejan tirado simplemente porque el muelle no va bien. En todo caso siempre avisa con suficiente antelación como para poder programar la reparación. Ante el más mínimo patinamiento, tendrás seriamente en abrirlo.
 
Por fin he montado el embrague. El volante se ha quedado a 0,01 mm, todo un record. Bajarlo de 0,10 es facil, dejarlo a 0,05 complicado y dejarlo como lo he dejado, siendo esta la segunda vez que lo hagao me ha llevado mas de 12 horas de taller.

Dejo cerrado el tema y ya os iré contando con los km si fuga aceite o no. Crucemos los dedos. Al menos me quedaré con la sensación de haber hecho lo maximo a mi alcance.
 
Un trabajo perfecto, a ver los resultados.

Si no hay sobrepresión en el carter y el respiradero te funciona ok, te irá bien
 
Soplando :) (a no se que quieras abrir la tapa de la distribución)

si, imaginaba que fuera esa la "complicada" tecnica para comprobarlo :cheesy:, pero esta moto tiene vávula? Como de facil tiene que circular el aire al soplar?

No tendreis nadie un diagrama del circuito de aceite de esta moto?
 
He encontrado esta foto:

p-19981029-1649-1074.jpg


Ese pequeño filtro que va arriba va comunicado al bloque para que respire? ese es el único elementeo que puede hacer que el el aire no entre o salga con cada pistonada?
 
El tubo o respiradero que tienes junto al carter tiene que resoplar aire y alguna gota de aceite sin dificultad. Saca la varilla del aceite y sopla
 
El tubo o respiradero que tienes junto al carter tiene que resoplar aire y alguna gota de aceite sin dificultad. Saca la varilla del aceite y sopla

Que si...que voy a soplar!!! ....oño!!! :D Pero igual sale aire por la varilla pero no sale por el filtro ese que lleva arriba, porque con la varilla puesta tendra que salir por algún sitio no?

Aceite si gotea de vez en cuando algo (por la moto, claro...) porque me llena el suelo, eso si lo se.
 
Ese filtro ni idea, la verdad..la 50/2 no lo lleva....por donde tiene que salir es por el tubo que va en la parte delantera inferior izquierda del motor.
 
Ese filtro ni idea, la verdad..la 50/2 no lo lleva....por donde tiene que salir es por el tubo que va en la parte delantera inferior izquierda del motor.

Cierto, lo he mirado y en mi /2 ahí no llevo nada....

Ya he "soplao" y al principio me he alarmado porque no había narices a que saliera el aire, pero se me ha ocurrido girar el motor y perfecto, pasa el aire con total libertad.

Si fuera un reloj el volante, el aire pasa sin problemas desde las 12 hasta las 5, el resto (desde las 5 hasta las 12) no deja pasar el aire, supongo que será normal, no?
 
Ya tengo por fin la moto acabada y andando. Ahora a rodar con ella y ver como va el retén.

Tengo que reconocer que el motor parece electrico, y mas cuando me he montado en ella tras tanto tiempo sin cogerla y cogiendo otras motos.

Tras mas de 5 meses parada ha arrancado a la primera patada. Estas /2 son sorprendentes!!

Como no ando mucho con esta moto, los km correrán despacio, pero os iré contando como va.

Gracias a todos los que me habeis ayudado y a los que me habeis seguido durante este trabajo.
 
Atrás
Arriba