Spain is diferent ! o como una moto española es mas barata en Alemania.

conseller

Arrancando
Registrado
13 Mar 2012
Mensajes
48
Puntos
0
Ubicación
Stuttgart
...como bien dice el titulo.
Y eso lo podemos aplicar a cualquier vehículo. En coches puede tener su lógica (alta gama )pero aquí este ejemplo me confirma como los importadores alemanes se es tan llevando el patrimonio histórico móvil .En otro post me refería a una información de un corredor de seguros (Alemán) el cual matriculaba a saco vehículos motocicletas procedentes de España (camiones llenos )

anuncio web alemana ( en las características dice buen estado y suplemento de 500 € para matricular )
Andere Bultaco Matador MK9-350 als Enduro/Reiseenduro in Solingen

la web nacional

MIL ANUNCIOS.COM - Bultaco Matador mk 10

PAIS !
 
A mi esto es que me jode mucho , y ya que estamos de elecciones me voy a explayar un poco.
Tengo ya mis 52 años , y por unas cosas y otras encontrar trabajo a mis años como que no ....me salvo de ser medio alemán y emigrar de vez en cuando.
Y siempre antes de tirar al norte , intento estudiar un poco el mercado (si si planes de empresa , ayudas , asesores etc...) para ver de montar un negocio.Y eso que capital hay.
Si montas algo haz algo que sepas hacer , es la frase , lógica claro.
Pero lamentablemente en este país ser autónomo es un suicidio !
 
Es facil,aquí la gente ha oido campanas y ya no las ve como hierros.Culpa de internet parece el ver en cuanto se venden como la que tengo en el garaje y..........
 
tendrias que ver los clubes de "Sanglas" alemanes....si ...Sanglas!....las venian a buscar en contenedores, y Bultacos, Ducatis...etc.
Si es que no tenemos remedio. "semos" un pais de "gelipollas"...
 
Yo estoy con Emilio, aquí lo que hay es mucho que saca los tiestos que su padre dejó en el garaje, alguien le dice que están de moda estas motos y, tomando como referencia el precio mas alto de internet, anuncia la suya a ver si algún pardillo pica......

Ahora haceros una pregunta, ¿cual creéis que venderá antes la moto?. ¿el que le puso precio de pardillo o el que pone un precio realista y acorde con el mercado?.... :undecided: :undecided:
 
Este tema me suena.......no nos calentemos que no merece la pena!!! Benditos políticos que legislan según se levanten....
De todas formas, cada país y su gente tiene sus cosas pero en lo que respecta a automoción parece ser que somos unos genios, los que más barato tenemos que comprar y más caro vender.....

Conseller a ver si nos enseñas pronto tu nueva moto.

Saludos.
 
Yo creo , sin ánimo de ofender a nadie, que cada pueblo tiene lo que se merece... pero coño!!! es que tenemos un aguante, y me da igual que sean de un color u otro pues aquí roban todos.
Conseller, yo por experiencia propia te puedo decir que hacerse autónomo en este país es como pasar a ser un "paria" entre los trabajadores, salvo que las cosas te vayan muy, pero que muy bien, aunque la mayoría solo intentan-mos sacar un sueldo normal. Si todos los autónomos se plantasen pararían el país. Lo mejor es montar una empresa con muchos trabajadores y si la cosa va mal pues a pedir a "papa" estado ante la amenaza de dejar en la calle a un montón de familias.
Y lo de la emigración de nuestro parque móvil pues hace muchos años de eso tanto documentadas o no. Lo que no es normal es que en ebay vendan en Alemania piezas de motos de la Guardia Civil o que las matriculen.
Bueno dejo de dar "la paliza" porque me enciendo y me sube la tensión.:cry::angry::angry::cry:
 
Última edición:
Pues yo (haciendo constar que no soy, ni he sido politico) creo que estamos todo el dia hablando de los politicos chorizos......¿Pero quien se atreve a hacer un censo de chorizos aqui? porque pueden salir mas que votantes.Un amigo me dijo hace mucho tiempo que en este pais se levantan cada mañana 20 millones de personas pensando como engañar a los otros 20 millones,,,, y esa frase aunque exagerada no va muy desencaminada y ya que se está estableciendo una comparación yo siempre comento que las cosas que he comprado en Alemania siempre me han llegado casi mejor de lo que mostraban en las fotos...aqui,,,,en el 85% de las veces, te engañan. Y eso no es por el gobierno azul, rojo, naranja o morado
 
Es muy sencillo...primera ley de mercado...oferta y demanda... Y evidentemente poder adquisitivo del personal
 
Pues yo discrepo.
El problema es que en España no hay una cultura del automóvil / moto. No se cuida nuestra historia ni por los estamentos públicos ni los privados, la gente normal, tampoco.
que envidia de países como Inglaterra, USA, etc, que la gente conoce sus automóviles (saben el año y todo, que si ese es un Lincoln del 62, que si un Defender Serie 1, que si...).
Y con una infraestructura de empresas y talleres que siguen teniendo piezas y referencias para clásicos, etc.
Como antes decía Victormes, la de Club Sanglas y Bultaco que hay en Alemania...
¿Dónde están en España todas esas Bultaco, Ossa, Montesa que se fabricaron?. Perdemos nuestra historia y así nos luce el pelo.
Saludos.
 
Vaya...ahora te saca alguien una Sanglas del pajar y te pide 3000 euros!:D o no?
o directamente del tirón...1500 por una "mobylette" oxidada o una derbi "paleta"...toda "original"....para "restaurar"...
 
Yo lo que veo es que es inviable restaurar una moto española, sale igual de caro restaurar una bultaco, montesa... Que una bmw y las españolas la mayoría son entre 125-200cc y por no hablar del precio de las motos sin restaurar
 
A ver, estoy espeso... En Alemania piden 3.750 + 500€ por una MK9 y en España 3.100€ por una MK10. No veo dónde está el problema. ¿Que se venden motos españolas en el extanjero? estupendo, para nada va en contra de la historia motociclista nacional, al contrario y ojalá hubiera más clubs de moto española. ¿Que el precio es alto? depende del capricho que tengas.
Igualmente llegan motos clásicas extranjeras a España, mi 75/5 la compré con papeles alemanes y no sé cuántas motos inglesas habremos bajado de las ferias en UK la gente de mi MClub.
Saludos!
 
Mi problema esta en ; comparando
Un profesional compra/venta fuera de España hace negocio vendiendo un producto clásico importado. Eso supone dar una garantía de 6 / 12 meses.
Un particular español vende un producto parecido casi al mismo precio , a ver por pedir en Internet pedir lo que sea , luego se puede negociar obviamente.
Cuantos profesionales conocéis en España que hagan lo mismo , importar vehículos clásicos ? yo lo he estudiado y no es viable porque se van los gastos en tramites ADMINISTRATIVOS "sin justificación lógica" y dejas de tener un beneficio/ganancia.Claro estamos hablando de una nación que cobra a sus súbditos un impuesto sobre el SOL ( placas solares )....
 
Vaya...ahora te saca alguien una Sanglas del pajar y te pide 3000 euros!:D o no?
o directamente del tirón...1500 por una "mobylette" oxidada o una derbi "paleta"...toda "original"....para "restaurar"...


Pues sí, pero no nos olvidemos que también abundan los que te hacen una "restauración" -arreglando sólo lo que se ve o usando piezas de la menor calidad posible para ahorrar- y luego te venden la moto a un precio desorbitado diciendo que está perfecta y cómo de fábrica.
 
Nosotros tenemos la gran suerte de que nuestra marca tiene casi de todo, y que en el mercado alemán hay mucho material nuevo y usado (aunque ultimamente está bajando mucho en cantidad al tiempo que suben los precios),,pero si te pones con una de fabricación española estás en mano de unos autenticos asaltantes de caminos que o te atracan de manera descarada con el esto es lo que hay o te venden también a precio de oro una pieza refabricada en nisuput y que es una autentica porqueria, así que...... aun contentos
 
Para mi esta es la razón de rodar en una BM veterana....Entre nosotros,hace treinta años,si me hubieran dicho que rodaría en una boxer BM hubiera dicho que no....,una 1000 J,una le Mans,son más "graciosas",pero estoy con Robemumoto,no estoy dispuesto a ponerme en manos de "asaltantes de caminos"...Estuve en autoretro la semana pasada....,una Mick Andrews por 6.000.,una Tirón por 5.000...,esto es lo que pagaría por una Laverda o una Guzzi del carajo....o por una R-100 en perfecto estado y con los recambios asegurados....En los coches pasa lo mismo un Fulvia un alfa veloce,son preciosos,pero el más elemental recambio es un problema y un atraco....Si rulas con un BM 2.002 o un SL de hace treinta años,puedes comprar en el concesionario hasta los manguitos....
 
A ver, estoy espeso... En Alemania piden 3.750 + 500€ por una MK9 y en España 3.100€ por una MK10. No veo dónde está el problema.

Yo solo quería mandar un saludo de "espeso" a "espeso" :huh:

Es que no sé muy bien de qué va el post, lo que sí sé es que hay para repartir a partes iguales entre compradores y vendedores :D Y luego están los típicos anuncios en los que te entra la risa floja con el precio y lo que se ofrece.
 
Buenas , cierto es , que no tenemos cultura automovilista , y valoramos poco el producto nacional , será porque los años que no pertenecimos a la Comunidad Economica Europea , el tener un coche o moto de importación suponia disfrutar de un nivel economico por encima de la media .
Soy poseedor de Sanglas , que utilizo a diario y la Bmw R100 R la dejo para mejores ocasiones , para andar por la ciudad , mejor una moto bajita como yo y manejable:) . Formo tambien parte del Club Sanglas Madrid y conozco a otros pirados como yo , que su moto preferida es una Sanglas . En concentraciones y rutas coincidimos con usuarios de otras motos , como respetables motos Inglesas ,monocilindricas , o ancianas de más de 40 años . Da gusto hablar con Ingleses y Franceses , que demuestran admiración por mi moto , al igual que a mi me gustan sus " Bichas " . Aqui nos gustan sobre todo las motos de importación y cuando compramos una moto china-rusa en pesimo estado , nos creemos que estamos engañando al avispado vendedor hispano , cuando realmente estamos comprando " una patata ". Ahora intenta vender una Sanglas en la que te has dejado más de 1.000 euros en trabajos externos , piezas nuevas ( que si que se refabrican ,para eso estan los clubs ) pongamos por 2.000 euros , imposible , de tachan de loco , y te ofrencen cambios absurdos , o comprarla al peso ...................... Si esa Sanglas fuera una monocilindrica inglesa , de la misma antiguedad y el mismo estado , te la quitaban de las manos por 3000 euros .
Ahora la moto del abuelo-semiabandonado, que me encontrado , en el pueblo cuando lo hemos enterrado , le echo una foto , busco el precio en mil-anuncios y la pongo a la venta por 3000 euros , con las cagadas de gallina encima , y todo , con dos co..........:shocked::shocked: . Son quien nos dan mala fama a la moto nacional .

Un saludo . En Sanglas todo el día :cool2:
 
Razón tienes Adrian...así nos vá.
Por cierto...el otro dia vi un señor con una Sanglas por una pista de tierra...con sus rueditas de tacos...guapa guapa...era una Scrambler casera... pero tela cómo la movia el "maestro"... Yo creo que era tal cual de serie , ni amortiguacion ni nada...lo único los tacos...Riete tú de los de las GS!...Yo creo que tenía "los huevos pelaos" de campo! Me quedé flipando!:shocked:

un saludo
 
Eso mismo me pasó el otro día .. vi una Sanglas 500 de freno in board ,con una gran capa de oxido y bajo un montón de aperos de labranza , dando una vuelta por los huertos cercanos. Pregunto al paisano , me contesta que era de su padre y que mínimo 1000 euros, que por menos no quita los aperos de labranza para sacarla de allí euros.. Pues ahí se quedó...
 
Bueno, esto de los precios, es lo de siempre, la oferta y la demanda, que yo sepa siempre ha sido así, y lo seguirá siendo.
 
No hay que comerse tanto el coco.... cada uno que se compre lo que le guste o pueda.

Lo que si cierto, es que la crisis ha puesto un poco en su sitio los precios. Sobre todo, en la moto pequeña, que estaban desorbitadas de precio, y ahora algunas casi las regalan.
Las que se anuncian caras, siguen ahí meses y meses.
Luego están los 4 modelos de siempre, de poca tirada o máximo interés, que no han bajado, incluso han subido. Al igual que las clásicas grandes, que no se han depreciado, sinó mas bien al contrario.

Las Cota 74 y Mobylettes a 1000 pavos, ya han pasado a la historia....

Modelos como las Metralla MK2 o las 24 Horas, son de los pocos que se resisten a bajar.

En cambio, si nos ceñimos a BMW, las R 80 G/S o las 90S, están mas caras ahora que hace 8 años. Lo mismo que en italianas grandes, Four 750, y cacharros así !!!
 
me parece que uno puede venir de Alemania a comprar a España y un Español puede ir a comprar a Alemania o a Italia e incluso hacerse con Dnepr's i Urales en cualqueir pais de la ex URSS ahora de Europa por poner un ejemplo,lo que me parece e igual me equivoco es que las marcas Españolas en el exterior son conocidas pero las de fuera aqui no las conecemos tanto y seguro que tambien hay marcas que si aqui hubieran aficionados o clubes de una marca en concreto se irian a buscar y pasaria lo mismo o los del pais en cuestion pensarian lo mismo.
p.d. cada uno pide lo que quiere de lo que vende y los que compran pueden pagar....o dejarlo en la estanteria a criar polvo.......
 
Coincido en parte con vuestros comentarios , en California una pursang vale como aquí , eso no es normal .....porque una elsinore allí vale la mitad que una pursang y aquí una elsinore vale el doble que una pursang.

A mí lo que me jode es que aquí entendamos esto de las motos clásicas como negocios más que aficiones

Recambistas mangantes , aficionados que las acaparan y no las sacan nunca .

En fin en este país somos así unos por acción y otros por omisión .

Las motos españolas están echándose a perder en las cuadras por qué el sobrino de la capi a mirado en el móvil y las venden por 3000€ así que eso creen que valen y eso piden si preguntas ....

En mi pueblo habrá más de 10motos en pajares y nadie vende nada , por qué si ofreces algo siempre es poco y luego quieren el doble ....
 
Hombre que la Pursang valga el doble que la Elsinore es normal,,siempre ha sido así ¿ Porque crees que cayeron todas las ventas de motos europeas en EEUU? porque los japos te daban lo mismo por la mitad. Las Frontera Gold Medal fué una adaptación de una partida de Pursang, devueltas a España `por el importador de EEUU.

Esa frase de que los aficionados las acaparan y no las sacan nunca,,,la verdad no la entiendo
 
Urra por ese club sanglas Madrid!!!
Pero cierto es que aqui la mayoría de las veces, la mentalidad (coche o moto) es tirar, antes que vender o regalar.
Un saludo
 
Atrás
Arriba