6F78796E76646A7C7176786F1D0 dijo:
[quote author=123A3E3B3E380814363B3E2F2338570 link=1281360689/76#76 date=1284928077][quote author=0F1A191A020E5B0 link=1281360689/72#72 date=1284906871]...Pero todas ésas modificaciones, siempre se quedan a mitad...adoptan un paralever y un neumático gordo atras y dejan el estrecho neumático de las 2 valvulas y sus pobres frenos...
Otras como la anterior, fabrican una carrocería entera nueva, cambian estriberas, semimanillares...y se quedan con la parte ciclo original...
Como ya he dicho con anterioridad, la RS de Klucho es una de las pocas si no la única, en la que he visto un trabajo completo: modifica la estética original, pero sin perder la linea que la reconoce como K(la supresión de la quilla y la homogeneidad que guarda con las tapas laterales y el colin rara vez la he visto) y adopta una mejora sustancial en las suspensiones y tambien estética con las llantas y neumáticos, no quedandose a medias en ningun tren. Un 120 y un 180, es lo mínimo con lo que una deportiva hoy en día rueda
Por ultimo el trabajo artesano aplicado a la "fontanería" del tubo de escape, ya la quisieran para sí, muchas de las motos que se presentan a concursos de tunning
Claro, que poner algunas de esas transformaciones al lado, tambien engrandece el trabajo en la K1100 gallega...
Hola, iba a resaltar alguna frase pero cuando me di cuenta, todo estaba amarillo. ;D ;D ;D
Tengo que reconocer que tienes más razón que un santo.

"Que ben fala iste ome". (Que bien habla este hombre)
TABAYÚ FOR PRESIDENT.
Un saludo del PELOTAS.[/quote]
Yo como siempre voy a disentir, la K de Klucho, no esta transformada, esta mejorada, es decir [highlight]muy mejorada[/highlight], pero no transformada. Me explico, la moto tiene unas suspensiones muy superiores, unas mejores llantas, una obra de arte en el escape y otros aditamentos.Pero una persona ajena a este mundillo, siempre diria que es una K, salvo por el asiento.
Lo dicho la K de Klucho, es una K
muy mejorada, pero no transformada.
Un saludo[/quote]
Hola a todos:
No sé si soy el más indicado para hablar de mi moto, pero intentaré hacerme entender. A algunos os gustará más o menos, a otros os parecerá un sacrilegio y quizás una estupidez gastarse el dinero en una moto que tiene 20 años, pero como las dos cosas son mías...
Respeto y acepto todos los puntos de vista e incluso las criticas, pero no las tonterías que alguno ha dicho. Cada uno tiene su forma de pensar y su gusto, pero sinceramente creo que el mío no es malo, osea que "coido que gusto teño da bondo". (es gallego y quiere decir "creo que gusto tengo de sobra"

.
La moto que nos ocupa, es el homenaje que la K-RS se ha ganado con todo el merecimiento y como la casa madre no se lo ha hecho lanzando al mercado un modelo conmemorativo, una corta serie para coleccionistas y amantes del modelo, que coincidiera con el final de su producción, me he permitido el gusto de hacerlo yo mismo.
Esta moto es la
EVOLUCIÓN lógica a mi parecer, que se merecía un modelo que nos ha enamorado, al menos a mi, desde el momento de su salida al mercado con su motor de 8 válvulas, de esto hace ya unos 25 años.
Como ya he tenido varias Ks, poco a poco se había forjado en mi un sueño y en un momento dado de mi vida, simplemente lo he llevado a cabo.
Esta moto no solo está
muy mejorada, como dice Kanosa, sino que también está
modificada como dice TABAYÚ, que dicho sea de paso, es al único que le acepto de buen grado las criticas, pero que tampoco se pase. Este fin de semana, si quiere, tendrá la ocasión de probarla y espero que le guste, aunque alguna crítica tendrá que hacer, pues yo también las tengo.
Intentaré explicar por que digo que está
muy mejorada y modificada. Que está
muy mejorada es evidente, suspensiones, frenos, cubiertas, llantas, etc. Que está
modificada no es tan evidente, pero el que sabe y entiende lo ve y si no lo lee, porque ya lo he descrito en las diez paginas del post anterior, titulado "Presentación de una de mis Ks". En él explicaba que pesa 230 kilos, que la distancia entre ejes es algo más de 5 cm inferior a la original, que la cola del chasis está recortada y elevada, que la dirección está más cerrada, que tiene un sistema de escape cuyos colectores son una autentica obra de arte y quizás algo más que me olvido. Si estas no son modificaciones, que baje Dios y lo vea.
Con esto no quiero decir que la moto vaya mejor que la original, ni nada por el estilo, hay cosas que las hace mejor y otras peor. Si la hubiera hecho BMW, seguro que sería impresionante, pero la hice yo y con mis recursos no pude hacer más.
Evidentemente, nada más verla uno se da cuenta de que es una K, ¿pero es que alguien piensa que mi pretensión era la contraria?, nada más lejos de mi intención, creerme que cambiar totalmente la fisonomía de la moto, seria mucho más fácil que hacer los cambios que debido a la elevación de la cola del chasis, nos vimos obligados a realizar, para que las fibras encajaran como yo quería, y aún no estoy satisfecho del todo.
Ponerle el carenado de cualquier otra moto, hubiese sido un juego de niños y la forma más rápida de quitarle peso. Pero ya he dicho que mi intención era que la gente identificara la moto sin ver el motor.
Por ultimo solo me queda deciros una vez más, que mi intención fue hacer un restyling, si quisiera un tuning lo habría hecho y alguno se daría cuenta de que es una BMW por el monobrazo y la llanta, del resto olvidaros.
Nos vemos el Sábado a las 10 en Cercedilla.
Un saludo a todos. Emilio.
[highlight]Esta moto es una GMW K11, feita en Galicia na Galicyerische Motoren Werke [/highlight]
[highlight]GALICIA CALIDADE[/highlight]