Buenas. Sigo con lo que me dejé a medias. El miércoles me llegó el neumático y el jueves me puse manos a la obra.
Neumático fresco (mayo de este año)...
Y por supuesto el GT...
El montaje y desmontaje no tiene mucho secreto, pero sí que es importante quitar la rueda primero, sin sacarla apoyarla en el escape, después hay que quitar la pinza y sacarla con cuidado para apoyarla en el reposapie trasero. Para sacar la rueda hay que ir tirando hacia atrás poco a poco a la par que la giras a la derecha con mucho cuidado de no dañar la llanta con la corona del ABS, pero sale fácil. Ni que decir tiene que el faldón ha de estar recogido.
Siento no poner más fotos del proceso pero entre que voy justo de tiempo y las manos sucias, no puedo hacer muchas más.
Otra cosa que tenía pendiente es el cambio del depósito del líquido de frenos que las tuercas de los tapones estaban muy tocadas y el plástico del bote agrietado del tiempo.
El proceso es el mismo para cuando se va a cambiar el líquido de frenos. Se empieza quitando el soporte derecho de la maleta y la tapa lateral para poder acceder al bote de expansión y el bote del líquido de frenos, se desmonta la mitad del guardabarros para facilitar la operación de desmontaje de los tubos, se quita el bote de expansión, se apoya por la zona como buenamente se pueda, se aspira (o si no tenéis para aspirar, lo vaciáis sacándolo por las pinzas) el líquido de frenos del bote, se saca el bote del subchasis y se abren las abrazaderas (se pueden aprovechar), se desconectan los sensores de nivel del líquido (para luego conectarlos cada uno en su sitio) quedando así...
Se vuelven a montar los tubos (se echa un pelín de grasa de frenos o vaselina para ayudara a que entren los tubos) y se aprietan las abrazaderas con los alicates adecuados. No ha lugar a confusión porque tanto los tubos como el bote, vienen marcados con una H hinter (trasero) y V vorder (delantero) y el otro que sobra es para alimentar la bomba trasera. Después se conecta el embudo especial (en anteriores posts lo tenéis) y se rellena hasta las marchas MAX, se deja salir por las pinzas para que empuje al viejo (que ha salido prácticamente limpio), se vuelve a echar líquido hasta el MAX. Antes de tapar hay que poner en los nuevos tapones, los codos para los tubos por donde sale el exceso de líquido; con un vaso de 6 mm y un prolongador se golpea hasta que salen...
Se meten en los tapones nuevos a presión con la misma mano y se meten en los correspondientes tubos en la moto, se roscan los tapones, se sujeta el bote del líquido de frenos, el de expansión (aprovecho para ajustar el nivel), se monta la tapa lateral y el soporte de la maleta y ya lo tenemos listo.
Consejo: siempre que trabajéis con líquido de frenos, tened a mano un bote de limpiafrenos y papeles o trapos ya que lo que toque de pintura se lo come y lo metálico lo corroe.
Próximamente bujías: acabo de pedir unas muy chulas que he oído que son buenas (ya las veréis

) que las BOSCH ya han pasado los 20.000 Km y toca cambiarlas. Pero eso ya para la semana de Navidad.
Un saludo.