Sueño cumplido: mi nueva K.

..//..
Y hasta aquí otro episodio del mantenimiento de la K.

Algunos de los que me seguís os habéis percatado de que ando buscando una LT, aunque estos días he estado probando una y es una delicia (no sus casi 400 Kg que la hacen difícil de poner derecha en parado), todavía no lo tengo decidido, pero si me decido, muy a mí pesar tendré que vender la GT porque dos Kas no puedo mantener y menos ahora; eso sí el que se la lleve va a tener una unidad muy mimada y al día de todo.
Un saludo

Buenas noches
Ay madre que te lías la manta a la cabeza jajajajaja

Suerte con la búsqueda, nos vas contando
Un abrazo (y)
 
Buenas. Como actualización, ayer saqué un ratico y me puse a cambiar aceite de motor, filtro y aceite de caja y grupo.

Como siempre, de lo mejorcito ;)...

IMG_20240207_162737.jpg

El proceso de todo esto está más que mascado en el foro y en este post, así que no lo voy a repetir. Como curiosidades he de decir que después de 10.000 km, el imán de la caja apenas tenía virutas muy pequeñas (lo normal) y el imán del grupo salió completamente limpio de virutas, para que veáis lo importante que es llevar un mantenimiento correcto y usar productos de calidad.

Como ya sabéis en las K1200 hay que poner un papel o un cartón para que el aceite no caiga directamente al caballete.

IMG_20240207_165054.jpg

También aproveché para ponerle los retenes originales al amortiguador de dirección que el año pasado por estas fechas me enteré de que perdía...

IMG_20240202_142313.jpg

IMG_20240207_203042.jpg


IMG_20240208_143654.jpg

IMG_20240207_162745.jpg

Y nada más, a seguir tirando millas...

Un saludo.
 
Buenas Kompañeros.

Como todo en la vida no siempre va sobre ruedas, el domingo hice una pequeña ruta y al llegar a casa me encuentro que la moto se mea, me pongo a mirar y al parecer perdía por la junta de la tapa del termostato, así que el lunes fui a comprarla y esta tarde me he puesto a quitar plásticos así como el radiador.

IMG_20240410_164344.jpg

IMG_20240410_165331.jpg

Aprovecho para soplarle al filtro del aire y limpiar un poco el bote de expansión. Como todavía no me ha llegado el anticongelante, pongo los plásticos por encima y el próximo día la terminaré.

Como dato curioso, los ventiladores son made in Spain.

IMG_20240410_173223.jpg

Y radiadores Ordoñez tampoco parece muy alemán que digamos ?

Un saludo.
 
Buenas Kompañeros.

Como todo en la vida no siempre va sobre ruedas, el domingo hice una pequeña ruta y al llegar a casa me encuentro que la moto se mea, me pongo a mirar y al parecer perdía por la junta de la tapa del termostato, así que el lunes fui a comprarla y esta tarde me he puesto a quitar plásticos así como el radiador.

Ver el archivo adjunto 401835

Ver el archivo adjunto 401836

Aprovecho para soplarle al filtro del aire y limpiar un poco el bote de expansión. Como todavía no me ha llegado el anticongelante, pongo los plásticos por encima y el próximo día la terminaré.

Como dato curioso, los ventiladores son made in Spain.

Ver el archivo adjunto 401838

Y radiadores Ordoñez tampoco parece muy alemán que digamos ?

Un saludo.
Saludos...

Ojo, que hubo mucho emigrante, igual alguno hizo clan allá y montó un imperio de radiadores :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
En las L-jetronic y los primeros motronic, se podía leer junto a la marca Bosch "Made in Spain"...
 
En las L-jetronic y los primeros motronic, se podía leer junto a la marca Bosch "Made in Spain"...

Y en todos los alternadores de la serie K, desde el de 32A hasta el de 60A. El motor de arranque (nippon denso) y las horquillas post '91 (showa), japoneses ?
 
Bueno, pues esta tarde me ha llegado el anticongelante y los que ya me conocéis sabéis que no escatimo en comprar pata negra ?

IMG_20240411_201800.jpg

Primero echo un poco y arranco el motor a modo de limpieza para eliminar posibles restos del anticongelante anterior. Después lleno el circuito, arranco y cuando empieza a abrir el termostato vuelve a aparecer la fuga ???.

IMG_20240411_211353.jpg
Pienso que puede ser que el plástico haya cedido y cuando coge presión pierde estanqueidad, así que este fin de semana le cambiaré la tapa del termostato y si vuelve a perder, tendré que pillarme uno nuevo porque lo que hay de segunda mano está peor que el que tengo.

Os iré contando...

Un saludo.
 
Pues nada al final la solución pasa por soltar pasta ???, radiador nuevo (lo que hay de segunda mano está peor que el que tengo) y 15 días sin moto ??? y gracias a que hay porque por ejemplo el tapón ya está descatalogado. Se ve que el plástico ha cedido unas décimas y cuando coge presión y empieza a abrir el termostato, se produce la fuga.

Un saludo.
 
Buenas, a mime paso lo mismo y compre un radiador a un desguace de España, ahora no me acuerdo, pero me daban garantía de un mes, lo monte y hasta la fecha me va bien y ya ha pasado un año, no se si page 45 €, al precio de nuevo hay mucha diferencia.
No se cual de los 2 te hace falta


 
Hola Karlos. Me hace falta el derecho, pero lo que he visto está peor de aspecto que el mío por eso me jode tener que cambiarlo porque está bien pero pierde.

Gracias.

Un saludo.
 
Mientras tanto, cambio (más que cambio poner porque no quedaban ni los restos) las gomillas de las rótulas de la palanca de cambios.

IMG_20240413_135656.jpg
 
No se pueden reparar y menos por donde va alojado el termostato que es de plástico.
 
Buenas tardes. Más de dos semanas después... habemus moto!!! ???.

Efectivamente era el radiador que al parecer, el plástico había cedido y cuando cogía presión el circuito, fugaba por la tapa del termostato.

Radiador nuevo a estrenar con termostato incorporado ??????

IMG_20240424_185345.jpg

IMG_20240424_185411.jpg

Se monta el ventilador en el radiador nuevo, se presenta en la moto, se ponen los manguitos, se echa el anticongelante nuevo y a rezar para que no pierda...
IMG_20240424_194726.jpg

Probando y esperando a que salten los ventiladores...

IMG_20240424_193941.jpg

Y efectivamente así ha sido, ni gota de anticongelante...

IMG_20240424_194339.jpg

IMG_20240424_194722.jpg

Se monta snorkel de aspiración, depósito de gasolina y aprovecho para cambiar los casquillos del mismo que uno estaba medio partido...

IMG_20240424_195103.jpg

Y ya sólo quedan los plásticos y los tornillos que con una atornilladora eléctrica, se hace todo más fácil.

Truco (taco de 20) para no arañar el lateral del carenado al montarlo...

IMG_20240424_200408.jpg

Próxima aventura...

IMG_20240424_203816.jpg

Casquillos del caballete que se queda a medio camino. El termostato se ha colado ya que tiene 2 años y medio y no lo iba a tirar con el radiador viejo por si pudiera servirle a alguien.

Un saludo y hasta la próxima que no será a mucho tardar ?.
 
...y tanto que rutaza!...
Ha sido un solo día?
a hacer muchas rutas como esa!
 
Última edición:
Estimado Kolega Joséct,

Veo como dice el Kolega Josep María, ¡La moto te queda como guante!

Me gustan mucho tus fotos y he notado lo de las alturas a las que has tomado las fotos de los lugares que vas visitando con énfasis en la altimetría del lugar.

Espero que hagas muuuuchísimos kilómetros más y si de paso quieres seguir subiendo cuesta arriba, que veo que com a la gran mayoría de nosotros nos gusta tomar la ruta de curvas y sobre todo de montaña, si se te antoja y en algún momento lo planeas, pues te comparto un par de datos de por acá en mi pueblo en Guatemala en Centro América y de su altimetría.

La Ciudad de Guatemala, capital del nuestro país está ubicada en el Valle de La Virgen de la Asunción a 1,500 msnm, yo nací en la segunda Ciudad de nuestro país Quetzaltenango y esta se encuentra a 2,400 msnm. un punto interesante entre la carretera que comunica las dos Ciudades y que es parte de la Carretera Interamericana está a 3,015 msnm es la cumbre de Nahualá. Por todos estos lugares, se puede circular prácticamente el 100% de los días del año, puesto que por nuestra latitud sobre el Ecuador, que es de solamente 15 grados, no tenemos nieve ni hielo, salvo contadas excepciones el clima en estas partes es frio y uno se disfruta mucho el clima en la moto. EN el camino está lo que le denominamos el altiplano, a más de 2,000 msnm por muchos kilómetros. En el camino entre estas dos ciudades, se puede visitar el Lago de Atitlán, también a 1,560 msnm.

Claro está en Sur América hay Ciudades y carreteras transitables a mayor altura y que definitivamente hay que visitarlas en esta vida y en moto

Yo tengo un sueño y espero poder realizarlo. Quiero visitar el Salar de Uyuni en Potosí, Bolivia, claro está atravesándolo en moto, solo lo he podido ver desde el aire, este lugar se encuentra a 3,660 msnm, un reto para el hombre y para sus máquinas.

Hay un montón de otros lugares pero tengo muchos años que este lugar me llama. Espero lograrlo.

Con un saludos bien grandote desde este lado del Océano,

Panda ?
 
José tienes la moto de capricho, un saludo desde los madriles.
Panda interesante los datos de Guatemala, seria un viaje muy interesante por esas latitudes.
 
Estimado Kolega Zapatas,

Sería un gusto atenderles de este lado del planeta. Cuando quieran venirse por acá, aquí les estaremos esperando con la mejor vibra.

Un saludo desde "Estas Latitudes".

Panda ?
 
Buenas. Tenemos novedades en el frente K 😅. Hoy después de una pequeña vuelta para cargar la batería, pequeño pinchazo en la rueda trasera.

IMG_20241208_135229.jpg

Y como ya tiene 20.000 Km (sí, sí 20.000 Km) y ha llegado a los indicadores de desgaste excepto en el lado derecho, lo cambio y listo. Aunque sin hacer el loco, todavía se le podrían sacar al menos 1.000 Km más.

IMG_20241208_230954.jpg

IMG_20241208_231111.jpg

IMG_20241208_231128.jpg

También quedan un par de cosas más por hacer que ahora que se acercan las navidades, habrá que hacer.

Un saludo.
 
Uy!
Jose, fijate bien. Creo que tienes la junta de la trócola para cambiar. Y el cirulillo posterior del cubrecarter derecho gotea un poco.

Ale, a Partss a comprar repuestos 😝
 
Buenos, di que si,
Ayer un amigo saco los alambres de la trasera a unos Metzaler Tourance Next II con menos de 9000.
Como decia el de Colon, busque, compare, y si encuentra algo mejor, comprelo.

Buen dia a todos
 
Buenas. Tenemos novedades en el frente K 😅. Hoy después de una pequeña vuelta para cargar la batería, pequeño pinchazo en la rueda trasera.

Ver el archivo adjunto 434213

Y como ya tiene 20.000 Km (sí, sí 20.000 Km) y ha llegado a los indicadores de desgaste excepto en el lado derecho, lo cambio y listo. Aunque sin hacer el loco, todavía se le podrían sacar al menos 1.000 Km más.

Ver el archivo adjunto 434214

Ver el archivo adjunto 434215

Ver el archivo adjunto 434216

También quedan un par de cosas más por hacer que ahora que se acercan las navidades, habrá que hacer.

Un saludo.
Anda, anda. Suficiente motivo para cambiar la moto. A ver lo que tardas en venderla
 
Por si sirve de algo.
Ignoro si hay medidas para esta moto. Pero si hubiera Continental Trail Attack (que de Trail solo tienen el nombre) son la leche. Impresionante agarre (incluso en frío y mojado), duración de 11.000kms en las GS 1200 conservando muy bien su perfil (el trasero, porque el delantero dura un 60 - 70 % más seguro).
Se desgastan sin escalones ni planos. Para mí, mucho mas recomendables que los Tourance (eran mis habituales hasta que me pasé a Continental).
Para las K1100 no hay medida trasera en Continental. Pero creo que en 17" (para la 1200l si habrá.
 
Por si sirve de algo.
Ignoro si hay medidas para esta moto. Pero si hubiera Continental Trail Attack (que de Trail solo tienen el nombre) son la leche. Impresionante agarre (incluso en frío y mojado), duración de 11.000kms en las GS 1200 conservando muy bien su perfil (el trasero, porque el delantero dura un 60 - 70 % más seguro).
Se desgastan sin escalones ni planos. Para mí, mucho mas recomendables que los Tourance (eran mis habituales hasta que me pasé a Continental).
Para las K1100 no hay medida trasera en Continental. Pero creo que en 17" (para la 1200l si habrá.
Yo en la LT voy por el segundo pirelli Scorpion trail II para la trasera y me tiene enamorao.
Sobra agarre en seco y en mojado te olvidas de que llueve. Duracion mas que buena, por encima de los 12/13000 kms....
Para la 1100 lt si hay medidas, pero son mas estrechas, 140/80/17.
 
Buenas. Sigo con lo que me dejé a medias. El miércoles me llegó el neumático y el jueves me puse manos a la obra.

Neumático fresco (mayo de este año)...

IMG_20241211_174004.jpg

Y por supuesto el GT...

IMG_20241211_174033.jpg

El montaje y desmontaje no tiene mucho secreto, pero sí que es importante quitar la rueda primero, sin sacarla apoyarla en el escape, después hay que quitar la pinza y sacarla con cuidado para apoyarla en el reposapie trasero. Para sacar la rueda hay que ir tirando hacia atrás poco a poco a la par que la giras a la derecha con mucho cuidado de no dañar la llanta con la corona del ABS, pero sale fácil. Ni que decir tiene que el faldón ha de estar recogido.

IMG_20241212_171745.jpg

Siento no poner más fotos del proceso pero entre que voy justo de tiempo y las manos sucias, no puedo hacer muchas más.

Otra cosa que tenía pendiente es el cambio del depósito del líquido de frenos que las tuercas de los tapones estaban muy tocadas y el plástico del bote agrietado del tiempo.

El proceso es el mismo para cuando se va a cambiar el líquido de frenos. Se empieza quitando el soporte derecho de la maleta y la tapa lateral para poder acceder al bote de expansión y el bote del líquido de frenos, se desmonta la mitad del guardabarros para facilitar la operación de desmontaje de los tubos, se quita el bote de expansión, se apoya por la zona como buenamente se pueda, se aspira (o si no tenéis para aspirar, lo vaciáis sacándolo por las pinzas) el líquido de frenos del bote, se saca el bote del subchasis y se abren las abrazaderas (se pueden aprovechar), se desconectan los sensores de nivel del líquido (para luego conectarlos cada uno en su sitio) quedando así...

IMG_20241215_123158.jpg

Se vuelven a montar los tubos (se echa un pelín de grasa de frenos o vaselina para ayudara a que entren los tubos) y se aprietan las abrazaderas con los alicates adecuados. No ha lugar a confusión porque tanto los tubos como el bote, vienen marcados con una H hinter (trasero) y V vorder (delantero) y el otro que sobra es para alimentar la bomba trasera. Después se conecta el embudo especial (en anteriores posts lo tenéis) y se rellena hasta las marchas MAX, se deja salir por las pinzas para que empuje al viejo (que ha salido prácticamente limpio), se vuelve a echar líquido hasta el MAX. Antes de tapar hay que poner en los nuevos tapones, los codos para los tubos por donde sale el exceso de líquido; con un vaso de 6 mm y un prolongador se golpea hasta que salen...

IMG_20241215_123901.jpg

Se meten en los tapones nuevos a presión con la misma mano y se meten en los correspondientes tubos en la moto, se roscan los tapones, se sujeta el bote del líquido de frenos, el de expansión (aprovecho para ajustar el nivel), se monta la tapa lateral y el soporte de la maleta y ya lo tenemos listo.

IMG_20241215_142938.jpg

Consejo: siempre que trabajéis con líquido de frenos, tened a mano un bote de limpiafrenos y papeles o trapos ya que lo que toque de pintura se lo come y lo metálico lo corroe.

Próximamente bujías: acabo de pedir unas muy chulas que he oído que son buenas (ya las veréis 😉) que las BOSCH ya han pasado los 20.000 Km y toca cambiarlas. Pero eso ya para la semana de Navidad.

Un saludo.
 
Buenas. Llegó el turno de las bujías. El viernes me llegaron y hoy en un momento se las he cambiado, la verdad es que las BOSCH han salido muy bien y las podría haber apurado unos 2000 Km más, pero bueno BMW dice que a los 20.000, pues a los 20.000.

IMG_20241222_191624.jpg

IMG_20241222_191635.jpg

No se aprecia pero los electrodos estaban un poco ovalados.

Y aquí están las nuevas, unas DENSO de Iridio que según he oído van muy bien. Son las equivalentes a las NGK DCPR7EIX, son un poco más cortas que las BOSCH pero la pipa entra perfectamente.

IMG_20241222_192053.jpg

El cambio de bujías creo que ya se ha tratado en el post, no tiene más que quitar el lateral derecho del carenado para acceder a la tapa de las bujías.

Antes de cerrar la he arrancado y suena como tiene que sonar, mañana si puedo me daré una vuelta a ver qué tal y para la próxima ruta miraré el consumo a ver si le afecta.

Pues hasta aquí el mantenimiento de la GT de este 2024, que desde que la tengo jamás me ha dado un sólo problema, algunas cosas he tenico que cambiar porque el paso del tiempo y los km no perdonan, pero eso sí siempre ha tenido un buen mantenimiento y eso se nota bastante.

Un saludo y felices fiestas.
 
Atrás
Arriba