Suspender seguro temporal

CHIFLIN

Allá vamos
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
571
Puntos
28
Ubicación
Granada
Saludos a todos, el asunto es que como me veo todos los dias en autobus o taxi por mi caida y la clavicula jodida segun me dicen aparte de los 20 dias que llevo pues me quedan dos meses mas en dique seco sin motos ni coche PREGUNTA: ¿Podria suspender por este tiempo seguros de las dos motos y el coche que solo utilizo yo, hasta que este facultado de nuevo para poder utilizarlos. Ninguno sale de la cochera. Gracias
 
puedes hablar con la compañía que vas a dar baja temporal a los vehículos ,a ver si te paran las pólizas ....a mi si me lo hacen .

a veces las cambio de vehículo .....ya se que no es tu caso .

cuéntanos que te dicen .
 
Tengo la respuesta, pues trabajo en una compañia de seguros.

Lo primero que tengo que decirte es que la normativa legal obliga a tener el seguro obligatorio a cualquier vehiculo mientras esté dado de alta en tráfico, independientemente de su uso. Te pueden multar por ello si cruzan datos, cuidado con esto porque está pasando.

Por tanto mi recomendación es que si quieres dar de baja el seguro tambien lo hagas en trafico, aunque sea de forma temporal.

Antes de eso, pregunta en tu compañia si tienes la opcion de suspender la poliza, esto solo lo hacen algunas ya que el contrato de seguro es anual. Si tienes la suerte de que lo hagan, lo mas normal es que la prima pagada quede guardada hasta que asegures otro vehiculo, dudo mucho de que te devuelvan la parte no consumida.

Suerte, ya nos contarás
 
Bueno, ya te han respondido perfectamente.

Una anecdota: el otro dia estuve en mi cia de seguros para decir que queria suspender temporalmente el seguro de la cbr, ya que la habia vendido. Pues me dijeron que necesitaban, al menos, el contrato de compraventa firmado por ambas partes para justificar dicha venta.

Como te dicen: si vas a estar un tiempo en dique seco.....da de baja temporal las motos, que cuesta cuatro duros, y luego con esos justificantes de baja temporal.....te vas a tu seguro :)
 
De tasas te cobrarán 8'10 € por vehículo y anotación (tanto baja como alta).

Es echar cuentas y ver si el ahorro en euretes compensa la molestia.
 
Lo primero que tengo que decirte es que la normativa legal obliga a tener el seguro obligatorio a cualquier vehiculo mientras esté dado de alta en tráfico, independientemente de su uso. Te pueden multar por ello si cruzan datos, cuidado con esto porque está pasando.

Quisiera puntualizar tu comentario....... te pueden multar si cruzan datos, siempre y cuando te cazen circulando.

A ver si van a multar a un vehículo que está parado por no tener seguro. (o que esté en la via pública estacionado, en ese caso tambien debe estarlo.)

Veamos, por poner un ejemplo.... tengo 10 motos clásicas, todas documentadas, pero uso 2 cada año y las voy asegurando cuando quiero usarlas.
¿me van a multar por las 8 que tengo sin seguro?
Por otro lado, no creo que puedan ni deban obligarte a tomarte la GRAN molestia de dar de baja temporal un vehículo que es tuyo y no vas utilizar.

Lo de la baja temporal es un engorro mayúsculo..... a parte de dos viajes a tráfico (muchos no vivimos precisamente al lado), hay que pagar dos tasas, baja y alta.... por no hablar del gran problema que supone si decides vender el vehículo cuando está de baja temporal !!!!!


OJO ;)
 
Quisiera puntualizar tu comentario....... te pueden multar si cruzan datos, siempre y cuando te cazen circulando.

A ver si van a multar a un vehículo que está parado por no tener seguro. (o que esté en la via pública estacionado, en ese caso tambien debe estarlo.)

Veamos, por poner un ejemplo.... tengo 10 motos clásicas, todas documentadas, pero uso 2 cada año y las voy asegurando cuando quiero usarlas.
¿me van a multar por las 8 que tengo sin seguro?
Por otro lado, no creo que puedan ni deban obligarte a tomarte la GRAN molestia de dar de baja temporal un vehículo que es tuyo y no vas utilizar.

Lo de la baja temporal es un engorro mayúsculo..... a parte de dos viajes a tráfico (muchos no vivimos precisamente al lado), hay que pagar dos tasas, baja y alta.... por no hablar del gran problema que supone si decides vender el vehículo cuando está de baja temporal !!!!!


OJO ;)

Hola Gus!

El tema está comentado en varios hilos.

Todo vehículo a motor dado de alta en tráfico debe tener el seguro obligatorio, no tenerlo es una infracción. El hecho que genera la imposición del seguro no es que la moto circule, sino que esté dada de alta en tráfico.

Luego allá cada uno con su decisión personal, en función de la posibilidad de que "te pesquen" o no. Obviamente hasta ahora era casi imposible que si no sacabas la moto a la calle te pescaran, pero ahora ya están técnicamente interconectadas las tres bases de datos clave: registro de vehículos, vehículos asegurados y vehículos con la ITV al corriente....

Dadles tiempo.

Manuel
 
no todos tenemos los vehículos entre algodones para que quieto produzca un daño ,pero puede ocurrir.....que pasa que normalmente los conflictos los sufren otros !!!

es muy difícil que te paren el seguro si no das de baja ...pero puede ser ....hay muchas historias !!!(a mi no me lo hacen )
 
Hola Gus!

El tema está comentado en varios hilos.

Todo vehículo a motor dado de alta en tráfico debe tener el seguro obligatorio, no tenerlo es una infracción. El hecho que genera la imposición del seguro no es que la moto circule, sino que esté dada de alta en tráfico.

Luego allá cada uno con su decisión personal, en función de la posibilidad de que "te pesquen" o no. Obviamente hasta ahora era casi imposible que si no sacabas la moto a la calle te pescaran, pero ahora ya están técnicamente interconectadas las tres bases de datos clave: registro de vehículos, vehículos asegurados y vehículos con la ITV al corriente....

Dadles tiempo.

Manuel

Si, ya he participado y leido varios hilos referentes a este tema....

Por lo que se y me han comentado, solo hay denuncia cuando se detecta un vehículo sin asegurar CIRCULANDO..... aunque no cometa infracción alguna.
Pero encerrado en su cuadra, no hay multa para nadie.

Pensad que hay miles de vehículos clásicos y de colección, que están con todo en regla, pero sin seguro por que no se usan, o por que se alterna su uso (unos años se usan unos, y otros años se usan otros), o por que son de exposición....

No creo que lleguen a hacerlo NUNCA, lo de multar a un vehículo que NO CIRCULA !!!!!
Es de sentido común :huh:
 
Última edición:
y en el tema de sacarnos dinero ¿cuando se aplica el sentido común?, recurre una multa apelando al sentido común, y ya me dirás que te contestan
 
Pues yo tengo una de mis motos parada y sin seguro :lipsrsealed:
Espero no tener una sorpresa al abrir el buzòn.......
 
Complicado es el tema en España para intentar ahorrarte unos euretes, me ha salido el post pensando que era mas facil con los seguros pues como son tres vehiculos que no voy ha usar hasta que me den el alta cosa que lo veo largo, y habiendo vivido en Suiza y la cosa era mas facil pues tenia dos coches y una matricula con un seguro siempre pagabas por el de mas potencia que cogias el utilitario cambiabas las placas (sistema de fijacion ya preparado para cambiarlas en segundos) un año con el crio pequeño vinimos en avion se quedaron los dos en el garage y una simple llamada al seguro desde tal dia a esta hora hasta nueva comunicación quiero paralizar el seguro, vuelta de vacaciones llamada y vuelta a funcionar la poliza con el ahorro de este mes que no los utilice. Gracias por los comentarios pero aqui unos del seguro me han dicho que si lo doy de baja temporal despues no respetan las bonificaciones y otro que hasta que caduque la anualidad o cambie de propietario o de de baja el vehiculo total que lo que no se me va en lagrimas se me va en suspiros. Espero que no se caiga la moto y pille al perro en la cochera entoces si que voy a reclamar al seguro.
 
Yo tengo una moto en el pueblo y la aseguró solo en verano. Ahí una compañía que hace de seguros de mayo a srptiembres muy económicos. Lo que quiere decir que desde el de 15-9 hasta el 1 de mayo se pasa sin seguro. Lleva así la moto cerca de 5 años y de momento ningún susto. Esta en una parcela privada. Dentro de un garaje completamente cerrado.
Hace tiempo consulte este tema con guardia civiles y mientras no pise el suelo publico( calles o carretera) no habría denuncia ya que esta en un garaje dentro de una finca privada. Creo que esta es la diferencia entre un garaje en la vía publica y un garaje en una finca privads
 
Otra cosa distinta es tener un coche aparcado en la calle de un pueblo. Ahí si habría denuncia ya que esta en la via publica
 
Complicado es el tema en España para intentar ahorrarte unos euretes, me ha salido el post pensando que era mas facil con los seguros pues como son tres vehiculos que no voy ha usar hasta que me den el alta cosa que lo veo largo, y habiendo vivido en Suiza y la cosa era mas facil pues tenia dos coches y una matricula con un seguro siempre pagabas por el de mas potencia que cogias el utilitario cambiabas las placas (sistema de fijacion ya preparado para cambiarlas en segundos) un año con el crio pequeño vinimos en avion se quedaron los dos en el garage y una simple llamada al seguro desde tal dia a esta hora hasta nueva comunicación quiero paralizar el seguro, vuelta de vacaciones llamada y vuelta a funcionar la poliza con el ahorro de este mes que no los utilice. Gracias por los comentarios pero aqui unos del seguro me han dicho que si lo doy de baja temporal despues no respetan las bonificaciones y otro que hasta que caduque la anualidad o cambie de propietario o de de baja el vehiculo total que lo que no se me va en lagrimas se me va en suspiros. Espero que no se caiga la moto y pille al perro en la cochera entoces si que voy a reclamar al seguro.

los negocios de unos y otros son distintos ....que pagabas de seguro para que vehículo de los dos el más grande y en que año.

lo normal en suiza ...es tener un número de matrícula puesto en dos matriculas en los dos coches ....no andar con la matrícula a cuestas !!!
 
Atrás
Arriba