Sustituto Staburags

nanotecno

Curveando
Registrado
15 Ago 2007
Mensajes
4.196
Puntos
113
Muy buenas.

He estado usando el buscador, pero en ningún hilo he conseguido encontrar un sustituto decente para la grasa "Staburags" que hay que aplicar en el fuelle del cardán, por lo que estaría muy agradecido si alguien me indicase alguno.

Decir que de los botes que venden en ebay, no me fio mucho, la verdad. Ya no es tanto el dinero (pagué 24 euros por molykote gn-plus para el eje, no problem) sino que realmente sea esa grasa y no te den "gato por liebre".

Saludos, compañeros.
 
Buenas,

Yo tambien estoy interesado en el tema.
Quiero hacer el mantenimiento del cardan, y ya me ha quedado claro que para el estriado, puedo utilizar Molykote gn plus.

Pero tengo dudas en la grasa del fuelle. Habia pensado utilizar una grasa que utilizo para la bici. Es una grasa sintetica de teflon de la marca Finish Line.

Que os parece? O utilizo la molykote?

Gracias
 
Última edición:
Pero es que ya tenemos alternativa al Optimol, cualquier grasa con bisulfuro de molibdeno serviría (la Moly GN-plus cumple sobradamente, incluso mejor, las especificaciones), de la que no tenemos alternativa es de la Staburags.
Ten en cuenta que en el fuelle ha de ir una que haga de "sello" ante el agua, no necesita aguantar mucha temperatura ni trabajar con cargas.
 
Te has explicado perfectamente nanotecno....

Mi moto es una R1200GS del 2007

Saludos
 
Mirando en foros de la lengua de Mordor, parece ser que se puede utilizar grasa blanca de litio.
Buscaré a ver si tengo de esa, para probar.
 
Soy un profano en el tema de grasas, pero tengo entendido que las grasas de litio afectan a las gomas y las deterioran.
 
Última edición:
Tienes razon VictorR100T, lo mas sencillo ir al concesionario y comprar la Starburags.
Tampoco es por dinero, la cuestion es... no se si llamarlo reto, "morbo" o cabezoneria... de encontrar un sustituto que iguale o mejore, la que prescribe BMW.
 
Yo estuve buscando una alternativa la pasada semana, pues estuve de reparación con mi moto. En el manual me dejaba claro que la grasa era para el estriado, ya que en mi modelo no dice nada de la goma del fuelle, y pensé que cualquiera podía ir medianamente bien. Tras largos ratos en el buscador y un poco de sentido común llegué a la conclusión de que si BMW no me da alternativas no seré yo quien las busque.
Compré por ebay un botecito minúsculo por 11€, una pasta, pero tras el montaje aun me sobró mas de medio bote, por lo que no me salió tan caro, ni necesitaba un bote más grande.
Cierto que si lo tuviera que hacer más a menudo me parecería caro, pero como me rompió la cruceta del cardan con más de 100mil kms creo que tengo aun grasa para largo.

Saludos y buena ruta!
 
Muy buenas.

He estado usando el buscador, pero en ningún hilo he conseguido encontrar un sustituto decente para la grasa "Staburags" que hay que aplicar en el fuelle del cardán, por lo que estaría muy agradecido si alguien me indicase alguno.

Decir que de los botes que venden en ebay, no me fio mucho, la verdad. Ya no es tanto el dinero (pagué 24 euros por molykote gn-plus para el eje, no problem) sino que realmente sea esa grasa y no te den "gato por liebre".

Saludos, compañeros.


yo le pongo una grasa normal y a volar
 
Comprala en el concesionario tampoco cuesta tanto el bote de 100 ml, yo creo que pague 34 euros, por lo dos botes optimoly para el eje, y staburags para el fuelle
 
A ver, que creo que no se me ha entendido bien. Que por mí, encantado de usar la Staburags, pero.
a) en el concesionario no me la venden
b) no me fío de la que hay en ebay

De ahí que pregunte por otra que la sustituya.

Que por dinero no es, la GN-PLUS me costó la friolera de 24 euros y otros tantos que he pagado hoy por grasa de cobre, pero bien a gusto que los pago, lógicamente, pues lo principal es que realicen bien su trabajo.
 
Última edición:
Diste Staburags en el eje? No no no, para el estriado es la Optimoly, y la Staburags para el fuelle. Esto es importante porque la Staburags no aguanta ni la fuerza centrífuga ni el calor generado en el eje. Para dicho eje puedes aplicar Molykote GN-Plus, a falta de Optimoly (realmente el Moly es mejor que la Optimoly, pero siempre será mejor esta última que la Staburags, la cual no es de aplicación en ejes propulsores).
 
Hola Nanotecno, yo le he aplicado STABURAGS NBU 30 PTM al estriado tal como indica el manual que tengo de BMW. Concretamente tengo 4 manuales, de la R1100S que es la mía lo tengo en ingles y posteriormente conseguí dos en castellano, uno para los modelos ´99 y otro de los modelos desde 2001. Igualmente dispongo del manual de las R1100 RT/RS/GS/R '00 y en todos estos manuales me indica que le ponga en el estriado la grasa comentada anteriormente.

Desconozco si posteriormente a la salida de estos modelos se ha cambiado la grasa, sin ir más lejos no se cual es la moto en la que vas a realizar los trabajos, pero como ejemplo comentar que en esos manuales tampoco pide que unte el fuelle con nada.

Supongo que los tiempos cambian y hay nuevas necesidades, pero no creo que lo que recomendara en el año ´99 -2000 BMW para estos modelos haya dejado de ser válido. Aunque nunca se sabe ...

Saludos
 
Está claro que siempre será mejor que le des eso al eje que no darle nada. Tengo una 1200, parece ser que al principio también untaban Stabura en el eje, y luego cambiaron a Optimoly (órdenes de Berlín). Yo, como soy un tiquismiquis, puestos a darle algo se lo doy con mayor calidad que el Optimoly, y aplico la Molykote que tiene un porcentaje de molibdeno mayor que la anteriormente citada (ojo, tiene que ser la GN-Plus, no la BR).
Yo solo tiro la piedra, y luego escondo la mano :P
 
Hola Nanotecno, yo le he aplicado STABURAGS NBU 30 PTM al estriado tal como indica el manual que tengo de BMW. Concretamente tengo 4 manuales, de la R1100S que es la mía lo tengo en ingles y posteriormente conseguí dos en castellano, uno para los modelos ´99 y otro de los modelos desde 2001. Igualmente dispongo del manual de las R1100 RT/RS/GS/R '00 y en todos estos manuales me indica que le ponga en el estriado la grasa comentada anteriormente.

Desconozco si posteriormente a la salida de estos modelos se ha cambiado la grasa, sin ir más lejos no se cual es la moto en la que vas a realizar los trabajos, pero como ejemplo comentar que en esos manuales [HIGHLIGHT2]tampoco pide que unte el fuelle con nada.[/HIGHLIGHT2]

Supongo que los tiempos cambian y hay nuevas necesidades, pero no creo que lo que recomendara en el año ´99 -2000 BMW para estos modelos haya dejado de ser válido. Aunque nunca se sabe ...

Saludos

Yo he entendido en este post que la goma a la que se refería es la que va entre el basculante y la caja de cambios y a esa, al menos en el manual de mi moto, si que hay que aplicarle grasa. Como el fuelle que hay entre el grupo cónico y el basculante en la mía va con dos abrazaderas hay pocas posibilidades de que entren elementos extraños, en las nuevas no sé si ese fuelle va engrasado.
 
Efectivamente, CRONIKO, en la 1200 por lo menos esa junta va a presión, pero con mucha tolerancia, por lo que es habitual que entre agua y suciedad en el grupo trasero. De ahí que haya que engrasar. Desconozco si en la 1150 va a presión o cogido con abrazaderas.
 
Y ésto cada cuánto hay que revisarlo o cambiarlo?

Porque he mirado en la hoja de mantenimiento y no veo ningún intervalo especificado.

Saludos.
 
Cada 40.000 kms. hay que cambiar el fluido del tren trasero, por lo que se aprovecha la operación para lubricar el eje y, lógicamente, el fuelle (limpiando bien antes la mierda que lleva acumulada, claro).
Yo, que soy un poco pejiguero, lo haré cada 20.000.
 
Atrás
Arriba