XTR
Curveando
La 1290..15.500€-16.000€¿?La XT sin promoción prácticamente 15000, ojo, que no es mal precio, ...., pero hay competencia (1290 en 15,5/16, por ejemplo).
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La 1290..15.500€-16.000€¿?La XT sin promoción prácticamente 15000, ojo, que no es mal precio, ...., pero hay competencia (1290 en 15,5/16, por ejemplo).
La 1290..15.500€-16.000¿?
Yo la he comprado con todo (defensas, pack travel y puños) por 15961. Y no estaba él liquidación como se dice por aquí. A ese precio, creo que fue una buena compra (hasta el faro me gusta jjjjj) Con los austriacos se puede negociar normalmente y ... bien.La 1290..15.500€-16.000€¿?
La XT sin promoción prácticamente 15000, ojo, que no es mal precio, ...., pero hay competencia (1290 en 15,5/16, por ejemplo).
Coño, es que son casi 10.000 pavos menos que una vaca..... no es moco de pavo..... y encima anda mucho más.....Yo la he comprado con todo (defensas, pack travel y puños) por 15961. Y no estaba él liquidación como se dice por aquí. A ese precio, creo que fue una buena compra (hasta el faro me gusta jjjjj) Con los austriacos se puede negociar normalmente y ... bien.
La XT por 13 sería una compra muy buena.Si al menos la XT incluyera maletas, sería para pensárselo. Yo la veo muy cara, a la vez que la "normal" Por 11 está muy bien de precio. Les ha faltado un término medio entre las dos, aunque dudo que lo hagan, puesto que se llevaría todas las ventas. Un único modelo con la estética de la XT, con menos electrónica, y que quedase en 12999, sería mucho más atractivo.
Pues fue lo que me sucedió.Coño, es que son casi 10.000 pavos menos que una vaca..... no es moco de pavo..... y encima anda mucho más.....
Hoy he pasado por el concesionario y la he estado viendo. A mi, en directo, me parece una moto extraordinaria, para alguien que le de un uso sin grandes pretensiones sobre todo en off.
Charlando con el dueño del conce me ha comentado: moto muy buena, pero el precio (sin promoción) es el problema, o más bien, que a ese precio compite con modelos de otras marcas. Y como las concesiones son multimarca, me dice que los clientes prefieren por un poquito más otra moto de otra marca.
Va a tener razón el compañero @affleck con lo del precio.
Insisto, la he visto en vivo y en directo, .... y me ha gustado mucho.
Coño, es que son casi 10.000 pavos menos que una vaca..... no es moco de pavo..... y encima anda mucho más.....
algo pasará para que se venda según los cálculos del forero carlos70 una cada 8 gs...
Muchas veces 2 mas 2 no son 4 y menos en esto de las motos.
De todas formas he llegado a ver alguna por 14900 anunciada.. los que querais una 1290 estais de suerte.. adelante!!
Me puedo equivocar, pero yo juraría que en mi vida he dicho que se venden 1 cada 8 gs, de hecho no tengo ni idea.
Pero vamos igual se me fue la olla...
Me puedo equivocar, pero yo juraría que en mi vida he dicho que se venden 1 cada 8 gs, de hecho no tengo ni idea.
Pero vamos igual se me fue la olla...
R1250RT 455 unidades, 1290 Adventure 442. Los que estamos metidos en este mundo sabemos que la Ktm no es ningún fracaso comercial pero en este foro hay un Consejero que piensa que lo sabe todo, otros que conocemos las tripas de este negocio y de las 4 ruedas, preferimos no entrar al trapo.
Bmw es un gigante muy influenciado por el automóvil que le saca lustros de ventajas al resto de marcas de motos ( red de concesionarios, productos financieros, formación, demos.....etc) si a eso le sumas que el producto es bueno y bastante homogéneo abarcando a un gran nicho de clientes tienes el gran resultado comercial.
Yo veo un empate técnico, o ganar a los puntos.(como se dice en boxeo).Fui yo jeje, el precio de la 1290 es espectacular, no tiene competidora (siempre que veo una me hace tilín pero era el momento de la R).
No entiendo como la suzuki os parece cara y una 850gsa o Tiger900 no.....
Ayer publicó Todocircuito una comparativa entre las dos y según ellos, la Británica le da un buen repaso.
A mi es que el precio de las motos me parecen no caras, .... lo siguiente.Fui yo jeje, el precio de la 1290 es espectacular, no tiene competidora (siempre que veo una me hace tilín pero era el momento de la R).
No entiendo como la suzuki os parece cara y una 850gsa o Tiger900 no.....
Ayer publicó Todocircuito una comparativa entre las dos y según ellos, la Británica le da un buen repaso.
A mi es que el precio de las motos me parecen no caras, .... lo siguiente.
La Tiger 900 tiene también un precio elevado. A mi me encanta. Es muy pistear, y ahí se comporta muy pero que muy bien. Yo la 850 GS la veo más rutera.
Carlos, tienes una gran moto, disfrutala. Desde mi punto de vista, una de las motos más bonitas del catálogo de BMW, aunque se vea poco. Es preciosa.
Yo veo un empate técnico, o ganar a los puntos.(como se dice en boxeo).
Yo veo un empate técnico, o ganar a los puntos.(como se dice en boxeo).
Yo veo un empate técnico, o ganar a los puntos.(como se dice en boxeo).
Yo vengo de una V-Strom 650. Me tenía loco la nueva 1050, aunque también siempre me ha gustado BMW pero las veía inalcanzables. De diseño me encantó la nueva 1050XT pero cuando la vi me llevé bastante desilusión (acabados, plásticos, etc...). El precio que me dieron, con maletas y puesta en carretera: 16.500€. A la vuelta del concesionario paré en el concesionario BMW para ver la GS. Ahora tengo una GS.No hace falta que lo diga el dueño de ese conce aunque te agradezco tu sinceridad....
Aquí opinas ciertas cosas y se te tiran al cuello.
La V-strom tiene un incremento de precio dificimente justificable respecto a la anterior..
Como digo.. unos 10.000 la normal y unos 12-12500 la xt sería buen precio para sacarla con maletas por unos 14 full la xt y unos 11.500 la normal..
Así venderían.. no mucho porque la moto es un hibrido de dificil digestión con la competencia que tiene... y me explico.. tiene unos defectos graves... altura libre al suelo, recorrido de suspensiones.. no tiene suspensiones electrónicas, un peso admisible muy muy bajo (ojo con este problema para evitar problemas legales en accidentes) y como digo un hibrido entre clasiquismo y modernidad que para mí no es ni mucho menos acertado.
Las cifras están ahí.. no vende mucho.. no se ven en la calle y como dice @Mikel63 al venderse en concesionarios multimarca, los compradores se compran otras opciones "mas aseadas".
Y es lo que opino.. con esto no quiero atacar a sus propietarios (que creo que por aquí no hay ninguno) simplemente creo que no es un producto atractivo para lo que ofrece.
y se me olvidaba... opciones como la cf moto 800 y demás motos medias aunque me digais que NO SON COMPARABLES, para un comprador no muy pijoteras que busca una v-strom puede echarse la cuenta de decir.. pillo esta por 3000 euros menos y voy a hacer lo mismo..
Ojo con estas motos asiáticas nuevas que dan una leche a productos no premium de condiciones quijotescas.
Yo vengo de una V-Strom 650. Me tenía loco la nueva 1050, aunque también siempre me ha gustado BMW pero las veía inalcanzables. De diseño me encantó la nueva 1050XT pero cuando la vi me llevé bastante desilusión (acabados, plásticos, etc...). El precio que me dieron, con maletas y puesta en carretera: 16.500€. A la vuelta del concesionario paré en el concesionario BMW para ver la GS. Ahora tengo una GS.
Enhorabuena, pero qué GS.Yo vengo de una V-Strom 650. Me tenía loco la nueva 1050, aunque también siempre me ha gustado BMW pero las veía inalcanzables. De diseño me encantó la nueva 1050XT pero cuando la vi me llevé bastante desilusión (acabados, plásticos, etc...). El precio que me dieron, con maletas y puesta en carretera: 16.500€. A la vuelta del concesionario paré en el concesionario BMW para ver la GS. Ahora tengo una GS.
Enhorabuena, pero qué GS.
Yo vengo de una V-Strom 650. Me tenía loco la nueva 1050, aunque también siempre me ha gustado BMW pero las veía inalcanzables. De diseño me encantó la nueva 1050XT pero cuando la vi me llevé bastante desilusión (acabados, plásticos, etc...). El precio que me dieron, con maletas y puesta en carretera: 16.500€. A la vuelta del concesionario paré en el concesionario BMW para ver la GS. Ahora tengo una GS.
A eso voy... 16,5 y sin suspensiones electrónicas, tener que tensar cadena, etc. Además me encontraba tan 'justo' en ella que en comparación con la GS la postura era peor. Así que decidí tirarme a una GS de segunda pata.
100 por 100 de acuerdoTe aseguro que no me arrepiento nada... si hubieran sido 13 o 14 con todo... pues igual la hubiera cogido (para seguir mirando a la GS siempre, también es cierto...). Pero 16,5 no... me niego... no creo que los valga.
Las KTM son muy buenas máquinas también, pero estéticamente se me atragantan un poco (con todos los respetos). Además, una vez de meterme en gastos, prefería cardan. Y también había probado ya varias veces la GS (en las Riders) y me pareció increíble...
R1200GS 2014 (modelo 2015)Enhorabuena, pero qué GS.
Pero bueno, Honda también es muy buena moto, pero la África Twin mira a qué precio se queda también... son números muy importantes...
Claro que no. Pero en tecnología, suspensiones electrónicas, etc. hay mucha diferencia (en mi opinión). ¿Fiabilidad? Claro que sí la tiene suzuki, vengo de una y estaba y estoy encantado con la V-Strom 650. Pero, siendo realistas, no tiene nada que ver con una GS en cuanto a adelantos y tecnología (sobre todo, en mi opinión, suspensiones). Ya te digo que yo estaba esperando como un loco su salida para cambiarla por la 650 que tenía, pero me desilusionó y el precio me pareció excesivo. ¿16.500€ para que vaya al taller a tensar la cadena cada 1500 kilómetros como me dijo el vendedor? (Entre otras cosas). Lo siento, pero, no. Es mi opinión.Y BMW la regalan, no? Lo que hay que leer... Si al menos en fiabilidad se pareciese un poco a Suzuki o Honda, quizás hasta la vería en precio, aunque absurdo, eso sí.
Con todo respeto, estás comparando precios de motos nuevas a estrenar .... y compras una GS de segunda mano, lo cual está muy bien y te felicito. Pero la GS no está en 16 .... nueva.Claro que no. Pero en tecnología, suspensiones electrónicas, etc. hay mucha diferencia (en mi opinión). ¿Fiabilidad? Claro que sí la tiene suzuki, vengo de una y estaba y estoy encantado con la V-Strom 650. Pero, siendo realistas, no tiene nada que ver con una GS en cuanto a adelantos y tecnología (sobre todo, en mi opinión, suspensiones). Ya te digo que yo estaba esperando como un loco su salida para cambiarla por la 650 que tenía, pero me desilusionó y el precio me pareció excesivo. ¿16.500€ para que vaya al taller a tensar la cadena cada 1500 kilómetros como me dijo el vendedor? (Entre otras cosas). Lo siento, pero, no. Es mi opinión.
Efectivamente, acabé comprando de segunda mano porque me di un tiempo en ponerme a buscar algo interesante con pocos kilómetros y la encontré. Si no la hubiera encontrado, hubiera comprado la GS nueva con el Select.Con todo respeto, estás comparando precios de motos nuevas a estrenar .... y compras una GS de segunda mano, lo cual está muy bien y te felicito. Pero la GS no está en 16 .... nueva.
Dicho esto, los precios de las motos están .... carísimos.
Y hablando del hilo, que es la XT 1050, como no la bajen a 13 .... va a ser difícil verlas. Hay mucha competencia.
Por cierto, yo tengo una 1290 y me parece ... preciosa.
Saludos
Motos pequeñas para dar y tomar, como las otras japonesas. Son las que sustentan las marcas
No te falta razón. Yo también estuve ENCANTADO con mi V-Strom 650; me parece una moto con mayúsculas, aunque la mía del 2008 estuviera ya anticuada en elementos de seguridad (frenada combinada, control de tracción, etc.), motivo este por el que estaba esperando la salida de la nueva 1050 en su momento. Sí es cierto que la página web deja muchísimo que desear, aunque quizá sea para derivar a los potenciales clientes a los concesionarios... no lo sé, la verdad, pero es una pena lo pobre de la web.Después quiero comentar otra cosa sobre Suzuki, una marca que en general cuenta con mis simpatías por sus motos sencillas, fiables, eficaces y honradas. Yo he tenido dos Suzukis y tengo buen recuerdo de las dos.
Es muy posible que a Suzuki el mercado español le importe muy poco. De hecho, en España atraviesan actualmente una crisis importante, sin ningún modelo entre los 50 más vendidos (incluyendo los escúter). Es decir, aquí se están convirtiendo en una marca residual. Para mí es una lástima porque considero que es una fábrica con muchas virtudes.
Pero mi impresión de que les importa poco nuestro mercado viene por la web. Es increíble la dejadez que respira su página. Es tal la desidia de la marca, que en su página oficial es imposible saber las características y el equipamiento de la nueva 1050XT. ¡No hay ni una descripción de todas las mejoras que lleva la moto! De tal forma que tienes que irte a blogs externos para saber cómo es esa moto. Se podrían explicar sus resultados de ventas por la esmirriada presencia en internet de la marca, y aunque no lo creo... ¡coinciden exactamente!
Fábricas con mucha menor presencia en España a nivel de ventas y concesionarios, como Moto Guzzi o Royal Enfield, tienen páginas webs más completas. Es algo inexplicable, pero que quizás dé una pista sobre que Suzuki se está quedando anticuada y un poco atrás en el mercado, y no solo en la publicidad en la red, sino en general.
¿Está atravesando Suzuki problemas financieros? ¿El mercado español y europeo ha dejado de interesarle? Yo no lo sé, pero la senda aquí es descendente en varios sentidos, y como se descuiden se van a ver en una situación como la de HD: anticuados, despegados de la realidad del mercado y con la necesidad de reinventarse. Y eso no es nada fácil.
Opino que ahora viene una crisis económica importante. O se preparan y se pone las pilas, o a Suzuki en España se la comen las marcas chinas con patatas. A mí no me gustaría y lo lamentaría mucho.
+1Y por último (y me voy a trabajar un poco), quiero hacer una petición formal a Suzuki Japón, a Hamamatsu mismo. A Suzuki España no, porque a juzgar por la web, no están ni se les espera.
Quiero hacer referencia a lo que ha pasado con uno de sus directos competidores, Honda, y con uno de sus modelos. Honda hace unos años sacó la CB1000R Neo Sports Cafe como la naked del siglo XXI que iba meter de nuevo a la marca en el mercado de las desnudas. Y no pasó nada. Aquí en España ha pasado totalmente desapercibida. Siendo un motón.
Sin embargo Honda no se desanimó y sacó la versión 650 de la misma moto, una máquina mucho más equilibrada, estilizada, ligera y económica. Han arrasado.
Por favor, señores de Suzuki, lo que todos necesitamos (nosotros y Vds.), es una versión 650 de esta 1050. Con la misma estética aligerada en tamaño y peso, el mismo motor actual, las mismas capacidades que la actual 650XT y un precio entre 9.000 y 10.000 €.
Yo estoy convencido de que arrasarían igual que Honda, y la Strom volvería a ser en España la trail mediana más vendida del mercado.
Atentamente,
ovejanegra
Y por menos...a mi me la han ofrecido cercana a 15..no llegaba..modelo S.¿Estamos hablando de la KTM Super Adventure 1290 S que en la web aparece a 18.500 € precio base? ¿Estamos diciendo que esta moto, tú vas a un concesionario y te la llevas por 16.000 € full?