Britten
Curveando
Muchas veces me pregunto a mi mismo quien me manda meterme en estos fregados y discursiones no siendo el medio escrito uno de mis fuertes como claramente se puede apreciar,no aprendere nunca....en fin, no pasa nada.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A ver, solo he intentado expresar mis gustos personales con respecto a lo que me transmiten los colores de la VStrom, que no tienen que coincidir contigo.A mi me molan negras,tenia la tiger 800,pero que miles de trail negras hay en el mercado?
Las multis son rojas,
las f gs son blancas o amarillas
la africa twen es blanca
las versys son verdes o blancas
las ktm son naranjas
No se,dime cualas son las miles de negras,porque a mi son las que me gustan...![]()
o quieres decir que se confunde con otras motos quizas?
Y no solo eso....siendo Suzuki que ya hace 25 años sacaba 135 caballos al tl 1000 r y 100 al tl 1000 s 125....hace un huevo..como digo inexplicable..
Ficha Tecnica Suzuki TL1000S
Ficha Tecnica Marca: Suzuki Modelo: TL 1000 S Estilo: Sport Año: 2001 MOTOR: ENGINE Tipo de Motor: 996 cc, Refrigerado por Agua, Bicilindrico en linea, 4 Tiempos Cilindro/Separación: 98 mm x 66 mm Válvulas: 4 Válvulas por cilindro Potencia: 125 hp (93.2 kW) @ 8500 rpm...tl1000.mforos.mobi
Ficha tecnica Suzuki Tl1000R
Potencia: 135 c.v. Cambio: 6 Freno Delantero: 2D/320 mm Régimen de Potencia: 10,000 r.p.m Transmisión: Cadena Freno Trasero: D/220 mm Cilindrada: 996 c.c. Distancia Ejes: 1,405 mm Altura Asiento: 855 mm Nro. Cilíndros: 2 Recorrido Suspensión Delantera: HI 43/120 mm Peso: 197 Kgs...tl1000.mforos.mobi
Eso si eran suzukis
Que podrían sacar más potencia a ese motor es evidente.
Pero hay que tener en cuenta un par de cosas.
1- Aquellas eran motos deportivas, con una gestión de motor muy diferente. Fíjate que el par máximo, siendo igual que el actual, lo daban al doble de régimen. En la V-Strom se busca un comportamiento diferente con el par máximo mucho más abajo, seguramente con un cigüeñal más pesado, lo que redunda irremediablemente en menos cv arriba.
2- Hace 25 años las normas anticontaminación eran mucho más laxas, los motores podían "respirar" más libremente y era más fácil sacar cv.
Hace 25 años un boxer daba 80 caballos... ahora da 120 reales, hace 20 años las ducati daban 90 y ahora tienen bicilindricos de 160 declarados... hace 25 años las ktm no daban más de 90 y ahora también dan 160
Hace 25 años un boxer no llevaba refrigeración líquida, no llevaba shiftcam etc....ducati tampoco llevaba distribución variable etc..
a lo que voy.. las demás HAN EVOLUCIONADO... suzuki se ha limitado a poner el mismo motor e ir poco a poco capándole y capándole.. sin buscar un motor nuevo o nuevas tecnologías...
Y... creo que suzuki tiene tecnología más que de sobra... y sigo opinando que este motor es muy "modesto" para los tiempos que corren y que cuesta lo que vale.. o lo que es lo mismo.. la posicionan en precio ajustado a lo que ofrece.
No obstante veremos la ventas... la anterior pese a su precio y promociones se ha vendido muy poco.. esta más de lo mismo.. al tiempo.
Hace 25 años un boxer daba 80 caballos... ahora da 120 reales, hace 20 años las ducati daban 90 y ahora tienen bicilindricos de 160 declarados... hace 25 años las ktm no daban más de 90 y ahora también dan 160
Hace 25 años un boxer no llevaba refrigeración líquida, no llevaba shiftcam etc....ducati tampoco llevaba distribución variable etc..
a lo que voy.. las demás HAN EVOLUCIONADO... suzuki se ha limitado a poner el mismo motor e ir poco a poco capándole y capándole.. sin buscar un motor nuevo o nuevas tecnologías...
Y... creo que suzuki tiene tecnología más que de sobra... y sigo opinando que este motor es muy "modesto" para los tiempos que corren y que cuesta lo que vale.. o lo que es lo mismo.. la posicionan en precio ajustado a lo que ofrece.
No obstante veremos la ventas... la anterior pese a su precio y promociones se ha vendido muy poco.. esta más de lo mismo.. al tiempo.
La Malboro está guapísima!!la amarilla algo atrevida y la negra muy sosa no me dice nada.Como se suele decir para gustos colorespara mi, la Malboro, la del Dakar...cómo la llaman ellos "heritage edition".
![]()
![]()
![]()
la amarilla Camel... tampoco está mal, pero... un poco más "osada".
![]()
Como han cambiado los tiempos... os fijais? Rojo Malboro... Amarillo Camel...
saludos
Exacto, las otras marcas han ido fabricando motores nuevos mientras que Suzuki ha ido haciendo pequeñas modificaciones sobre una misma base. Por lo tanto no podemos pretender que la V-Strom se acerque a la potencia de otras trail del mercado. Ni la propia Suzuki lo pretende. Para eso deberían construir un motor nuevo pero entonces, podrían vender la moto a ese precio? Seguramente no.
Y por qué Suzuki sigue esa estrategia cuando no hay duda de que podrían hacer un motor nuevo como los demás fabricantes?
Pues yo creo que la respuesta a esa pregunta nos lleva a la otra cuestión que hablábamos. Suzuki sabe que hay muchos usuarios a los que 100cv les sobran y que no están dispuestos a pagar varios miles de euros más por otras motos con las que van a hacer exactamente lo mismo. A por esos clientes va Suzuki. Si la estrategia es buena o no comercialmente el tiempo lo dirá pero si tomamos este mismo hilo como referencia precoz parece que hay bastantes usuarios a los que la moto les encaja.
Bueno a ver... hay compra conjunta o no?... otro post alabando un modelo de moto y que al final se queda solo en buenas palabras? Hay que andar!
Claro que hay gente que la compra y la valora, lo que pasa es que no frecuenta este foro.Es la historia tantas veces vista a lo largo del tiempo en este foro....sale un modelo de este tipo y lees los mismos comentarios sobre que si la mayoría de nosotros no necesitamos tanta potencia, que si demasiada electronica ,que si esto y lo otro y luego cuesta cruzarse con alguna de estas motos por la carretera y las que están en lo alto de la listas de ventas son las de siempre y que todos sabemos, que por cierto no son precisamente baratas ni con potencias "logicas" por si fuera poco esto todos las piden full equip con todo tipo de "pijadas" tanto nuevas como de ocasión....a ver si me explica alguno todo esto porque si es como se dice en este hilo todo esto no tendría que ser asi, o es que se dice una cosa y cuando se tiene que poner el dinero encima de la mesa para comprar una moto se hace otra.![]()
Pues me estás dando más o menos la razón... suzuki te está dando un motor con 23 años de diseño a sus espaldas, el cual casi no ha tocado más allá de ajustarle a los requerimientos ambientales que ha tenido que hacer frente...
Y para eso te pide 13.000 y pico la normal y 14.000 y pico la Xt... como digo la moto vale lo que cuesta y si fuese una moto ventajosa en relación calidad-precio se hubiese vendido más.. pero el diseño "peculiar", lo modesto de sus prestaciones y equipamiento etc hacen que ni tan siquiera el peso de la marca "Suzuki" haga que haya vendido muchas motos.. de hecho la V-Strom 1000 siempre se ha vendido mucho menos que la 650
Bueno a ver... hay compra conjunta o no?... otro post alabando un modelo de moto y que al final se queda solo en buenas palabras? Hay que andar!
Es la historia tantas veces vista a lo largo del tiempo en este foro....sale un modelo de este tipo y lees los mismos comentarios sobre que si la mayoría de nosotros no necesitamos tanta potencia, que si demasiada electronica ,que si esto y lo otro y luego cuesta cruzarse con alguna de estas motos por la carretera y las que están en lo alto de la listas de ventas son las de siempre y que todos sabemos, que por cierto no son precisamente baratas ni con potencias "logicas", por si fuera poco esto todos las piden full equip con todo tipo de "pijadas electronicas" tanto nuevas como de ocasión....a ver si me explica alguno todo esto porque si es como se dice en este hilo todo esto no tendría que ser asi, o es que se dice una cosa y cuando se tiene que poner el dinero encima de la mesa para comprar una moto se hace otra.![]()
Pobre africa twin¡¡¡¡ la vais a destrozar con su miserable motor de 100cv y 105nm¡¡¡ ya hace casi 20 años que honda tenía un bi que daba 94cv y 98NM (porque esta no será tan mala y la otra tan buena).
Y sobre las "evoluciones" (o mejor dicho, involuciones) ahí teneis el post del dual-sport, donde igual pasa al revés, que motos con motores de hace 20 o 25 años le dan por todos los lados a motores "modernos"... cómo si lo moderno va a ser mejor por ser moderno.
Y por otro lado.. estamos hablando de teoria... yo hasta que la probase (no me atrae la idea de una maxitrail) tampoco hablaría de cifras...
os recuerdo mi ultima experiencia, guzzi v85tt, 80cv y 80NM... y mi scrambler 65cv y ese mismo par, y no hay color... cómo alguien dijo eso de ir en marchas largas y que salga el motor, pero aquí aún a menos revoluciones que motos "gordas", de 2000 a 3500 (otros empiezan ahí, o algo más, por ej, el de la guzzi).
Por eso hasta probarlo... no descartaria por "papeles". Despues, que se venda o lo compren, ese es otro tema, pero también creo que una maxitrail o un scooter son, ante todo, funcionalidad y eficacia. Comprate una harley, una scrambler o una cafe racer... ahí será lo que quieras (ilógicas, a-funcionales, a-prácticas...) pero una maxitrail es simplemente un "utilitario", bajo mi punto de vista, a fin de cuentas empiezas a mirar que si capacidad de carga, que si consumos, que si pantallitas, que si proteccion aerodinámica, que si ayudas a la conducción, que si ordenador de a bordo... todo eso, de "pasión" tiene más bien poco, porque al final, de un modo u otro, puedes justificar, o intentar justificar tu compra. Ahora haz lo mismo con una harley davidson, a ver si hay huevos a justificarlo(y me lo aplico a mi mismo).
Saludos
Yo todas las motos que he comprado, las he comprado con la cabeza....
He pensado, ya que estoy en esta vida obligado a currar, la lógica me indica que también lo debo disfrutar y compro la moto que me satisface... muy meditado.
El día que no tenga obligación de trabajar lo mismo miro otras cosas.
No me arrepiento de nada.
Para mí lo lógico es que si trabajo me pueda comprar lo que me apetece... Que menos!
Lo hago como tú muchas veces, y efectivamente es un placer que había olvidado con las 4 cil japonesas. Cuando compré la Multi, lo he vuelto a hacer- Si anticipas bien la reducción antes de las curvas y conoces el puerto, con la retención del bi, sobra.Para mi uno de los mayores places que proporciona conducir un motor bicilindrico de gran cilindrada es circular por tu carretera de montaña favorita usando la retención del motor mas que los frenos y circular practicamente sin usar el cambio en una marcha mas larga de la que llevaría en un motor con otro tipo de configuracion saliendo de las curvas a base del tremendo par de un bicilindrico lo que se viene a denominar "DUCATEAR" cuanto mas potencia mayor es el placer que proporciona esa salida de una curva cerrada sin haber utilizado el cambio.....yo disfruto mas con esto que con el off-on del puño del gas y las frenadas a saco a la entrada de las curvas.
Si a todo esto sobre el placer de la conduccion le sumamos todo lo anteriormente comentado sobre viajes,equipaje y acompañante...que quereis que os diga, prefiero 125 cv que 100cv y 150cv que 135cv...que se puede disfrutar con 100cv??? por supuesto, PERO PARA MI con la tecnolgia de 2020 100cv se me hacen pocos,si me preguntasais hace 15 años me hubiesen parecido mucho mas que suficientes...pero una vez disfrutas de cifras superiores es dificil volver atras, a lo bueno uno se acostumbra muy muy rapido.
Cuando compras algo "pasionalmente" se ve a leguas, y lo sabes...
las maxitrails (y otras muchas, por ej, las dual-sport) son motos que se compran "con la cabeza" (de cada uno, por supuesto, por prestaciones que necesitas o crees necesitar, por el cuadro si es bonito o feo, etc).
Si tanta pasión hubiese, hace 15 años, ni dios compraría otra moto que no fuese la KTM 950 Adventure... ni dios, eso era "la moto" total.... pero la "cabeciña" (por unos u otros motivos) no te dejaba comprarla, pero mi madre que moto... Y si, hubo que que se la compraba "con pasión" dándole todo exactamente igual. Pero la mayoría...
Y ahí tienes las dual-sport.... venga pasión a comprar espectaculares y potentes ktm, husqvarnas, swm y blablabla.... vaya, no, se compran "sencillas" japonesas... con potencia justa, pesos razonables, suspensiones decentes... que si, hay gente que compra con pasion sin importarle absolutamente nada, pero la mayoría... lo miran y mucho.
Con esto quiero decir que "argumentar" lo pasional en una maxitrail, es muy dificil para la mayoría... son motos eminentemente prácticas y funcionales desde la más barata a una ducati pikes peak que es una locura y con diferencia.
Y es esa argumentación que perfectamente te podrá decir que esta moto con 100cv no te llega, pues perfecto... y que necesitas 160... pues perfecto, pero que consideras que con 130 te arreglas sacrificando otras cosas... eso ya cada uno... a unos le llegaran 100cv, a otros le llegarán 130, y otros necesitan 160. Talonario y punto.
Cuando se puede argumentar la compra de una moto... la compra no ha sido pasional, si no, fría y meditada.
Lo de la harley es un ejemplo de una moto que no se puede argumentar su compra... la compras y punto.
Y lo de harley, me lo aplico a mi scrambler que ha sido una compra pasional (me apetecía), es un hierro de moto, no tengo ningún argumento para justificar su compra más que me gusta y quería darme el capricho ... y sería tonto si dijese que una Tiger 800 que tenian en el concesionario equipada y por el mismo precio, no es infinitamente "mejor moto", en todo, en cada uno de los aparatados. A ver cómo justifico yo dedicar 11k euros a este hierro, y no a un tiger. Tiene un motor que no anda, unos frenos que motos de 250 la superarán, unas suspensiones, lo mismo, por no tener, no tiene ni plásticos ni nada... no tiene nada... no puedo argumentar porque la he comprado, simplemente me gustó cómo iba el motor para lo que quería y quería algo clásico. Esa, para mi, es una compra pasional, y joer, no salen ni en listas de ventas
Y otro ejemplo, una scrambler 1200... 16k euros... alguien cree que es una compra justificada? la compras porque te gusta y punto, pero es una compra simplemente absurda en todos y cada uno de sus aspectos.
Y una harley, lo mismo.. te gastas 15k euros en una moto que no tiene frenos, suspensiones, un motor de risa y... no tiene nada más. Pues porque te gusta, porque por ese dinero anda que no hay opciones completas.
Esta moto, la vstrom XT no va a ser, cómo no ha sido ninguna, una compra pasional. Si me dices una suzuki katana, pues puede ser, para muchos lo será, pero una vstrom.... es cabeza. Y si, la cabeza para las maxitrails y muchas otras, cuenta y mucho. Si tanta "pasión" hubiese, sólo veríamos KTM´s Adventures y Multistradas...
pero es mi opinión. Y no, las ventas, no van a decir lo buena o mala que es una moto.
Saludos
Tocayo, hay tetra japonesas con las que sí se puede.....mi GSX 1400, sin ir más lejos......sale desde 1100 rpm sin un sólo tirón y sin vibraciones (doble árbol de equilibrado...) y empuja con rabia hasta más allá de 7000.....desde, repito, las 1100 de su ralentíLo hago como tú muchas veces, y efectivamente es un placer que había olvidado con las 4 cil japonesas. Cuando compré la Multi, lo he vuelto a hacer- Si anticipas bien la reducción antes de las curvas y conoces el puerto, con la retención del bi, sobra.
Dejaros de historias.....
Todo se resume en una palabra:SELECT.
Ya hay números para la V -Strom.Con unos 4400 euros de entrada, sale una cuota de 129 euros/mes.
La KTM 1290 SA, con la misma entrada (4490 euros, saca una cuota de 199 euros/mes.Que son 840 euros/añsea que te cuentan que por 70 pavos más al mes tienes 160 cv de disfrute.
La Tiger 1200,creo que con una entrada de 5500,son 110 euros de cuota... y te regalan dos maletas aluminio (19 euros X 35 meses son 665 euros más los 1000 que valen las maletas... se las quitas a la entrada, y sale mismo precio que la Suzuki, y eso con suspensiones electrónicas y todo)
La Multi Strada 950 , con una entrada de 4950 euros, sale a 99 euros el mes 35 cuotas.
O sea 500 euros más de entrada q la V Strom, pero 30 euros/mes más baratos. 30x35= 1050 euros.
o sea disfrutarla vale 550 euros menos que la Suzuki
Una GS 850 la anuncian sin entrada, por 199 euros mes y maletas de regalo. 70 euros más por 35 cuotas son 2450 euros (o sea 2000 menos que la entrada de la Suzuki) y te dan las maletas..
No se, como saldrá la cuota del Select de una GS 1250... Pero con un "empujón" en la tasación de la usada y algún descuentillo (que muchos concesionarios BMW aplican...) y.... eso explica muchas cosas.
No es tan sencillo como simplificarlo todo al Select, en mi opinión.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La mayoría de la clientela de BMW, y ahora también de otras marcas, que se han tenido que espabilar, compra vía Select o similar.
Es pagar por disfrutar una moto.Siemñre en garantia. Olvidando te de problemas, y sin el coñazo de malvender luego la moto y tener que dar garantia o explicaciones a quien se la vendas.
Desde luego que es una opción cojonuda y aquí BMW les ha pasado la mano por la cara a los demás fabricantes. Sin duda.
Pero es que no todo el mundo se deja de comprar una GS por el precio. Que no es el Valhalla motorístico para todos. Por eso hay más opciones en el mercado, más caras y más baratas. A eso me refería.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Nos ha jodido. Y al cabo de tres años ? Te pillas otra? Y pagas moto hasta los 65? Haced numeros y vereis la de intereses que pagais. No es oro todo lo que reluce. Dicho esto también digo que cada uno en su casa haga lo que quiera con su dinero. No es para buscar polémica ni mucho menos.Dejaros de historias.....
Todo se resume en una palabra:SELECT.
Ya hay números para la V -Strom.Con unos 4400 euros de entrada, sale una cuota de 129 euros/mes.
La KTM 1290 SA, con la misma entrada (4490 euros, saca una cuota de 199 euros/mes.Que son 840 euros/añsea que te cuentan que por 70 pavos más al mes tienes 160 cv de disfrute.
La Tiger 1200,creo que con una entrada de 5500,son 110 euros de cuota... y te regalan dos maletas aluminio (19 euros X 35 meses son 665 euros más los 1000 que valen las maletas... se las quitas a la entrada, y sale mismo precio que la Suzuki, y eso con suspensiones electrónicas y todo)
La Multi Strada 950 , con una entrada de 4950 euros, sale a 99 euros el mes 35 cuotas.
O sea 500 euros más de entrada q la V Strom, pero 30 euros/mes más baratos. 30x35= 1050 euros.
o sea disfrutarla vale 550 euros menos que la Suzuki
La MTS son 2800 de entrada (1600 menos que la Suzuki, si lo dividimos entre 35 cuotas son 47 euros mes)y 250 de cuota.Redondeando, si pagarás la misma entrada que la V Strom, disfrutar una MTS 1260 cuesta 70 euros mes más que la Suzuki.
Una GS 850 la anuncian sin entrada, por 199 euros mes y maletas de regalo. 70 euros más por 35 cuotas son 2450 euros (o sea 2000 menos que la entrada de la Suzuki) y te dan las maletas..
No se, como saldrá la cuota del Select de una GS 1250...
El truco esta en lo que valora cada marca su moto a los tres años, y Suzuki la valora poco.
Estoy hablando de disfrutar moto, no de comprar moto. Y la mayoría de la gente es lo que esta haciendo.
A poco que un concesionario sea agresivo con descuento o tasación usada.. Te venden la moto que quieran...
Nos ha jodido. Y al cabo de tres años ? Te pillas otra? Y pagas moto hasta los 65? Haced numeros y vereis la de intereses que pagais. No es oro todo lo que reluce. Dicho esto también digo que cada uno en su casa haga lo que quiera con su dinero. No es para buscar polémica ni mucho menos.
Saludos
Si si,ahora he visto que ibas por ahi,perdona el mal entendidoA ver, solo he intentado expresar mis gustos personales con respecto a lo que me transmiten los colores de la VStrom, que no tienen que coincidir contigo.
Sobre el negro, me refería a que al ser negra, no deja ver las formas de la moto, con lo que de parece a todas las demás trail, pero a tu pregunta sobre el negro, yo te pregunto a ti si hay alguna marca que no incluya en negro en sus motos, porque el negro es un color básico en la automoción, igual que el blanco.
Sobre el rojo, se está diciendo mucho que está decoración de la VStrom es una imitación a las ducati, pues yo creo que no, sobre todo teniendo en cuenta que se hace referencia a la decoración de las primeras DR Big de hace más de 30 años y no a las ducati.
Al menos, ya no no se le acusa de "imitar" el pico de pato de las GS. Ya hemos avanzado algo.
Sin pegas compi, no hay nada que perdonar.Si si,ahora he visto que ibas por ahi,perdona el mal entendido
De todas formas fijate que en motos por lo menos,y concretamente en trails,cada vez hay menos negras.
saludos
Te entiendo.Igual es que el mercado esta cambiando.Antes la gente se pillaba un coche o una moto y le duraba 20 años.Daba una entrada ,pagaba letras y cuando acababa de pagar letras aguantaba el vehiculo 15 añosMira, mi forma de pensar ha cambiado.
De una parte he aguantado un coche que compre nuevo hace 15 años y costo una pasta.
Y lo he cambiado porque tenía muchos kms y me iba dando problemas, que no eran precisamente baratos de reparar.
Venderselo a un particular, ni pensarlo (no quiero problemas con un coche del que no me fiaba).
Si le resto lo que me costo nuevo menos lo que me han dado (prácticamente lo que costaron los intereses de financiar el 30% del valor).(no tengo en cuenta lo que supuso "descapitalizarme" del 70% restante...).Y lo divido por los 15 años que lo he aguantado (14 de ellos sin garantía, y 7 con más de 200.000 kms...), no cuento las reparaciones.... resulta que disfrutar coche nuevo 4 años en garantía (sin preocupaciones) me cuesta (entrada más cuotas) un 25% más que lo que me costo aguantar el viejo (que además ya no entraba ni en Madrid Central ni en Barcelona..). Y a los 4 o 6 años... otro nuevo y en garantía.
Enfin... Que prefiero darle dinero a los pensionistas alemanes (los bancos) que pasar por noches de insomnio con un cacharro viejo.
Tengo algún vehículo clásico (también alguna moto, je) pero como capricho. No como vehículo para salir de viaje sin preocupaciones.
Exacto,el negro compacta mas y no se aprecia tanto.Hasta diria que las hace mas pequeñasSin pegas compi, no hay nada que perdonar.
Puede que tengas razón, ya no hay tantas motos negras, o les meten más colores para combinar. El caso es que la V en negra, no sé, casi no se ve que moto es, aunque también habría que verla en directo.
Un saludo.
Te entiendo.Igual es que el mercado esta cambiando.Antes la gente se pillaba un coche o una moto y le duraba 20 años.Daba una entrada ,pagaba letras y cuando acababa de pagar letras aguantaba el vehiculo 15 años
Ahora con el rollo este de el select a el que se estan apuntando ya casi todas las marcas,todo el mundo se tira a ello.Igual es que ser propietario ya no sirve de nada? lo digo porque en 4 dias son capaces de hacerlo con la vivienda.De esta manera la gente se atreve,se vive mas al dia dia,antes no ,ahora si.No se trata de lo que tengo sino de lo que puedo pagar al mes.No puedo tener un mercedes porque no tengo ni un puto duro,pero si puedo pagar 200€ al mes y de aqui tres años dios dira,este es el planteamiento actual verdad?
El tiempo dira si esto es el futuro o un dia de estos metera un pedo todo y se vera quien es quien y todo volvera a la normalidad.
En fin ,como tampoco es el hilo correspondiente ,pues bueno vamos a dejarlo y ya se vera si funciona o no
saludos