Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Lo mismo dijiste de la Honda AT..y la metiste hasta el fondo. ( La pata).Yo creo que a los que os gusta la moto estáis de suerte es carne de promoción y de precio ventajoso..
Por el resto como he dicho muchas veces creo que Suzuki lo puede hacer mucho mejor...sinceramente no creo que vendan muchas y las promociones serán directamente al stock que se vaya acumulando en los conces
El cuadro es la "moda", es darle muchas vueltas a algo, para al final, mostrar exactamente lo mismo, en otras palabras, complicarse.
Ya se comentó, los cuadros anteriores muestran exactamente lo mismo, y de un modo clarísimo. Y si toca mostrar información, modos, etc, un buen LCD de toda la vida al lado cómo la anterior, no sólo es lo mejor, si no que además, lo más visible (para esa información extra), nada de colorines ni tonterías, que NO APORTAN nada.
Y esto, ya lo vivo con otros temas y la "puta" mania de meter pantallitas, colorines, y demás tonterías, para mostrar una simple información o gráfica, donde todo eso es irrelevante, y además, provoca problemas (de hecho, nuevos dispositivos son penosos).
![]()
El cuadro de la Katana, el que parece que utilizaron, no aporta absolutamente nada, ni hace más fácil nada. Es la moda, es lo cool, y ya pueden poner en la publicidad enorme pantalla de 7". Y se acabó.
Evidentemente, si quieres hacer "filigranas" con conectividades, aplicaciones android y similares, no te queda otra que una pantalla de estas, pero ¿poner una pantalla con todos sus problemas, y no tener ninguno de sus posibles beneficios (esas "aplicaciones" para quien le interese)? De tontos. O de listos.
![]()
Para mi, no supondría un problema una pantalla de estas, si te la tienes que comer... es lo que toca y punto, ahora, gustar, pues no, no me gusta.
Y si quieres dejar relojes, "porque es la moda", pues no caigas en toda esta guerra, y pon una pantalla "fea" y eficaz. En eso, yamaha, los reyes. Blanco y negro, feos pero eficaces, de toda la vida, cuanto más sol, mejor se ve. Y listo. No piques en colorines, inventos y demás... Opino.
![]()
![]()
Ahora, el precio de 11500 para la versión "normal", y el que necesite un "armario" para viajar y le saque provecho, se va a encontrar la misma XT y a un precio de 800cc diría.
Saludos
Lo mismo dijiste de la Honda AT..y la metiste hasta el fondo. ( La pata).
Tienes vocación de vidente, pero no adivinas una.
En eso te tengo que dar la razón, en el "tamaño", que eso es otro tema.... colorines y enano, reflejos de sol, etc... es lo peor. Lo mejor, sería, blanco y negro, y grande, despues si lo ponen pequeño, pues....El cuadro anterior de la VStrom lo “sufro” a diario. Y digo sufro porque a pesar que el nuevo no aporta nada mejor (de hecho creo que lo empeora), la pantalla digital de abajo de información extra es muy pequeña y todos los números están apelotonados y hay que elegir entre distintas opciones porque todo no cabe.
El cuenta analógico se ve muy bien, pero esto es una herencia de los cuentas RR, donde ver bien la aguja era necesario hace 20 años; ahora ya no y en una trail aún menos.
Creo que los cuadros nuevos son una buena aportación, sobretodo porque le ganan espacio al cuenta y porque permiten una personalización enorme. Otra cosa es que los fabricantes se empeñen en poner layouts absurdos y no se aproveche todo el potencial de una pantalla.
Me recuerda esto a los relojes inteligentes Android, que estuvieron años ofreciendo multi esferas muy similares a las analógicas imitando los relojes de alta gama mientras la información de notificaciones era bastante mejorable, pero para ver la hora no hace falta gastarse 300€ y cargar el reloj a diario.
La opción de Honda en la Africa me parece la más acertada actualmente: una pequeña y simple pantalla LCD para la velocidad y la marcha engranada y una grande para toda la información digital que quieras y el navegador integrado.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo creo que a los que os gusta la moto estáis de suerte es carne de promoción y de precio ventajoso..
Por el resto como he dicho muchas veces creo que Suzuki lo puede hacer mucho mejor...sinceramente no creo que vendan muchas y las promociones serán directamente al stock que se vaya acumulando en los conc
Dicho esto..las primeras promociones han salido..
Ojalá hubiese una promoción de la gsa 1250 hp ahora que se convierte en vetusta..
Yo desde que probé un TFT no quiero otra cosa, al menos en una moto para viajar.
En una clásica o para off pues no lo prefiero, o por estética o por riesgo de rotura
Lo de usar un navegador en vez del TFT para conectividad no me gusta, porque pierdes la ventaja de usar los mandos de las piñas, y te obliga a soltar el manillar
Pero volviendo al caso de la VStom es una gran cagada no haberle puesto un TFT con conectividad, por el tipo de moto que es.
Y lo de que Yamaha son los maestros...a as mi no me gustaba nada el display de la Súper Tenere, era bastante pequeño de leer y el polvo y el sol no le iban bien
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo desde que probé un TFT no quiero otra cosa, al menos en una moto para viajar.
En una clásica o para off pues no lo prefiero, o por estética o por riesgo de rotura
Lo de usar un navegador en vez del TFT para conectividad no me gusta, porque pierdes la ventaja de usar los mandos de las piñas, y te obliga a soltar el manillar
Pero volviendo al caso de la VStom es una gran cagada no haberle puesto un TFT con conectividad, por el tipo de moto que es.
Y lo de que Yamaha son los maestros...a as mi no me gustaba nada el display de la Súper Tenere, era bastante pequeño de leer y el polvo y el sol no le iban bien
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si hicieramos un estudio sobre el procentaje real de propietarios de Maxi Trails que o bien directamente no hacen Off con ellas o el Off que hacen lo podrían hacer perfectamente con las caracteristicas de la V-Strom seguro que mas de uno nos llevariamos las manos a la cabeza.
Hoy he visto la 1050 en directo por primera vez. Me ha gustado mucho, mucho mas que en fotos. Es compacta, claramente mas pequeña que mi Africa Twin 1100, pero como dice Sergi en el vídeo eso no tiene por qué ser malo. Buena cúpula y me ha encantado la moto. Mas asfáltica que la Africa Twin, da la impresión de ser una maravillosa moto de todo carrerera.Llevo tiempo comentando la deriva,en mi opinión equivocada,del "y yo más" que están haciendo los fabricantes europeos con las maxitrail.El "y la mía más",más potencia,más peso,más altura,más electrónica...y más precio y más mantenimiento (hasta los neumáticos han tenido que evolucionar hacia más prestacionales.....y más caros,por su menor durabilidad).
Moto Guzzi va por otro camino...
Y han tenido que ser los japoneses (que siempre pecaron de motos prestacionales) los que hayan cogido el guante de motos más lógicas y sencillas.
Quizás por ser un motero "que voy de vuelta" vengo tiempo demandando (como muchos moteros similares) motos trail más racionales,fáciles y económicas.
Motos aptas para todo,sin ser las mejores en nada (que para eso están las motos más especializadas:Racing,enduros,scooters,touring...) sean aptas para todo....y para todos (si,el españolito medio está de 1'75...para abajo).Motos con todo lo necesario de serie,que no haya que gastar dinerales en mil paquetes de extras,muchos innecesarios y que te los comes por ir en el paquete (por no decir el que paga un plus por una versión HP por poner un ejemplo,y luego otro pastizal para volver a poner de serie lo necesario para viajar en pareja...Por no hablar de "conectividad"...para mi viajar en moto es...aislarme en mi mundo y disfrutar.Jamas hemos usado intercomunicadores,teniéndolos en casa).Motos que con menos tecnología sean fiables.....y motos con mantenimientos lógicos.
Andaba mirando de reojo motos sencillas como la Guzzi V 85,aunque me daba miedo se quedará corta para viajar a dúo.
Pero con todas las pruebas que estoy viendo,la V Strom 1050 XT muy posiblemente sea mi próxima compañera de aventuras para hacer un Cabo Norte....
Si hicieramos un estudio sobre el procentaje real de propietarios de Maxi Trails que o bien directamente no hacen Off con ellas o el Off que hacen lo podrían hacer perfectamente con las caracteristicas de la V-Strom seguro que mas de uno nos llevariamos las manos a la cabeza.
También te las llevarías de conocerse el porcentaje de usuarios, empezando por mí, cuyas habilidades o pericia están por debajo de las capacidades de ésta moto. En la mayoría de ocasiones el exceso de CV´s sólo sirve para abrir gas en las rectas entre una y otra curva, sentir la potencia del motor, y provocar una sonrisa de satisfacción al del taller de neumáticos. Nada más.
Pues esta v strom no es precisamente para bajitos. 855 cm de altura. Imposible para mi 169Llevo tiempo comentando la deriva,en mi opinión equivocada,del "y yo más" que están haciendo los fabricantes europeos con las maxitrail.El "y la mía más",más potencia,más peso,más altura,más electrónica...y más precio y más mantenimiento (hasta los neumáticos han tenido que evolucionar hacia más prestacionales.....y más caros,por su menor durabilidad).
Moto Guzzi va por otro camino...
Y han tenido que ser los japoneses (que siempre pecaron de motos prestacionales) los que hayan cogido el guante de motos más lógicas y sencillas.
Quizás por ser un motero "que voy de vuelta" vengo tiempo demandando (como muchos moteros similares) motos trail más racionales,fáciles y económicas.
Motos aptas para todo,sin ser las mejores en nada (que para eso están las motos más especializadas:Racing,enduros,scooters,touring...) sean aptas para todo....y para todos (si,el españolito medio está de 1'75...para abajo).Motos con todo lo necesario de serie,que no haya que gastar dinerales en mil paquetes de extras,muchos innecesarios y que te los comes por ir en el paquete (por no decir el que paga un plus por una versión HP por poner un ejemplo,y luego otro pastizal para volver a poner de serie lo necesario para viajar en pareja...Por no hablar de "conectividad"...para mi viajar en moto es...aislarme en mi mundo y disfrutar.Jamas hemos usado intercomunicadores,teniéndolos en casa).Motos que con menos tecnología sean fiables.....y motos con mantenimientos lógicos.
Andaba mirando de reojo motos sencillas como la Guzzi V 85,aunque me daba miedo se quedará corta para viajar a dúo.
Pero con todas las pruebas que estoy viendo,la V Strom 1050 XT muy posiblemente sea mi próxima compañera de aventuras para hacer un Cabo Norte....
Con una GS de 136cv si quieres, vas igual de “lento “ que con la Suzi o cualquier moto menos potente, pero no al revés.
Este tema ha sido mil veces discutido en este foro, pero a la hora de la verdad, las trail "medianas" de 100 CV se venden menos. Y alternativas las hay a puñados, en casi todos los fabricantes.
Creo que los de más de 50 años sobre el papel lo tenemos claro, pero enfrentados al fulgor del concesionario y de la compra, todas estas teorías de "potencia suficiente", "electrónica escasa", "tamaño contenido", etc. se vienen un poco abajo y la GS y similares vuelven a ser las más vendidas.
Por eso esta estupenda 1050XT, que efectivamente tiene todo lo que el 95% necesitamos, creo que no será súperventas.
Es que la v strom para mi no es trail..ew sport turismo..
160 mm de suspensiones y la altura libre que se aprecia en las fotos no creo que den para muchas alegrías en off
BMW inventó el TrailTurismo con las GS hace 40 años y todas las marcas lo han estado perfeccionado desde entonces. Tener 200mm de recorridos en motos que sobrepasan en mucho los 200kg sólo es útil al 1% de la población que tiene muchas manos en off, mide del metro ochenta para arriba y no le importa machacar 20mil€ contra el suelo de vez en cuando.
Para el resto de los mortales, el TrailTurismo es lo que la propia palabra indica: turismo con moto de postura y aspecto trail. Y también por eso, 130 ó 160CV no se aprovechan más que en alguna recta y muy contadas veces.
Sólo hay que fijarse en los neumáticos de la Maxis que se ven en carretera o ciudad: ni tacos ni super sport, sino gomas de turismo. Y para eso, 160mm ya incluso sobran.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A partir de 100 CV no hay moto lenta , lo que marca la diferencia es el piloto ....por ejemplo , una "humilde " Duke 790 con 105 CV le basta a un piloto hábil para ir en cualquier carretera de las que nos gustan , tan rápido o más que el mismo piloto con una panigale v4s , y lo sé porque he llevado las 2 en el mismo sitio .
Otra cosa son las sensaciones que produzca una y otra .
A los que creen que tener a rebosar el puño derecho te garantiza superioridad dinámica , demuestran que realmente no saben ir deprisa.
Y añado , no hablo de circuito , si no de carretera , que es donde recorremos la mayoría de kmts todos .