franciscokawa dijo:
¿Como configurar la mula pa que vuele?, Quiero ver un burro volando oiga ;D
Pues en contra de lo que mucha gente piensa, el emule apenas hay que tocarlo en su configuración inicial. Lo más importante que si hay que revisar y cambiar, es lo concerniente al router y al cortafuegos que se esté utilizando, ya que es fundamental abrir los puertos con los que trabaja el emule. Para saber que puertos está utilizando el emule, hay que mirar en:
Preferencias-Conexión y, una vez allí, veremos que dentro de la ventana nos aparece los dos puertos con los que trabaja. Uno es TCP y otro es UDP, que no es otra cosa que los protocolos que usa la mula para comunicarse. Una vez tengamos los números de puerto, hay que abrir la página web del router (la dirección te lo tendrán que decir en la compañia que te suministra internet, del mismo modo que también os deben saber orientar en que opciones debeis actuar para configurar dicho router) y, desde allí, poner los puertos y activarlos para darles permiso. A continuación, nos vamos al cortafuegos o firewall, que utilicemos dentro del pc y hacemos la misma operación. Si todo esto lo hacemos correctamente, podremos ver que, cuando arranca el programa, las flechitas que hay sobre una pequeña bola del mundo en la parte inferior hacía la derecha se ponen de color verde. Por el contrario, si alguna de estas flechas al cabo de unos minutos está roja o amarilla, significa que uno de los puertos mencionados anteriormente sigue estando cerrado y, por tanto, hay que abrirlo como acabo de explicar. Por cierto, si no sabeis manejaros con el router, podeis llamar a la compañia y ellos os indican paso a paso por donde teneis que trastear. Os aseguro que son pasos muy sencillos si os lo saben explicar correctamente. Lógicamente no os lo puedo explicar, porque cada router es un mundo, pero no resulta dificil. Con esto, y teniendo una buena lista de servidores actualizada, (las podeis buscar en internet) el emule vuela.
Otra cosa, que siempre recomiendo, es poner a bajar una buena cantidad de archivos, ya que al tratarse de un programa basado en premiar al que más intercambia, es cuando más velocidad coge. También es recomendable que en la busqueda que hagamos de cualquier archivo elijamos aquellos que están marcados en azul, ya que son los que más fuentes disponibles tienen en ese momento, y, por último, cuando tengamos el archivo bajando, fijarse que la raya que aparece a su derecha esté totalmente de color azul. Si vemos que dicha raya está en rojo o tiene partes de este color, y pasados unos días no cambia a azul toda la barra, significa que este archivo está incompleto y, por tanto, no se descargará del todo.
Saludos

.