Testigo aceite apagado en R1150R

Pepe_R1150r

Arrancando
Registrado
1 Jun 2005
Mensajes
32
Puntos
0
:)Muy buenas y antetodo gracias de antemano por vuestras respuestas. ;)

El asunto es que tengo apagado, desde hace una semana,  el testigo del aceite de mi R1150R. :-/ :-/ Al principio cuando ponia la llave de contacto y esperaba unos segundos antes de arrancar la moto, este se apagaba inmediatamente pero ahora es que ya ni se enciende.
He desmontado la lamapara y cambiado por otra, para saber si estaba fundida pero no es asi, tambien he comprobado con un voltimetro si le llegan voltios a los cables de la lampara cuando pongo el contacto y este es nulo, no hay voltios en ningun momento. :-? :-[
Si mal no tengo entendido este testigo es para la presion de bomba de aceite y tambien como testigo para sobrecalentamiento del aceite, cierto? Con lo cual no debe de apagarse hasta que la moto este arrancada y la bomba funcionando, cierto? :-?
La moto es su funcionamiento va perfecta, no noto nada. Lo digo por que si la bomba de aceite no estuviera funcionado, notaria alguna anomalia en el rendimiento.
Mirando el manual de mantemiento, obtenido de este foro, solo puedo ver que hay un interruptor de presion a 0.15 bares, que no se situarlo dentro de la moto, y un sensor de temperatura, que creo que esta al lado del visor de nivel de aceite, ¿estoy en lo correcto?

La pregunta es, como ya supondreis, que es lo que puede estar fallando. ¿os ha pasado a alguno de vosotros? ¿como puedo comprobar que la bomba esta trabajando correctamente? (lo de llevarlo al taller oficial, ya lo habia pensado, pero ya sabeis como estan los precios, jejeje :-[ :-* :'(, claro esta que si no tengo mas remedio, habra que pasar por caja de "el venta" >:( >:(

Pues este es el asunto, espero vuestros comentarios/ayuda ansiosamente.

Muchas gracias y un saludo
 
La unica anomalía que puedes encontrarte si la bomba de aceite no funciona es un simple gripazo de alguno , o los dos, cilindros, casi ná, otra alegria para el venta.
Aunque sepas que la bomba funciona yo no tardaria ni un minuto en revisar la moto y el testigo ya que te puedes jugar el partir el motor en el caso de alguna averia en el sistema de lubricación.
El testigo que mencionas solo alerta de baja presión de aceite. La temperatura te la canta el motor sonando mas de la cuenta cuando esta como la freidora de una caseta de feria, en el caso de que no tengas medidor de temperatura.
Por otro lado y aunque haya que pagarlo, despues de algunas revisiones y reparaciones en dicho taller, no debo decir otra cosa sino que son magnificos profesionales y al unico que le dejo la moto con total confianza de su buen hacer.
Hace alguntiempo lei un caso como el tuyo y se debia a suciedad-barros del aceite acumulada en el sensor y no lo dejaba funcionar dejandolo siempre abierto como si hubiera buena presión de aceite aun estando el motor parado, este tipo lo soluciono agregando al aceite un producto de limpieza de interior de motores con el cual limpió el motor por dentro al rodar un tiempo determinado y a la vez el sensor volvio a funcionar. Estos barros se producen en el motor por mezclas de aceites de diferente naturaleza, alargar los periodos de cambio-filtro de esta, contaminación por hidrocarburos y tambien por agua al utilizar la moto en ciudad con constantes paradas y arranques.
Saludos.
 
Gracias gs7 por tus comentarios, ;)

¿sabrias decirme donde se encuentra ese sensor que comentas puedes estar sucio? :-[ ¿recuerdas que aditivo se le añadio al aceite? :-[


:)Por otro lado, sobre tus comentarios sobre el venta estoy de acuerdo en su profesionalidad, pero tambien estoy de acuedo en que esto no debe suponer un coste adicional bastante elevado con respecto a otros talleres que tambien son igual de responsables. Dejando claro, que si necesito llevar la moto para que sea revisada la llevare alli, peros antes intentar ahorrarme la multa. :'(

Muchas gracias
 
:-[ :-[ Algun comentario/ayuda mas sobre este asunto, sabeis donde se localiza en la moto este sensor/interruptor de presion de la bomba de aceite? :'( :'(
 
He consultado el manual de taller y el presostato del aceite es el tornillo al que llega el cable que tienes encima de la mirilla del nivel. Es facil desmontarlo y darle una buena limpieza para dejar que funcione libremente.
En lo que al aditivo se refiere en cualquier tienda de automoción los tienen para su uso en toda clase de motores.
Par de apriete es de 30 Nm.
Saludos.
 
Bueno casi todo dicho, el sensor de la presion como te ha indicado nuestro amigo gs7 esta ahí al lado del ojo de buey con su conector, es sencillo de sustituir, lo unico que mejor cuando cambias aceite pues se chale, :-?, pero eso es para que se apague la luz de chivato de presion de aceite otra cosa es el sensor de temp. que si no llevas reloj no lo veras por ningun lado (la temperatura me refiero  ;D), que vamos de vital importancia para mi en una moto refrigerada por aire o por agua o por lo que sea,  evita muchos problemas ya que siempre ves en que rango curra el motor y si se sale de ahí algo pasa, en cambio los testigos en "Rojo", es como el semaforo que verde pasa amarillo precaucion y rojo peligro=casi algo roto,calenton, posible problema gordo. Bueno despues de esta parrafada te puedo decir que el sensor de temperatura el vulvo ese esta por la parte alta derecha del motor por donde regresa el aceite del radiador al motor justito pegao. RFGS.
Lo del aditivo solamente lo he usado una vez, me costo encontrarlo y su uso es antes del cambio de aceite, se le pone con unos kilometros antes para que haga el efecto de limpieza, pero no es nada espectacular, he sacado las tapas de las valvulas y las paredes del motor siguen igual de oscuritas, suerte  :DRFGS

P.D: el vulvo de presion es mas grande y suele ser plateado,esta a la dcha que no encima del ojo buey, pero no se si se ha modificado, y el otro es mas pequeño y doradito, lo ves sin ninguna duda
 
;)Muchisimas gracias a ambos gs7 y tagororRs por vuestros comentarios, mañana mismo me pongo manos a la obra e intento limpiar yo mismo este sensor. ::) ::)

:-[ :-[Con respecto a lo de la temperatura del motor/aceite, estoy totalmente de acuerdo contigo sobre el no tener un indicador de temperarura variable, vamos un termometro, opino que es totalmente necesario, he estado buscando en el foro y no veo ningun post sobre la colocacion de este termometro/indicador variable en una R1150R. :-[ :-[ :o ¿estoy equivocado y existe tal post o hilo hablando sobre este asunto? ¿Conoceis a alguien o vosotros mismos lo habeis montado? :-/

:-*Muchisimas gracias de nuevo por vuestra ayuda :-* y pago cervezas cuando querais ;) ;)
 
Buenas otra vez Pepe_, vamos por partes, si es la r1150r con los relojes redondos he leido por el foro de sustituir el reloj horario por uno de temp. si ya encontrastes el sensor de temperatura (el de arriba), y esta colocado eso quiere decir que tienes que tener el "enchufe" por el cuadro para conectarselo, yo tengo el digital de bmw, que si no estoy equivocado romperia un poco la estetica de tu moto pues hay que montarle alguna carcasa que lo contenga, casi que queda feo,feo, el sensor de temp.me pega que seria muy curioso que por suciedad no marcara pues no trabaja con presion sino por contacto térmico del bloque motor y el aceite, el de abajo el sensor de presión me imagino que si es mas delicado, pero ese de los dos es el mas barato, si es el de toda la vida, lo llevaban y llevan hasta las r45 de los 70, y me parece que es bastante corriente, vamos que se puede conseguir por fuera, bueno si los sacas casi seguro que los consigues sin pasar por el ventas.Suerte ;)
 
Por sino lo tienes claro en la parte alta del foro tienes un busca para ver si encuentras el post del reloj de temp. RFGS :D
 
;) ;)Pues como final a este post, daros las gracias a tagororRs y gs7, pues siguiendo sus indicaciones de limpieza del sensor de presion, el problema esta soluciondo. ;) ;) ;) y el testigo/luz funciona perfectamente.
:)
Asi que de nuevo....... mil gracias por vuestra ayuda............... debo cervezas ........ 8-) ::) :P
 
Ciertamente en nuestra moto no se puede poner un medidor de temperatura salvo el que comentais. Yo no me meteria en esos cambios.
Respecto a revisar el sensor que falla, si que lo haria en el cambio de aceite que si te queda poco lo adelantas, lo haces tu y revisas eso. Como dicen los compañeros es peligroso circular sin esa ayuda.

En cuanto a los aditivos tendria que decir algo. Los aceites de tipo medio a alto del mercado incluyen detergentes que limpian las carbonillas de nuestros motores.
Pero si se quiere mejorar estan los aditivos. Yo he comprobado que esta el tratamiento tipico de la botella que venden en las gasolineras tipo Whings o 3Cv. Pero hay una linea que saca la marca eroski y Whings que son botellas mas grandes y mas caras. Y da mejor resultado que la botella pequeña. Y no hay que recurrir a las grandes marcas.

Saludos
 
Atrás
Arriba