TIENEN FECHA DE CADUCIDAD NUESTROS CASCOS

goc

Curveando
Registrado
23 Abr 2008
Mensajes
1.177
Puntos
63
Ubicación
Ronda
Es algo que me tiene un poco intrigado :-? :-? y la verdad que me gustaría averiguar algo mas sobre  el tema.
Quiero preguntaros si los cascos tienen fecha de caducidad.
Pierden con el tiempo cualidades, se deterioran.
Si tienen fecha de caducidad que síntomas aparecen en el casco.

Espero vuestras respuestas.

Un saludo para tod@s.
 
Hola teoricamente sobre 5 añitos , siempre y cuanto no tengan ningun golpe importante , luego es como todo , segun el trato que se le de , a diario o solo de vez en cuando .
Los materiales con el tiempo , la luz del sol etc. etc. se degradan y pierden sus propiedades , lo cual no quita que lo puedes estirar un poco mas , pero pensando siempre en nuestra seguridad.
 
goc dijo:
Es algo que me tiene un poco intrigado :-? :-? y la verdad que me gustaría averiguar algo mas sobre  el tema.
Quiero preguntaros si los cascos tienen fecha de caducidad.
Pierden con el tiempo cualidades, se deterioran.
Si tienen fecha de caducidad que síntomas aparecen en el casco.

Espero vuestras respuestas.

Un saludo para tod@s.

Hola goc, desde mi punto de vista creo que un casco no caduca o por lo menos ninguno de los que pasaron por mis manos, ponia nada de fecha de caducidad, en el caso de que la tuviera los fabricantes supongo que estarian obligados a ponerla, yo tengo dos Shoe de alta gama, de cuando corria Cocinsqui el Americano, son replicas del suyo tienen 15 Años y uno esta perfecto y el otro algo tralladillo del uso.
Aunque el año pasado compre un nolan para renobar, y aun sigo con los shoe y no les doy caducidad.
La caducidad se la dan los golpes y el mal cuidado de ellos.
Saludos en V
La caducidad se la dan los golpes,
 
Hola en los dos BMW Sisten IV Evo de carbono que tuve , decia el manual que apartir de los 5 años perdia sus propiedades, y que no cumplia no me acuerdo ahora una norma para circular por los Estados Unidos.-
 
Pues yo creo que si caducan y sobre todo dependera del material de que esten fabricados. De siempre se dijo que un casco de policaarbonato caducaba a los 3-4 años simplemente por la naturaleza del material. Lo de fibra se les supone una duracion superior pero como todo en esta vida no puede ser eterno, el frio, calor, agua etc.. poco a poco van degradando los materiales. Simplemente la capacidad de absorcion del impacto va disminuyendo. Un saludo.
 
Ojo una cosa es el desgaste y otra la caducidad, un casco no creo que caduque por estar almacenado tanto de fibra carbono o otro material, los cascos nolan bienen con una garantia de 5 años ( me estraña que un fabricante te de una garantia y cuando se acabe tiralo) no veo ningun apartado en los papeles que leden una fecha de vida, yo me siento con la cabeza mas segura en el Shoe de 15 años que el Nolan de uno , aunque en el nolan tengo otras ventajas, si no seguiria con el Shoe asta que se gaste por fuera (por dentro le hacia falta canbiar cosillas).

Saludos en V
 
El casco es un equipo de protección individual (EPI) como otros muchos y aunque tenga una regulación especial en la legislaciíon española, como cualquier EPI tiene una fecha de caducidad que la tiene que definir el fabricante en el folleto informativo que debe acompañar el casco. NO DEPENDE DEL USO SINO DE LOS MATERIALES CON LOS QUE ESTA CONSTRUIDO, ya que con el tiempo estos materiale se deterioran y pierden sus propiedades originales. Evidentemente, si hay un problema de golpe ímportante o caída se impone el cambio pero sin ninguna de estas condiciones pasado su periodo de vida útil debe ser sustitudo si queremos conservar la protección con la que se diseñó (la adecuada para pasar las exigencias de las normas europeas de seguridad que lo homologan para su uso).
Un periodo razonable, siempre en función de los materiales de construcción, es de 5 años pero, repito, es el fabricante el que debe indicarlo al consumidor en el folleto que debe acompañarlo, como en cualqueir chaqueta con protecciones, etcétera (siempre que haga referencia a una norma europea armonizada EN y un nº, el de la norma de seguridad que cumple, se debe considerar un EPI que protege frente a un riesgo o riesgos en concreto).
Otra cosa es que se incumpla sistemáticamente la normativa. Ah, otra cosita, este folleto debe venir obligatoriamente en la lengua del país en el que se comercializa el material pero nadie o casi nadie lo exigimos. La solución ¡denuncia a Consumo! y que los importadores se pongan las pilas y cumplan la normativa.
Saludos
Vsssssss
 
Muy buenas¡¡ pues siento desilusionar a los que poseen joyas de hace 15 añitos pero... aparte de los golpes, el compuesto de la calota exterior dura muchisimo, no se decir exactamente cuando pierden sus propiedades de dureza y resistencia a la abrasion, pero lo que te va a amortiguar de verdad es el poliestileno expandido (porexpan), del interior y ese material con el paso del tiempo va perdiendo sus propiedades hasta quedar sin casi capacidad de absorcion de golpes (lo podeis comprobar pues cuando esto empieza a pasar el casco tiene holguras). De ahi lo que garantizan algunas marcas que sin ser una duracion concreta es una referencia por la cual no se hacen responsables dspues de pasar ese tiempo.
El casco mas viejo que conservo es un sistem II de bmw del 91 y el porexpan ya ni hace bolitas cuando paso la uña, ni me planteo colocarmelo ni para una exibicion por muy homologado que este, aprecio mucho mi cabeza.

Saludosss....
 
Estoy de acuerdo con Obiol......todos los fabricantes deben insertar en la etiqueta, la duración ó vida útil del casco, si no lo hacen es un vacio legal en el que la DGT, tampoco interviene por puro despiste o desinterés.
Los materiales de fabricación de los cascos no son eternos y también influye mucho el tiempo que hayan estado expuestos al sol y más concretamente a la luz.... lo mejor por eso, es cambiar de casco cada cinco años mientras que la administración (DGT) no tome cartas en el asunto.
 
Que yo sepa los unicos que exigen casco de menos de 5 anos son las normas de competicion.

Lo de los 5 anos era hace tiempo, cuando los materiales si que se deterioraban con mas rapidez.

La respuesta con una pregunta: la fecha esa de 5 anos es desde su fabricacion o desde su compra ??
Si compro un casco con, digamos, 2 anos solo me quedan 3 de vida ?? No,no es asi.

Saludos
Gae
 
Los cascos sí que caducan. Caducan cuando se caen al suelo. Si alguna vez habéis abierto un coco, sabréis que el primer golpe de martillo no los abre, pero el segundo o tercero ya abre una grieta. Si con un martillo hacemos un golpe pequeño, con un golpe desde digamos 1 metro al suelo, es más que probable que esa microrotura ya esté presente sin que la veamos.

Si tenemos cuidado en que nuestros cascos no caigan al suelo, y mucho menos con nuestra cabeza dentro, el siguiente punto de seguridad es la de absorción de impactos, como bien habéis dicho arriba, de porexpan, poliespán o como queráis llamarlo. Un material que no es otra cosa que plástico hinflado de aire. Los plásticos se degradan con el tiempo y si bien no perderían todas sus propiedades en un periodo corto de tiempo, pasados los años sí notan fatiga.

Los propios acolchados también sufren y todos hemos notado que el casco nos deja de apretar como el primer día a medida que lo usamos. Esa holgura resta eficacia a nuestra seguridad, a nuestro casco, pudiendo hacer que nos gire la cabeza dentro del casco, que se nos salga de la cabeza o que nos baile el cráneo restando amortiguación de los materiales dedicados a ellos por no estar la cabeza completamente sujeta.

En un casco que se use a diario antes te dará asquito meter la cabeza dentro que se te caducarán los elementos importantes. El buen uso, limpieza y cuidado del caso harán que ese asquito no llegue a serlo y antes se te estropearán las correas y mecanismos de visera que el propio casco. Aún así 5 años es una buena fecha para cambiar de casco, aunque sólo sea por higiene y por estar tranquilos.

Ah, y un casco que no se usa se degrada a gran velocidad, especialmente los acolchados que hacen como "migas".
 
La fecha de caducidad empieza a contar desde el momento de su fabricación, o sea que habrá que mirar la fecha a la hora de comprarlos. Ahora bien, lo que ocurre es que si el casco ha estado cierto tiempo ( 1 año , o dos) en su caja metido y no le ha dado la luz ni el sol, su "vejez", digamos que no se ha "presentado" todavía...
 
La cadicidad de un casco para el fabricante es de 5 años y si viene en el interior del mismo (muchas veces).
 
Muchas gracias por la información, porque tengo un System IV de casi seis añitos y tenía dudas al respecto. Ahora lo tengo claro y para Abril me hago con un System VI que estará en los concesionarios BMW de Madrid. Lo malo el precio, cerca de 600 euritos, pero claro la cabeza es la cabeza, y... eso me recuerda que tengo que empezar el ahorrito. JAJAJAJA Un abrazo y Vssss
 
Atrás
Arriba