Tocar rodilla en carretera abierta

danspitz

En rodaje
Registrado
25 Sep 2010
Mensajes
106
Puntos
0
En vista de este video:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=-FpTmXCspkw&feature=youtube_gdata_player[/media]

A mi personalmente me ha gustado mucho, veo una conduccion eficaz. Pero como hay muchos detractores sobre tocar rodilla en carretera abierta he iniciado esta encuesta.

¿Que os parece? ¿Locura o búsqueda de eficacia?
 
Hola!

Tan solo un apunte: El video está grabado en el tramo de Rio Aguas, en Almería, una carretera con un agarre excelente y con muy poquito tráfico, por lo que se ha hecho famosa entre los "pilotos" de la zona... y los probadores extranjeros, que lo frecuentan bastante :o :o :o

Saludos :)
 
finura, mucha finura 8-) 8-) 8-)


tampoco creo que vaya demasiado deprisa, ni en absoluto arriesgando ni haciendo imprudencias.
 
El tío va fino, fino y tampoco parece que fuerce, con lo que mientras no se caiga, OK. Ahora bien, creo que lo que está haciendo lo puede hacer porque no hay tráfico y parece que se sepa el trazado de la carretera al dedillo. Con todo esto, lo que está haciendo es conducción de circuito en carretera ¿abierta? ¿o más bien cerrada al tráfico?

Si esto lo hace en una carretera que no conozca, lo más probable es que acabe en el suelo. Hace tiempo me dijeron - y lo creo a pies juntillas - que ir descolgándose en carretera aumenta el tiempo que necesitas para volver a poner la moto recta en caso necesario. No sé, prefiero tener tiempo para corregir que perderlo en des-descolgarme.

En fin, que queda muy bonito el paisaje pero estas cosas se hacen en circuito.
 
La rodilla es un punto de referencia sobre cuánto neumático disponible tenemos. Aunque los asiduos en circuito lo saben o deberían saberlo, en carretera mucha gente se descuelga más que Elías con tal de "desvirgar" una deslizadera, pues piensan que tocar es sinónimo de saber ir rápido. Error. Muchos de los que aquí escribimos no tocamos rodilla nunca, pero muchos hemos ido a rueda de gente que sí toca en muchas curvas y no por ello van ni más rápido, ni más seguros que nosotros. Es más... a veces incluso más lentos. El problema de tocar rodilla en carretera es que si lo estás haciendo bien, tus márgenes de seguridad se han acabado. Ya no puedes tumbar más en caso de necesidad y la adherencia ya no da más de sí.

En sí no tiene porqué ser temerario si sabes cuáles son los límites de tu moto y los tuyos, y utilizas la rodilla para lo que sirve, pero lo que está claro es que si por velocidad necesitas tocar rodilla en las curvas de una carretera, no te quepa la menor duda de que vas por encima de la velocidad máxima legal y no hace falta ni radar para verificarlo. también se puede ir más rápido de lo legal sin tocar rodilla y hasta sin acabarse el neumático. ¿hace falta jugársela tanto? pues cada uno decida por sí mismo, pero que no decidan por los demás. Yendo al límite te puedes caer tu solito o llevarte a alguien por delante, incluído a un amigo.
 
Me perece una conducción particularmente bonita, da la sensación de ser incluso más conducción que otros tipos.
Hay motos que parece que sea incluso más eficaz este tipo de conducción, siempre que se haga bien y que además no implica llegar al límite si no que aún queda la opción de recoger progresivamente la rodilla.
Luego está el tema de eficacia en determinadas carreteras en las que no hay tiempo para tanto cambio y las curvas no necesitan de tanta estabilidad, pero aún así da gusto ver una buena conducción de este tipo.
 
También quería llegar a este punto:

¿Es sinónimo tocar rodilla con ir excesivamente rápido? Yo pienso que no, y muchos que no tocan rodilla van muy rápidos. Y si es así, ¿no será más contraproducente no descolgarse que descolgarse? Al fin y al cabo, tocar rodilla es un "efecto secundario" de descolgarse para mantener menos inclinada la moto.

Y si se va muy rápido al estilo continental, será que necesariamente se necesiten las piernas agarradas al depósito para corregir trayectorias, porque probablemente al tener la inclinación más acusada, las deslizadas són más "comunes". Pienso yo.

Al del video lo veo que va dentro de sus límites y los de la moto. No he observado ningún atisbo que demuestre lo contrario.

Eso sí, descolgarse siempre que lo hagas todo bien (gas, manillar, etc.)
 
Coincido en lo que decís:

1. Cuando alguien lleva poco tiempo montando en moto, asocia tocar con saber...

2. Después, aprecias la plegada de la moto, más que el descolgao' del piloto...La posturita para la foto.

3. Te das cuenta que por los puertos hay mucho 'flipaete' de pose estudiada, pero no por ello va más rápido.

Yo defiendo que cada uno haga lo que le plazca siendo fiel a su estilo de conducción, toque o no toque, pero que no ponga en peligro a nadie.
 
454E4445527F4D4F52415441200 dijo:
Coincido en lo que decís:

1. Cuando alguien lleva poco tiempo montando en moto, asocia tocar con saber...

2. Después, aprecias la plegada de la moto, más que el descolgao' del piloto...La posturita para la foto.

3. Te das cuenta que por los puertos hay mucho 'flipaete' de pose estudiada, pero no por ello va más rápido.

Yo defiendo que cada uno haga lo que le plazca siendo fiel a su estilo de conducción, toque o no toque, pero que no ponga en peligro a nadie.


opino lo mismo
 
Después de ver el video no puedo sino quitarme el sombrero ante este piloto.

Evidentemente si tenemos que juzgar únicamente este video, desde mi punto de vista, éste piloto sabe lo que hace y lo sabe hacer. No esta haciendo el loco. No pone en peligro al resto del trafico en caso de que lo hubiera.

danspitz, éste piloto no esta buscando la eficacia.

Es eficiente, que es mejor que ser eficaz.
 
Lo peligroso no es ir rápido (salvo excesos), sino ir inseguro. Pero es peligroso ir por carretera haciendo una técnica de conducción que tenga pocos recursos ante imprevistos. Cuando vas descolgado, si coges gravilla o algo parecido lo pasas mucho peor, o si de repente te encuentras algo que te haga frenar de golpe o cambiar de trazada.

Hay que reconocer que ese chico del vídeo tiene estilazo, y que a la moto que lleva le pega ese tipo de conducción. Pero eso no quiere decir que sea recomendable para carretera abierta, que por otro lado no es en absoluto necesario para ir rápido, pero claro, cada uno es muy libre de escoger el estilo de conducción que más le convenga.
 
No sabría que decir de este tipo de moto. Pero con amigos y sus gs van tanrapido como este tipo, por lo menos en apariencia, y no tienen que descolgares.
Yo que tengo menos experiencia solo muevo un poquito el trasero en curvas muy cerradas, y solo porque me es mas cómodo, me encuentro mas seguro, al igual que una posicion mas adelantada hacia el manillar.
Saludos
 
794D5E515C0E5E3F0 dijo:
No sabría que decir de este tipo de moto. Pero con amigos y sus gs van tanrapido como este tipo, por lo menos en apariencia, y no tienen que descolgares.
Yo que tengo menos experiencia solo muevo un poquito el trasero en curvas muy cerradas, y solo porque me es mas cómodo, me encuentro mas seguro, al igual que una posicion mas adelantada hacia el manillar.
Saludos
prueba un día una de estas motos
 
7D7B66607D66090 dijo:
[quote author=794D5E515C0E5E3F0 link=1310714368/12#12 date=1310913894]No sabría que decir de este tipo de moto. Pero con amigos y sus gs van tanrapido como este tipo, por lo menos en apariencia, y no tienen que descolgares.
Yo que tengo menos experiencia solo muevo un poquito el trasero en curvas muy cerradas, y solo porque me es mas cómodo, me encuentro mas seguro, al igual que una posicion mas adelantada hacia el manillar.
Saludos
prueba un día una de estas motos[/quote]

Para que?
 
para poder conocer este tipo de motos, de sus peculiaridades, de su forma distinta de conducir.
Muchos de tus amigos de las GS seguro que no podrían ir como va el del video sin esas GS's, con toda seguridad, y menos a manos de unas R´s.
Hay mucho flipado con R´s pero también hay mucha gente que da gusto verles, que independientemente de que vayan más fuerte o no, saben bien lo que hacen, y no debería haber generalizaciones.
Prefiero encontrarme en la carretera con varios de éstos, que con unos pocos pureteas con sus pedazo de motos con matrícula en H y sus sobre-inflados prejuicios y experiencia.
 
74726F69746F000 dijo:
para poder conocer este tipo de motos, de sus peculiaridades, de su forma distinta de conducir.
Muchos de tus amigos de las GS seguro que no podrían ir como va el del video sin esas GS's, con toda seguridad, y menos a manos de unas R´s.
Hay mucho flipado con R´s pero también hay mucha gente que da gusto verles, que independientemente de que vayan más fuerte o no, saben bien lo que hacen, y no debería haber generalizaciones.
Prefiero encontrarme en la carretera con varios de éstos, que con unos pocos pureteas con sus pedazo de motos con matrícula en H y sus sobre-inflados prejuicios y experiencia.

Por que das por sentado lo de pureta? La edad es experiencia. Hay gente en el foro que seguro te lo pueden aclarar.

En cuanto a mis amigos que no pueden llevar una R como el del video, ni mú. No voy ha empezar una discusion por una tonteria.
Saludos
 
la matrícula en H es la matrícula que empieza por H
En cuanto a lo de los puretas, no lo he dicho aludiendo a nadie en particular, sí a ese colectivo en concreto que he especificado (no solo puretas, sino además con motazas recién compradas y sobre-inflados sus prejuicios y experiencias).
En cuanto a que circulen me es indiferente, sólo que prefiero encontrarme a varios como al que se ve en el video que a los descritos anteriormente. Ésto lo digo por los resultados de las votaciones.
esperanto, no va el comentario de los puretas contigo: no eres el único motero en este foro ni en todo el mundo.
Te he sugerido la prueba de una R para que aumente tu experiencia, pero veo que ya es suficiente la que tienes
 
Por dios...si. No quiero una R, soy muy mayor para eso.
Estoy un poquito harto de escusas, "novaporti".
Saludos
 
7D495A55580A5A3B0 dijo:
Por dios...si. No quiero una R, soy muy mayor para eso.
Estoy un poquito harto de escusas, "novaporti".
Saludos


si lees con tranquilidad lo que te dice troito, es que simplemente ese tipo de moto necesita de una conducción muy diferente a la de una GS por ejemplo, y que ese tipo va de dulce sobre ella.

sin mas.

al recomendarte la prueba, verás que con tu comentario anterior acerca de ese tipo de motos, imagino que te quiere decir que la experiencia ( experiencia de probar algo) te demostrará gráfica y pragmáticamente la diferencia.

saludos
 
283335303B5A0 dijo:
[quote author=7D495A55580A5A3B0 link=1310714368/19#19 date=1310996024]Por dios...si. No quiero una R, soy muy mayor para eso.
Estoy un poquito harto de escusas, "novaporti".
Saludos


si lees con tranquilidad lo que te dice troito, es que simplemente ese tipo de moto necesita de una conducción muy diferente a la de una GS por ejemplo, y que ese tipo va de dulce sobre ella.

sin mas.

al recomendarte la prueba, verás que con tu comentario anterior acerca de ese tipo de motos, imagino que te quiere decir que la experiencia ( experiencia de probar algo) te demostrará gráfica y pragmáticamente la diferencia.

saludos[/quote]

Y lo que yo le digo es que para ir a esa velocidad con una gs o rt, no hace falta sacar la rodilla.
Facil de entender. ;)
Saludos
 
5662717E732171100 dijo:
[quote author=283335303B5A0 link=1310714368/20#20 date=1311006289][quote author=7D495A55580A5A3B0 link=1310714368/19#19 date=1310996024]Por dios...si. No quiero una R, soy muy mayor para eso.
Estoy un poquito harto de escusas, "novaporti".
Saludos


si lees con tranquilidad lo que te dice troito, es que simplemente ese tipo de moto necesita de una conducción muy diferente a la de una GS por ejemplo, y que ese tipo va de dulce sobre ella.

sin mas.

al recomendarte la prueba, verás que con tu comentario anterior acerca de ese tipo de motos, imagino que te quiere decir que la experiencia ( experiencia de probar algo) te demostrará gráfica y pragmáticamente la diferencia.

saludos[/quote]

Y lo que yo le digo es que para ir a esa velocidad con una gs o rt, no hace falta sacar la rodilla.
Facil de entender. ;)
Saludos[/quote]

ir como el del video con una gs o una rt??  :o :o

Estás seguro? Por que las motos deportivas són la máxima expresión de velocidad, están concebidas para eso, posicion de los manillares, estriberas retrasadas, angulos puntiagudos en el depósito de gasolina, etc. Y si me dices que con una RT vas igual de rápido!! Creo que estás descolocado.  :)
 
52575845465F424C360 dijo:
[quote author=5662717E732171100 link=1310714368/22#22 date=1311009345][quote author=283335303B5A0 link=1310714368/20#20 date=1311006289][quote author=7D495A55580A5A3B0 link=1310714368/19#19 date=1310996024]Por dios...si. No quiero una R, soy muy mayor para eso.
Estoy un poquito harto de escusas, "novaporti".
Saludos


si lees con tranquilidad lo que te dice troito, es que simplemente ese tipo de moto necesita de una conducción muy diferente a la de una GS por ejemplo, y que ese tipo va de dulce sobre ella.

sin mas.

al recomendarte la prueba, verás que con tu comentario anterior acerca de ese tipo de motos, imagino que te quiere decir que la experiencia ( experiencia de probar algo) te demostrará gráfica y pragmáticamente la diferencia.

saludos[/quote]

Y lo que yo le digo es que para ir a esa velocidad con una gs o rt, no hace falta sacar la rodilla.
Facil de entender. ;)
Saludos[/quote]

ir como el del video con una gs o una rt??  :o :o

[highlight]Estás seguro?[/highlight] Por que las motos deportivas són la máxima expresión de velocidad, están concebidas para eso, posicion de los manillares, estriberas retrasadas, angulos puntiagudos en el depósito de gasolina, etc. Y si me dices que con una RT vas igual de rápido!! Creo que estás descolocado.  :)[/quote]

Esta moto no va muy rapida, no hay mas que contar los hierros de los guardarailes en un segundo y veras que velocidad lleva. ;)
 
watch

Un poquito de rodilla, pero quien este libre de culpa... :D :D :D :D
Videos como este hay a montones.
Saludos
 
Yo pienso lo mismo que algunos compis, estamos hablando de una maquina que tiene 110cv y otras que pueden tener 160cv o mas, vamos que no. zapatero a tus zapatos la gs puede tener muchas y muy buenas facultades pero que se coma a las fm1 de la carretera no cuela, yo tengo una RT y tengo un colega con una japo y cuando enrosca en puño, se va seva y no hay nada que hacer.
 
7C485B54595F4959657D55575F403A0 dijo:
Yo pienso lo mismo que algunos compis, estamos hablando de una maquina que tiene 110cv y otras que pueden tener 160cv o mas, vamos que no. zapatero a tus zapatos la gs puede tener muchas y muy buenas facultades pero que se coma a las fm1 de la carretera no cuela, yo tengo una RT y tengo un colega con una japo y cuando enrosca en puño, se va seva y no hay nada que hacer.

Claro hombre, me has descubierto.
El video anterior no puede ser posible si no es en una carretera con muchas curvas, carretera de montaña.
Una gs o rt no hace nada contra una R en rectas largas o curvas amplias.
Pero aqui no hablamos de eso. Si no de tumbada.
Francesc no se te escapa una eh?
Saludos
 
0733202F227020410 dijo:
[quote author=7375686E7368070 link=1310714368/27#27 date=1311018475][quote author=5F6B78777A2878190 link=1310714368/26#26 date=1311013766]Otro
http://www.youtube.com/watch?v=oh_PVsQacyE&feature=player_embedded

estoy mejor callado  :-X[/quote]

Andaaaaa tontorrón.... Si eso le pasa a cualquiera...

Saludos[/quote]

a ver tontorrón, enciende los altavoces del ordenador y me dices si ese tetra ha pasado de 8000 vueltas, bueno, mejor por la cuenta de la vieja de los postes....
echa un ojo a los otros videos de tu amigo y me dices si la GSA iria delante.
Esas son curvas pero no la clase curvas en la que la GS podría con unas R´s.
Si este tipo de video es el ejemplo a seguir para mejorar tu experiencia .... SALUD



se me olvidaba: tienes toda la razón :-X
 
Lo mejor para poder entenderse todo el mundo no es crear un idioma único y general, antes es imprescindible querer entender
 
eSE es un piloto de pruebas - tiene el casco de mv- por tanto es un profesional, que habrá inspeccionao esa carretera con pasadas de reconocimiento y tal.

Si el asfalto es tan bueno como decís y el tío tan bueno, no es una temeridad... pero eso es para ÉL.

PARA la práctica totalidad de los demás -en porcentaje- ir así supones asumir riesgos que tal vez -o casi seguro- no lo valga.

Falta poner un texto sobreimpresionado que diga "prueba realizada pro especialista en condiciones controladas"

sobre la tipología de moto y eficacia solo un apunte: los campeonatos de rally los ganan motos trail más o menos adaptada para uso asfáltico... por qué? pues porque se celegbran sobre tramos revirados en los que la agilidad y la facilidad de conducción priman sobre la velocidad pura y potencia... por eso una GS puede merendarse a igualdad de factores a muchas R... en tramos adecuados a sus características...

HE DICHO...
y ahora sale la Macarena por su arco... ;)
 
Lo de ir más rápido o menos que otra moto con una GS, depende principalmente de quien lleva cada una, pero según el tipo de carretera una puede tener ventaja sobre la otra y a veces esa ventaja no es superable, por muy rápido que sea el conductor. Por ejemplo, yo eso lo tengo bien controlado, tengo una Yamaha FZ1 Fazer S y tengo varios amigos con GS, algunos con un nivel de conducción muy bueno. En tramos de curvas rápidas, la FZ1 se va (y no es una MV Agusta F4), aunque el de la GS sea el mejor del mundo y vaya reventando la moto. En carreteras de montaña estrechas, poca recta y curvas cerradas, la cosa está igualada y depende ya casi totalmente del conductor.

En alguna ocasión he probado intentar seguir a lo que probablemente es lo más rápido que hay por ese tipo de carreteras, que es un corredor de supermotard con su KTM de carreras. La FZ1 tiene una posibilidad muy extrema para hacer eso, que es hacerlo todo en primera, sin cambiar. No me gusta nada hacer eso porque mi estilo de conducción es el contrario, me gusta la conducción muy fina. Pero así conseguía la aceleración más brutal, y a pesar que el de la KTM podía entrar algo más rápido la curva, a la salida mientras él tenía que cambiar, yo le cogía entre curva y curva al poder estirar más la marcha sin cambiar (la primera de la FZ1 llega a 130). Pero eso es muy difícil de hacer y nada recomendable, dudo mucho que yo vuelva a caer en la tentación de seguir a alguien que me haga ir sacando las tripas. Las curvas son para disfrutarlas, no para quemar la moto en ellas.
 
A ver si lo entiendo, la conclusión visto el porcentage de la encuesta es que, si un tipo con una R va rozando rodilla en una carretera, dando señales de seguridad y confianza en si mismo y sin salirse de su carril, es un descerebrado. En cambio un tipo con una trail que va mucho más rápido, ese tio es un crack.

Pues no lo entiendo.  :-?  O posiblemente hay muchos cargados de prejuicios  :(
 
7E7B74696A736E601A0 dijo:
A ver si lo entiendo, la conclusión visto el porcentage de la encuesta es que, si un tipo con una R va rozando rodilla en una carretera, dando señales de seguridad y confianza en si mismo y sin salirse de su carril, es un descerebrado. En cambio un tipo con una trail que va mucho más rápido, ese tio es un crack.

Pues no lo entiendo.  :-?  O posiblemente hay muchos cargados de prejuicios   :(

No es eso. Lo que se puede interpretar en la encuesta es que la mayoría piensa que lo de tocar rodilla es para circuito y no para carretera abierta. Lo de ir más o menos rápido es otro factor, que no tiene nada que ver con las rodillas ni con el estilo. Cualquiera que ponga en peligro su seguridad y la de los demás en las carreteras, vaya como vaya, sería mejor que se quedara en casa.
 
032427253E254A0 dijo:
[quote author=7E7B74696A736E601A0 link=1310714368/35#35 date=1311056949]A ver si lo entiendo, la conclusión visto el porcentage de la encuesta es que, si un tipo con una R va rozando rodilla en una carretera, dando señales de seguridad y confianza en si mismo y sin salirse de su carril, es un descerebrado. En cambio un tipo con una trail que va mucho más rápido, ese tio es un crack.

Pues no lo entiendo.  :-?  O posiblemente hay muchos cargados de prejuicios   :(

No es eso. Lo que se puede interpretar en la encuesta es que la mayoría piensa que lo de tocar rodilla es para circuito y no para carretera abierta. Lo de ir más o menos rápido es otro factor, que no tiene nada que ver con las rodillas ni con el estilo. Cualquiera que ponga en peligro su seguridad y la de los demás en las carreteras, vaya como vaya,  sería mejor que se quedara en casa.
[/quote]

Exacto. Ahora si que esta claro.
Es como el tipo que decia que iba mas seguro a 200 y pico en un BMW que a 100km/h en un Panda. El si, ¿pero y los demas?, estamos igual de seguro?
Saludos
 
Es que aquí se están mezclando cuatro factores, que son el estilo de conducción, la velocidad, la seguridad, y el tipo de moto con que se hace (y la carretera también, claro está). Todo el mundo, o casi todo, entiende bien lo que son esos factores, pero me da a veces la impresión de que en el de la seguridad la gente no tiene las ideas claras. ¿Qué es ir seguro en una moto? Ir seguro en una moto es ir preparado cada segundo que pasas encima de ella para lo peor que pueda pasar en ese momento. Y además, haber conseguido anteriormente la capacitación técnica, preventiva, física, psíquica y hasta filosófica, para que esa preparación sea efectiva en todos los casos. Por consiguiente, ir "relativamente" seguro en una moto es algo que consigue la mayoría, e ir "absolutamente" seguro en cuanto a lo que podemos hacer nosotros y a la prevención de lo que nos podamos encontrar, es posible salvo causas aleatorias que tengan una imposible defensa, pero para eso hay que tener las ideas claras y es el objetivo que deberíamos perseguir todos.

Una vez dicho esto, y volviendo al tema de tocar rodilla, yo creo que en el momento de tocar rodilla, en carretera, no estamos preparados para lo peor que pueda pasar porque la posición no es la que mejor permite un cambio rápido de lo que se está haciendo, en cuanto a trazada, frenada o corrección de un deslizamiento. Y además, es una costumbre que tiene los inconvenientes de ocupar mucho espacio en la carretera e ir siempre a un ritmo muy rápido que justifique esa posición en la moto. Porque ir lento e ir descolgándose y sacando rodilla, es ridículo.
 
76737C61627B6668120 dijo:
A ver si lo entiendo, la conclusión visto el porcentage de la encuesta es que, si un tipo con una R va rozando rodilla en una carretera, dando señales de seguridad y confianza en si mismo y sin salirse de su carril, es un descerebrado. En cambio un tipo con una trail que va mucho más rápido, ese tio es un crack.

Pues no lo entiendo.  :-?  O posiblemente hay muchos cargados de prejuicios   :(

Es que la pregunta o las respuestas de la encuesta están, en mi opinión, mal planteadas. No sé bien si se está refiriendo al video o a conducción en general o a qué.

Que yo haya visto, el piloto no invade el carril contrario en todo el video con lo que "no, siempre y cuando se mantenga en su carril..." no le veo mucho sentido. Igualmente, trazar invadiendo el carril contrario no tiene nada que ver con tocar rodilla o no. Es tan simple como que si invades el carril contrario, no lo estás haciendo bien.

Y la otra "es una temeridad"... pues tampoco le veo el sentido porque el piloto no va forzado ni nada. Va superfino. Otra cosa es que tenga margen de reacción si fueran "condiciones reales" en una carretera que no conoces.
 
Yo generalmente uso mucho las rodillas para ir en moto, en realidad antes de subirme a la moto... Siempre le rezo con devoción a la Virgen del Sagrario para no piñarme...  ;D ;D ;D ;D ;D

Fuera de este uso, mi humilde opinión es que en carretera abierta al tráfico y en condiciones no controladas es mala idea tocar con la rodilla, no sabes qué irregularidad puede haber en el suelo.

Además muchas veces olvidamos que en circuito la finalidad es ir rápido, pero en carretera abierta el fin de montar en moto es disfrutar yendo seguro y cada uno manteniendo un margen de seguridad por debajo del límite de cada uno.

Al menos es mi opinión.
 
637A6D727C741B0 dijo:
[quote author=76737C61627B6668120 link=1310714368/35#35 date=1311056949]A ver si lo entiendo, la conclusión visto el porcentage de la encuesta es que, si un tipo con una R va rozando rodilla en una carretera, dando señales de seguridad y confianza en si mismo y sin salirse de su carril, es un descerebrado. En cambio un tipo con una trail que va mucho más rápido, ese tio es un crack.

Pues no lo entiendo.  :-?  O posiblemente hay muchos cargados de prejuicios   :(

Es que la pregunta o las respuestas de la encuesta están, en mi opinión, mal planteadas. No sé bien si se está refiriendo al video o a conducción en general o a qué.

Que yo haya visto, el piloto no invade el carril contrario en todo el video con lo que "no, siempre y cuando se mantenga en su carril..." no le veo mucho sentido. Igualmente, trazar invadiendo el carril contrario no tiene nada que ver con tocar rodilla o no. Es tan simple como que si invades el carril contrario, no lo estás haciendo bien.

Y la otra "es una temeridad"... pues tampoco le veo el sentido porque el piloto no va forzado ni nada. Va superfino. Otra cosa es que tenga margen de reacción si fueran "condiciones reales" en una carretera que no conoces.[/quote]

Ale, arreglado.

En cualquier caso, me refería al estilo al del video. Que aunque, (y me voy a repetir de nuevo  :( ) tenga una conducción sin ningún atisbo de inseguridad, muchos lo catalogan de descerebrado. Y me refiero a carreteras tipo las del video, con buen asfalto y que conoces. Ya sé que en carretera de montaña, sin linea longitudinal de separación, de esas que tienen 3 metros de pavimento no se puede ir de esa manera.
 
7F4B58575A0858390 dijo:


Pues este de la GS y el colega que le graba son de todo menos un ejemplo:
1-Van metiéndose en el otro carril constantemente, como en el minuto 7:47,
2-También se cuela en unas cuantas, como en el 8:25 (Claro, aquí no le queda otra que frenar en curva, último recurso?)
3-Por mucho que le tapen las maletas va sacando el culo igual que si fuese en una R,
4-Adelanta en línea continua en el minuto 12,
5-En el 3:44 casi provoca un accidente con los moteros que le vienen de frente.
 
684F4C4E554E210 dijo:
Es que aquí se están mezclando cuatro factores, que son el estilo de conducción, la velocidad, la seguridad, y el tipo de moto con que se hace (y la carretera también, claro está). Todo el mundo, o casi todo, entiende bien lo que son esos factores, pero me da a veces la impresión de que en el de la seguridad la gente no tiene las ideas claras. ¿Qué es ir seguro en una moto? Ir seguro en una moto es ir preparado cada segundo que pasas encima de ella para lo peor que pueda pasar en ese momento. Y además, haber conseguido anteriormente la capacitación técnica, preventiva, física, psíquica y hasta filosófica, para que esa preparación sea efectiva en todos los casos. Por consiguiente, ir "relativamente" seguro en una moto es algo que consigue la mayoría, e ir "absolutamente" seguro en cuanto a lo que podemos hacer nosotros y a la prevención de lo que nos podamos encontrar, es posible salvo causas aleatorias que tengan una imposible defensa, pero para eso hay que tener las ideas claras y es el objetivo que deberíamos perseguir todos.

Una vez dicho esto, y volviendo al tema de tocar rodilla, yo creo que en el momento de tocar rodilla, en carretera, no estamos preparados para lo peor que pueda pasar porque la posición no es la que mejor permite un cambio rápido de lo que se está haciendo, en cuanto a trazada, frenada o corrección de un deslizamiento. Y además, es una costumbre que tiene los inconvenientes de ocupar mucho espacio en la carretera e ir siempre a un ritmo muy rápido que justifique esa posición en la moto.[highlight] Porque ir lento e ir descolgándose y sacando rodilla, es ridículo[/highlight].

Totalmente en desacuerdo, antes de hacerlo rápido en 4ª ó 5ª, hay que aprender a hacerlo en 3ª, y por carretera abierta, se puede hacer despacio y es divertidísimo, por supuesto. Yo de hecho aprendí en un parking cerrado bien grande, puedes ir en 2ª descolgado y tocando rodilla, no veo el ridículo en ningún lado, rídiculo son los que desgastan las deslizaderas en casa o las compran usadas para luego aparentar que tocan, he visto gente para todo.
 
282D223F3C2538364C0 dijo:
A ver si lo entiendo, la conclusión visto el porcentage de la encuesta es que, si un tipo con una R va rozando rodilla en una carretera, dando señales de seguridad y confianza en si mismo y sin salirse de su carril, es un descerebrado. En cambio un tipo con una trail que va mucho más rápido, ese tio es un crack.

Pues no lo entiendo.  :-?  O posiblemente hay muchos cargados de prejuicios   :(

Opino igual que tú...El de la MV Augusta es un gustazo a los ojos y ojalá todos llevásemos así nuestra moto, Pere Navarro nos amaría porque las estadísticas serían casí perfectas seguro, un forero de otro foro se fijó tiempo ha en que prácticamente son 4 curvas repetidas constantemente desde distintos ángulos, y parece cerrado al tráfico, o sea que se las memorizó bien y quedó bestial.

Y como he puesto antes, al de la GS sólo le ha faltado algo muy común también en cualquier puertecillo: Quitarse guantes y el casco corriendo en el arcén y encender un piti o sacar el móvil para que cuando lleguen los demás 5 segundos después se gire haciendo el despistado "Ah! ¿Estáis ahí?"
 
6A5E4D424F1D4D2C0 dijo:
[quote author=7C485B54595F4959657D55575F403A0 link=1310714368/29#29 date=1311025133]Yo pienso lo mismo que algunos compis, estamos hablando de una maquina que tiene 110cv y otras que pueden tener 160cv o mas, vamos que no. zapatero a tus zapatos la gs puede tener muchas y muy buenas facultades pero que se coma a las fm1 de la carretera no cuela, yo tengo una RT y tengo un colega con una japo y cuando enrosca en puño, se va seva y no hay nada que hacer.

Claro hombre, me has descubierto.
El video anterior no puede ser posible si no es en una carretera con muchas curvas, carretera de montaña.
Una gs o rt no hace nada contra una R en rectas largas o curvas amplias.
Pero aqui no hablamos de eso. Si no de tumbada.
Francesc no se te escapa una eh?
Saludos[/quote]
Amigo Esperanto yo he echo algun pequeño cursillo de conducción en carretera de montaña, y no es precisamente eso lo que me enseñan, en curvas en las cuales te puede salir cualquier vehiculo o animal de bellotas que este tranquilamente pastando por ahí ,no puedes entrar invadiendo su carril con la moto doblada por que no tienes capacidad de respuesta y te lo comerías, para mi esas tumbadas son muy peligrosas vamos Mortales y ese tio puede ser un profesional, pero para mi es un quemado. :)
el de la r, lo hace perfecto .
 
Francesc te estas queriendo quedar conmigo?
AQUI SE ESTA DISCUTIENDO LA TUMBADA CON RODILLA O SIN ELLA. No si se mete en el carril contrario o es un virtuoso del violín.
Tu ves alguna moto o burro o cosa parecida en el recorrido de  la R?
Eso esta mas que preparado, si solo le falta la GC escoltando y habriendo camino con la sirena.
Como se le cruce al de la R un bicho, veras que guarrazo pega.
Que el del video se mete en el carril contrario? Claro, y el otro tiene el doble de ancho de calzada. Que le vamos ha hacer?.
Saludos
 
Supongo que Inmoto se refiere a que es innecesario y ridículo en el sentido de que no sirve para nada (efectividad) a baja velocidad. Vamos, como aplanarse contra el depósito a 10Km/h para ganar en aerodinámica.  :-? :-?

Otra cosa es aprender y practicar, en lo que estoy totalmente de acuerdo que antes de correr hay que saber caminar. ;)
 
1A03140B050D620 dijo:
Supongo que Inmoto se refiere a que es innecesario y ridículo en el sentido de que no sirve para nada (efectividad) a baja velocidad. Vamos, como aplanarse contra el depósito a 10Km/h para ganar en aerodinámica.  :-? :-?

Otra cosa es aprender y practicar, en lo que estoy totalmente de acuerdo que antes de correr hay que saber caminar. ;)

Exactamente, xavigo. Y además, a lo de tocar rodilla en carretera le veo otro inconveniente grave: Hasta que lo sabes hacer bien, hay una etapa intermedia desde más novato a menos novato en la que no todo va a salir bien a la primera y se van a cometer errores y movimientos imprecisos, lo cual en carretera no es adecuado. Claro ,más de uno pensará que eso se puede aprender antes en circuito, pero es que luego en carretera las medidas y las condiciones cambian mucho, falta espacio y tranquilidad para poder hacerlo sin interferencias.
 
Atrás
Arriba