Todo sobre la Yamaha Superténéré 1200. Da igual el modelo 2011 o 2013.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Hola a todos:

He borrado el mensaje de Zent por infringir las normas del foro:

6- No está permitido que ninguna empresa publicite sus productos o servicios en el foro, salvo si ha contratado la publicidad adecuada para ello. Este foro se sostiene con la publicidad que le contrata las empresas del sector, por lo que no es justo que alguien se anuncie gratuitamente aquí. También se considerará publicidad enlaces, imágenes o vídeos en las firmas así como nombres de usuario que hagan alusión a cualquier empresa. En caso de tener una empresa y querer promocionar algún producto o servicio, puedes ponerte en contacto con el administrador para contratar dicha publicidad.

Por favor, ceñiros al título del post.
 
Bueno pues puños calefactables oxford puestos, esta noche subo fotos y una mini crónica.

Muy fácil la instalación.
Un saludo
 
No si q las altrider protegen mas, yo tambien lo creo. Pero no voy a quirar las originales q he puesto y valen un
huevo. Voy a ver si encuentro algo compatible con las originales para la zona del radiador.
¿ existira? Ah........
Por cierto la semana pasada he coincidido con un chico con su nueva Gs. 1200 en Cabo San Vicente..Portugal. Y la verdad es q es muy guapa. El estaba muy contento con ella y con unos meses ya tenia 10.000km.
Al Cesar lo q es del Cesar.es muy guapa y mas agresiva q mi ST.
 
Bueno pues hoy me decidi por fin a instalar los puños calefactables Oxford Adventure, que son un poco mas largos que los normales.

Para la instalacion solo se necesita:
- Bridas para sujetar cables.
- Alcohol
- Superglue
- Jeringuilla y aguja
- Cinta aislante
- Yo uso tambien cinta termoretractil que tenia por casa, pero no es imprescindible
- Si lo pones directo a bateria, un rele.

1.- Quitamos los contrapesos de ambos puños.

7unymyqe.jpg



2.- Quitamos las tapas laterales derechas para acceder a la bateria.

y4u8u7u9.jpg


3.- Yo tenia por casa una jeringuilla de cuando me vacuno, pues cogi esta, la llene de alcohol y le das unos 4 pinchazos repartidos por el puño original a la vez que metes liquido, asi de esa forma el puño sale de una pieza y sin daño alguno, vamos, parece recien sacado de la fabrica.

aha4y8ym.jpg


4.- Luego con alcohol y un trapo pues limpiamos los restos de pegamento que puean quedar. Metemos los oxford pero fijandonos que el que va en la parte del acelerador tiene un hueco mas grande que el otro.
Los posicionamos para que no nos estorben los cables y casi por el final le echamos unas gotas de pegamento que viene con los puños, y rapidamente fijamos estos y ya no los movemos.
Ojito con que estorben los calbes de estos con la palanca de embrague o de freno, y ya vamos poniendo los topes del manillar de nuevo.

y9e5u7us.jpg


5.- Vamos enchufando las conexiones y fijandonos por ponde pasarlas para que se vena los menos cables posibles.

ehuba2u7.jpg


6.- De esta piña de 4 cables es de donde se puede sacar la corriente de los mismos, como tenia roto el voltimetro mi amigo Correcaminos me paso los datos del voltaje, los colores funcionan de la siguiente forma:

Cable NEGRO: MASA (negativo)
Cable AZUL-NEGRO: +12v conmutado al contacto (se puede instalar el GPS, junto con su masa correspondiente)
Cable VERDE-NEGRO: +12v conmutado a la ignición: solo da voltaje cuando el motor esta en marcha ( puños calefactables, junto con su masa correspondiente)
Cable BLANCO-VERDE CLARO: ese va a para a la ECU,no tengo ni idea......

ypu9ytes.jpg


7.- A mi me gusta forrar las conexiones de los puños con cinta termotractil asi de esa forma aguanta perfecto el agua y se hace totalmetne estanca, es sobre todo por prevenir, y luego le doy con un poco cinta aislante encima por los picos.
Cuando ya tenemos esto hecho vamos con las bridas sujetando los cables a el resto de los cables de la moto, con el cuidado de pasar el cable que se enchufa a la bateria o corriente por los huecos que hay en la parte derecha.

e6egy2y9.jpg


8.- Lo puños son un pelin mas cortos, ojo muy poco y no pasa nada por dejarlos asi, si alguien es mas quisquilloso pues solo tiene que o cortar un poco el contrapeso o poner un tope de goma, pero asi quedaria sin hacerlo.
zedu5u3e.jpg


9.- Y de esta forma queda la instalacion una vez finalizada:

a2u2yme5.jpg


9yqaheze.jpg


Ya solo me queda poner la centralita, que si no cambia la cosa creo que el mejor sitio debido al soporte que lleva es en los tornillos del retrovisor derecho, si veo que asi no me gusta hare unos aguejeros al soporte y le pondre una arandela o algo asi por el estilo.

Importante:
Si se enchufa directamente a bateria poner un rele, he comprobado que aunque lleve un tiempo apagado el motor se siguen encendiendo, y si optais por enchufarlos a la piña de 4 cables necesitais estos contactos: Pins for Hitachi Connectors para que quede todo bien puesto.

Ademas antes de encintar nada ni de poner bridas comprobar que todo funciona bien, que los cables no se ven mucho y que no estorban con nada aun moviendo todo el manillar y las manetas.

Hoy los he probado con unos guantes de verano al 100 % y claro hace mucha calor, pero es casi insoportable el calor que desprenden, asi que en invierno deberan de ir mas o menos bien, y la calidad de la goma de los puños me ha gustado, ademas se agarra bastante bien.

Bueno un saludo a todos y como yo soy un negado para la mecanica esto como veis es facil.
 
Última edición:
Ya esta el mini-turorial de los puños calefactables oxford listo.
Un saludo
 
Las conexiones sin problema, prensa q yo para esto siempre fui muy torpe, Anímate, es 1 hora yendo tranquilo.
 
Eres una maquina tio. Q currao. Q paciencia teneis. Muy chulo
gracias

Que va Roberto!!!!
Lo unico que es mas detenido es esconder el cable y meterlo por donde quieras, lo demas muy facil.
Por cierto no me llegue a verte ya que me puse malo, uffff anginas!!!!

Ahora voy a por la siguiente Ñapa!!!!

Es hacerme las defensas, ya es como un reto jajajaja hasta tubo de acero hueco de 17 se pueden doblar sin problemas, pero a partir de 20 se doblan un poco, y claro las tengo que hacer de 25!!!!!
Las he rellenado de arena a ver si agunta sin chafarse, si no , pues las llevare a un sitio para que me las doblen, es solo un aro en cada lado, y serian algo parecidas a las altrider creo, con 3 puntos de apoyo.

Ya contare como ha ido la cosa.


Un sludo a todos
 
Alguien me puede medir la distancia que queda libre entre las defensas y la tapa derecha que da acceso a la batería para que se pueda quitar esta sin desmontar las defensas????

Gracias
 
Jajaja, no jaume, es que estoy haciendome las defensas, y como en casa no había la herramienta adecuada pues al doblarlas se chafaban un poco, por eso las llene de arena para intentar evitarlo.
Como aún así me pasa, ya un amigo me gestiona las herramientas para hacerlo.

Un saludo
 
Hola, he tenido la ocasión de "toquetear" (sólo toquetear :() a la referencia de las maxitrails (para algunos, para algunos... :D), me he subido, y sorpresa, se le llega bastante bien al suelo. Las sensaciones encima de la moto es de llevar un hummer, hay moto por todos los lados... pero a la vez, es todo muy clásico, muy dakariano, muy trail de toda la vida. Su diseño elegante (y aburrido para las transformers que hay hoy en día) creo que no pasará de moda ni se gastará. Me ha gustado y mucho, parece la típica moto para usarla y tenerla muchos años. Encima unido al precio, que me confirman 12499+matriculación (color a elegir, de modo que en principio sería el que quieras del catalogo), la colocan como la maxitrail a "batir", bueno, la KTM 1190Adventure R la bate por arriba, por abajo y de lado, pero esa es "otra historia", ya nos entendemos.

La versión Adventure (suena mejor así, pero es una Teneré1200 full equip), esta a 13990 (estos precios confirmados hace 1 semana), e incluye pantalla alta, defensas motor y carenado, cubrecarter, antinieblas y juego completo de maletas.

Tambien me llamó (otra vez) la atención la Teneré660... como bien recordaba, no le llego al suelo ni con una escalera, menudo caballo, increible, exagerado. Moto preciosa como pocas, pero....
Encima, me comentan este precio, 6900, versión sin ABS (la opoción lógica, evidentemente) y con regalo de maletas laterales originales¡¡¡ Concretamente era una unidad en negro. Espectacular. (Jaumev... esta era la tuya¡¡¡¡)

Aunque por lo que contaban... el tema de la altura es lo que les hace que esta moto tenga mucha gente interesada, pero muy pocos son capaces de subirse a ella. Y no me extraña.
Por precio, es una opción interesante para poder viajar y pistear (trail aventurero, para 95% de asfalto no creo que sea interesante, y menos un monocilindrico)... y seguramente, sea el modo con mejor relación calidad-precio. Insisto, al que le llegue al suelo.

En resumen, me está gustando MUCHO, todo lo que hace yamaha en este sector... ha vuelto a sus orígenes Dakarianos y con mucho éxito en todas y cada una de las categorías (de nuevo, las ventas es lo de menos), creo que es la marca más completa (y con diferencia) en nuestro mercado (KTM a parte).

Incluso, la yamaha WR250F es, hoy en día, la mejor trail ligera (30cv frente a los 20 de kawa y honda, es muuuuucha diferencia).

Por pedir, quizás podrían sacar una Teneré 900 para dejarla en el punto medio entre ambas tenerés... unos 9500 euros... y a los que les guste la aventura sólo hablarían de Yamaha :)

Lo dicho, un 10 para yamaha, ese es el camino a seguir (y aunque me guste, si quieren vender, tendrán que sacar más versiones de la TDM que es lo que quiere la gente -ventas- y digo yo, que lo hagan, pero que sigan con la saga WR y XT)

saludos

2013%20XT1200Z.jpg
2013%20XT1200Z-1.jpg
comparativa-teneres-1_thumb_e.jpg
13_250_dualsports-14.jpg
Yamaha_wallpapers_138.jpg
 
Incumpliendo una vieja tradición mía, como es la de no comprar ninguna revista "especializada", por motivos que no vienen al caso, compré el Solo Moto y leí la megacomparativa trail. Debo decir que me pareció interesante, al Cesar lo que es del Cesar...

El caso es que no me acabaron de convencer las opiniones vertidas sobre la que segúramente será mi próxima montura, no hay fecha por ahora pero sí decisión, se trata de que ningún probador la destacó en nada, pero tampoco dijeron que hiciese algo mal, salvo la consabida "sosez" del motor, lo cual me llevó a pensar en una moto tipo Bandit; buena para todo sin ser lo mejor en nada, es decir, una moto aburrida que sirve para todo pero no transmite sensaciones.

Sería ese el caso de la ST? tengo claro que cuando llegue el momento, primero probaré una unos cuantos kms, pero esa fue la impresión que tuve leyendo la comparativa
 
primero probaré una unos cuantos kms,

Hola Norte, pues va a estar complicado, por lo menos en Galicia... lo de probar, imposible. A esperar al yamaha weekend el año próximo en el mejor de los casos. En ese aspecto comercial, por lo menos en estos concesionarios pequeños, dejan mucho que desear. Sin duda, transmite la sensación de moto bien hecha, robusta, fiable y clásica. ¿que no es el último grito en moda? Seguro, pero el que la compra, sabe a lo que va.
Desde luego esta moto, este concepto... tiene muchos más apasionados de lo que parece y desearían en sus monturas. Bajo mi punto de vista, para los valientes está KTM con la Adventure R... y para los conservadores, la Teneré. No hay más. Despues, todas en el montón, muy buenas algunas de ellas, todo sea dicho, pero "otra cosa".

saludos
 
Ahora mismo sería mi moto. A ver si se dejan de chorradas y le mantienen el precio en vez de cambiar cuatro pijadas cada pocos años.
Lo de motor soso.... la he probado dos veces, con los dos modos de conducción, y a mi no me lo ha parecido, lo será si se compara con otras, pero algunos no necesitamos tantos caballos ni la última tecnología.
Lo que no me gusta son las maletas originales, pero tras ver como quedan las Givi E41 en la moto de detonativo no me complicaría la vida y sería las que montaría.
 
Ahhhhh.... pensaba que encontrabas la moto ligera y le ponías lastre... jejeje

Jajaja, no jaume, es que estoy haciendome las defensas, y como en casa no había la herramienta adecuada pues al doblarlas se chafaban un poco, por eso las llene de arena para intentar evitarlo.
Como aún así me pasa, ya un amigo me gestiona las herramientas para hacerlo.

Un saludo
 
....................

Tambien me llamó (otra vez) la atención la Teneré660... como bien recordaba, no le llego al suelo ni con una escalera, menudo caballo, increible, exagerado. Moto preciosa como pocas, pero....
Encima, me comentan este precio, 6900, versión sin ABS (la opoción lógica, evidentemente) y con regalo de maletas laterales originales¡¡¡ Concretamente era una unidad en negro. Espectacular. (Jaumev... esta era la tuya¡¡¡¡)

Aunque por lo que contaban... el tema de la altura es lo que les hace que esta moto tenga mucha gente interesada, pero muy pocos son capaces de subirse a ella. Y no me extraña.
Por precio, es una opción interesante para poder viajar y pistear (trail aventurero, para 95% de asfalto no creo que sea interesante, y menos un monocilindrico)... y seguramente, sea el modo con mejor relación calidad-precio. Insisto, al que le llegue al suelo.

................

¿Cuanto mides Pablo?. La verdad es que no he tenido ocasión de subirme en una sin ABS y no se si llegaré al suelo... yo mido 1,78 y en laversión con ABS llego bien pero no me sobra mucho...

Como mi 660 la tengo vendida (el lunes la entrego si no pasa nada) no le he ni sacado los mixtos ni metido por campo pero hoy la he podido probar a fondo por autopista y autovia (unos 300km). Me ha sorprendido lo bien que va. A 130/140 de marcador la moto va perfecta, estable, cómoda... no se siente que vaya apretada. Y la he estrujado hasta 180 pero no tengo ni idea de lo optimista que es el marcador...
 
¿Cuanto mides Pablo?. La verdad es que no he tenido ocasión de subirme en una sin ABS y no se si llegaré al suelo... yo mido 1,78 y en laversión con ABS llego bien pero no me sobra mucho...

Como mi 660 la tengo vendida (el lunes la entrego si no pasa nada) no le he ni sacado los mixtos ni metido por campo pero hoy la he podido probar a fondo por autopista y autovia (unos 300km). Me ha sorprendido lo bien que va. A 130/140 de marcador la moto va perfecta, estable, cómoda... no se siente que vaya apretada. Y la he estrujado hasta 180 pero no tengo ni idea de lo optimista que es el marcador...

Hola Jaumev... pues 1.73 y patas no muy largas. La 660 sin ABS imposible, literalmente, levanto la pata, la paso y hasta ahí llego, no hay manera. Me comentaban que hay un kit para bajarla (a base de bieletas) pero eso no me gustaría nada.
La versión con ABS según comentaron, baja 3-4cm, que puede marcar la diferencia para llegar, simplemente, de puntillas.

La 1200 sin embargo, muy razonable, todo en su sitio, empaque, todo tradicional... me gustó.

y ya vendiste la 660? :shocked:

saludos
 
Hola Jaumev... pues 1.73 y patas no muy largas. La 660 sin ABS imposible, literalmente, levanto la pata, la paso y hasta ahí llego, no hay manera. Me comentaban que hay un kit para bajarla (a base de bieletas) pero eso no me gustaría nada.
La versión con ABS según comentaron, baja 3-4cm, que puede marcar la diferencia para llegar, simplemente, de puntillas.

La 1200 sin embargo, muy razonable, todo en su sitio, empaque, todo tradicional... me gustó.

y ya vendiste la 660? :shocked:

saludos

Yo medía como tu cuando me tallaron para la mili... ahora serán un par menos...:D:D:D

Y en la 660 normal no sabría decir si llegaba a tocar con las dos puntillas a la vez... o era uina especie de danza ritual de lado a lado...:undecided: yo creo que 3-4 cm menos debe ser como en la 800GS... ahí ya llego "sobrado"...

COmo dices, la Super es hasta bajita comparado con otras... me gusta eso que dices un punto muy muy fuerte de esta moto, es que aunque es moderna, tiene gadgets electronicos etc etc. es bastante tradicional... la ves y sabes lo que ves, y sabes de que va la moto... y eso me gusta...

despues haya que leer cosas como que el motor es soso... y tal y pascual... que si no tiene tecnología de última generación... puff...

Para mi el único pero real... pero real real, es el peso... no digo que hiciesen una trail ligera... la superternera no fue diseñada para eso... pero si se hubiesen ahorrado 20 kilitos por aquí y por allá... seguiría siendo una moto pesada, pero seguro que le daría ese puntito que le falta...
 
Que va Roberto!!!!
Lo unico que es mas detenido es esconder el cable y meterlo por donde quieras, lo demas muy facil.
Por cierto no me llegue a verte ya que me puse malo, uffff anginas!!!!

Ahora voy a por la siguiente Ñapa!!!!o

Es hacerme las defensas, ya es como un reto jajajaja hasta tubo de acero hueco de 17 se pueden doblar sin problemas, pero a partir de 20 se doblan un poco, y claro las tengo que hacer de 25!!!!!
Las he rellenado de arena a ver si agunta sin chafarse, si no , pues las llevare a un sitio para que me las doblen, es solo un aro en cada lado, y serian algo parecidas a las altrider creo, con 3 puntos de apoyo.

Ya contare como ha ido la cosa.





Un sludo a todos

No te preocupes y recuperate. A var que tal te quedan las defensas. Compraste mucho en Ubrique?
 
...............

La 1200 sin embargo, muy razonable, todo en su sitio, empaque, todo tradicional... me gustó.

y ya vendiste la 660? :shocked:

saludos


A mi me pasó igual con la 1200, me sentí como en casa desde el primer día..

a la 660 la vienen a recoger el lunes en cuanto tenga la pasta pido la nueva... me muero de ganas pero mejor ir paso a paso, nunca se sabe...


Joder Jaumev, te duran las motos menos que una cerveza.

Un mes ha durado... esto empieza a ser preocupante... jejeje

.................
COmo dices, la Super es hasta bajita comparado con otras... me gusta eso que dices un punto muy muy fuerte de esta moto, es que aunque es moderna, tiene gadgets electronicos etc etc. es bastante tradicional... la ves y sabes lo que ves, y sabes de que va la moto... y eso me gusta...

despues haya que leer cosas como que el motor es soso... y tal y pascual... que si no tiene tecnología de última generación... puff...

Para mi el único pero real... pero real real, es el peso... no digo que hiciesen una trail ligera... la superternera no fue diseñada para eso... pero si se hubiesen ahorrado 20 kilitos por aquí y por allá... seguiría siendo una moto pesada, pero seguro que le daría ese puntito que le falta...

Si, el ser baja ayuda a dar confianza, también el reparto de pesos que es perfecto. El único problema es que entonces se toca muy fácilmente de panza haciendo off road. La verdad es que no se porqué Yamaha hace las motos tan pesadas...


Buenas,

hace unos meses publiqué un pequeño artículo basado en la nueva MT-09 y algunas suposiciones que según mis fuentes, no andan nada desencaminadas ;)

No importa el DESTINO, sino el CAMINO...: YAMAHA MT09, una buena base para soñar despierto...

Espero poder probar la MT-09 a finales de mes y así obtener sensaciones del magestuoso Tricilindrico ;)

Un saludo!!

Si... mis contactos de Hamamatsu están trabajando bien, en cuanto tenga la 660 acabada y ya empiece a aburrirme sacarán la XT900Z y podré empezar de nuevo... todo controlado!! jajaja
 
jaumev;6859508 Si dijo:
La verdad es que no se porqué Yamaha hace las motos tan pesadas.

Se hacen motos pesadas para no usar aleaciones caras y reducir los costes de fabricación, es el caballo de batalla de Triumph, sus motos siempre pesan 20 o 30 kgs más pesadas que las equivalentes de la competencia (Trophy y Exprorer)

Saludos :)
 
Hola a todos.

Soy veterano en el foro, tanto que se me borraron los post y hasta las claves (reconozco que llevo más de tres años perdido de los foros), pero soy nuevo en este hilo, que además de tratar de mi actual moto, por lo que he leído tiene un auténtico nivelazo en cuanto a las aportaciones de la gente. Además, a más de uno lo recuerdo y a otros los he leído por otros foros o he visto sus blogs por internet. En fin, un gustazo para mí haber encontrado este hilo y escribir en él, a ver si aporto algo útil yo también.

Me llamo Sergio como se ve en mi nick y soy de Alicante. Llevo más de 15 días escayolado por un accidente con mi Super Teneré en mi último viaje por la zona del Cabo de Gata, así que, darme el mérito de escribir todo este rollo con una sola mano (increíble lo lento y deseperante que es).

Estoy aprovechando tanto tiempo libre, además de para mi regreso a este foro, y para hincharme a ir al cine, para crear mi propio blog de motos y viajes, que tantos años he tenido en mente. No tengo ni idea de informática así que técnicamente no es gran cosa, pero me estoy sacando esa espinita tantos años clavada con él. Además, no sólo estoy recordando muchísimas experiencias vividas sino que me estoy llenando de ilusión para seguir en un futuro, espero muy cercano.

Acabo de subir una entrada que puede ser mi primera aportación a este hilo, sobre las defensas originales de la Súper Teneré y su comportamiento real tras un accidente. Pero ya adelanto que no me presto a probar más defensas eh,.... Ahí va: 1200 CAMINOS x RECORRER: DEFENSAS ORIGINALES YAMAHA PARA LA XT 1200 Z SUPER TENERÉ

Un saludo a todos.
 
A mi me pasó igual con la 1200, me sentí como en casa desde el primer día..

a la 660 la vienen a recoger el lunes en cuanto tenga la pasta pido la nueva... me muero de ganas pero mejor ir paso a paso, nunca se sabe...




Un mes ha durado... esto empieza a ser preocupante... jejeje



Si, el ser baja ayuda a dar confianza, también el reparto de pesos que es perfecto. El único problema es que entonces se toca muy fácilmente de panza haciendo off road. La verdad es que no se porqué Yamaha hace las motos tan pesadas...




Si... mis contactos de Hamamatsu están trabajando bien, en cuanto tenga la 660 acabada y ya empiece a aburrirme sacarán la XT900Z y podré empezar de nuevo... todo controlado!! jajaja


Yo la super apenas la metí por un par de zanjas de excavadora de esas grandes de cantera, así que no hice nada para tocar... pero se lo que dices, me pasaba mucho con la XT, una moto que me gusta mucho, pero que lleva los colectores en un lugar estúpido y pierdes altura libre de narices... yo llevaba una con el cubre grande de touratech... enorme y feisimo, pero casi imprescindible... más de una vez en bajadas de piedras yando despacio me quedé en el aire apoyado sober una piedra en el puñetero cubrecarter...:undecided:
 
Primero de todo, espero k estes bien y te recuperes pronto, yo hace 4 meses tuve un accidente,con la multi, con defensas originales, y bueno, la moto partida en dos y para desguace.

Las defensas han protegido bien, yo llevo las altriders.
 
Si... mis contactos de Hamamatsu están trabajando bien, en cuanto tenga la 660 acabada y ya empiece a aburrirme sacarán la XT900Z y podré empezar de nuevo... todo controlado!! jajaja

Parece evidente que las mejores y más robustas motos del mundo se fabrican en Hamamatsu :D (Suzuki y Yamaha provienen de allí).

¿al final te compras una Teneré660 nueva? Esta vez, creo que sin ABS :) (es que a los de yamaha ya les vale ponerle el ABS a esta moto... lo siguiente será ponerselo a la WR250R :tongue: ).

Sergio, aun recuerdo tus aventuras con la Caponord (posiblemente la maxitrail más bonita de todos los tiempos, estos italianos...) y la Varadero. Aunque la Teneré nos transporta, a su manera, otra vez a los orígenes del Dakar, la época dorada en los 80, cuando ahora lo que se lleva es hacer productos "futuristas" (y con razón, que es lo que vende)

saludos a todos
 
Muchas gracias. Fractura de muñeca y tendinitis aguda en ambos codos. Por supuesto, lo importante es quedar bien (y rápido, espero).
 
Sergio, aun recuerdo tus aventuras con la Caponord (posiblemente la maxitrail más bonita de todos los tiempos, estos italianos...) y la Varadero. Aunque la Teneré nos transporta, a su manera, otra vez a los orígenes del Dakar, la época dorada en los 80, cuando ahora lo que se lleva es hacer productos "futuristas" (y con razón, que es lo que vende)

saludos a todos

Hola Pablo!!. Qué recuerdos de mi primera maxitrail. Y que alegría volver a coincidir contigo por aquí. Por lo que te ido leyendo estos días, creo que tu moto pronto va a ser una flamante 1200 ST. Por cierto, qué moto tienes ahora?
 
Hola a todos.

.................

Acabo de subir una entrada que puede ser mi primera aportación a este hilo, sobre las defensas originales de la Súper Teneré y su comportamiento real tras un accidente. Pero ya adelanto que no me presto a probar más defensas eh,.... Ahí va: 1200 CAMINOS x RECORRER: DEFENSAS ORIGINALES YAMAHA PARA LA XT 1200 Z SUPER TENERÉ

Un saludo a todos.

Lo primero desearte una rápida recupración, lo segundo alegrarme que no haya sido nada muy grave ni para ti ni para tu moto y finalmente darte la enhorabuena por el blog. Ya he publicado una respuesta.

Saludos!
 
Parece evidente que las mejores y más robustas motos del mundo se fabrican en Hamamatsu :D (Suzuki y Yamaha provienen de allí).

¿al final te compras una Teneré660 nueva? Esta vez, creo que sin ABS :) (es que a los de yamaha ya les vale ponerle el ABS a esta moto... lo siguiente será ponerselo a la WR250R :tongue: ).

................

saludos a todos

Será por eso que tengo una DRZ y una Tenere... ;)

Si, si no pasa nada y el lunes se llevan mi 660 negra me pillo una nueva sin ABS. Así me evito la movida de sacarlo.
Con la versión con ABS Yamaha busca una moto más polivalente, es más bajita que la otra y por tanto se acerca a un mayor número de usuarios.
Hoy he ido a dar una vuelta y la verdad es que es más que suficiente para lo que hace la mayoría de gente, sólo apretando mucho se nota que la suspensión tiene menos recorrido y hace topes.

Saludos!
 
Hola Pablo!!. Qué recuerdos de mi primera maxitrail. Y que alegría volver a coincidir contigo por aquí. Por lo que te ido leyendo estos días, creo que tu moto pronto va a ser una flamante 1200 ST. Por cierto, qué moto tienes ahora?
Hola Sergio... sin duda, ahora mismo la maxitrail a comprar es la Teneré1200, creo que es la más completa en todos los aspectos (el "todos" es lo importante, porque ahora se lleva "algunos"). De moto salgo a pasear con una trail ligera, DR350SE. El problema es que una maxitrail actualmente no la aprovecharía, no tengo ganas ni tiempo para viajar, y para hacer pocos km´s (muy pocos), lo que si me planteo, es una minimaxitrail como la Vstrom650 que sería más que suficiente para sacar el gusanillo de rutear (que por cierto, en tu historial se te han colado un par de ellas). Ah¡¡¡ y un detalle digno de mención, siempre has tenido motos con neumáticos trail. Que siga así¡¡¡

un saludo y encantado de leerte otra vez¡¡¡
 
Será por eso que tengo una DRZ y una Tenere... ;)

Si, si no pasa nada y el lunes se llevan mi 660 negra me pillo una nueva sin ABS. Así me evito la movida de sacarlo.
Con la versión con ABS Yamaha busca una moto más polivalente, es más bajita que la otra y por tanto se acerca a un mayor número de usuarios.
Hoy he ido a dar una vuelta y la verdad es que es más que suficiente para lo que hace la mayoría de gente, sólo apretando mucho se nota que la suspensión tiene menos recorrido y hace topes.

Saludos!

Sin duda, una combinación indestructible. La versión ABS como bien dices, más que satisfacer a la gente con ese gadget (insisto, en esta moto sobra), se vende más que por eso, simplemente por ser más baja. Y aun así, creo que puede limitar bastante.
Lo dicho, Yamaha hoy por hoy, con el permiso de KTM "que es otra cosa", tiene la gama aventurera más completa que se vende en España, trail ligera, trail media, y maxitrail. Poco a poco se ha posicionado, y muy bien.

saludos
 
Hola Pablo!!. Qué recuerdos de mi primera maxitrail. Y que alegría volver a coincidir contigo por aquí. Por lo que te ido leyendo estos días, creo que tu moto pronto va a ser una flamante 1200 ST. Por cierto, qué moto tienes ahora?
Bienvenido Sergio. Siento lo de tu caida y espero q pronto estes con tu st dando guerra por ahi.
Una brazo
 
Sergio, darte la re-bienvenida y desearte una pronta recuperación.

He estado cotilleando por tu blog y para ser un neófito del internet está muy, pero que muy bien.

Una pregunta te quiero hacer, hablas bien de los faros antinieblas originales, pero en cambio en la foto que aperece la moto tumbada sobre las defensas aparecen otros. Estoy pensando en ponerle unos auxiliares, pero bajo el faro principal, merece la pena pagar el paston que cuestan los Yamaha?

Gracias.
 
Moton. En cuanto a los faros auxiliares yo estoy casi decidido a poner leds, o dos o uno a lo largo del faro abajo.
He visto algunos vídeos y fotos y pinta muy bien la cosa.
El único problema es o pagar por unos buenos,o fiarme de unos chinos que por 40 euros los tienes y hay gente que habla bien.
Un saludo
 
Sergio, darte la re-bienvenida y desearte una pronta recuperación.

He estado cotilleando por tu blog y para ser un neófito del internet está muy, pero que muy bien.

Una pregunta te quiero hacer, hablas bien de los faros antinieblas originales, pero en cambio en la foto que aperece la moto tumbada sobre las defensas aparecen otros. Estoy pensando en ponerle unos auxiliares, pero bajo el faro principal, merece la pena pagar el paston que cuestan los Yamaha?

Gracias.

Muchas gracias por tu bienvenida y por la opi del blog.

En cuanto a los faros que se ven en la moto que está tumbada a modo de ejemplo de como deben proteger las defensas, efectivamente no son los originales, y no es mi moto, es una foto sacada de internet. La mía es, por desgracia, la accidentada del resto de fotos.

En cuanto a mi opinión sobre ellos, debo decir que no entré a considerar su precio porque la compré con ellos. Era una moto demo. Creo que cuestan unos 400 euros de tarifa, pero seguro que en el conce puedes sacar un descuento del 15 -20 %, lo que ua dejaría un precio similar a los Touratech, los cual monté en 3 GSs.

Yo al verlos en la moto puestos y acostumbrado a los Touratech, lo primero que pensé fue, "que horror, que antiguos". Pero estos alumbran mucho, pero que mucho. Más que los TT. Ahora, los he colocado donde deben de ir en mi opinión y en el blog me baso. Las fotos son muy claras de los daños que sufren montados en las defensas. Sólo permiten una regulación vertical, pero el haz de luz me parece incluso así, una gran ayuda a los originales. Vamos, que se nota. Otro aspecto es que en esa posición la imagen de la moto gana mucho y los faros ya no parecen "tan tochos".

Y otro aspecto es el de la homologación de cara a la itv, ya que estos son originales de la moto y su homologación viene en la propia lente.

No se si te he ayudado mucho la verdad.
 
Hola compañero!!!
Y bienvenido de nuevo.
En cuanto a los faros adicionales existe algún tipo de preinstalacion, en especial cableado que se pueda aprovechar para ponerlos o hay que hacer la instalación completa de cableado???
Un saludo
 
Hola compañero!!!
Y bienvenido de nuevo.
En cuanto a los faros adicionales existe algún tipo de preinstalacion, en especial cableado que se pueda aprovechar para ponerlos o hay que hacer la instalación completa de cableado???
Un saludo
Gracias por la bienvenida.

No te lo puedo asegurar, pero juraría que, como los TT por ejemplo, llevan sus propios cables.
 
Que sepas que me jode decirlo!!!

Y no porque es preciosa la moto ehhh, si no que para mi gusto es el color más bonito!!!

A disfrutarla
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba