Tornillo de mezcla

rikardenko

Curveando
Registrado
29 Ene 2008
Mensajes
3.656
Puntos
38
Ubicación
València
El tornillo de mezcla de uno de los Bing de mi R100 no actúa, lo ponga en la posición que lo ponga y le dé las vueltas que le dé no modifica para nada el comportamiento del carburador.
Álguien sabe a que se puede deber esto? He desmontado ambos carburadores y les he pegado un repaso a fondo, he cambiado las tóricas, pero por unas no originales, puede estar ahí el problema?
Me está empezando a sacar de quicio el tema, esta tarde voy a por un juego de juntas y tóricas al concesionario por si van por ahí los tiros, que no creo...
Qué os parece que pueda ser?
 
Si no esta pasado de vueltas, lo mas probable es que se haya roto la punta. Este tornillo termina en una aguja, y,por algun error de apretado o el tiempo se llega a romper que es muy delicada. Por ejemplo, cuando se carbura hay que apretar el tornillo hasta su tope pero SIN APRETAR PORQUE ROMPE, y luego darle las vueltas indicadas para el ajuste inicial. Yo creo que ha de ser esto lo que pasó....
 
Pablo R65 dijo:
Si no esta pasado de vueltas, lo mas probable es que se haya roto la punta. Este tornillo termina en una aguja, y,por algun error de apretado o el tiempo se llega a romper que es muy delicada. Por ejemplo, cuando se carbura hay que apretar el tornillo hasta su tope pero SIN APRETAR PORQUE ROMPE, y luego darle las vueltas indicadas para el ajuste inicial. Yo creo que ha de ser esto lo que pasó....
No es eso Pablo, la punta en el terminal la tiene, y el muelle, y la tórica... ya te digo que es para volverse majara :P
Gracias por contestar tan rápido ;)
 
MIRA VER la estanqueidad del sistema osea goma de admision filtro de aire y las toricas y la camara de combustion (las valvulas)esque todo tiene que ver un poco
 
¿Si lo cierras del todo tampoco se nota nada? La moto debería calarse. Si le da igual estar cerrado que abierto, es que está el conducto embozado (es muy fino). Chorrea con un spray de limpiar carburadores desde el inicio del conducto, en la parte trasera del carburador, la del filtro de aire, quitando antes el tornillo.
 
Antes de tocar los carburadores, haz un reglaje de valvulas, y luego limpia los carburadores con nural 5000 (el mejor limpiador - descarbonizador para mi gusto junto con el wurth) y aire a presión, desmontándolos pieza a pieza. Como los has limpiado?

Monta un juego de juntas nuevos, y comprueba que no tengas ninguna goma de los carburadores rajada.

Con esto casi seguro que lo solucionas.
 
En un primer momento los limpié con Nural 5000 con el motor en marcha y un bote de Nural p´adentro.
Luego, como seguía fallando los desmonté por completo y los dejé como los chorros del oro con limpiacaburadores IADA, los rocié con agua destilada a presión y los sequé con aire, también a presión.
Todos los conductos y pasos están completamente limpios.
Cambié todas las tóricas, las membranas están perfectas y los muelles son nuevos.
Las válvulas están limpias, el reglaje lo tengo en 0.20 admisión y 0.20 escape para hacerle un rodaje de un par de cientos de kilómetros ya que desmontamos las culatas, muelles de válvula, etc..., las guías de válvula me dijeron que están perfectas...
Como os he dicho las tóricas que les he montado no son originales, ya tengo un juego original que montaré mañana, pero no me cuadra que sea eso, y menos aún dándome fallo solo un carburador.
La secuenia de como sucedía todo era esta:
-La moto arranca, salgo a dar una vuelta y los primeros metros responde perfectamente.
-A los 100/150 metros y al bajarla de vueltas (hay un cruce y tengo que parar :P) se queda frita al darle gas, no sube de vueltas, se ahoga y me toca volver a trompicones al lugar de salida
-Juro en arameo y me tiro de los pocos pelos que me quedan.
-Valentín mira y remira las cubas, la posición de las bollas y cosas de esas que mira Valentín ::)
-Vuelvo a probar la moto.
-Otra vez pasa lo mismo...y otra, y otra...
Estoy puteado y preocupado a partes iguales. :-/
 
Se ahoga?? tenia gasolina en las cubas?? cae bien la gasolina??el tornillo de la mezcl gira loco o aprieta cuando lo cierras??
 
Mañana desmontaré por completo el carburador y volveré a soplar con aire a presión todos los pasos-conductos-vericuetos-bujericos posibles.
Problema de falta de gasolina no debe ser porque al desmontar las cubas aparecían llenas.
Le prestaré especial atención al funcionamiento de la aguja del flotador.
Ya os contaré.
Gracias a todos :)
 
Se me ocurre algo que probablemente no lo sea;pero como todavía no lo han dicho...

A ver, dices que arrancas en frio y va bien. Es a los 100 - 150 mts. que se va abajo uno de los cilindros...

A ver si al desmontar los carburadores para limipiarlos y etc. etc. has montado mal alguna pieza del circuito del starter en uno de los carburadores, el correspondiente al cilindro que te falla. Puede ocurrir que vaya emborrachada, es decir, que en frío va con exceso e gasolina y va bien; pero al rato, que es cuando deberíamos quitar starteres, pues sigue con sobre alimentación y se ahoga en gasolina...

O que no esté bien puesto el cablecito y/o prisionero del starter...

Suerte y

slds.
 
Vox tiene razon, a ver si se queda puesto el estarter en ese carbirador, funciona bien el cable?
 
Yo insistiría en revisar el reglaje de valvulas. Dejalo como indica el manual, que de cabeza creo que es 10 la de admisión y 20 escape (de cabeza, tendría que mirarlo).

Luego cuando te empieza a fallar, si le abres el gas que hace la moto?
Revisa las bujias, es mas, pon un juego nuevo.
Yo sigo diciendo que el carburador o está sucio o tienes el carburador auxiliar mal montado. Por esto igual la mezcla ya es tan gorda que el tornillo de regulación no hace nada, y en cuanto se calienta se ahoga. Revisa las bujias cuando se te paren.
REvisa que cuando está cerrado el auxiliar, el agujerito inferior queda cerrado por la rueda, yu conforme abres, se va agrandando el agujero del disco. Estos discos van marcados con L (para el izq) y R (drcho). Estos discos llevan unos toricos también para estanquizar el eje.

Si no eres de muy lejos podemos quedar y echarle un vistazo a la moto.
 
VOX-BOX dijo:
Se me ocurre algo que probablemente no lo sea;pero como todavía no lo han dicho...

A ver, dices que arrancas en frio y va bien.  Es a los 100 - 150 mts. que se va abajo uno de los cilindros...

A ver si al desmontar los carburadores para limipiarlos y etc. etc. has montado mal alguna pieza del circuito del starter en uno de los carburadores, el correspondiente al cilindro que te falla.  Puede ocurrir que vaya emborrachada, es decir, que en frío va con exceso e gasolina y va bien; pero al rato, que es cuando deberíamos quitar starteres, pues sigue con sobre alimentación y se ahoga en gasolina...

O que no esté bien puesto el cablecito y/o prisionero del starter...


Suerte

slds.

Eso justo me paso a mi, y me la tuve que calentar un buen ratito para encontrarlo.
Ahora estoy buscando varillas calibradas de dos mm (esperando a que Valentin me muestre las que encontró :o) para hacer un par de tiradores y asegurarme que no falla de nuevo. Me olvido de cables.
 
Toma nota......

02-02-07_1204.jpg


Ricardo, cambia las toricas y dinos que tal ;)
 
Mr_TwinFlat dijo:
Si no eres de muy lejos podemos quedar y echarle un vistazo a la moto.
Antes de nada agradecerte el ofrecimiento, pero vivo en València... te queda un poco "retirao" ;D
Este sábado voy a hacerle un reglaje a 0.10mm. admisión y 0.20mm. escape y esta tarde voy a cambiar las tóricas por una originales y revisaré bien el correcto montaje del auxiliar, al que cambiaré también las juntas de papel. Vox-Box me sugirió también que el problema podía estar en este mecanismo.
El cambio de bujías también me lo apunto.
Gracias a todos por vuestra ayuda, el sábado os cuento como queda la cosa.
Un saludo ;)
 
rikardenko dijo:
[quote author=Mr_TwinFlat link=1232979673/0#13 date=1233050609]
Si no eres de muy lejos podemos quedar y echarle un vistazo a la moto.
Antes de nada agradecerte el ofrecimiento, pero vivo en València... te queda un poco "retirao" ;D
Este sábado voy a hacerle un reglaje a 0.10mm. admisión y 0.20mm. escape y esta tarde voy a cambiar las tóricas por una originales y revisaré bien el correcto montaje del auxiliar, al que cambiaré también las juntas de papel. Vox-Box me sugirió también que el problema podía estar en este mecanismo.
El cambio de bujías también me lo apunto.
Gracias a todos por vuestra ayuda, el sábado os cuento como queda la cosa.
Un saludo  ;)
[/quote]

Los cambios de uno en uno, mejor que de golpe, si no no sabrás donde estaba el fallo.
 
Bolla dijo:
[quote author=rikardenko link=1232979673/15#16 date=1233065559][quote author=Mr_TwinFlat link=1232979673/0#13 date=1233050609]
Si no eres de muy lejos podemos quedar y echarle un vistazo a la moto.
Antes de nada agradecerte el ofrecimiento, pero vivo en València... te queda un poco "retirao" ;D
Este sábado voy a hacerle un reglaje a 0.10mm. admisión y 0.20mm. escape y esta tarde voy a cambiar las tóricas por una originales y revisaré bien el correcto montaje del auxiliar, al que cambiaré también las juntas de papel. Vox-Box me sugirió también que el problema podía estar en este mecanismo.
El cambio de bujías también me lo apunto.
Gracias a todos por vuestra ayuda, el sábado os cuento como queda la cosa.
Un saludo  ;)
[/quote]

Los cambios de uno en uno, mejor que de golpe, si no no sabrás donde estaba el fallo.[/quote]

Qué razón tienes y que pocas veces lo hago
 
bmwero dijo:
Toma nota......

02-02-07_1204.jpg


Ricardo, cambia las toricas y dinos que tal ;)

Ya tome nota ya, por eso he decido ponerlos ;)
Lo que no sé todavía es donde encontrar esas varillas.
 
Hola, una duda después de ver la foto de bmwero, entonces ¿accionas el aire tirando con la mano de ese cable en lugar de con la palanca del manillar?, me interesa ya que en la mía se quedó tirado y le tuve que quitar el cable :-? :-?
 
boxer65 dijo:
[quote author=bmwero link=1232979673/15#15 date=1233065502]Toma nota......

02-02-07_1204.jpg


Ricardo, cambia las toricas y dinos que tal ;)

Ya tome nota ya, por eso he decido ponerlos  ;)
Lo que no sé todavía es donde encontrar esas varillas.
[/quote]

Mira atentamente este post que puse en un foro sobre la transformación de Berta. Encontraras respuesta a tu pregunta ::) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)

http://streetfighter.crearforo.com/image-est6849.html
 
Me voy a la cocina, bueno no, a los chinos que luego la jefa se entera.  ;)

--------------------

Tras 5 minutos entre chinos...................ya los tengo.!!!
Ricardo, no descartes hacerlo tu también.
 
Al ser alambre de acero,se le puede dar formar y sin embargo tiene bastante rigidez. Efectivamente,para accionar el aire hay que tirar de las dos palancas y luego volver a bajarlas. Pero aparte de esa "molestia", es mucho mas directo y seguro.Haces el recorrido entero para los dos lados. ;)
 
ollek dijo:
Radios de bicicleta de acero inoxidable. Son muy baratos y los encuentras en cualquier tienda de bicicletas.
Un saludo
:o
eso no se me había ourrido . Buena idea!
 
Gracias bmwero, ya tengo la soluciòn al problema del cable del aire que se queda enganchado :)
 
rikardenko dijo:
[quote author=Mr_TwinFlat link=1232979673/0#13 date=1233050609]
Si no eres de muy lejos podemos quedar y echarle un vistazo a la moto.
Antes de nada agradecerte el ofrecimiento, pero vivo en València... te queda un poco "retirao" ;D
Este sábado voy a hacerle un reglaje a 0.10mm. admisión y 0.20mm. escape y esta tarde voy a cambiar las tóricas por una originales y revisaré bien el correcto montaje del auxiliar, al que cambiaré también las juntas de papel. Vox-Box me sugirió también que el problema podía estar en este mecanismo.
El cambio de bujías también me lo apunto.
Gracias a todos por vuestra ayuda, el sábado os cuento como queda la cosa.
Un saludo  ;)
[/quote]

Bueno, no creas, tienes 4 horas de viaje, te vienes a pasar el fin de semana (por ejemplo un viernes), y el sabado nos liamos con ella en mi taller, y el domingo te vas para casa... ::)
 
Mr Twin,me abrumas con tu generosidad :-[, puedes contar con que tienes casa en València :).
Este fin de semana tengo la suerte de que Valentín me echa un cable, le haremos regaje de válvulas, encendido y montaremos los carburadores revisados de nuevo. A ver si por fin...
 
Nose......no se....... quizás el aire de la región Valenciana no les siente muy bien a las Boxer ::) :-/ ;)
 
Hola, bueno despues de leer todo el post y estar estudiandolo ;D ;D ;D ;D, es coña, ahora en serio si antes la moto no te daba estos problemas o sintomas y si despues de limpiarlos y cambiar juntas etc. a mik me parece claro que antes de liarte a mirar cosas (bujias, reglaje etc), vuelvas a desmontar ese carburador y repasarlo todo bien pues por logica si antes no y ahora si el tema debe de venir del carburador o cable de starter etc, pero vamos yo me dedicaria al carburata y luego todo lo demas.
es mi modesta opinion animos. saludos
 
domino2 dijo:
Hola, bueno despues de leer todo el post y estar estudiandolo  ;D ;D ;D ;D, es coña, ahora en serio si antes la moto no te daba estos problemas o sintomas y si despues de limpiarlos y cambiar juntas etc. a mik me parece claro que antes de liarte a mirar cosas (bujias, reglaje etc), vuelvas a desmontar ese carburador y repasarlo todo bien pues por logica si antes no y ahora si el tema debe de venir del carburador o cable de starter etc, pero vamos yo me dedicaria al carburata y luego todo lo demas.
es mi modesta opinion animos. saludos
No, no... los desmonté porque fallaban :P
 
A ver si la última vez que repostaste te pusieron gasofa podrida... cosas más raras se han visto.

A veces problemas endémicos de carburación se solucionan cambiando de... gasolinera.
 
Bolla dijo:
A ver si la última vez que repostaste te pusieron gasofa podrida... cosas más raras se han visto.

A veces problemas endémicos de carburación se solucionan cambiando de... gasolinera.
Eso lo pensamos en un primer momento, y la cambiamos, y nada...
Este sábado espero salir de dudas, y os cuento.
 
siempre te quedará la magia blanca o las velas a San Nicolas o San Eligio que es el patron de los mecanicos ;) ;) ;)
 
bmwero dijo:
Nose......no se....... quizás el aire de la región Valenciana no les siente muy bien a las Boxer  ::) :-/ ;)
Pues al final va a tener razón Emilio y va a ser cosa del aire...
Esta mañana hemos estado Black-Velvet, Ceanmar, Jalegar y yo trasteando con las motos.
A la mia le hemos cambiado los cables de acelerador y colocado los carburadores, limpios, impolutos, inmaculados... la hemos puesto en marcha y... sigue fallando. No sube de vueltas le cuesta un huevo.
Al final, por probar, le hemos quitado las toberas del aire para ver si subían las campanas por igual, y sí, lo hacen y... coño!!! de pronto sube de vueltas alegremente y suena como Diosssssssss...
Pues nada, convencidos de que algo se ha puesto en su sitio solo, o por obra de un ser superior, volvemos a montar las toberas y me dispongo a darme una vuelta con una sonrisa que me daba dos vueltas a la cara :D.
Tras montar de nuevo las toberas arranco la moto y me dispongo a salir del garage.
Le ha costado hasta subir la rampa, la puñetera no chuta, la madre que la parió :'( :'( :'( :'
El filtro del aire cuando lo desmontamos se veía bien, es posible que un mal montaje de este sea el motivo de toda esta película?
Perdón por el tocho pero se lo tenía que contar a alguien.
Por cierto, gracias al Komando València, que me acompaña en mis desventuras, y a los que me dais ideas de lo que pueda o no ser el origen de esta puñetera avería ;)
 
Joder Ricardo, paciencia tío.
A ver, por dar ideas, creo recordar que llevas filtros de gasolina, ¿estas seguro que le llega bien la gasolina? ¿No tendrás algún filtro obstruido?
 
Haz una cosa, quita las toberas del filtro,puedes andar sin ellas un momento.Si te hace el fallo,cierra inmediatamente los grifos y mira las cubas a ver el nivel.Las membranas estan bien seguro? y bien montadas?
 
Parece que vas localizando el problema: si funciona sin toberas y con ellas no, algo de toberas "patrás" no va.

O bién con la misma tobera de alguna manera taponas la entrada de aire del circuito de baja, ola que va a la cámara de las membranas, o el filtro de aire está taponado o mal puesto o qué se yo... igual tienes un trapo metido en las trompetas por donde respira el filtro.
 
A ver si tienes un nido de ardillas o de ................................







Miralo, no es coña, que por aqui arriba hay bichos de esos
 
BLACK VELVET dijo:
A ver si tienes un nido de ardillas o de ................................


Miralo, no es coña, que por aqui arriba hay bichos de esos


No sería la primera vez que hago "hamburguesa de gato" al arrancar el coche por la mañana.  Los muy jodíos se meten a dormir por la noche al calorcillo del motor... y un día que salí muy temprano de casa, al arrancar el motor, pues...  seguro que se puso a dormir por la zona del radiador/ventilador de mi viejo Seat 124.   :(  Luego tuve que petrolear todo el motor...  :( >:(

La hipótesis de Bolla parece bastante posible. Algo hay ahí, de la admisión del carburador, 'patrás' !

Amén de las membranas que también tienen su pelendengue !.
 
Esta mañana he abierto la caja del filtro y la he intentado arrancar sin él puesto, pistoneaba, llegaba a arrancar pero en cuanto dejaba de dar gas se paraba. Si mantenía el gas pistonazos, toses, llamaradas por la admisión de los carburadores y calentamiento de los colectores de escape hasta llegar a ponerse al rojo... :-/
Me parece que esta no se escapa de pasar por manos de un profesional, creo que voy a tirar la toalla... y me jode, la verdad, más que nada por una cuestión de "honor" :-[
 
Tirar !??,  Aquí no se tira nada !!.  Y menos una toalla !!!.  ;D

Mira; de momento ya sabemos que quitando todo el tema de filtro de aire, tobera y caja del filtro, no tiene nada que ver con el asunto.  Porque quitándolo todo, sigue fallando. Con lo cual: Descartado tema filtro aire, su caja, y su tobera, ni demás bicho viviente.

Seguimos:  Si echa fogonazos por por la admisión de los carburadores, y también por los escapes, a juzgar por lo que dices que se ponen al rojo; la cosa andará por tema válvulas, que no abren y/o cierran bien, o a destiempo; y/o que el avance estático se ha movido bastante de sítio.

Todos estos sintomas de fogonazos por la admisión y colectores escape al rojo, toses, y demás descompensaciones, te pasa en ambos cilindros, o sólo en uno ??

Comprueba primero a ver si el punto muerto superior está correcto, es decir si la marca del volante motor coincide correctamente con el punto muerto superior de los cilindros.  No se si puede ocurrir en estos motores boxer; ¿ pero podría caber la posibilidad de que la distribución se hubiera corrido un diente ?.  (Creo que ésto último debe ser bastante improbable).  A ver qué nos confirman por aquí...
 
Enric, imagino que debe ser imposible que la marca de PMS del volante y el PMS de los cilindros no coincidan si lo hacían antes y lo único que se le ha hecho a este motor es sacar las culatas para solucionar un problema en las roscas de los colectores de escape.
Los problemas se dan en los dos cilindros.
Podría ser un problema de platinos y condensador?
Podría ser un problema de las bobinas, que tengan problemas de funcionamiento cuando se intenta subir de vueltas?
Seguramente he dicho dos chorradas de competición, pero es que ya no sé por dónde tirar...
 
Ricardo yo la moto creo que ya la tengo para funcionar mas o menos, aunque sin el colin y todo eso, pero vamos, que si es preciso te vienes a casa, desmontamos mis carburadores y te los ponemos a ver que pasa. Son compatibles los de mi r65 aunque sea para probar en parado?

Eliminaríamos opciones
 
boxer65 dijo:
Ricardo yo la moto creo que ya la tengo para funcionar mas o menos, aunque sin el colin y todo eso, pero vamos, que si es preciso te vienes a casa, desmontamos mis carburadores y te los ponemos a ver que pasa. Son compatibles los de mi r65 aunque sea para probar en parado?

Eliminaríamos opciones
Gracias Fernando ;), esta misma tarde me ha ofrecido Rocker los suyos y sus bobinas, para ir descartando definitivamente que se trate de piezas averiadas.
Los diámetros de nuestros carburadores con diferentes.
Gracias de nuevo.
 
Lo suponía por eso te los había ofrecido ;D ;D ;D ;D
Ahora en serio, pensaba que quizas cambiando las toberas se podían acoplar.
 
Hola Victor.
Lo del picel untado en gasolina no lo he hecho :-[, pero prometo hacerlo, aunque las gomas aparentan estar perfectas. El tornillo de mezcla vuelve a actuar, comprobado, y los tornillos tapón están apretados y además cubiertos por un capuchón de silicona.
Autoencendido sí que hemos observado, pero pensaba que se debía únicamente a la temperatura que alcanzaba el motor y no refrigerar por estar la moto parada. Cambio de bujías, por cuales?
El reglaje de válvulas va a ser lo próximo, prioridad 1.
El nivel de las cubas es posible que esté un poco alto. Lo modifico simplemente forzando la pletina hacia abajo?
 
Atrás
Arriba