Trails CrossOver

Yo sin haber probado la Suzuki que es la única que no he probado, pero que no probaré porque es incómodisima para gente de más de 1,80, yo con mi 1,86 la Tracer es la que más sensaciónes me transmite, creo firmemente que en esta comparativa ganaría la Tracer por goleada, de hecho para el que lo dude que mire las ventas de la misma y todavía no ha salido la versión 2025 que tiene una pinta genial.
Es la Sport-turismo perfecta con postura de trail. Pesa como 30 kg menos que todas las que hay, la más deportiva y la más fiable, con un motor lleno desde cero hasta arriba, componentes de primera y tecnología Japonesa, con mucho más de todo y solo se le puede criticar que sus suspensiones electrónicas Kayaba no regulan la precarga trasera, hay que darle al pomo.
Pero a cambio te ofrece un sin fin de cosas que las otras ni sueñan y al mismo precio.

¿Tan distintas son una GX y una Tracer de tamaño? A mí me parecieron ambas bastante similares, la GX más encogida de piernas y la Tracer más encogida de brazos, pero tampoco la noche y el día.
 
¿Tan distintas son una GX y una Tracer de tamaño? A mí me parecieron ambas bastante similares, la GX más encogida de piernas y la Tracer más encogida de brazos, pero tampoco la noche y el día.
Pues si mides 186 te aseguro que son la noche u el día. La Tracer mucho más cómoda y ligera.
 
Yo la tracer no la he probado pero la Susi si, es un auténtico avión. La moto va muy bien de motor vamos un misil, asiento algo duro, pero es llevarle. La pantalla espartana para mi gusto pero cumple. Y la Yamaha pues voy a esperar a que llegue el nuevo modelo para probarla


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Finalmente monté las ebc hh en la gx y, como prometí, daré mi opinión al respecto.
Realmente ha ganado algo más de tacto en el primer recorrido de la maneta. La sensación es más natural a la hora de acariciar el freno para aproximar una curva que exija una modulación más precisa. En el tramo final de la maneta y/o en el final de una frenada fuerte no he notado sin embargo mucha o alguna diferencia respecto a las pastillas originales. A pesar del tacto extraño que ofrecían nunca carecían de mordiente, por eso, mucho más no se le podía exigir.
En resumen, creo que con esta pequeña inversión ha subido uno o dos puntos la valoración de la frenada en general. Si bien no es exquisita como mi duke R (pocas motos hay así), ahora no la considero un hándicap ni una deficiencia que me haga pensar en ella negativamente de ninguna de las maneras. Tampoco es perfecta, no exageraré.
 
Última edición:
Yo es que nunca enteré la racaneria, sobre todo de los japos en estas cosas. Como lo de los latiguillos de goma. En fin que les costaría.
 
Bueno, las pastillas originales son brembo, igual que las pinzas. Hacen mierda barata para equipar OEM. Una pena.
 
ese tacto del que tantos se quejan es de la bomba que es muy progresiva.
el material es de 10, solo que hay que acostumbrarse.

sobre latiguillos es cierto, pero ahora ya no se considera reforma de importancia y se pueden cambiar sin homologar nada si tenemos ficha del fabricante de que son los de esa moto. cuando toque revision grande es un plus que se podria hacer, aunque, eso no mejora la calidad de la frenada, sino que no dilata en puertos y demas situaciones donde haya mucha solicitacion y temperatura, que sinceramente para una moto asi pues puede no ser necesario para un usuario de calle normal.
 
ese tacto del que tantos se quejan es de la bomba que es muy progresiva.
el material es de 10, solo que hay que acostumbrarse.

Kamal, ¿a qué te refieres con lo de bomba progresiva, una de cavidad rotativa o algo así? ¿No es una bomba de émbolo corriente?
 
Kamal, ¿a qué te refieres con lo de bomba progresiva, una de cavidad rotativa o algo así? ¿No es una bomba de émbolo corriente?
nono, es normal pero internamente, el piston no manda la presion tan rapido como otras.
eso habia leido en un foro ingles, de un tio que la tenia desmontada y lo explicaba comparandola por dentro con una creo que era de una cbr600rr de hace unos años.
al final dicen que asi consiguen que se caliente menos el liquido.
 
Según tengo entendido la bomba no se puede cambiar o es muy complicado.

Entiendo que lo complicado de esa operación es que el cambio de bomba no afecte demasiado a la programación del ABS, que se salga de márgenes o algo así, no?
 
la bomba delantera viene con su maneta. es quitar y poner, y renovar todo el liquido de freno.
lo unico a tener cuidado es si llevamos paramanos, algunas pegarian.
fuera de eso, las que yo cambie de gente que me trajo la moto para hacerlo ningun problema.
lleva para el sensor de freno y poco mas.

tema abs, eso va al sensor de abajo a la maneta y bomba no le afecta.

igual hay motos que si. hace poco le cambie a un chabal a una mt09 que quiso poner una radial brembo rc no se que mas y sin problema.

desde luego esto es lo que mas se nota si uno quiere otras sensaciones frenando, pero claro que vaya acorde a las pinzas que sean buenas.
 
Pues por lo que yo he leido no es tan facil, hace poco vi un video donde uno se quejaba de la frenada da y que no se solucionaba con hardware y me llamó mucho la atención porque hay unas bomba de freno deportiva y cara de brembo que con sus ajustes puedes poner la moto a tu gusto pero recientemente vi en el foro de la gx que uno compró creo que ese modelo de bomba y el mecanico no se la podía poner por algún problema de compatibilidad, alguno le contestó que si se podía poner pero habia que hacer un bypass o no se que, que molestaba la piña derecha, que no se incompatibilidades con la bomba Nissin que viene de serie etc

Como pasa muchas veces he intentado buscar esa info en el foro de Suzuki pero no la encuentro. :cry:

Ya encontré esa info pero era de la Gt, no se si será lo mismo:

 
claro claro, hay que antes lanzar la consulta al fabricante para que confirme que va a casar. es por tema de piñas, espejos, guardamanos y similar.
 
Bueeenoooo. Si ya tenemos que andar a cambiar bombas y hacer modificaciones en una moto nueva, apaga y vámonos.
yo si me gasto una buena pasta en una moto nueva del trinke, lo último que quiero es andar a modificar y cambiar nada, ni un cable !! Y encima meter más pasta.
Esas cosas no las entiendo.
Por eso hay que probar antes de comprar.
 
Bueeenoooo. Si ya tenemos que andar a cambiar bombas y hacer modificaciones en una moto nueva, apaga y vámonos.
yo si me gasto una buena pasta en una moto nueva del trinke, lo último que quiero es andar a modificar y cambiar nada, ni un cable !! Y encima meter más pasta.
Esas cosas no las entiendo.
Por eso hay que probar antes de comprar.
Pienso igual y menos sin saber si lo vas a solucionar pero muchas veces en una prueba de una hora no vas a descubrir todos los problemas.

Yo en mi tiger o en mi s1000r descubrí problemas despues de muchas horas pero bueno en una prueba si puedes descubrir cositas por supuesto.

Sobre las cosas que tiene la Gx el tema de los frenos es lo único que me preucupa, un problema asi puede fastidiarte parte de la diversión.

Muchas cosas como estas no las comprendo pero pasa en todos los fabricantes.
 
Bueeenoooo. Si ya tenemos que andar a cambiar bombas y hacer modificaciones en una moto nueva, apaga y vámonos.
yo si me gasto una buena pasta en una moto nueva del trinke, lo último que quiero es andar a modificar y cambiar nada, ni un cable !! Y encima meter más pasta.
Esas cosas no las entiendo.
Por eso hay que probar antes de comprar.

En ese aspecto yo tampoco soy de andar cambiando cosas a una moto nueva peeeero, si la moto gusta mucho en conjunto y sólo tiene un pequeño detalle a mejorar de manera más o menos sencilla, no es el fin del mundo.

Otra cosa es que ese detalle se sume a otro, y a otro, y a otro y al final son media docena de detalles que no gustan y entonces veo más lógico pensar directamente en otro modelo.

Pero seguro que en prácticamente todas nuestras motos hay alguna pequeña cosa que preferiríamos que fuera algo distinta, ¿no?

Respecto a la frenada de la GX, si es el único detalle que puede no ser del gusto de algún propietario, cambiar la bomba debería ser una operación relativamente sencilla. Lo que no entiendo es como Suzuki no obtiene feedback de sus talleres (porque hay un montón de Suzukis con las bombas cambiadas) o si lo obtiene, no haga ni puto caso.
 
Yo tampoco soy de cambiar cosas en una moto nueva. Pero puedo decir que no echo de menos ninguna de mis motos cuando voy encima de la GX.
 
yo probe la gx varias veces y ninguna queja con el freno.

creo que muchos de los que opinan al respeto no la han catado y deberian de hacerlo para no difundir posibles informaciones no ciertas.
 
yo probe la gx varias veces y ninguna queja con el freno.

creo que muchos de los que opinan al respeto no la han catado y deberian de hacerlo para no difundir posibles informaciones no ciertas.

Hablo de opinión personal y de conocidos muy cercanos: yo probé la GT una vez y de lo primero que me di cuenta (a los 10 metros de subirme) fue de la frenada tan rara que tenía. Esa semana probé unas cuantas motos más (NT, Versys, Tracer) y todas frenaban con mejor tacto.

Luego probé 2 veces la GX (que casi compro) y la frenada era la misma, había potencia pero estaba muuuuy al final del recorrido.

Un colega se ha comprado hace poco la GT y opina lo mismo. Viene de GSXR600, R6, R1 y S1000R. De la GSXR siempre habló maravillas pero tampoco tenía el mejor tacto del mundo.

Muuucha gente con GSXR de cualquier cilindrada comenta esa característica y no son precisamente pocos los que cambian las bombas.

El compañero @rafa-K con la GX le acaba de cambiar pastillas para ganar algo de tacto.

Suzuki tiene y ha tenido motos cojonudas y con muchísimas virtudes pero el tacto de los frenos siempre ha sido un punto flaco. Y repito, si sólo es eso, ningún problema en absoluto, es fácil acostumbrarse y también es fácil cambiar la bomba.

Pero que el tacto de los frenos, tanto de la GT como de la GX, es exageradamente progresivo y raro para estas motos de 150CV no es ciencia ficción, @Kamal, es así por vete tú a saber qué decisión ingenieril japonesa. Los frenos de la Versys 1000 son clarísimamente mejores de aquí a Lima.

E insisto: esos frenos para nada hacen descartable a la GX.
 
Creo que en esta comparativa falta la Guzzi Mandello S o la Stelvio, que es un poco mas trail, para mi ambas son crosover. Un poco pasadas de peso, pero al menos con transmisión cardan, un precio razonable, una estética original y bien acabadas.
En cuanto a la Yamaha, que también probé en su momento, no me convenció del todo por acabados, tablero, suspensiones, vibraciones y sobre todo por el sonido del tubo de escape, que escapa por debajo y retumba sobre el asfalto, molestando mi oido delicado. Aparte, queda muy bajita bajo el carter, no se os ocurra bajar ningún bordillo con ella. El motor no está mal, pero no llega a la finura ni potencia de un 4 en linea como el de la Suzuki o el de la nueva Honda Hornet CB 1000, ni tan siquiera al de la Kawasaki Versys en su versión 2025.
A ver si es verdad que Honda saca una sport-turismo o crosover con este magnifico motor de la Hornet 4L, o quizás el nuevo V3 que están gestando.
Quizás entonces me vería obligado a recomponer mi flota, sobre todo si no se pasan con el peso ni con el precio.
 
Hablo de opinión personal y de conocidos muy cercanos: yo probé la GT una vez y de lo primero que me di cuenta (a los 10 metros de subirme) fue de la frenada tan rara que tenía. Esa semana probé unas cuantas motos más (NT, Versys, Tracer) y todas frenaban con mejor tacto.

Luego probé 2 veces la GX (que casi compro) y la frenada era la misma, había potencia pero estaba muuuuy al final del recorrido.

Un colega se ha comprado hace poco la GT y opina lo mismo. Viene de GSXR600, R6, R1 y S1000R. De la GSXR siempre habló maravillas pero tampoco tenía el mejor tacto del mundo.

Muuucha gente con GSXR de cualquier cilindrada comenta esa característica y no son precisamente pocos los que cambian las bombas.

El compañero @rafa-K con la GX le acaba de cambiar pastillas para ganar algo de tacto.

Suzuki tiene y ha tenido motos cojonudas y con muchísimas virtudes pero el tacto de los frenos siempre ha sido un punto flaco. Y repito, si sólo es eso, ningún problema en absoluto, es fácil acostumbrarse y también es fácil cambiar la bomba.

Pero que el tacto de los frenos, tanto de la GT como de la GX, es exageradamente progresivo y raro para estas motos de 150CV no es ciencia ficción, @Kamal, es así por vete tú a saber qué decisión ingenieril japonesa. Los frenos de la Versys 1000 son clarísimamente mejores de aquí a Lima.

E insisto: esos frenos para nada hacen descartable a la GX.
Yo tuve la Suzuki GSX S 1000FA y el freno delantero no era excesivamente potente, pero a la que pude, cambié pastillas por otras mas blandas y solucioné el problema. Cuando probé la actual GSX S 1000 GX no me pareció tan malo el freno delantero. Es verdad que la mordida inicial no es para tirar cohetes, pero es suficientemente progresivo cuando aprietas como se debe. No descartaría la GX por los frenos tampoco.
Tuve una agradable sorpresa con los frenos de la Hornet, pues a pesar de que no es la versión S y tiene pinzas y bomba Nissin, frena perfecto, con sensibilidad, potencia y sin que el ABS moleste para nada.
En cambio tengo un mal recuerdo de los frenos de la Kawasaki Ninja 1000, por tener demasiada mordida inicial, que casi me provoca una caida en ciudad, sobre un paso de peatones por un peatón que se decidió a pasar sin mirar nada y de golpe. En carretera iba mas o menos bien, pero siempre vigilando este exceso de mordida con una suavidad extrema en los dedos.
 
Sin duda a la Gx hay que hacerle una buena prueba a los frenos para ver que no es un problema.
 

¿Esa rueda delantera es de 19”? Parece más pequeña en esa foto.

El concepto siempre ha sido interesante pero viniendo de Harley, fuera de USA es complicado elegirla, sobretodo porque ya hay un montón de modelos de marcas que tienen muchos años de experiencia.

Sobre la estética, bueno, viendo lo que se estila ya, tampoco la vamos a crucificar aunque a mí nunca me ha gustado.
 
¿Esa rueda delantera es de 19”? Parece más pequeña en esa foto.

El concepto siempre ha sido interesante pero viniendo de Harley, fuera de USA es complicado elegirla, sobretodo porque ya hay un montón de modelos de marcas que tienen muchos años de experiencia.

Sobre la estética, bueno, viendo lo que se estila ya, tampoco la vamos a crucificar aunque a mí nunca me ha gustado.
Es la nueva st son llantas 17....120/70 y 180/55
 
Bien por Harley entonces de ofrecerla en ambas opciones. 👏👏
 
Yo creo que los moteros rezamos más de lo que decimos 🤣
Por muy duros que queramos aparentar. Al final todos con el culo apretao 🤣

In nómine Patris, et Fílii, et Spíritus Sancti. Amen.
 
Vídeo doblado al español de la M1000XR:

Hablan mucho de Montserrat y salen muchas fotos y algunas tomas, pero lo gordo en marcha está lejos de Montserrat… 😎
 
Atrás
Arriba