Tramites para dar de baja un vehículo.

Karlos BMW

Curveando
Registrado
18 Sep 2003
Mensajes
13.432
Puntos
113
Ubicación
Bilbaino de Deusto, en Lardero (La Rioja).
Tengo un vehículo sin seguro, y como tampoco quiero usarlo, estaba pensando en darlo de baja, pero temporal, ya que no es por avería ni mucho menos.

Supongo que tendré que ir a tráfico con la documentación y el impuesto de circulación pagado.

Pero claro, al ser a plazos, supongo que tendré que ir al ayuntamiento a por el mismo.

Es así?

Hace falta presentar el impuesto de circulación en tráfico, o no me lo solicitarán?

Y luego que supongo que dar la baja del impuesto de circulación en el ayuntamiento. ::)

Tengo que ir primero a tráfico hasta
 
hola carlos veras para darlo de baja tanto sea temporal como definitivamente tienes que ir a trafico con la documentacion del vehiculo en cuestion (ficha tecnica y permiso de circulacion) y el impuesto municipal del año en curso pagado con eso te lo dan de baja de la forma que solicites, eso si si lo das de baja este año te vale el recibo de este año en curso en caso de que lo des a partir del nuevo ya tendras quepagar el recibo del impuesto municipal del año que viene no todo pero una parte propocional y ese te lodaran en el ayuntamiento. y en el momento de ir a trafico en el mismodia te lo hacen
 
113B283635290518170D5A0 dijo:
Tengo un vehículo sin seguro, y como tampoco quiero usarlo, estaba pensando en darlo de baja, pero temporal, ya que no es por avería ni mucho menos.

Supongo que tendré que ir a tráfico con la documentación y el impuesto de circulación pagado.

[highlight]Pero claro, al ser a plazos, supongo que tendré que ir al ayuntamiento a por el mismo.

Es así?[/highlight]

Hace falta presentar el impuesto de circulación en tráfico, o no me lo solicitarán?

Y luego que supongo que dar la baja del impuesto de circulación en el ayuntamiento.  ::)

Tengo que ir primero a tráfico hasta

Así mismo, en la oficina de recaudación del ayuntamiento te extienden el certificado del pago del impuesto a la carta, si lo vas a hacer hazlo pronto porque el 1 de Enero te empieza a correr el nuevo impuesto y a pagar, aunque luego te devuelvan los trimestres no consumidos y acuerdate por este mismo motivo de notificarselo a tu ayuntamiento aunque no sea tú obligación, para evitar malos rollos.
 
Hoy he ido al ayuntamiento y como el ultimo pago a la carta fue el 25 de Noviembre, tengo que esperar hasta el 25 de Diciembre para que me den el justificante del impuesto de circulacion.

Vamos, que veo que me voy a quedar sin plazo. :o
 
6C46554B485478656A70270 dijo:
Hoy he ido al ayuntamiento y como el ultimo pago a la carta fue el 25 de Noviembre, tengo que esperar hasta el 25 de Diciembre para que me den el justificante del impuesto de circulacion. 

Vamos, que veo que me voy a quedar sin plazo.  :o

Que cosas mas raras se escuchan, osea, que tienes pagado el sello, pero tardan un mes de darte el recibo, ¿pero eso como es?, yo no me lo explico >:(

Bueno, pues llegate a otra ventanilla, que no te atienda el mismo, y pidele un documento que acredite que no tienes ningún pago pendiente, que ese vehiculo no tiene ninguna carga en ese ayuntamiento.
Yo en los casos en los que he perdido el recibo, iba a por una copia, y lo que me daban era un certificado en el cual hacian constar que ese vehiculo no tiene ningún pago pendiente, o cargo pendiente, o algo asi.

Por otro lado, para la baja temporal, pues como te han dicho, a Jefatura de Trafico, con permiso de circulación, ficha tecnica y el impuesto de circulación, o en su defecto el certificado que te digo.
Para baja definitiva, no lo puedes hacer tu, tiene que se a traves de un desguace autorizado, que certifica que ese vehiculo pasa a su destrucción. Esto lo han cambiado, por que la gente se dedicaba a dar de baja los vehiculos y los dejaban en la calle, para repuestos, de almacen, etc, y estaban las calles llenas de chatarra, o en los peores casos, los utilizaban, o los vendian, dados de baja.
 
484D4341564B105C10240 dijo:
[quote author=6C46554B485478656A70270 link=1260635739/3#3 date=1261152745]Hoy he ido al ayuntamiento y como el ultimo pago a la carta fue el 25 de Noviembre, tengo que esperar hasta el 25 de Diciembre para que me den el justificante del impuesto de circulacion. 

Vamos, que veo que me voy a quedar sin plazo.  :o

Que cosas mas raras se escuchan, osea, que tienes pagado el sello, pero tardan un mes de darte el recibo, ¿pero eso como es?, yo no me lo explico >:([/quote]


Pues porque según ellos, al haber un plazo legal de 1 mes para devolver un recibo, tienen que esperar ese tiempo para que no pueda devolver el recibo, y así puedan emitir el reibo.

Y claro, eso a pesar de que les he dicho que lo necesito para dar de baja un vehículo. :o
 
787D7371667B206C20140 dijo:
[quote author=6C46554B485478656A70270 link=1260635739/3#3 date=1261152745]Hoy he ido al ayuntamiento y como el ultimo pago a la carta fue el 25 de Noviembre, tengo que esperar hasta el 25 de Diciembre para que me den el justificante del impuesto de circulacion. 

Vamos, que veo que me voy a quedar sin plazo.  :o

Que cosas mas raras se escuchan, osea, que tienes pagado el sello, pero tardan un mes de darte el recibo, ¿pero eso como es?, yo no me lo explico >:(

Bueno, pues llegate a otra ventanilla, que no te atienda el mismo, y pidele un documento que acredite que no tienes ningún pago pendiente, que ese vehiculo no tiene ninguna carga en ese ayuntamiento.
Yo en los casos en los que he perdido el recibo, iba a por una copia, y lo que me daban era un certificado en el cual hacian constar que ese vehiculo no tiene ningún pago pendiente, o cargo pendiente, o algo asi.

Por otro lado, para la baja temporal, pues como te han dicho, a Jefatura de Trafico, con permiso de circulación, ficha tecnica y el impuesto de circulación, o en su defecto el certificado que te digo.
[highlight]Para baja definitiva, no lo puedes hacer tu, tiene que se a traves de un desguace autorizado, que certifica que ese vehiculo pasa a su destrucción[/highlight]. Esto lo han cambiado, por que la gente se dedicaba a dar de baja los vehiculos y los dejaban en la calle, para repuestos, de almacen, etc, y estaban las calles llenas de chatarra, o en los peores casos, los utilizaban, o los vendian, dados de baja.[/quote]

Es inexacto ya que depende del tipo del vehículo, copio y pego de la web de la DGT : 
- Turismos y furgonetas de menos de 3.500 kgs

En este caso, la baja se tramitará por un Centro Autorizado de Tratamiento, previa entrega del mismo
.

  - Resto de vehículos

En este caso no es obligatorio llevar el vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento. Sin embargo, si es recomendable
 
42687B65667A564B445E090 dijo:
Ehhhh, quién habla de desguace?  :o

Yo solo quiero una baja temporal para que pagar el impuesto de circulación, ya que si tengo un vehículo sin seguro, para que voy a pagar un impuesto de circulación?  :o

Bueno, bueno, que solo estamos charlando sobre el tema. Tu consigue tu recibo y da la baja temporal ;)


727565736761000 dijo:
[quote author=787D7371667B206C20140 link=1260635739/4#4 date=1261154323][quote author=6C46554B485478656A70270 link=1260635739/3#3 date=1261152745]Hoy he ido al ayuntamiento y como el ultimo pago a la carta fue el 25 de Noviembre, tengo que esperar hasta el 25 de Diciembre para que me den el justificante del impuesto de circulacion.

Vamos, que veo que me voy a quedar sin plazo. :o

Que cosas mas raras se escuchan, osea, que tienes pagado el sello, pero tardan un mes de darte el recibo, ¿pero eso como es?, yo no me lo explico >:(

Bueno, pues llegate a otra ventanilla, que no te atienda el mismo, y pidele un documento que acredite que no tienes ningún pago pendiente, que ese vehiculo no tiene ninguna carga en ese ayuntamiento.
Yo en los casos en los que he perdido el recibo, iba a por una copia, y lo que me daban era un certificado en el cual hacian constar que ese vehiculo no tiene ningún pago pendiente, o cargo pendiente, o algo asi.

Por otro lado, para la baja temporal, pues como te han dicho, a Jefatura de Trafico, con permiso de circulación, ficha tecnica y el impuesto de circulación, o en su defecto el certificado que te digo.
[highlight]Para baja definitiva, no lo puedes hacer tu, tiene que se a traves de un desguace autorizado, que certifica que ese vehiculo pasa a su destrucción[/highlight]. Esto lo han cambiado, por que la gente se dedicaba a dar de baja los vehiculos y los dejaban en la calle, para repuestos, de almacen, etc, y estaban las calles llenas de chatarra, o en los peores casos, los utilizaban, o los vendian, dados de baja.[/quote]

Es inexacto ya que depende del tipo del vehículo, copio y pego de la web de la DGT :
- Turismos y furgonetas de menos de 3.500 kgs

En este caso, la baja se tramitará por un Centro Autorizado de Tratamiento, previa entrega del mismo
.

- Resto de vehículos

En este caso no es obligatorio llevar el vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento. Sin embargo, si es recomendable

[/quote]

Bueno, vale, yo hablaba de las motos, no de los camiones ;D
 
Bueno, ayer fuí a por el recibo del impuesto de circulación, y ya me empezaron a poner pegas explicando que todavía estaba en el plazo de devolver el recibo, teniendo que explicarles que el plazo de un mes desde que se había cargado el recibo, había vencido.

Luego fuí a tráfico, pero las colas eran de espanto, y un caos, ya que no funcionaba la máquina que daba números, así que opté por marcharme.

Finalemente, he ido hoy a las 8 30, y en 10 minutos lo he solucionado.

Lo que no sabía es que se quedaban con el permiso de circulación. :o

Y no tengo ninguna fotocopia por si acaso me la pierden, que no sería el primer caso. :'(

Ese fué el momento en que me planteé si merece la pena pagar o no pagar los 125 € del impuesto de circulación, aunque esté sin seguro y no vaya a utilizarlo. :-?
 
Atrás
Arriba