Transferencia de titularidad en Tráfico. Plazos en Madrid???

icatalin

En rodaje
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
198
Puntos
18
Ubicación
Navarra
Hola foreros,

Quería comentar con vosotros una circunstancia que me está sucediendo tras comprar una moto, en concreto, una GS1200 (2ª mano).
Esta moto es de Madrid y en el precio acordado por ambas partes (vamos... el vendedor y yo) estaba incluida la transferencia y todo lo demás (impto. circulación, impto. transmisiones satisfecho, etc.).
El caso que habiéndola ya pagado, me extienden una especie de certificado emitido por una gestoria por una validez máxima de 60 días para realizar "el papeleo" en Tráfico, pagar la tasa correspondiente y demás, básicamente emitir el nuevo permiso de circulación para el nuevo usuario. En principio no le di importancia pensando que era un plazo tipo.

El caso es que tengo la posibilidad de enterarme a través de un amiguete que tiene acceso al terminal de Tráfico que, a día de hoy, casi después de un mes de comprar la moto, que la titularidad de la moto sigue a nombre del anterior dueño.

Donde la he comprado me da total confianza y les llamé...y me cuentan que en Madrid este tipo de trámites en Tráfico suelen tardar sobre mes y medio, ¿?. Me asegura que su gestoría va a diario a Tráfico y que las cosas, en Madrid, están así...
Perdonar la expresión pero me parece ACOJO***TE que en los tiempos de las nuevas tecnologías en Madrid se ande así. Más aún, me dicen que si eres un particular que quiere ahorrarse un duro y vas "a pelo", algo más que razonable con los tiempos que corren...casi, casi has de desistir porque te ponen cantidad de impedimentos, manda huevos!!. Asimismo me dicen que las matriculaciones sí que van de forma telemática y suelen tardar 2 días (algo, a priori, razonable) no así el caso de transferencias y resto de papeleo que va casi, casi a mano, a la antigüa usanza.

Recuerdo que en el año 2006 me compré otra BMW a un particular y me hice yo solito todos los papeles y en 2 mañanas lo hice. Es más me fui a Tráfico, rellené los papeles para la transferencia, pagué la tasa (lógico) y la funcionaria me dijo: "¿Tienes mucha prisa?". Yo le dije que no...RESULTADO: En 10 minutos tenía el "DNI de la moto", es decir el permiso de circulación y todo el papeleo hecho. Eso sí en una pequeña ciudad, capital de provincia de unos 50.000 habitantes.

Ruego me confirmeis si esta es la verdadera realidad de lo que pasa en Tráfico de Madrid. De ser cierta es para "pegar una patada al balde" y cagarse en el Ministerio de Interior donde Tráfico orgánicamente depende...(no descarto mandar si eso una carta al tipo de Tráfico de barba blanca que debe de ser "el sheriff" del cotarro).

Por otra parte yendo con este papelote que dice que a una Gestoría le das poderes para representarte en la tramitación frente a Tráfico, no deja de ser un "PAPEL PRIVADO" que NO PÚBLICO emitido por un Colegio de Administradores y no por una entidad de naturaleza pública. ¿Depende por tanto del Agente de la Autoridad el criterio que sí es válido o no?. Antes no lo era(un familiar policía me lo ha confirmado)...no sé si habrá cambiado.

Desde luego da por el saco. No me extraña que la gente esté hasta las narices de la Administración en general y eso, en mi caso me duele, ya que yo formo parte de una de ellas y, esto, simplemente es: INADMISIBLE!!!.

Perdonad por el ladrillo de post pero de alguna forma tenía que canalizar la frustación que me surge de una arbitrariedad tan flagrante por parte de Tráfico, por lo visto, en Madrid, espero que no sea "norma" en el resto de España.

De nuevo disculpas por este discurso y daros las gracias de antemano.

V'ssss

Capote.
 
Por lo que se de otros casos, el plazo es superior a un mes, por lo que te sugiero que pidas otro certificado provisional de tramitación.

Los agentes de Tráfico no ponen pegas al papelito, por cuanto ya se sabe que para el trámite, es necesario presentar los originales y no por ello tienes que dejar el vehículo en el garaje mientras se resuelve.

A ver si hay algún otro forero que nos pueda confirmar lo de la demora de los plazos en Madrid.

Un saludo.
 
Con el papel ese que te han dado te vale mientras que no pase los 60 dias, y si se va a pasar ve y que te hagan otro.

No se como estará trafico en Madrid, pero en Sevilla si te puedo decir que si vas tu personalmente te lo hacen sobre la marcha. Pierdes casi toda la mañana, pero lo haces tu mismo.
Antes se tardaba mas por que primero tenias que ir a pagar el impuesto de transmisiones y después a trafico y perdias la mañana entera, pero ahora el impuesto lo tramitas por internet, lo pagas en cualquier banco, y ya solo tienes que ir a trafico.

Yo casi aseguraria que es cosa de la gestoria. Conozco a un trabajador de una gestoria y me dicen que ellos van a trafico una vez al mes. En cada una llevan y recogen papeles. En una llevan unos y recogen los que dejaron anteriormente, y luego al mes siguiente van otra vez reogen los que dejaron y vuelven a dejar, y asi siempre. Me dice que si cada vez que alguien haga una gestión en trafico tienen que ir se pasan el mes alli esperando colas, asi que solo van una vez a mes, por eso tardan tanto las transferencias desde gestorias.
Tambien es verdad que las gestorias no van a la misma cola que el publico, tienen una ventanilla para ellos, pero eso, una ventanilla y muuuuuchas gestorias ;)
 
Independientemente de que se tarde mucho en la Administración (a particulares que no a profesionales) os voy a poner una reflexión para que penseis por donde creo yo que van los tiros.
Por mi trabajo estoy muy acostrumbrado a las transmisiones patrimoniales. Compras una vivienda de 2ª mano, precio medio 190.000 € + ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) 7% = 13.300 € que depositas o te retiene la Gestoría, esta tiene 30 días para hacer el deposito en la Arcas correspondientes, si el deposito se efectua a los 29 días de haberse efectuado la transmisión, durante todo ese tiempo el dinero está en la cuenta de la Gestoría, multiplicalo por 100 operaciones mensuales que ha efectuado la gestoria, pues la susodicha ha tenido en su cuenta 1.330.000 € antes de efectuar el ingreso.
¿como se os queda el cuerpo?  :D   :D   :D   :D
 
La semana pasada compramos una Suzuki GS 500 F a mi hijo, el primer trámite que aconsejo realizar es personarse directamente en tráfico, solicitar en información el impreso de transferencia y aprovechar para pedirle al funcionario que te diga si la moto tiene algún problema que impida transferirla, en ese momento pican la matrícula y te dicen verbalmente si todo está ok, es importante confirmar el nombre del titular, y sobre todo si tiene reserva de dominio, o un embargo, que con los tiempos que corren puede ser posible.

Aunque querais realizar la transferencia por gestoria es indispensable tomar precauciones y realizar esta comprobación, que puede realizar cualquier persona, no hace falta que sea el mismo comprador, podeis enviar a cualquier persona de confianza.

Este trámite es indispensable para no encontrarnos con problemas, ya que las gestorias no pueden verificar este extremo, con lo que te puedes encontrar con la "grata" sorpresa, que pasados X tiempo, la gestoria te motifique que no puede realizar la transferencia por tal o cual problema y ellos que son simples gestores no tendrán evidentemente ninguna responsabilidad en esa incidencia y pasados 2 meses la reclamación al vendedor, que si sabía que podía haber problemas, seguro que no estará disponible para solucionarlo, con lo cual el problemón es enorme, tienes una moto pagada y una documentación a nombre de otra persona ...... denuncias, demandas y eternizarte para resolver el problema, que en el caso de reserva de dominio o embargo sería muy dificil de arreglar.

La transferencia de la Suzuki la realizamos en media mañana, primero hay que ir a la C/ Martinez Campos a la Comunidad de Madrid y pagar un 4% del importe que figure en el contrato de compra venta y luego a tráfico y pagar la tasa de transferencia que asciende a 51 € y en un rato sales con la documentación a tu nombre.

En el caso de vehículos con mas de 4 años de antiguedad, es imprescindible para transferir que tenga la inspección de ITV al día.

Si alguien quiere mas detalles, como me lo sé con los ojos cerrados, que me lo pregunte directamente por MP.

Lo de las gestorias es incomprensible pero es cierto que pueden llegar a tardar mas de 2 meses en realizar la transferencia cobrando un buen dinero por ello.

Ráfagas.
 
5143455D0103360 dijo:
...

La transferencia de la Suzuki la realizamos en media mañana, primero hay que ir a la C/ Martinez Campos a la Comunidad de Madrid y [highlight]pagar un 4% del importe que figure en el contrato de compra venta[/highlight] y luego a tráfico y pagar la tasa de transferencia que asciende a 51 € y en un rato sales con la documentación a tu nombre.

...

Tienen unas tablas de Hacienda donde se relaciona cilindrada, años de la moto e importe a pagar. No vayas con un contrato diciendo que una 1200 del año pasado se vende por 1.000 euros porque no cuela, vas a pagar bastante mas de los 40 euros que tenias previstos...

Saludos
janSolo
 
404B44594546452A0 dijo:
[quote author=5143455D0103360 link=1307632419/5#5 date=1310726370]...

La transferencia de la Suzuki la realizamos en media mañana, primero hay que ir a la C/ Martinez Campos a la Comunidad de Madrid y [highlight]pagar un 4% del importe que figure en el contrato de compra venta[/highlight] y luego a tráfico y pagar la tasa de transferencia que asciende a 51 € y en un rato sales con la documentación a tu nombre.

...

Tienen unas tablas de Hacienda donde se relaciona cilindrada, años de la moto e importe a pagar. No vayas con un contrato diciendo que una 1200 del año pasado se vende por 1.000 euros porque no cuela, vas a pagar bastante mas de los 40 euros que tenias previstos...

Saludos
janSolo

[/quote]


Tienes razón, no lo puse para no extenderme en exceso, pero el precio de referencia es el del contrato de compra venta, que es obligatorio que figure y debe ser razonable ya que si es muy bajo, como todas las declaraciones son contrastadas, si existe una diferencia grande, te hacen comparativa y envian al domicilio del comprador para que abone la diferencia no pagada.

En los casos de duda sobre la exactitud de cuanto sería la valoración oficial, las tablas son públicas y se pueden consultar por internet.

Ráfagas.
 
Atrás
Arriba