Hola foreros,
Quería comentar con vosotros una circunstancia que me está sucediendo tras comprar una moto, en concreto, una GS1200 (2ª mano).
Esta moto es de Madrid y en el precio acordado por ambas partes (vamos... el vendedor y yo) estaba incluida la transferencia y todo lo demás (impto. circulación, impto. transmisiones satisfecho, etc.).
El caso que habiéndola ya pagado, me extienden una especie de certificado emitido por una gestoria por una validez máxima de 60 días para realizar "el papeleo" en Tráfico, pagar la tasa correspondiente y demás, básicamente emitir el nuevo permiso de circulación para el nuevo usuario. En principio no le di importancia pensando que era un plazo tipo.
El caso es que tengo la posibilidad de enterarme a través de un amiguete que tiene acceso al terminal de Tráfico que, a día de hoy, casi después de un mes de comprar la moto, que la titularidad de la moto sigue a nombre del anterior dueño.
Donde la he comprado me da total confianza y les llamé...y me cuentan que en Madrid este tipo de trámites en Tráfico suelen tardar sobre mes y medio, ¿?. Me asegura que su gestoría va a diario a Tráfico y que las cosas, en Madrid, están así...
Perdonar la expresión pero me parece ACOJO***TE que en los tiempos de las nuevas tecnologías en Madrid se ande así. Más aún, me dicen que si eres un particular que quiere ahorrarse un duro y vas "a pelo", algo más que razonable con los tiempos que corren...casi, casi has de desistir porque te ponen cantidad de impedimentos, manda huevos!!. Asimismo me dicen que las matriculaciones sí que van de forma telemática y suelen tardar 2 días (algo, a priori, razonable) no así el caso de transferencias y resto de papeleo que va casi, casi a mano, a la antigüa usanza.
Recuerdo que en el año 2006 me compré otra BMW a un particular y me hice yo solito todos los papeles y en 2 mañanas lo hice. Es más me fui a Tráfico, rellené los papeles para la transferencia, pagué la tasa (lógico) y la funcionaria me dijo: "¿Tienes mucha prisa?". Yo le dije que no...RESULTADO: En 10 minutos tenía el "DNI de la moto", es decir el permiso de circulación y todo el papeleo hecho. Eso sí en una pequeña ciudad, capital de provincia de unos 50.000 habitantes.
Ruego me confirmeis si esta es la verdadera realidad de lo que pasa en Tráfico de Madrid. De ser cierta es para "pegar una patada al balde" y cagarse en el Ministerio de Interior donde Tráfico orgánicamente depende...(no descarto mandar si eso una carta al tipo de Tráfico de barba blanca que debe de ser "el sheriff" del cotarro).
Por otra parte yendo con este papelote que dice que a una Gestoría le das poderes para representarte en la tramitación frente a Tráfico, no deja de ser un "PAPEL PRIVADO" que NO PÚBLICO emitido por un Colegio de Administradores y no por una entidad de naturaleza pública. ¿Depende por tanto del Agente de la Autoridad el criterio que sí es válido o no?. Antes no lo era(un familiar policía me lo ha confirmado)...no sé si habrá cambiado.
Desde luego da por el saco. No me extraña que la gente esté hasta las narices de la Administración en general y eso, en mi caso me duele, ya que yo formo parte de una de ellas y, esto, simplemente es: INADMISIBLE!!!.
Perdonad por el ladrillo de post pero de alguna forma tenía que canalizar la frustación que me surge de una arbitrariedad tan flagrante por parte de Tráfico, por lo visto, en Madrid, espero que no sea "norma" en el resto de España.
De nuevo disculpas por este discurso y daros las gracias de antemano.
V'ssss
Capote.
Quería comentar con vosotros una circunstancia que me está sucediendo tras comprar una moto, en concreto, una GS1200 (2ª mano).
Esta moto es de Madrid y en el precio acordado por ambas partes (vamos... el vendedor y yo) estaba incluida la transferencia y todo lo demás (impto. circulación, impto. transmisiones satisfecho, etc.).
El caso que habiéndola ya pagado, me extienden una especie de certificado emitido por una gestoria por una validez máxima de 60 días para realizar "el papeleo" en Tráfico, pagar la tasa correspondiente y demás, básicamente emitir el nuevo permiso de circulación para el nuevo usuario. En principio no le di importancia pensando que era un plazo tipo.
El caso es que tengo la posibilidad de enterarme a través de un amiguete que tiene acceso al terminal de Tráfico que, a día de hoy, casi después de un mes de comprar la moto, que la titularidad de la moto sigue a nombre del anterior dueño.
Donde la he comprado me da total confianza y les llamé...y me cuentan que en Madrid este tipo de trámites en Tráfico suelen tardar sobre mes y medio, ¿?. Me asegura que su gestoría va a diario a Tráfico y que las cosas, en Madrid, están así...
Perdonar la expresión pero me parece ACOJO***TE que en los tiempos de las nuevas tecnologías en Madrid se ande así. Más aún, me dicen que si eres un particular que quiere ahorrarse un duro y vas "a pelo", algo más que razonable con los tiempos que corren...casi, casi has de desistir porque te ponen cantidad de impedimentos, manda huevos!!. Asimismo me dicen que las matriculaciones sí que van de forma telemática y suelen tardar 2 días (algo, a priori, razonable) no así el caso de transferencias y resto de papeleo que va casi, casi a mano, a la antigüa usanza.
Recuerdo que en el año 2006 me compré otra BMW a un particular y me hice yo solito todos los papeles y en 2 mañanas lo hice. Es más me fui a Tráfico, rellené los papeles para la transferencia, pagué la tasa (lógico) y la funcionaria me dijo: "¿Tienes mucha prisa?". Yo le dije que no...RESULTADO: En 10 minutos tenía el "DNI de la moto", es decir el permiso de circulación y todo el papeleo hecho. Eso sí en una pequeña ciudad, capital de provincia de unos 50.000 habitantes.
Ruego me confirmeis si esta es la verdadera realidad de lo que pasa en Tráfico de Madrid. De ser cierta es para "pegar una patada al balde" y cagarse en el Ministerio de Interior donde Tráfico orgánicamente depende...(no descarto mandar si eso una carta al tipo de Tráfico de barba blanca que debe de ser "el sheriff" del cotarro).
Por otra parte yendo con este papelote que dice que a una Gestoría le das poderes para representarte en la tramitación frente a Tráfico, no deja de ser un "PAPEL PRIVADO" que NO PÚBLICO emitido por un Colegio de Administradores y no por una entidad de naturaleza pública. ¿Depende por tanto del Agente de la Autoridad el criterio que sí es válido o no?. Antes no lo era(un familiar policía me lo ha confirmado)...no sé si habrá cambiado.
Desde luego da por el saco. No me extraña que la gente esté hasta las narices de la Administración en general y eso, en mi caso me duele, ya que yo formo parte de una de ellas y, esto, simplemente es: INADMISIBLE!!!.
Perdonad por el ladrillo de post pero de alguna forma tenía que canalizar la frustación que me surge de una arbitrariedad tan flagrante por parte de Tráfico, por lo visto, en Madrid, espero que no sea "norma" en el resto de España.
De nuevo disculpas por este discurso y daros las gracias de antemano.
V'ssss
Capote.