Trenes nocturnos austriacos en los que coches y motos pueden ir en los mismos trenes

Francia tambien tiene algunos, pero todos con destino Francia y el sistema difiere bastante ya que es un tren de solo coches (y motos, camiones etc), tu debes ir en otro tren y recoger el coche/moto cuando quieras el dia o dias siguientes de la llegada. Ademas, solo se ofrecen en red radial con destino Paris (Biarritz - Paris, Perpignan - Paris) y no son precidamente baratos.

La verdad es que seria un punto presentarse en Zurich desde Barcelona con la moto en el tren, pero me temo que como dice el articulo no lo veremos...
 
Intentare recabar más datos, como aficionado al ferrocarril, lo he visto en el blog que enlazo, no obstante conozco al autor del mismo (incasable viajero por todo el mundo en tren) y le solicitare que me pase enlace, horarios y precios.
Lamentablemente como indica el blog en nuestro pais han desaparecido desde hace años todos los trenes nocturnos con autoexpreso, unido ademas en el caso español que al contar con una via distinta a la europea, obligaba a todos los trenes (excepto el sistema Talgo, pero solo para viajeros) a trasvasar en las fronteras de Irun y Port-Bou.
Aunque contamos desde hace años una linea UIC (ancho europeo) que atraviesa los Pirineos y comunica con el resto de la red de Alta Velocidad, su uso hoy dia es minimo, tan solo ocupada por trenes de Alta Velocidad de SNFC francesa y los nuestros de Alta Velocidad que tan solo transitan hasta Montpellier, seria muy deseable en el futuro que esta linea pudiera ser ocupada y transitada por trenes de otras redes europeas que permitieran transportar mercancias y trenes convencionales con plataformas autoexpresos, pero eso es mucho soñar hoy dia
 
Por curiosidad he mirado precios de Austria y desde Graz (en la zona este del pais) hasta Fledkirch (en la frontera con Suiza) son 36€ por la moto mas lo que tu quieras para dormir, que hay desde 40€ en sillones reclinables. Son unos 600km de recorrido por la via mas directa. Desde Villach, en el triangulo que forman Austria, Italia y Eslovenia, 33+30.

Si se quiere llegar en una ruta alpina a la zona mas oriental de los alpes austriacos y eslovenos este tren, que ademas es diario, puede ser muy buena opcion para hacer la ida o el retorno, porque prácticamente cuesta lo que te sale un hotel esa noche. Eso si, la zona tiene tantas posibilidades que si se quiere se puede hacer tanto la ida como la vuelta sin repetir puertos ;)

Interesante tambien la opcion Livorno-Viena, 99€ la moto y pasajes desde 59€. Te permite unido al Ferry Barcelona-Livorno plantarte en el este de Europa sin hacer km de moto, buena opcion sin duda para aquellos que miran mas lejos y ahorrarse estos km de mero enlace.

En este enlace se pueden ver precios en la parte inferior http://www.oebb.at/en/leistungen-und-services/mehr-als-zug/auto-motorrad-am-zug
 
Muy Interesante Post.
Me lo apunto¡
Sería Genial que alguien que lo utilice llevando la moto, nos cuente su experiencia,consejos,etc¡¡

Muchas Gracias por compartir¡
 
Última edición:
Ya me han pasado la informacion que os comente (en aleman, pero es que no hay en otro idioma) en un archivo PDF, pero no se como se inserta para que lo tengais todos los que esteis interesados, he mirado en el buscador del foro como hacerlo pero no lo encuentro, si lo inserto como imagen no aparece el archivo ¿me podriais indicar los que sepais como se hace?
Gracias
 

Adjuntos

Última edición:
Me pasa Miguel Angel Matute autor del blog este información sobre este tema:
Puedes añadir que los Ferrocarriles austriacos van a incrementar notablemente la red de trenes nocturnos que incluyan plataformas de transporte de coches y motos.En la inversión que he indicado en el artículo se detallan las adquisiciones de más coches cama y literas y 15 nuevas plataformas de transporte de vehículos, para servir rutas del Este de Europa.
Como se espera, en diciembre asumirán la gestión de los trenes nocturnos alemanas y eso supondrá más rutas. Ahora los alemanes transportan coches y motos sólo en las rutas Hamburgo-Múnich y Hamburgo-Lörrach (Basilea).
No se sabe aún qué pasará con los Intercités de Nuit franceses que los deja la Sncf. Ojalá los cogieran los austriacos.
Esto es lo que hay. En el pdf que te mandé, y que has enlazado, hay suficiente información de horarios y precios. Son válidos hasta final de octubre pero no habrá cambios importantes hasta diciembre.
Para mediados de ese mes de diciembre, pídeme los nuevos datos y te los mando en pdf como ahora.
 
Otro tren de larga distancia con camas, literas y transporte de coches y motos desde Villac (Austria) hasta Edirne (Turquía). No es de los Ferrocarriles austriacos sino de una operadora privada que se llama Optima Express.

Optima Express
 
Yo usé una noche uno de esos en Bad Gastein, para cruzar a Spittal, en ruta a Klagenfurt, ya que me encontré Grossglockner cerrado. Era la primera vez que cogía uno de estos y no tenía ni idea de cómo sería, metieron la moto en un vagón enrejado, muy bien trincada, y fue un paseíto bajo la montaña la mar de agradable.

Además fui un pardillo, porque con la que estaba cayendo podría haber ido a Klagenfurt tranquilamente en el tren, pero eran otros días y uno era más masoca.

Chalud,
 
Me pasa Miguel Angel Matute autor del blog este información sobre este tema:
Puedes añadir que los Ferrocarriles austriacos van a incrementar notablemente la red de trenes nocturnos que incluyan plataformas de transporte de coches y motos.En la inversión que he indicado en el artículo se detallan las adquisiciones de más coches cama y literas y 15 nuevas plataformas de transporte de vehículos, para servir rutas del Este de Europa.
Como se espera, en diciembre asumirán la gestión de los trenes nocturnos alemanas y eso supondrá más rutas. Ahora los alemanes transportan coches y motos sólo en las rutas Hamburgo-Múnich y Hamburgo-Lörrach (Basilea).
No se sabe aún qué pasará con los Intercités de Nuit franceses que los deja la Sncf. Ojalá los cogieran los austriacos.
Esto es lo que hay. En el pdf que te mandé, y que has enlazado, hay suficiente información de horarios y precios. Son válidos hasta final de octubre pero no habrá cambios importantes hasta diciembre.
Para mediados de ese mes de diciembre, pídeme los nuevos datos y te los mando en pdf como ahora.

Una pena que esos planes de expansión sean solo hacia el este.
En mi opinion, este tipo de servicios, de cara a vacaciones o a una escapada vienen muy bien, vas en tu propio coche, por lo que en destino no tienes que alquilar, y te quitas tramos de enlace por autopista que solo suponen gasto, no se como incluso los propios gobiernos no lo fomentan para reducir el trafico en las carreteras.

Yo desde luego si lo hubiera, la escapada a Alpes o mas lejos seria anual sin duda alguna.
 
habia un portacoches Narbone a Hamburgo por unos 200.-€ moto mas conductor y te quitabas Francia Suiza y Alemania para los que iban a Cabo Norte, creo que esta linea la anularon el año pasado lamentablemente...
Para Cruzar la piel de toro tambien vendria bien un Barcelona/Madrid/Algeciras y vuelta , para los del norte y centro que bajan a Marruecos y los sureños que subimos a Europa, Alpes etc pero Renfe no tiene vision comercial en cargas. haber algun dia..
 
FRAN-BMW;7741256 Para Cruzar la piel de toro tambien vendria bien un Barcelona/Madrid/Algeciras y vuelta dijo:
Vendria estupendamente, lamentablemente la politica de Renfe es cada dia seguir inviertiendo en "supositorios blancos" (argot ferroviario para denominar a los trenes de Alta Velocidad) y un abandono total al trafico de trenes convencionales, los pocos vagones portacoches que quedan estan abandonados y dispersos por varias estaciones del pais y los literas y coches cama que acompañaban a estos vagones tambien hace tiempo que no circulan y esperan su desguace.
 
La verdad es que Renfe tiene muy poca vision, porque sobre todo en Julio y Agosto, un tren Portbou/Figueres - Algeciras con portacoches podría ser muy rentable si se hace una campaña de marketing correcta.

Recuerdo hace ya bastantes años habia un estrella picasso creo que se llamaba que hacia de forma estacional Bilbao-Malaga, con portacoches, siempre que lo veia en la estacion recuerdo verlo lleno de coches, ahora si solo ofreces el transporte del pasajero pues la gente, como es logico, se va en avión, 1h30 vs todo el dia de viaje en alvia+ave. y el que necesita coche en destino para moverse pues se va por carretera
 
La verdad es que Renfe tiene muy poca vision, porque sobre todo en Julio y Agosto, un tren Portbou/Figueres - Algeciras con portacoches podría ser muy rentable si se hace una campaña de marketing correcta.

Recuerdo hace ya bastantes años habia un estrella picasso creo que se llamaba que hacia de forma estacional Bilbao-Malaga, con portacoches, siempre que lo veia en la estacion recuerdo verlo lleno de coches, ahora si solo ofreces el transporte del pasajero pues la gente, como es logico, se va en avión, 1h30 vs todo el dia de viaje en alvia+ave. y el que necesita coche en destino para moverse pues se va por carretera
Si quisiera Renfe se podria utilizar ese trayecto hoy dia de forma nocturna usando la red de Alta Velocidad, contamos con locomotoras (serie 252) que pueden circular por esas lineas y tan solo seria cambiar el ancho a los coches de pasajeros y portacoches (operación muy barata y economica) con esta opción un Malaga/Sevilla/Madrid/Zaragoza/Lleida/Barcelona-Europa. circulando a velocidades entre 180/200 Kms, se haria en unas 7/8 horas.
 
Última edición:
Yo no lo veo tan claro. Un tren portacoches no puede competir con un monovolumen cargado con 4 o 5 personas cruzando el país por autovías gratuitas. El tiempo es un problema relativo y las horas al volante se soluciónan turnándose dos personas.

Comparar coste de ese viaje con el de 4 o 5 billetes trans-nacionales más el transporte del vehículo. Para el cliente marroquí el coste es crítico, prefieren un viaje más largo y cansado pero más barato. En mi opinión, tendrían que hacerlo tan económico que no habría margen.
 
Para el cliente marroquí el coste es crítico, prefieren un viaje más largo y cansado pero más barato. En mi opinión, tendrían que hacerlo tan económico que no habría margen.

Ufff, yo mismo y creo que muchos de vosotros hemos sufrido ese perfil de cliente en los ferries que van a Tanger con parada en Barcelona. Esperemos que los tiros no vayan por ahí...

- Fer - al aparato!
Sent by Tapatalk.
 
Bueno, opino que básicamente es el perfil que teníamos nosotros hace unos 60 años, allá por los 50, 60 e incluso 70.
 
Atrás
Arriba