A la mia también se le está iniciando un mínimo proceso de oxidación en la zona del catalizador y en la parte de abajo del tubo compensador. Eso se previene muy bien limpiando meticulosa y periódicamente la zona con limpiametales, que ayuda a prevenir la oxidación ya que crea una capa finísima aislante. También sirve para detener el proceso, pero lo que esté feo ya no se arregla más que llevando los colectores a cromar.
Por cierto, si alguien lo necesita en Valencia tenemos uno de los mejores cromadores, están en Burjassot (José-Maria y Antonia), en la Calle Espartero, 3.
Los colectores de las clásicas para restaurar que yo le he llevado no se ponen ni azules ni rojos ni nada, conservan el cromado inmaculado por más temperatura que soporte el metal. La capa de cromo va precedida de un "descromado", pulido -a espejo-, cobreado y finalmente niquel y cromo con un grosor similar al del papel "Albal". Queda de verdadero lujo asiático.
Ahora, eso sí, no vayais con prisa. A mi personalmente me gustan las BMW con los tonos iridisados (azul-dorado) tradicionales; ahora que cuando se pongan más feos, se van "cagando paquetes" para el cromador, tarde lo que tarde. Ya le daré yo la "barrila" y, si fuera menester, se los llevo pulidos y todo.
Ahí dejo una tapa de balancines de un 600 y un tubo de escape "polini" de una vespita, para que veais y juzgueis por vosotros mismos como han quedado: