¿ Tubos de escapes quemados ?.

tyger

Arrancando
Registrado
26 Abr 2010
Mensajes
24
Puntos
1
Como estoy mirando moto ::), me he fijado que algunas rt tienen los tubos de escape, desde la salida de los cilindros en adelante, de unos colores que parecen debidos a las altas temperaruras que haya cogido el metal. Y si es así, ¿ como se interpreta ?. ¿ Puede ser que a más color indique más Km por carretera con gas abierto ó por el contrario más km por ciudad ?. :(¿ Que opinaís ?. Gracias y hasta la próxima. :)
 
Si te refieres al color azulado, es normal en los colectores cromados. ;)
 
Yo lo que hago es ir limpiándolos con pulimento para metales cada cierto tiempo y siempre los tengo sin el color rojizo ese....
 
Hola.
los colectores son cromados o no?.
Como te han dicho antes es normal y no significa nada, a no ser que no sean cromados y esten algo picados ya sabes por el agua, viajes  en invierno por carreteras con sal.
si son cromados lo normal es que esten azulados.
Fijate en los colectores de cualquier moto que pinta tienen despues de ciertos KM, lo que pasa es que los tapan los carenados pero estaran mucho peor que los de la RT.
Vsss.
 
A la mía se le está oxidando la zona central, es decir la pieza donde se ubica el catalizador, tanto colectores como silenciador no tienen nada de óxido, pero la zona central para tener la moto sólo 11 meses ... :-?

Por cierto, lleva el escape cromado opcional.
 
A la mia también se le está iniciando un mínimo proceso de oxidación en la zona del catalizador y en la parte de abajo del tubo compensador. Eso se previene muy bien limpiando meticulosa y periódicamente la zona con limpiametales, que ayuda a prevenir la oxidación ya que crea una capa finísima aislante. También sirve para detener el proceso, pero lo que esté feo ya no se arregla más que llevando los colectores a cromar.

Por cierto, si alguien lo necesita en Valencia tenemos uno de los mejores cromadores, están en Burjassot (José-Maria y Antonia), en la Calle Espartero, 3.

Los colectores de las clásicas para restaurar que yo le he llevado no se ponen ni azules ni rojos ni nada, conservan el cromado inmaculado por más temperatura que soporte el metal. La capa de cromo va precedida de un "descromado", pulido -a espejo-, cobreado y finalmente niquel y cromo con un grosor similar al del papel "Albal". Queda de verdadero lujo asiático.

Ahora, eso sí, no vayais con prisa. A mi personalmente me gustan las BMW con los tonos iridisados (azul-dorado) tradicionales; ahora que cuando se pongan más feos, se van "cagando paquetes" para el cromador, tarde lo que tarde. Ya le daré yo la "barrila" y, si fuera menester, se los llevo pulidos y todo.

Ahí dejo una tapa de balancines de un 600 y un tubo de escape "polini" de una vespita, para que veais y juzgueis por vosotros mismos como han quedado:

01e03bf347fa8378ead4c35c972b8cebo.jpg


polinid.jpg
 
VDV la mía es de 2008 pero más o menos con la edad de la tuya empezó a ponerse así,fuí al conce le sacaron fotos y las mandaron a BMW Ibérica y contestaron que estaba dentro de lo normal.Mi teoría es que al ser de acero inoxidable el cromado no pega bien y se va levantando porque con una Dremel le pulí algunas partes para ver que pasaba, me comí la capa de cromo y lo que hay debajo de un color más amarillo no se ha vuelto a picar.Saludos
 
Oxidacion por calor...con el tiempo y los Km. van cambiando de color hasta llegar a oxidarse y perder del todo cualquier brillo del inox. Comenzando por el color azulado pasando por el rojizo hasta llegar a oxidarse. Asi que con el paso de los  km tendremos unos escapes delatores... asi que es del todo normal...      Como normal es el placer de quemarlos...
Salu2.
 
2D382D32335D0 dijo:
VDV la mía es de 2008 pero más o menos con la edad de la tuya empezó a ponerse así,fuí al conce le sacaron fotos y las mandaron a BMW Ibérica y contestaron que estaba dentro de lo normal.Mi teoría es que al ser de acero inoxidable el cromado no pega bien y se va levantando porque con una Dremel le pulí algunas partes para ver que pasaba, me comí la capa de cromo y lo que hay debajo de un color más amarillo no se ha vuelto a picar.Saludos
Gracias por la info ;)
 
es normal, y en los que no tienen los colectores cromados, se ponen marrones. Hay en el foro un tutorial sobre como limpiarlos con un pulidor.

Un saludo
 
todos teneis razon, pero a todo esto.....¿sabeis cuanto valen los colectores nuevos cromados?....yo los tengo azulados que para colmo como mi moto es azul biarritz a llegado a decirme gente que soy pijo hasta pa los escapes ...pensaban que venian a juego
 
Para el dineral que cuestan no me voy a preocupar de ellos hasta que no se agujeren,si están azules,si están marrones o si están del color de la bandera del orgullo gay. [smiley=color_.gif]
 
Cuando se oxiden, momento que creo que tardará bastante en llegar... tres soluciones:

a) Llevarlos a cromar. Supongo que unos 300 euracos "plus ou moins".

b) Pintarlos con anticalórica negro mate (ya que de color plata quedarían muy "churros")

PTX660.jpg


c) Ponerles cinta anticalórica, como a las clásicas cafeteadas, y de paso, además de tapar lo feo del óxido, evitamos que los niños pequeños puedan quemarse cuando dejamos la moto aparcada (cosa que a mí me obsesiona y me da pánico).

519861k.jpg


¿Teneis más ideas?
 
La cinta anticalórica a mi R1200R negra le quedaría hasta bien,el otro día se la vi a una Triumph y me gustó bastante.
 
He oído hablar de un producto que se llama Blue Job Chrome que es muy bueno, según me dicen, para quitar el tono amarillento de los tubos de escapes de las motos. Alguien tiene alguna referencia al respecto? Gracias.
 
Compré finalmente por internet el producto para limpiar los escapes "Blue Job" y realmente es bueno, si bien te tienes que matar a frotar con el trapito por todo el escape de la moto una y otra vez, pero el resultado es positivo.
 
Hola Luisev, he visto un video de demostración y es muy interensate, dónde lo compraste?
Gracias.
 
Atrás
Arriba