Una de seguros

Javi_Pacheco

En rodaje
Registrado
6 Dic 2009
Mensajes
194
Puntos
16
Ubicación
Mèrida
Buenas tardes, a ver si podeis orientarme un poco.
Os cuento el tema, tengo un coche asegurado en una compañia desde hace más de 10 años, siempre pago por semestres, con lo cual en el recibo me viene que esta asegurado el semestre que esta en vigor, bueno pues por temas que no vienen al caso he cambiado de compañia, y ahora el seguro antiguo me reclama el pago del segundo semestre, diciendo que el seguro es anual aunque el pago sea semestral. Además me amenaza que me lo puede reclamar por vía judicial. ¿esto es así o me puedo librar de pagar?, es que voy a tener dos seguros para el mismo vehículo
y no andamos sobrados desde luego.
Bueno espero que me podais ayudar, gracias.
Perdón por el ladrillo
 
Hola, pues creo que la compañía aseguradora tiene razón.
El seguro siempre es anual, aunque tu pagues cada 3 o 6 meses.

Lo que deberias haber hecho es esperar a que venciera el seguro. Pero normalmente no te suelen denunciar por que hayas devuelto un recibo, aunque tal y como están las cosas, pueden hacerlo y tendrán razón. :(.

Yo hace unos meses cambié de seruro de coche, y a pesar de que les mandé una carta con un mes de antelacion, me cargaron igualmente el seguro y tuve que devolver el recibo, y me llamaron par preguntar el porqué lo habia devuelto, pero nada mas.

Suerte.
 
Creo que tambien cabe y existe la posibilidad de contratar el seguro por un período de tiempo que no sea el año completo (seis meses, tres meses, un mes, etc..), pero has de solicitarlo en el momento de contratarlo....hay gente que asegura la moto solo en tiempo de verano (seis meses) y no pasa absolutamente nada y es legal, seguramente tu lo que hiciste fue dividir el pago en dos semestres, pero el contrato del seguro era anual, cosa que yo he hecho alguna vez tambien, de ahí que te reclamen el otro semestre....



Un saludo
 
52505B50475459504754465047350 dijo:
Creo que tambien cabe y existe la posibilidad de contratar el seguro por un período de tiempo que no sea el año completo (seis meses, tres meses, un mes, etc..), pero has de solicitarlo en el momento de contratarlo....hay gente que asegura la moto solo en tiempo de verano (seis meses) y no pasa absolutamente nada y es legal, seguramente tu lo que hiciste fue dividir el pago en dos semestres, pero el contrato del seguro era anual, cosa que yo he hecho alguna vez tambien, de ahí que te reclamen el otro semestre....

Un saludo

Cierto, eso se hacia hace años, pero las compañías de seguros se dieron cuenta de que no les compensaba en caso de siniestro y hoy por hoy, casi ninguna compañia te hace el seguro por 3 o 6 meses.
Antes te lo hacian muchas, y aunque no digo que sea imposible, no creo que se encuentren muchos seguros de moto por 6 meses.
Además, con lo que bajaron los seguros.....por ejemplo, yo pago 230 euros por la GS, y no creo que ninguna compañia me la asegure por 125 durante 6 meses, porque como de un solo parte ya pierden dinero conmigo.

Saludos.
 
Bueno Chin, si te lo hacen por seis meses, en proporción, sale un poquito más caro......hay compañeros míos que no sacan la moto durante el invierno (aquí hace mucho frío y niebla, aunque yo salgo igual casi cada día) y lo hacen así por seis meses......tampoco quiero decir con eso que todas las compañías lo hagan y que se lo hagan a todo el mundo.....supongo que dependerá de la compañía que sea.....en este caso te hablo del RACC........

Por cierto, toda persona que se considere MOTERO, y que no salga con la moto en invierno, esté donde esté (salvo los familiares de Heidi), es un ********són.....
 
Por mi experiencia, todas las compañías que conozco hacen el seguro anual, lo que pasa es que te fraccionan el pago. Por tanto sí te pueden reclamar el pago del 2º semestre. Además, por ley, estás obligado a avisar ( y recomiendo que se haga de forma fehaciente y nunca de palabra ) con 2 meses de antelación al fin del periodo contratado de que no se va a renovar.

El caso es que hasta hace poco las compañias no se solían meter en líos por unos pocos euros. No es lo mismo ir a juicio por 200 € que por un seguro de 6000 euros por ejemplo. Lo único que hacían era mandarte una carta "un tanto amenazante" y si colaba bien y si no pues no hacían nada más. Sin embargo, en los tiempos que corren, hay compañías que ya van a por todas.

Por supuesto, también depende de la forma en que te dé de baja el agente en cuestión, si es que lo hay.

vs
 
Atrás
Arriba