Una imagen de por qué no quiero casco abatible.

Creo que muchos de los que aqui estamos hemos llevado ciclomotores sin aprendizaje previo, aprendiendo sobre la marcha y aqui estamos, y ese aprendizaje fue mas efectivo que sentarse delante de un libro de autoescuela para sacarse el carnet.

Claro que los ciclomotores son mas pequeños mas agiles y entorpeciamos menos y nosotros eramos mas jovenes y con mas reflejos que los conductoes habituales de esas cajitas
 
Última edición:
Si, una mierda!!!

Yo he circulando años con ciclomotor. Nunca por el arcén y siempre por calzada.

Y estos bichos que pesan muuuucho más que un ciclomotor y que cabe muuuucho más gente dentro pueden causar más daños. Además siempre los veo por el arcén.

Y siempre llevan gente de avanzada edad que no renovaron posiblemente su carnet 20 años atrás. Incluyo a mi suegra que no lo renovó porque decia que su marido la llevaba a todas partes. Ahora mi suegro hace lo que le sale de lus huevos y ella a tragar. Y se pone a pensar en un chisme de estos. Conociéndola: menudo peligro.

Los tractores llevan una lucecita naranja en el techo y todos sabemos porqué!!!! Por lentos de cojones!!!
Y estos aparatitos, más lentos que un ciclomotor (relación peso potencia) no llevan lucecita naranja.

Y está claro que ciclistas circulan pero mira por donde nunca he visto a un ciclista en mitad de una curva ( carretera Betera-Naquera) a las tres de la madrugada a 25 kilómetros por hora (80 km permitido) (como un tractor pero son lucecitas) y una luz fundida de posición; que casi me trago pensando era una moto.

En esta ocasión eran dos chavales de 15 y 17 años (me lo cantó un vecino. No hay muchos bichos de estos. Por lo menos son caros).

SOLO tienen explicación para núcleos urbanos. Interurbanos no.

Peto hay muchos que saben más que yo de todo.

 Artefactos diabólicos!!!!
Corregirme si estoy equivocado, pero no están obligados los ciclomotores a ir por el arcén siempre y cuando existan????????
 
Habría que saber si el casco lo llevaba abierto en el momento del impacto. Hay gente que incluso a velocidades elevadas, aunque legales, le gusta que le dé vaya dando el aire en la cara.


Ha salido con nosotros un compañero que llevando un abatible, a velocidades superiores a las legalmente permitidas (muy superiores) ha llevado la mentonera abierto.
Va con una GTL, pantalla a tope de arriba, pero ni asi lo entiendo
Se lo he comentado en mas de una ocasión y dice que va cómodo...
 
Hay modulares en los que la mentonera queda arriba y si no llevas paravientos puede cojer aire y empujar la cabeza pero hay otros en que queda detras y no molesta
 
Ha salido con nosotros un compañero que llevando un abatible, a velocidades superiores a las legalmente permitidas (muy superiores) ha llevado la mentonera abierto.
Va con una GTL, pantalla a tope de arriba, pero ni asi lo entiendo
Se lo he comentado en mas de una ocasión y dice que va cómodo...

Pues creo que circular así es motivo de multa.

En un estudio que leí de las zonas de la cabeza que más se golpeaban en caso de caída, las más afectadas eran los laterales de la cabeza y, concretamente, las zonas de la madíbula inferior.
 
Pues creo que circular así es motivo de multa.

En un estudio que leí de las zonas de la cabeza que más se golpeaban en caso de caída, las más afectadas eran los laterales de la cabeza y, concretamente, las zonas de la madíbula inferior.

.....lo que es motivo de multa o de muerte son las altas velocidades (muy altas), según el forero que lo cita, pero NUNCA por circular con la mentonera abierta.......
 
Pues tendrán derecho a circular, pero yo reconozco que tengo prejuicio contra los cochecitos esos de Feber.Nunca he entendido porqué tienen derecho a circular con menos preparación que os demás. De verdad que yo prohibiría su circulación por zonas interurbanas. Sólo ciudad, y como mucho.
Me alegro de haber leido al compañero que tuvo un accidente y su HJC cumplió su labor sin abrirse, porque yo tengo otro :rolleyes2:
 
Para ir en bici por la calzada no hace falta ningún carnet, van muchos más ciclistas que cochecillos y desde luego van más expuestos.

Sobre el tema de las homologaciones, pues si en vez de 60 me dices 30, peor me lo pones. ¿qué pasa si nos la damos a 80? pues que el casco que llevamos sirve para bien poco. Ya no te digo a velocidades de crucero de 120, 140, 160 o las que sean. 1000 ojos siempre para que el casco sólo sirva para evitar multas y nunca tenga que tocar el suelo.

por cierto, algunos cascos abatibles no tienen homologación para circular con la mentonera abierta. Ojito con eso.
 
Me autocito de otro hilo:
A dia de hoy en Europa un casco solo se puede homologar de dos maneras, o como jet o como integral
los modulares a efectos de homologacion no existen PERO TODOS son homologados

un Modular homologado....para llevarlo abierto?
¿acaso hacen puebas de impacto con el casco abierto? NO
¿lo dejan caer con la mentonera abierta y el coco electronico dentro? NO
¿le tiran la bola de hierro con la mentonera abierta? NO,
¿tiran un muñeco con el casco abierto, para ver si se engancha la mentonera y lo desnuca? NO
no existe tal protocolo de homologacion.

Existe la leyenda urbano/motera de que la doble homologacion permite circular con un abatible abierto y eso no es cierto, equivocacion en la que incurren revistas de "prestigio", mas de una dice que si esta prohibido.
de todos modos es posible (pero no lo se) que en algun pais mas o menos "raro" SI estuviese
prohibido circular asi, pero en España no. Lo cual no quita para que en las instrucciónes de todos los modulares,
el fabricante recomiende que cuando se circule, el casco se lleve cerrado.

Los modulares no se homologan para circular con la mentonera cerrada, no existe homologacion para modulares
o pasan la norma 22-04 como JET o si el fabricante lo pasa por la 22-05 y aguanta el porrazo en la mentonera
entonces pasa como INTEGRAL, no existe norma especifica para abatibles.
La homologacion 22-05 de un modular como integral no obliga a usarlo cerrado, solo informa al usuario que ese modular ha pasado las pruebas y " le protege igual" (ojo, segun homologacion) que un integral.
La norma minima exigida para poder vender un casco es la 22-04, sea como sea el casco.
un modular con la mentonera subida, independientemente de si es comodo,
incomodo o peligroso en caso de caida cumple como JET.

Cuando un modular obtiene la doble homologacion significa que aparte de la basica como jet ("J")
el casco con la mentonera CERRADA aguanto las pruebas de los integrales y el dan la "P" de Protective
La ley exije un minimo para que un casco sea homologado, y con un jet se cumple,
si un fabricante quiere pasar un modular como integral y la mentonera se rompiese en la prueba
ese casco se puede vender perfecta y legalmente como JET con las letras NP (Non Protective) y en la etiqueta pondria NP/J si con un simple Jet homologado ya se puede ir en moto y no son obligatorios los integrales
tampoco es obligatorio llevar un abatible cerrado.

Lo cual no quita para que en las instrucciónes de la mayoria de todos los cascos modulares, el fabricante "exiga o recomiende" que cuando se circule, el casco se lleve cerrado.
Pensar en la paradoja, si un fabricante pasa un modular por la norma de integral y la mentonera se rompe en la prueba luego lo pasa como jet, ya lo puede vender segun la 22-04 ¿te podrian multar por llevar un abierto un casco que "oficialmente es un JET?, por lo tanto tampoco te multan por llevar un abatible que cuando esta abierto cumple con la norma minima exigida.

info:

""El casco que se vende dentro de la Unión Europea deberá llevar una etiqueta blanca con la letra "E" (de Europa) y un número correspondiente al país en el que se ha recibido la homologación. En nuestro país se autorizan dos normas europeas, la norma 22-04 y la 22-05, esta última es
algo más restrictiva. Para saber por qué serie de pruebas ha pasado su casco, bastará simplemente con referirse a una serie de números que se encuentra al lado de la norma E, y que empieza por 04 (norma 22-04) o bien por 05 (norma 22-05).

La aportación de la norma 22-05
Además de las pruebas ya previstas por la norma 22-04, la norma 22-05 toma en cuenta la protección maxilar. De esta forma, se lleva a cabo una prueba de impacto sobre la mentonera para evaluar la pretección de la mandíbula en caso de golpe. La letra P indica que el casco responde al nivel de protección requerido. En caso contrario figuran las siglas NP, que sin embargo no impiden que el casco pueda estar homologado. ""
 
Última edición:
Para ir en bici por la calzada no hace falta ningún carnet, van muchos más ciclistas que cochecillos y desde luego van más expuestos.

Sobre el tema de las homologaciones, pues si en vez de 60 me dices 30, peor me lo pones. ¿qué pasa si nos la damos a 80? pues que el casco que llevamos sirve para bien poco. Ya no te digo a velocidades de crucero de 120, 140, 160 o las que sean. 1000 ojos siempre para que el casco sólo sirva para evitar multas y nunca tenga que tocar el suelo.

por cierto, algunos cascos abatibles no tienen homologación para circular con la mentonera abierta. Ojito con eso.

Si pero creo que los ciclistas oyen mejor el trafico que los que van dentro de las cajitas, son mas agiles para apartarse y necesitan menos sitio para meterse si hace falta y para adelantarlos o esquivarlos los demas vehiculos lo tienen mas facil al ser estos menos voluminosos
 
Pues solo comentar respecto a este tema que hoy he estado hablando con un motero que al parecer conoce al accidentado de la yamaha r6 y me ha comentado que el chaval de la moto se dirigia al trabajo con el modular abierto(que por cierto la mentonera la rompieron los servicios de emergencias para extraerle el casco)y que despues de reanimarlo 2 veces su estado es que esta en coma.

Mi mas sentido pesame a sus familiares y amigos y aun sin conocerlo le deseo que salga de este mal trago lo mejor posible.
 
Juer, acabo de leer este post y me he quedado acoj.nado porque yo tengo ese mismo casco.

Es un AGV Longway, y en las pruebas de SHARP salía bastante bien parado, cuatro estrellas sobre cinco. Lo mismo que por ejemplo un Schubert C2.


SHARP Helmets - AGV Longway


De todas formas sí que parecía que lo habían serrado. Espero que se recupere el chaval.
 
Corregirme si estoy equivocado, pero no están obligados los ciclomotores a ir por el arcén siempre y cuando existan????????

FerminM, siento no poder corregirte pues desconozco el caso.
Lo que si es cierto es que cuando circulaba con ciclomotor hace ya 28 años, circulaba por la calzada. Nunca lo he hecho por el arcén pues siempre me pareció peligroso. De ahí a que esté permitido en la actualidad para determinado vehículos.........
 
FerminM, siento no poder corregirte pues desconozco el caso.
Lo que si es cierto es que cuando circulaba con ciclomotor hace ya 28 años, circulaba por la calzada. Nunca lo he hecho por el arcén pues siempre me pareció peligroso. De ahí a que esté permitido en la actualidad para determinado vehículos.........

En carretera SIEMPRE por arcén , si este lo dispone.
 
(.........)que el chaval de la moto se dirigia al trabajo con el modular abierto(que por cierto la mentonera la rompieron los servicios de emergencias para extraerle el casco)(.............)


La primera vez que vi la foto, también me pareció que la mentonera parecía cortada adrede, pero con un modular y más llevándolo abierto, me pareció un poco absurdo. ¿para qué?
 
porque se cerraría y no podrían abrirlo o, directamente, no sabrían abrirlo, o el sistema de apertura se rompió. A mí se me rompió puesto el del C2 sin caída alguna, así que con caída... pues puede ser.
 
Pero es que sigue sin entrarme en la cabeza por qué se permite circular con un vehículo, a gente sin experiencia y sin un mínimo de aprendizaje.

Conversación oída en un bar de la costa gerundense.

Tres chicas hablando de una amiga de que su padre le había comprado un coche para que no saliera en el Vespino.

-Ahhh pero ya ha aprobado el carnet???
-Noooo, que va. Le ha comprado uno de esos que puedes ir sin carnet.
-Hay la pobre, pero cuantas veces se ha examinado??
-Pues cuatro o cinco.

Pues eso....
 
Tengo un amigo GC que me dice que sin dudar siempre integral, que ha visto alguna mentonera volando. Además no le veo ninguna ventaja al abatible. Es como si quieres ir con la visera subida. Allá tú y los bichos que vienen volando.

V'ssssssssssssssssssssssss;)
 
Atrás
Arriba