Me autocito de otro hilo:
A dia de hoy en Europa un casco solo se puede homologar de dos maneras, o como jet o como integral
los modulares a efectos de homologacion no existen PERO TODOS son homologados
un Modular homologado....para llevarlo abierto?
¿acaso hacen puebas de impacto con el casco abierto? NO
¿lo dejan caer con la mentonera abierta y el coco electronico dentro? NO
¿le tiran la bola de hierro con la mentonera abierta? NO,
¿tiran un muñeco con el casco abierto, para ver si se engancha la mentonera y lo desnuca? NO
no existe tal protocolo de homologacion.
Existe la leyenda urbano/motera de que la doble homologacion permite circular con un abatible abierto y eso no es cierto, equivocacion en la que incurren revistas de "prestigio", mas de una dice que si esta prohibido.
de todos modos es posible (pero no lo se) que en algun pais mas o menos "raro" SI estuviese
prohibido circular asi, pero en España no. Lo cual no quita para que en las instrucciónes de todos los modulares,
el fabricante recomiende que cuando se circule, el casco se lleve cerrado.
Los modulares no se homologan para circular con la mentonera cerrada, no existe homologacion para modulares
o pasan la norma 22-04 como JET o si el fabricante lo pasa por la 22-05 y aguanta el porrazo en la mentonera
entonces pasa como INTEGRAL, no existe norma especifica para abatibles.
La homologacion 22-05 de un modular como integral no obliga a usarlo cerrado, solo informa al usuario que ese modular ha pasado las pruebas y " le protege igual" (ojo, segun homologacion) que un integral.
La norma minima exigida para poder vender un casco es la 22-04, sea como sea el casco.
un modular con la mentonera subida, independientemente de si es comodo,
incomodo o peligroso en caso de caida cumple como JET.
Cuando un modular obtiene la doble homologacion significa que aparte de la basica como jet ("J")
el casco con la mentonera CERRADA aguanto las pruebas de los integrales y el dan la "P" de Protective
La ley exije un minimo para que un casco sea homologado, y con un jet se cumple,
si un fabricante quiere pasar un modular como integral y la mentonera se rompiese en la prueba
ese casco se puede vender perfecta y legalmente como JET con las letras NP (Non Protective) y en la etiqueta pondria NP/J si con un simple Jet homologado ya se puede ir en moto y no son obligatorios los integrales
tampoco es obligatorio llevar un abatible cerrado.
Lo cual no quita para que en las instrucciónes de la mayoria de todos los cascos modulares, el fabricante "exiga o recomiende" que cuando se circule, el casco se lleve cerrado.
Pensar en la paradoja, si un fabricante pasa un modular por la norma de integral y la mentonera se rompe en la prueba luego lo pasa como jet, ya lo puede vender segun la 22-04 ¿te podrian multar por llevar un abierto un casco que "oficialmente es un JET?, por lo tanto tampoco te multan por llevar un abatible que cuando esta abierto cumple con la norma minima exigida.
info:
""El casco que se vende dentro de la Unión Europea deberá llevar una etiqueta blanca con la letra "E" (de Europa) y un número correspondiente al país en el que se ha recibido la homologación. En nuestro país se autorizan dos normas europeas, la norma 22-04 y la 22-05, esta última es
algo más restrictiva. Para saber por qué serie de pruebas ha pasado su casco, bastará simplemente con referirse a una serie de números que se encuentra al lado de la norma E, y que empieza por 04 (norma 22-04) o bien por 05 (norma 22-05).
La aportación de la norma 22-05
Además de las pruebas ya previstas por la norma 22-04, la norma 22-05 toma en cuenta la protección maxilar. De esta forma, se lleva a cabo una prueba de impacto sobre la mentonera para evaluar la pretección de la mandíbula en caso de golpe. La letra P indica que el casco responde al nivel de protección requerido. En caso contrario figuran las siglas NP, que sin embargo no impiden que el casco pueda estar homologado. ""