Una vergüenza

FAVILASTUR

En rodaje
Registrado
10 Mar 2014
Mensajes
100
Puntos
28
Ubicación
Gijon
Os habeis dado cuenta que cada vez quedan menos gasolineras en las que es gratis el servicio de comprobar la presión de los neumáticos?. Prácticamente en todas hay que meter un Euro. NO HAY DERECHO
 
Os habeis dado cuenta que cada vez quedan menos gasolineras en las que es gratis el servicio de comprobar la presión de los neumáticos?. Prácticamente en todas hay que meter un Euro. NO HAY DERECHO
Cierto, que yo sepa sólo hay un sitio que es gratis y es una low cost, al menos en Madrid. Solución: por un módico precio (unos 25 euros) un inflador y me olvido de andar pagando. Entiendo que es un servicio que presta la estación de servicio pero creo que está bien pagado al repostar o usar sus instalaciones de lavado y/o tienda.
 
La verdad es que sacan una pasta, vivo al lado de una gasolinera y veo la cantidad de gente que va hinchar las ruedas, espero que no se den cuenta del dinero que pierden por ser gratis.
 
Antiguamente, ahora no lo sé, era obligatorio para las gasolineras disponer de servicio de aire y de agua. Antes había una regulación al respecto. Las gasolineras, a su vez, estaban en régimen de "concesión". Sea por un motivo o por otro, la falta de inspección de las delegaciones de industria, estos servicios estaban mal mantenidos o simplemente no existían porque muchas veces te encontrabas boquillas destrozadas, conectores rotos, robados, etc. El desprecio por lo ajeno de las generaciones más jóvenes no tiene nombre. Lo siento por los aludidos, yo 63. Quizás, lo menos malo sea tener un servicio de pago pero que funcione y si para que el empresario gane un dinero y tenga así el aliciente de mantenerlo...pues se paga y ya está aunque no nos guste. Hay que reconocer que han sido muchos años de vandalismo por parte de los usuarios.
 
Como comentan por ahí, desde que compré el inflador portátil no piso una gasolinera para eso, y de eso hace años. Además de tener las ruedas siempre con la presión necesaria ya antes de arrancar y siempre medidas con el mismo aparato, que la precisión de los de gasolinera dejan bastante que desear...
 
Por suerte dispongo de un garaje cerrado y tengo compresor, y ya hace que compre el Michelin Eurodaniu como el de las gasolineras de toda la vida, y compruebo la moto el coche etc sin problema, las gasolineras tengo encontrado diferencias de mas de 1/2 kilo pues se usan mucho y no estan bien calibrados
El Michelin sale por unos 60€ pero es para toda la vida

manometro michelin.png
 
Hablando de este tema con un amigo que trabaja en una gasolinera, uno de los motivos de que se page por hinchar las ruedas es por el robo de los manómetros.
Y por el abuso de parar a hinchar colchones de playa y o camping.
 
Os habeis dado cuenta que cada vez quedan menos gasolineras en las que es gratis el servicio de comprobar la presión de los neumáticos?. Prácticamente en todas hay que meter un Euro. NO HAY DERECHO

No me fio de hinchar en las gasolineras, en la bolsa siempre llevo un compresor Xiaomi, super fiable en cuanto valores, que los de las gasolineras....
 
Por cierto, yo también tengo el Xiaomi, comprobé y ajusté las presiones con el manómetro del compresor y me dio una diferencia con los sensores de las ruedas de +0,4 bares. Lo hice antes de salir del garaje, con lo que las ruedas estaban frías. ¿A alguno os ha pasado? Es por mera curiosidad y porque ahora mismo no sé si fiarme más del compresor o de los sensores de las ruedas.

Gracias.
 
Antiguamente, ahora no lo sé, era obligatorio para las gasolineras disponer de servicio de aire y de agua. Antes había una regulación al respecto. Las gasolineras, a su vez, estaban en régimen de "concesión". Sea por un motivo o por otro, la falta de inspección de las delegaciones de industria, estos servicios estaban mal mantenidos o simplemente no existían porque muchas veces te encontrabas boquillas destrozadas, conectores rotos, robados, etc. El desprecio por lo ajeno de las generaciones más jóvenes no tiene nombre. Lo siento por los aludidos, yo 63. Quizás, lo menos malo sea tener un servicio de pago pero que funcione y si para que el empresario gane un dinero y tenga así el aliciente de mantenerlo...pues se paga y ya está aunque no nos guste. Hay que reconocer que han sido muchos años de vandalismo por parte de los usuarios.
Y la torpeza de los viejos, que se van con la manguera enganchada, la pisan con la rueda, les falla el pulso para colgarla bien...
 
Por cierto, yo también tengo el Xiaomi, comprobé y ajusté las presiones con el manómetro del compresor y me dio una diferencia con los sensores de las ruedas de +0,4 bares. Lo hice antes de salir del garaje, con lo que las ruedas estaban frías. ¿A alguno os ha pasado? Es por mera curiosidad y porque ahora mismo no sé si fiarme más del compresor o de los sensores de las ruedas.

Gracias.
No.. yo también tengo un Xiaomi y lo he comprobado, con el taller de neumáticos de un amigo, marcaba +0,1..
 
Por cierto, yo también tengo el Xiaomi, comprobé y ajusté las presiones con el manómetro del compresor y me dio una diferencia con los sensores de las ruedas de +0,4 bares. Lo hice antes de salir del garaje, con lo que las ruedas estaban frías. ¿A alguno os ha pasado? Es por mera curiosidad y porque ahora mismo no sé si fiarme más del compresor o de los sensores de las ruedas.

Gracias.

La diferencia puede ser por la temperatura.

Los sensores de las ruedas de BMW indican la temperatura compensada a 20⁰, por lo que da igual que el neumático esté a 0⁰ que a 60⁰, marcará la presión como si estuviera a 20⁰.

Eso facilita echar aire en cualquier condición, ya que conoces la presión a 20⁰ y también la presión nominal o de referencia (2'5-2'9).

Ejemplo: se te enciende el testigo de falta de presión de la rueda delantera en un viaje, con el neumático caliente de rodar.

El sensor de la moto te marca 1'9 bares. Le pones el inflador y marca 2,4 bares.

Quién tiene razón?. Los dos....

Recuerda, el de la moto mide temperatura compensada, está caliente pero te indica la presión que tendría si estuviera a 20⁰: marcará de menos.

El otro manómetro sólo está midiendo presión real en caliente: marcará de más.

Pero cuando se enfríe, la presión bajará, y a 20⁰ será una presión insuficiente.

Si la presión nominal del neumático es 2'5 bares, según los sensores de la moto, faltan 6 décimas de presión en esa rueda (2'5 - 1-9 = 0'6).

Bueno, pues hay que añadir esa diferencia a lo que marque el manómetro no compensado, sea la que sea la presión que mida.

2'4 + 0'6=3 bares

Ahora con el inflador tienes que meter aire hasta que este marque 3 bares en caliente. Y así ya tienes otra vez lo correcto, 2'5 bares a 20⁰.

Espero haberme explicado bien.
 
Última edición:
La diferencia puede ser por la temperatura.

Los sensores de las ruedas de BMW indican la temperatura compensada a 20⁰, por lo que da igual que el neumático esté a 0⁰ que a 60⁰, marcará la presión como si estuviera a 20⁰.

Es facilita echar aire en cualquier condición, ya que conoces la presión a 20⁰ y la presión nominal.

Ejemplo: se te enciende el testigo de falta de presión de la rueda delantera en un viaje, neumático caliente.

El sensor te marca 2 bares. Le pones el inflador y marca 2,3 bares.

Quién tiene razón?. Los dos, uno mide temperatura compensada, y el otro está midiendo en caliente, marcará de más.

Si la presión nominal es 2'5 bares, según los sensores de la moto, faltan 5 décimas, medio kg/cm².

Bueno, pues hay que añadir eso a lo que marque el manómetro no compensado, osea, 2'3 + 0'5=2'8.

Echas hasta que marque 2'8 en caliente, y ya tienes otra vez 2'5 bares a 20⁰.

Espero haberme explicado bien.
Como un libro abierto, muchas gracias y lo tendré en cuenta.
 
Como un libro abierto, muchas gracias y lo tendré en cuenta.

Lo edité para dejar más claro alguna cosa, creo que se entenderá mejor.

Pero bueno eso contando que sea preciso tu inflador. En frío (a temperatura ambiente) no debería haber mucha diferencia de presión entre moto y manómetro externo.

Si la diferencia es poca no pasa nada. Tu echa las cuentas y añade o quita aire en función de lo que marque la motocicleta, no el manómetro externo.

Por si sirve de referencia, para que se vea lo que aumenta y disminuye la presión de los neumáticos:

Mi Yamaha sólo mide presión real. En frío echo hasta que marca 2'5 y 2'9.

Bueno pues después de mi racion de curvas, llegan a marcar 5-6 décimas más tranquilamente, por el aumento de presión por la temperatura (3 y 3'5).
 
Bueno, la otra opción es que, ya que hay que pagar, que te mire la presiòn el gasolinero así no te manchas las manos. Lógicamente se negará. Libro de reclamaciones. Que espabilen.
 
Vivo pegado a una gasolinera de las baratas y puedo decir que en servicios extras (lavado, aspirado y aire para las ruedas) ganan una buena pasta.
Al final se trata de "pudiendo cobrar porqué lo voy a dar gratis".
 
estuve un tiempo trabajando de ayt. de tubero industrial y allí aprendí las diferentes calidades en componentes de medición ,y asi me monte mi manómetro con componentes industriales que si no compras los más punteros al final te sale por el mismo precio + - 25 euros que lo que valen los de norauto y demás pero claro estos son mucho mas precisos y de mas calidad ,los mas punteros y mas usados en la industria son los de la marca Wika ,pero los hay mas baratitos y de buena calidad ,como digo en el video lo suyo es ir a una empresa de suministros para la industria neumática -hidráulica ,os dejo video del que me monte yo ,saludos

 
Atrás
Arriba