Pedro Alonso: "Descalificar las vacunas es irresponsable"
El premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional por haber reducido el impacto de la malaria en África defiende la inmunización ante la gripe A
"Una irresponsabilidad pasmosa". Fue la respuesta que dio ayer el médico Pedro Alonso, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional por sus logros contra la malaria en África, cuando se le preguntó por el movimiento antivacunas que se ha articulado en Catalunya y otros países ante la gripe A. Alonso, que trabaja para que los avances de la medicina occidental lleguen a algunas de las poblaciones más vulnerables de África, recordó que "las vacunas son el mayor logro de la ciencia médica en toda su historia".
El investigador de la malaria, director del Centre de Recerca en Salut Internacional de Barcelona (Cresib) con sede en el hospital Clínic, recordó que "no toda vacuna tiene por qué ser recomendada a todo el mundo". Pero lamentó que el debate sobre la gripe A "se haya llevado al dominio público sin haberse discutido antes en la comunidad científica, no por ocultar nada, sino por dar más rigor a la discusión". Por ejemplo, recordó que los adyuvantes de las vacunas de la gripe A, temidos por un sector de la población, "se están utilizando a gran escala sin que haya ninguna señal de riesgo".
Alonso hizo estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación de un simposio científico sobre investigación y salud global que se celebra hoy y mañana en Barcelona. La consellera de Salut, Marina Geli, defendió que "gracias a las vacunas, en Catalunya tenemos una de las mortalidades infantiles y juveniles más bajas del mundo".
Geli reconoció que "las dudas son legítimas". Pero pidió que no se confunda el debate sobre la eficacia y seguridad de la vacuna –"esta es una cuestión técnica que corresponde a la Agencia Europea del Medicamento", que se basa en los mejores datos científicos, dijo– y el debate sobre a quién se recomienda la vacuna –"esta es una cuestión política que corresponde a las autoridades de cada país y que, si quieren, puede ser discutible"–.
Sin mencionar ni una sola vez a la monja Teresa Forcades, que ha canalizado el rechazo a la vacuna de la gripe A en Catalunya, Pedro Alonso manifestó que "la descalificación gratuita acrítica, aunque a menudo envuelta en un hábito de credibilidad técnica, es de una irresponsabilidad pasmosa". Y a continuación añadió: "No sé si he sido del todo políticamente correcto".