Uso adecuado de un Cargador Mantenedor

Ciro1

Acelerando
Registrado
3 Mar 2014
Mensajes
499
Puntos
43
Ubicación
Granada
Voy a comprar un cargador mantenedor. En principio tengo dudas entre el Ferve F2201 y el optimate 4.
A priori, creo que optaré por el optimate, ya que pienso que el Ferve sólo mete carga a la batería, mientras que el optimate 4, tiene varias fases de desulfatación, además de meter carga.
Supongo que ambos pueden dejarse conectados a la moto/red, sin problema. Voy a dejar la moto sin usar durante un mes, (por lo menos) y mi intención es dejar conectado el cargador mantenedor, durante todo ese tiempo.

¿Qué uso hacéis en circunstacias normales?. ¿Lo conectáis durante un día con cierta frecuencia?. ¿Lo tenéis siempre conectado?

Gracias,
Saludos
 
Yo tengo el Optimate IV y puedes conectarlo de forma permanente sin problema alguno. En cuanto llegue a carga máxima pasara al modo de mantenimiento sin afectar a nada. Si te decides por este, recuerda comprar la versión Dual Program pues tiene programa para motos con Can Bus y otro para motos con sistema eléctrico estandar.


Para hacer el proceso de desulfatación en baterias ya algo tocadas, te recomiendan desconectar la bateria de la moto ya que si no el aparato detecta que está conectada a la moto y no hace ese ciclo para no afectar a los componentes electrónicos ya que la desulfatación se basa en unos picos de carga iniciales bastante altos. En las instrucciones del Optimate lo puedes ver.



Saludos
 
No termino yo de enterarme del tema éste.
Efectivamente, la moto tiene Can Bus, pero no tiene toma de mechero, por eso había pensado en el Dual Program.
Ahora bien, si en una moto con el sistema Can bus, usas un cargardor normal, (sin ser específico para Can Bus), ¿qué ocurre?
Por otra parte, pensaba que esas fases de desulfatación, con las que cuenta el optimate, las realizaba en el proceso de carga/mantenimiento. Pero si hay que seleccionar expresamente, esa función..., pues no sé, pero ya no tiene la misma gracia.

En ese caso lo mismo me sirve un optimate 2 y además tiene un rango más amplio de amperaje. O el Ferve F2201, que además es más barato aún. Aunque ninguno de estos dos es específico para el sistema eléctrico Can bus

Me queda claro que no hay problema por dejarlo conectado permanentemente.
 
Última edición:
Ciro1
Que el cargador sirva para can bus, significa que puedes conectarlo a la toma de mechero y el cargador enviara una señal al can bus para que se pueda cargar desde este toma. El toma normalmente esta desconectado, pero al recibir esta señal (consiste en unos pulsos de tension) se conecta permitiendo la carga. En caso de que el cargador no sea para can bus, no queda otra que conectarlo directamente a la bateria.

Basicamente con el cargador para can bus, se gana comodidad, ya que no hay que retirar el asiento para llegar a la bateria. En algunas motos es muy practico ya que hay que desarmar bastante para llegar ej R1200C.

Una solución intermedia es dejar permanentemente conectado a la bateria un cable con fusible y un conector que sea accesible sin quitar nada, y cargar la bateria con ese conector y un cargador flotante que no sea para can bus.

Espero haberte aclarado un poco el tema.

Saludos
 
Entonces yo estaba confundido, creía que un cargamador con sistema can bus, adecuaba el tipo de carga a ese sistema eléctrico, pero no, según os leo, lo único que hace es realizar la carga por una vía distinta, con idéntico resultado.
Además, según deduzco de lo que ha comentado RT04, en un proceso de carga/manteniento, normal; el cargador no realiza proceso alguno de desulfatación, para que las fases de desulfatación se realizen, hay que seleccionar expresamente esta función, (incluso desconectando la batería).

Pues si he deducido bien, para una moto con can bus, pero sin toma de mechero, es mucho mejor comprar un optimate 2, ya que tiene mucho más rango de amperaje, (incluso puede servir para el coche). El 4 en mi caso no tiene sentido, es más caro y menos funcional.
Incluso me planteo comprar el Ferve, aunque no tenga función de desulfatación. No creo que una batería nueva, a la que se le haga un buen mantenimiento con cualquier chisme de estos, le llegue a hacer falta ser desulfatada, más bien, cuando ésta dé problemas, lo suyo será sustituirla.

Espero no haber hecho una interpretación libre de todo lo que habéis comentado.
 
Esto se ha convertido en una cuestion de amor propio.
Quiero comprar una cosa con un precio que va, desde los 32€ hasta los 70€, o sea, está claro que el precio no es problema. Máxime si es para ponerselo a uno moto de varios kilos de las antiguas pesetas.

La opción de comprar un moderno cargador mantenedor, para tenerlo siempre conectado, me ha quedado clara. Pero no acaba de convencerme, lo considero totalmente innecesario.

Cómo he comentado antes, estaba valorando dos marcas y varios modelos.

Dentro de optimate, estaba indeciso entre el 2 y el 4, (dual program). Está claro que el 2 ha sido diseñado para estar siempre conectado. Aunque no lo han provisto de las funciones de desulfatación que lleva el 4.
Por lo tanto me encontraba con el dilema del 2 ó el 4.
Me surgió la duda de si el 4 podría dejarlo también, permanentemente conectado, (más de 1 mes). Su distribuidor en España, (o mejor dicho, la persona con la que yo he contacto, no ha sabido responderme a esta cuestión.
Además el comentario de RT04, cuando ha dicho que la función realmente efectiva para desulfatar, hay que seleccionarla expresamente y desconectar la batería, ha hecho que cambie mi idea original sobre la funcionalidad del 4. A esto hay que sumar algunos comentarios sobre la poca o casi nula eficacia de la función de desulfatación "normal", la cual sólo serviría para una batería que no esté sulfatada y por consiguiente... cómo el que tiene tos y se rasca la barriga.

He pasado a valorar la opción de la marca Ferve. He contactado con la fábrica y me han explicado, perfectamente, el funcionamiento y eficacia de estos chismes.
Así que, para una vez que tenemos en casa, a quien sabe más del chisme en cuestión, no voy a optar por una marca extranjera. Para más inri, no sólo es que saben más, sino que también los fabrican aquí.

Conclusión, con un amplio margen de error:
1ª Una moto que esté parada 12-14 días, pierde carga, (obviamente), pero eso no implica sulfatación.
2ª Es suficiente usar un moderno cargador mantenedor, una día a la semana, (con esto va más que sobrado).

Por todo ello, creo que optaría por el optimate 2, pero dado que existe FERVE, sin duda voy a comprar un Ferve. Concretamente el F2504, que además es más potente que su homologo, el optimate 2. Y todo esto, descartando el F2507, que sería el homólogo al optimate 4, pero más completo.
 
Ya me has dejado "pillando moscas", Vespavieja.
Ese ctek tiene un rango similar al Ferve, pero con la función de desulfatación del optimate 4, o el Ferve 2507, una intensidad máxima de 5A, con regulacion automática en función de la batería y de la temperatura.

Ahora sólo tengo que valorar si me merece la pena gastar 25€ más, por esa función de desulfatación y el automatismo de la temperatura exterior, que en el F2504 es manual.
También voy a valorar la posibilidad de acoplar una toma de mechero a uno o a otro, ya que mi moto, (Harley Davidson, modelo Dyna), no cuenta con esa toma. Dicha toma la conectaría al cable que se deja fijo en la batería para conectar al cargador.
 
Pregunta para nota:
El cable que suele venir para dejar puesto en la batería, ¿tiene un conector universal?, ¿en dicho cable puede conectarse cualquier cargador?, ¿o cada marca tiene un conector distinto?.
Lo digo por buscar un adaptador con toma de mechero, para conectar ahí.
 
Hola.
Yo tengo el Otimate IV sin dual funcion por que mi moto una k1200 lt no tiene can bus y la puedes dejar conectado todo lo que quieras, ni te preocupes.
Lo conecto directamente a la bateria mediante unos cables de conexion que trae para ello, un tapon de goma protege la conexion al aparato y cuesta unos 70€ , estoy muy contento y sobre todo tranquilo cuando lo conecto.
Que tu moto tiene can bus pues te compras el dual y si no tienes mechero pues directo a la bateria.
Este aparto es muy bueno.
 
No me cabe duda de que el optimate 4 es un buen producto, (en cualquiera de sus variantes). Pero sabiendo que existen el Ferver F2504 y el Ctek MXS 5.0, el optimate 4 deja de ser una opción interesante.
¡Ojo!, a menos que busques un cargador mantenedor, que puedas utilizar a traves de la toma de mechero de tu moto, (toma que suele ir con el sistema Can Bus).

Ante el MXS 5.0 y el Ferver F2504, estamos hablando de similares potencias de carga y ambos en Alta Frecuencia, pero aquí gana el MXS 5.0 por la fase de desulfatación con la que cuenta. Aunque ya puestos, e incluso ahorrando algún euro, tenemos el Ferver F2507,superior al Cetex MXS 5.0.

Finalmente creo que voy a optar por el Cetek. ¿por qué?, pues porque mi moto no tiene toma de mechero, ya tiene conectado a la bateria el cable de carga del GPS, ahora voy a conectarle el cable que se deja fijo en la batería, (que viene con el cargador), y quiero conectar en dicho terminal, una toma de mechero para los viajes, (logicamente habrá que desconectarla cuando use este terminal para conectar el cargador).
Cetek ofrece una toma de mechero para conectar al terminal del cable que se queda en la batería. Ferver ofrece algo parecido, pero se limita a las más modernas tomas para USB.
Por este detalle, por no calentarme más la cabeza buscando un F2507 cerca de casa, por no poner más cables directamente a los bornes de la batería, (puesto que quiero la toma de mechero) y por confiar en Vespavieja, creo que voy a optar por el Cetek.
Ya os contaré.
 
No termino yo de enterarme del tema éste.
Efectivamente, la moto tiene Can Bus, pero no tiene toma de mechero, por eso había pensado en el Dual Program.
Ahora bien, si en una moto con el sistema Can bus, usas un cargardor normal, (sin ser específico para Can Bus), ¿qué ocurre?
Por otra parte, pensaba que esas fases de desulfatación, con las que cuenta el optimate, las realizaba en el proceso de carga/mantenimiento. Pero si hay que seleccionar expresamente, esa función..., pues no sé, pero ya no tiene la misma gracia.

En ese caso lo mismo me sirve un optimate 2 y además tiene un rango más amplio de amperaje. O el Ferve F2201, que además es más barato aún. Aunque ninguno de estos dos es específico para el sistema eléctrico Can bus

Me queda claro que no hay problema por dejarlo conectado permanentemente.

La desulfatacion la hace automáticamente si la batería esta desconectada de la moto. Esta solo es necesaria en casos extremos y en baterías que han llevado una descarga importante. El propio aparato te dirá el estado de la misma al conectarlo.

La ventaja del 4 respecto al 2 es que el primero puede cargar a tan solo 0,8A. La carga a tan bajo amperaje es ideal para baterías de moto.

Por otro lado,yo en tu caso montaría una toma DIN tipo BMW con fusible conectada a la batería. De esta forma podrías usarla para cargar la batería( modo normal por no pasar por el Can bus) y también, con un adaptador, para cargar movil, alimentar ropa calefactable,etc.

La toma en una tienda de electricidad de automoción cuesta sobre 6-8€+un portafusibles y a correr. Si lo haces utiliza una sección de 2,5 y así te curas en salud por temas de consumo/sección de cable.
 
Finalmente, lo que he encontrado cerca de casa ha sido un Ctek MXS 5.0.
La verdad es que hay buenos comentarios sobre este cargador.

Lo he puesto en la moto y en 2 horas se había efectuado la carga. (La batería tiene 1 año y debe estar en buenas condiciones, por el uso que le he dado).

Según las instrucciones, lo primero que hace, cuando lo conectas, es detectar si la batería está sufaltada y en tal caso inicia un proceso de desulfatación. No dice nada de desconectar la batería. Se supone que no es necesario.
También tiene un proceso de "regeneración" de las baterías, no sé si en ese programa habría que desconectarla. En cualquier caso, ese programa hay que seleccionarlo expresamente.

Lo que no tengo claro, es si hay que esperar a que el programa llegue a la fase 8, porque en la 7 lleva una hora y pico, (se supone que en la 7 ya está cargada, no?)
A ver si lo puede aclarar Vespavieja, porque en las tiendas cada vez saben menos. Además en la web de Ctek el distribuidor que anuncian para España, está en no sé qué pais, pero fuera de España. (Que manda huevos, dicho sea de paso). Por eso me fastidia no haber comprado un Ferve. Al margen de eso, el cargador parece que es un buen producto.
 
Ciro, tengo el Ctek MXs 5 , el adaptador esta conectado siempre a la batería . Si conectas el cargador recuerda que siempre debes primero enchufar conector rápido a cargador y después este a corriente. Para quitarlo primero desenchufa de la red el cargador y después quitas el conector que va a la moto. Cuando llega al punto 7 , es decir , luz verde , entra en modo mantenimiento y ahí queda mientras no detecte que debe volver a cargar la batería. Así puede estar el tiempo que quieras sin causar ningún problema, días semanas o meses. El programa regeneración no es necesario si la batería carga bien y podrías hacerlo sin desconectar la batería y el contacto apagado claro. Mi batería tiene dos años y medio y esta perfecta. Tengo la costumbre de ponerla a cargar viernes por la tarde , entre semana no la toco, así se queda toda la noche y el sábado a rutear.
 
Gracias, compañero. La verdad es que eres el responsable:)
Y por supuesto te agradezco que hablaras de este cacharro. Tiene muy buena fama en internet.

Se ve que he leido el manual muy deprisa, (cómo es escueto, yo lo he resumido aún más:D). Por lo tanto voy a desconectarlo ya.

Volviendo al origen del hilo, Una batería en buenas condiciones, después de haberle metido una carga con semejante chisme, (Alta frecuencia y comprobación de sulfatación y otras fases diversas, amen de una curva e intensidad muy buenas), ya no tiene sentido que siga conectada a la red.
Este proceso lo repetiré semanalmente, (ruede o no ruede con la moto).
Según el fabricante español, (con el que contacté), así va más que sobrada una batería.

Por cierto, también opté por este Ctek, pensando en el coche, (la batería pronto cumplirá 3 años), así que en el fin de semana, le tocará al coche.
Y por último, decir que he comprado la toma de mechero que se conecta al cable que queda fijo en la batería, (logicamente cuando se usa el cargador, hay que quitar esta toma, porque el conector es el mismo).
En principio, todo OK y conforme a mis pretensiones.

De nuevo gracias, Vespavieja.
 
Ciro, tengo el Ctek MXs 5 , el adaptador esta conectado siempre a la batería . Si conectas el cargador recuerda que siempre debes primero enchufar conector rápido a cargador y después este a corriente. Para quitarlo primero desenchufa de la red el cargador y después quitas el conector que va a la moto. Cuando llega al punto 7 , es decir , luz verde , entra en modo mantenimiento y ahí queda mientras no detecte que debe volver a cargar la batería. Así puede estar el tiempo que quieras sin causar ningún problema, días semanas o meses. El programa regeneración no es necesario si la batería carga bien y podrías hacerlo sin desconectar la batería y el contacto apagado claro. Mi batería tiene dos años y medio y esta perfecta. Tengo la costumbre de ponerla a cargar viernes por la tarde , entre semana no la toco, así se queda toda la noche y el sábado a rutear.

Gracias, Jess. Estaba escribiendo mientras tú contestabas.
Te agradezco las aclaraciones y el recordatorio del proceso de desconexión.

Aclaro: Cuando dices que el adaptador está siempre conectado a la batería, efectivamente, así lo he dejado.
Pero yo he comprado una toma de mechero que se conecta ahí también. La cual, logicamente, hay que desconectar para usar ese conector para el cargador

Concretamente este: http://www.ctek.com/es/es/chargers/Comfort Connect Cig Socket
 
Última edición:
Atrás
Arriba