VENDER O CAMBIAR LA MOTO...

Manu72

Curveando
Registrado
9 Abr 2011
Mensajes
2.346
Puntos
113
Muy buenas, como algunos sabréis quiero volver al Custom y como no puedo permitirme dos motos, toca vender la que tengo. La idea es vender mi R 1200 GS del 2010 o intentar cambiarla por una Harley Davidson. La verdad es que nunca he cambiado de moto a pelo, siempre he vendido primero para comprar otra vez. La historia de vender todos lo conocemos... un verdadero coñazo. Muchos de nosotros queremos comprar barato y vender caro (por lo menos eso dice un compañero mío alemán). No creo que sea así del todo, pero sí es verdad que cuando toca echar un vistazo al mercado de segunda mano, ves de todo. Y cuando vendes, algunos te llaman ofreciendo dos o tres mil euros menos. Con la típica frase: Te doy ocho mil euros y me llevo la moto mañana mismo.
Quiero entender que todos sabemos lo que estamos vendiendo y lo que estamos comprando, pero algunas veces lo he puesto en duda. Nunca he comprado para hacer negocio, siempre ha sido puro capricho. Entiendo y veo muy lícito que los concesionarios multimarcas se dedican a comprar y vender. Tienen que regatear con unos para comprar barato, sumarle sus honorarios e intentar vender lo más caro posible para su beneficio. Los negocios son los negocios. Pero el regateo desorbitado no me gusta. Cuando compro una moto de segunda mano hago una oferta siempre después de ver y oír la moto. Y dependiendo del estado le he ofrecido como mucho 500 euros menos (y no siempre). Varias motos de las que he comprado, han sido a concesionario Harley (sin ser de la marca precisamente) pero el trato que he recibido por el comercial ha sido intachable (le compré tres motos al mismo comercial en cinco años). Pero ahora voy a intentar cambiarla, pagando cada uno la transferencia de la otra moto, además de intentar venderla por mi cuenta. Ya os contaré cómo salió todo. Un saludo.
 
Buenas Manu, pues lo de cambiar no es nada facil, es una aguja en un pajar, porque encontrar la Harley que te gusta y que ademas su dueño quiera precisamente una BMW como la tuya es muy, muy complicado... de alguna manera te somete a ajustarte a eso y puedes llegar a la situacion de cambiar tu BMW a alguien que buscaba realmente otra BMW y en otras condiciones y tu cogiendo una Harley que quizas no era lo que querias.

Yo solo he cambiado dos veces de moto, las dos veces con el mismo compra venta y puedo decir que con total satisfaccion.

Fue con vespacitonomecorras en Granada, curiosamente ahora tiene una Harley Forty Eight nuevecita del todo, ellos trabajan preferentemente con BMW así que si te encajase esta Forty probablemente llegarias a un acuerdo con ellos con todas las garantias.


Esta gente funciona muy bien y te llevan la moto puerta a puerta llevandose la tuya de paso.
 
Buenas Manu, pues lo de cambiar no es nada facil, es una aguja en un pajar, porque encontrar la Harley que te gusta y que ademas su dueño quiera precisamente una BMW como la tuya es muy, muy complicado... de alguna manera te somete a ajustarte a eso y puedes llegar a la situacion de cambiar tu BMW a alguien que buscaba realmente otra BMW y en otras condiciones y tu cogiendo una Harley que quizas no era lo que querias.

Yo solo he cambiado dos veces de moto, las dos veces con el mismo compra venta y puedo decir que con total satisfaccion.

Fue con vespacitonomecorras en Granada, curiosamente ahora tiene una Harley Forty Eight nuevecita del todo, ellos trabajan preferentemente con BMW así que si te encajase esta Forty probablemente llegarias a un acuerdo con ellos con todas las garantias.


Esta gente funciona muy bien y te llevan la moto puerta a puerta llevandose la tuya de paso.
Muchas gracias Paco pero se me va de presupuesto. Entiendo que no será nada fácil eso de cambiar la moto, siendo además de diferentes estilos. Mi intención es aportar poco más de lo que saque por la venta de mí moto. De todas maneras gracias.
 
Yo primero vendería y después a comprar lo que realmente te guste sin estar sujeto al juego de cambios. Y si me permites te doy dos consejos: Uno que pongas un precio al que creas que podrás vender tu moto y seas algo flexible; otro que cuando llegues a ese punto de flexibilidad lo dejes claro por teléfono antes de que vayan los interesados a ver la moto; me fastidia mucho que alguien me llegue en el último instante y me vuelva a regatear cuando ya me he hecho la expectativa de vender, yo tampoco lo hago.

En cuanto a ofertas absurdas, eso hay que asumirlo, deja claro que no es por necesidad económica sino por capricho. Suerte
 
Yo primero vendería y después a comprar lo que realmente te guste sin estar sujeto al juego de cambios. Y si me permites te doy dos consejos: Uno que pongas un precio al que creas que podrás vender tu moto y seas algo flexible; otro que cuando llegues a ese punto de flexibilidad lo dejes claro por teléfono antes de que vayan los interesados a ver la moto; me fastidia mucho que alguien me llegue en el último instante y me vuelva a regatear cuando ya me he hecho la expectativa de vender, yo tampoco lo hago.

En cuanto a ofertas absurdas, eso hay que asumirlo, deja claro que no es por necesidad económica sino por capricho. Suerte
Gracias Roge. Creo que vender y después comprar será lo que haré al final. Pero no pierdo nada por tirar la caña. Lo mismo encuentro a alguien con la misma idea que yo pero a la inversa. Un saludo.
 
Gracias Roge. Creo que vender y después comprar será lo que haré al final. Pero no pierdo nada por tirar la caña. Lo mismo encuentro a alguien con la misma idea que yo pero a la inversa. Un saludo.

En esta página he visto propietarios de Harley ofreciendo cambio por BMW:


 
Joder, no sabia que había paginas así. Voy a ver que pasa. Gracias de nuevo Paco!!. Un saludo.
 
Mi experiencia personal es que hay gente para todo. Yo he cambiado de moto x moto 3 veces...Una vstrom por una diversión 900 + dinero (más vieja), la diversión por una bmw rockster más nueva (aporté yo dinero). Y una burgman 650 por una Piaggio 125 + dinero.
Puedes intentarlo, con suerte y paciencia...
 
Que ha pasado?. He leído un comentario que ha puesto de una criatura diciendo barbaridades.
 
Que ha pasado?. He leído un comentario que ha puesto de una criatura diciendo barbaridades.

El confinamiento supongo... sigamos con el hilo.

Si entras en Wallapop o Milanuncios y pones en el buscador Harley por BMW tambien salen resultados.


 
Yo lo de cambiar, jamás lo vi... creo que se tiene que dar un cúmulo de circunstancias, que nunca se da... uno que quiera tu moto, tú que quieras la suya, y despues que la suya esté igual de cuidada que la tuya, o viceversa. Chungo.

Lo suyo sería venderla... aunque ahora mismo, la verdad, lo ideal es comprar a mayores con efectivo (usado o nuevo, nuevo he visto ofertas muy muy interesantes), y para vender, ya tendrás tiempo (si tienes sitio en el garaje). Tendrás 2 motos que podrás disfrutar, y seguramente en unos años cuando esto recupere, venderás la que tenías pensando al mismo precio que podrías hoy en día (bolas bajas) o más. Y vete tu a saber, si igual acabas vendiendo la nueva :D

Saludos
 
No es sencillo que te cuadre un cambio entre dos mundos tan diferentes.
La mayoria de los anuncios Harley indican "no cambios" o "cambio solo por Harley".Siempre aparece un nuevo harlero despistado o deslumbrado por el icono,y ve que no es el tipo de moto que le acomoda.Pero la mayoría suelen ser fieles al estilo y a la marca.
Sin embargo una GS 1200 es un vehiculo polivalente y muy popular que le cuadra a un amplio abanico de publico,y que más tarde o temprano,en su precio tiene una facil venta,pues hay demanda.También suele pasar con Harley que es otra marca que ,en su precio tiene facil venta,aunque no tan sencilla como la BMW.
Enfin,suerte,y haces bien en echar cañas por aqui y por alla....Prueba tambien en algun foro Harley.
 
Manu a por ello, te recomiendo que vendas la moto y en el anuncio específiques el cambio por la Harley que quieras.

Así lo hice yo hace 11 años, vendí una FZS 1000 con 40.000 kms y del 2005.. pero también la cambiaba por GSA 1150 y sonó la flauta, apareció un chico de Zaragoza con una con 55.000 kms y del 2003, quedamos en bujaraloz para ver las motos un sábado, nos las intercambiamos e hicimos una rutilla juntos..al acabar con una caña cerramos trato y el sábado siguiente fui a buscarla.

Lo recuerdo como si fuera ayer, que ilusión me hizo subirme en aquella gorda, me sentía el rey del mundo ? y también que poco tiraba al bajarme de un tetra con 142 CV.. luego me acostumbré y que agusto rutee con aquella moto..me arrepiento de venderla, si recordase la matrícula la buscaría
 
Es difícil que un usuario de Harley se pase a trail, al revés suele ser mas fácil y digamos algo lógico ya que con la edad es mas fácil terminar con una custom que con una maxitrail.
Los cambios no suelen ser recomendables, porque? pues porque tienen que encajar muchas cosas a ambos y eso suele ser muy difícil, porque tu le pondras un precio que el otro igual lo ve caro en comparación con lo que el ofrece, a lo mejor tu moto es negra y le gustaría roja, o tiene 10 años y cree que es muchos años y quería una de mas nueva o aun mas vieja.

Y tu lo que puede entrar a cambio igual, puede que la moto lleve extras que tu no valoras o no te gustan, puede que tengas mas kilómetros de los que prendedias que tuviera, o tiene pocos y e smuy nueva y tienes que poner mucho dinero y no te apetece, puede que sea un modelo que te encaja poco etc etc

Pienso que lo mas fácil es vender por lo máximo que puedas sacar y cuando tengas el dinero compra lo que te encaje y si no sale hoy saldrá mañana pero tendrás un abanico de elección de precios, de modelos, de estado, de años, de color etc que a cambio piezas por pieza es muy difícil.
 
Y legalmente como se hace? Cada uno paga una transferencia? Como es el contrato privado? Hay que hacer algo en Hacienda?
Gracias.

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K mediante Tapatalk
 
Yo creo que no encontraras problema en que te cambien una HD por una GS 2010, seguro encuentras muchos candidatos, felices ellos, pero seguro que este no es el foro ideal para eso
 
Y legalmente como se hace? Cada uno paga una transferencia? Como es el contrato privado? Hay que hacer algo en Hacienda?
Gracias.

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K mediante Tapatalk
Como yo lo hice es:
2 contratos de compraventa, 1 por moto y cada uno a hacer sus papeles.
Lo de la transferencia, depende, normalmente será 1 el que pague diferencia de valor al otro. En hacienda lo de la transferencia de vehículos y ya.
Yo lo he hecho siempre como si fueran 2 ventas independientes. No sé si habrá una forma mejor.
 
Como yo lo hice es:
2 contratos de compraventa, 1 por moto y cada uno a hacer sus papeles.
Lo de la transferencia, depende, normalmente será 1 el que pague diferencia de valor al otro. En hacienda lo de la transferencia de vehículos y ya.
Yo lo he hecho siempre como si fueran 2 ventas independientes. No sé si habrá una forma mejor.
Gracias. En el contrato ponéis un precio? A Hacienda le consta como ingreso la "venta" de tu moto?

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K mediante Tapatalk
 
En estas compraventas entre particulares ( salvo mejor opinión ) Hacienda no considera que sean rendimientos del trabajo ni ingresos profesionales.
Si haces una cada semana y resulta que vives de eso a lo mejor te encuentras un Sobre Negro.
 
Yo los dos cambios los hice con la de menor valor como parte de pago.

Por ejemplo precio total 12000 euros, 8000 euros por la GS y 4000 mediante transferencia o metálico al contado.
 
No te entiendo @josepmaria. Crees que no es aquí donde tengo que abrir este hilo?. Un saludo.


Hola Manu, a lo que me referia es que si puedes poner el anuncio en una web de Harley , seguro tendrias más posibilidades para hacer un cambio.

Para la venta, no creo que tengas ningun problema con tu GS, esta impecable
 
Última edición:
Entiendo. He mirado en el foro Harley y está muy parado ahora el tema compra- venta, de todas maneras muchas gracias josepmaria. Un saludo.
 
Pues yo creo que si hay trasvase de determinadas marcas... llegado el momento claro, BMW y Harley pueden proporcionar motos a un mismo perfil de cliente que se ve atraído por marcas míticas del mercado.
 
Nada te impide ponerla en venta mientras buscas un cambio.
Lo que salga primero.
Respecto a los regateos.....es normal con los precios que pone la gente a sus motos. Parece que hay que ganar pasta si o si.
Cuando he vendido motos, las he vendido por lo que yo he pensado que era correcto, teniendo en cuenta lo que habia pagado, lo que habia gastado y lo que habia disfrutado, y por supuesto dejando bien claro en que estado estaba la moto. Siempre las he vendido rapido y sin tener que rebajarlas.
 
Nada te impide ponerla en venta mientras buscas un cambio.
Lo que salga primero.
Respecto a los regateos.....es normal con los precios que pone la gente a sus motos. Parece que hay que ganar pasta si o si.
Cuando he vendido motos, las he vendido por lo que yo he pensado que era correcto, teniendo en cuenta lo que habia pagado, lo que habia gastado y lo que habia disfrutado, y por supuesto dejando bien claro en que estado estaba la moto. Siempre las he vendido rapido y sin tener que rebajarlas.
Exacto. Acabo de hablar con un señor con una Road King del 2002 con 90.000 km. Dice que su moto es una joya y tengo que pagarle además de mi moto con todos los extras 3.500 euros. Esta claro que cada uno valora su moto a su manera, es licito y lógico.
 
Exacto. Acabo de hablar con un señor con una Road King del 2002 con 90.000 km. Dice que su moto es una joya y tengo que pagarle además de mi moto con todos los extras 3.500 euros. Esta claro que cada uno valora su moto a su manera, es licito y lógico.

Yo de Harley no tengo ni idea Manu pero de tú moto creo que algo sé y es de lo mejor que ha fabricado BMW en los últimos quince años... muy cotizada y siempre con una cartera de clientes que la coloca por encima de cualquier LC.
 
Y legalmente como se hace? Cada uno paga una transferencia? Como es el contrato privado? Hay que hacer algo en Hacienda?
Gracias.

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K mediante Tapatalk
En mi caso hicimos un contrato de permuta, cada uno se encargó de hacer el cambio de nombre por su cuenta y pagar transmisiones patrimoniales en su comunidad autónoma ( si los hubieses). Fue peculiar y anecdotio, pero en este caso ambos, creo, que salimos contentos..
 
Que pides por la gs y que harley buscas?
Si das mas datos igual te podemos ayudar
 
Yo de Harley no tengo ni idea Manu pero de tú moto creo que algo sé y es de lo mejor que ha fabricado BMW en los últimos quince años... muy cotizada y siempre con una cartera de clientes que la coloca por encima de cualquier LC.
Pues sí Paco, así es. Me puse en contacto con los anuncios de CAMBIO POR y no ha sido del todo fructífero. Tiempo al tiempo, de todas maneras todavía no podemos movernos libremente para ver motos en persona. Ya iré informando. Un saludo.
 
Le he ofrecido cambio/venta a algunos propietarios de Harley Davidson, con bastante más años que mi moto, casi los mismos km que mi moto y de precio nuevo más baratas que mi moto, lo único que he sacado en claro es que TODOS son propietarios de JOYAS (por lo menos eso dicen todos). Me niego a pagar 12.000 euros por una moto con 20 AÑOS. No sé cuanto costó mi R1200 GS del 2010 Full Equipe como es mi caso, junto con las maletas, sobredeposito original, las 3 maletas Vario, defensas de motor, pantalla ahumada y deflectores de la ADV, etc. No sé cuanto costo esta moto con todo esto en 2010, pero que me digan que una Harley con 20 años y 90.000 km vale mucho más que mi moto no lo entiendo. Soy un amante del Custom, sé que un EVO de finales de los noventa era un buen motor, pero que me digan que mi moto es un mojón en comparación con su Softail... Uffffff. Me han encendido!!!. Creo que no es justificable sea la marca que sea, así que LARGA VIDA A BMW.
 
Le he ofrecido cambio/venta a algunos propietarios de Harley Davidson, con bastante más años que mi moto, casi los mismos km que mi moto y de precio nuevo más baratas que mi moto, lo único que he sacado en claro es que TODOS son propietarios de JOYAS (por lo menos eso dicen todos). Me niego a pagar 12.000 euros por una moto con 20 AÑOS. No sé cuanto costó mi R1200 GS del 2010 Full Equipe como es mi caso, junto con las maletas, sobredeposito original, las 3 maletas Vario, defensas de motor, pantalla ahumada y deflectores de la ADV, etc. No sé cuanto costo esta moto con todo esto en 2010, pero que me digan que una Harley con 20 años y 90.000 km vale mucho más que mi moto no lo entiendo. Soy un amante del Custom, sé que un EVO de finales de los noventa era un buen motor, pero que me digan que mi moto es un mojón en comparación con su Softail... Uffffff. Me han encendido!!!. Creo que no es justificable sea la marca que sea, así que LARGA VIDA A BMW.

Vende la tuya por tu cuenta que hay mucho mercado para ella y del bueno, del que paga y te olvidas de aguantar frikallada... y ya con la gallina en la mano te buscas la que te cuadre.

El que te digo yo que no piensa asi es el de vespacito que te dije de Granada, pena que se te escape de presupuesto pero a ese le cambias una BMW por una Harley y aun encima poniendo pasta y da palmadas con las orejas y no porque la Harley no sea mejor o peor es porque ellos trabajan BMW y sobre todo BMW.
 
Gracias Paco, pero creo que este año voy a disfrutar mi moto. Lo que pasa es que cambiar uno de los buques insignia de BMW por la moto de entrada a Harley y además palmando pasta, no lo veo.
 
Cada harley es unica e irrepetible, la gs no deja de ser una moto vulgar.
Una custom para alguien que realmente lo sienta es un proyecto personal, no una moto mas con fecha de caducidad y como transicion hasta el siguiente modelo con 50cc mas, una pantalla mas grande y con mas colorines y 7 nuevos modos pro de ayudar a conducir.
Si realmente quieres custom, vende la bmw y comienza tu proyecto.
Si no, vende la bmw y compra la moto custom que te guste.

Y que conste que no tengo una custom y tampoco me enamoran.
 
Tu moto tiene buena salida, no te compliques vendela y despues busca.
Desde mi punto de vista es la operacion que mejor puede salirte.
Las precipitaciones a la hora de comprar no son aconsejables y las permutas.........
Confunden
 
Atrás
Arriba