viaje a cabo norte desde canarias.

gusreme

Arrancando
Registrado
20 Abr 2002
Mensajes
30
Puntos
8
Ubicación
Santa Cruz de Tenerife
Hola Buenos días quisiera saber si para viajar por las carreteras europeas tendré que comprar algún permiso para circular por ellas, también e oído que en Francia tendré que llevar un chaleco reflectante, ante todas estas dudas quisiera que me informaran sobre ello. parto desde Tenerife el día 25 de mayo y el 27 saldré de Huelva que es donde me deja el barco, en esta aventura ire solo. un saludo
 
Hola. Para atravesar Francia, efectivamente es obligatorio chaleco reflectante, tantos como ocupantes en la moto. No es necesario llevarlo puesto, solo en la maleta.
Ademas, si planeas entrar en París, necesitarás una pegatina que es un certificado sobre las emisiones de tu moto. Si no vas a entrar en el centro de Paris, Lyon, Grenoble o Burdeos, no hace falta comprarlo. Son las unicas ciudades donde a dia de hoy es necesario. Se compra aqui, unos 5€:
https://certificat-air.gouv.fr/fr/demande-ext/cgu
Un saludo

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K mediante Tapatalk
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: JLP
Yo aparte de lo que dice bandit me llevo la carta verde del seguro por si acaso, aunqué no hace falta, pero es gratuita.

Sent from my MHA-L09 using Tapatalk
 
Buena ruta.

A tenor por lo que dicen Gloria y Jose del Artico Bar de Honnigsvag, está siendo el peor invierno en los últimos 20 años.

Suerte
 
Buena ruta.

A tenor por lo que dicen Gloria y Jose del Artico Bar de Honnigsvag, está siendo el peor invierno en los últimos 20 años.

Suerte

Buffff...los sigo en Facebook y cada foto que pone Jose hay más y más nieve...cómo eso no deshiele...vaya lio!!!!...que yo salgo el 10 deJunio, pero el que puso este post va casi 15 dias antes!!!!
 
Buenos días a todos.
Gracias por la info de la pegata de las emisiones, la pondré junto a la ITV...Solo por jode...

Me interesa este hilo, porque nosotros saldremos el 17 de junio, pero desde Bélgica, donde estamos temporalmente.

Alguno sabéis, entiendo que si se puede, atravesar Trollstigen. Es decir subir por un lado y bajar por el otro. En Maps y tyre no me dejan enlazarlos los puntos los puntos de un lado a otro. He tenido que partir la ruta en dos, porque con el street vida si pasas a ambos lados.

Gracias y saludos
 
Buenos días a todos.
Gracias por la info de la pegata de las emisiones, la pondré junto a la ITV...Solo por jode...

Me interesa este hilo, porque nosotros saldremos el 17 de junio, pero desde Bélgica, donde estamos temporalmente.

Alguno sabéis, entiendo que si se puede, atravesar Trollstigen. Es decir subir por un lado y bajar por el otro. En Maps y tyre no me dejan enlazarlos los puntos los puntos de un lado a otro. He tenido que partir la ruta en dos, porque con el street vida si pasas a ambos lados.

Gracias y saludos
Sí se puede!!...lo que no se es cómo estará ahora!!!...hace unos dias colgaron un video con unas máquinas haciendo camino....
 
Gracias Gustavo.
Supongo que para el 24 de junio se podrá pasar... Más me vale, después de los quebraderos de cabeza de rutas, hoteles, campings y toallas y sábanas si o no.

Gracias.
Yo ando por ahí en esas fechas!!!..El 19 de Junio cuento con empezar a bajar por la costa Noruega, con calma...así que sobre esas fechas debería andar por ahí también.
 
Buenas Gustavo.
Nosotros, si Dios quiere, llegaremos a NordKapp el 21 de junio, para bajar directos a la atlantic road y de allí a Trolstigen. Las Lofoten no están en la isla...mejor en un par de años ahorrando para hacerlo en crucero, porque no creo que la Parienta vuelva a ir de vacas en moto. Esta cansadilla ya.
Saludos
 
Parece que este año al final vamos a intentar ir unos cuantos. En mi caso primero voy a Inglaterra a ver a un amigo y su familia que viven allí hace tres años, para posteriormente cruzar hacia Roterdam (día estimado el15 de junio) y a partir de ahí empezar a subir por Dinamarca y Noruega, bajando por Finlandia. A día de hoy no sé sí pasar por Copenhague y Oslo, o bien buscar el Ferry que lleva a Kristiansand. La verdad que no sé por qué, pero la planificación de este viaje está brillando por su ausencia.
 
Parece que este año al final vamos a intentar ir unos cuantos. En mi caso primero voy a Inglaterra a ver a un amigo y su familia que viven allí hace tres años, para posteriormente cruzar hacia Roterdam (día estimado el15 de junio) y a partir de ahí empezar a subir por Dinamarca y Noruega, bajando por Finlandia. A día de hoy no sé sí pasar por Copenhague y Oslo, o bien buscar el Ferry que lleva a Kristiansand. La verdad que no sé por qué, pero la planificación de este viaje está brillando por su ausencia.

Si ya bajas por Finlandia, la decisión está subir por Suecia o hacerlo por Noruega...por lo que yo he leído, Suecia es larga y aburrida...bosques interminables y carretra con esos alambres en el medio que dan un poco de yuyu...sin embargo Noruega me parece mucho más atractiva y entretenida...y si no vas parando en los sitios típicos(Preikestolen, Trollstigen, Flam ,Geiranger, Autopista del atlántico, Loffoten, etc....), tardas algo más por que son más kilómetros, pero creo que valdrá la pena.
 
Hola Gustavo, la subida por Noruega la voy a hacer por donde dices, Stavanger, Bergen, ... La única duda es si desde Hamburgo tiro directamente hacia Kristiansand o bien hacerlo pasando por Copenhague y Oslo. Si alguno ha hecho una u otra opción o ambas, su opinión será bien recibida. ;)
 
Ok...me lié Oslo y Estocolmo...jajajaja.

Yo al bajar casi seguro cojo el Ferry en Kristiansand a Dinamarca y de allí a Hamburgo...barajé la opción de cogerlo en Stavanger y ganar una noche, que es lo que tarda...al final supongo que lo decidiré sobre la marcha....en función de la disponibilidad de billetes.
 
Atrás
Arriba