mowee
Allá vamos
Seguro que la respuesta es: "Muchas", ya lo supongo, pero os cuento (y pregunto).
Finalmente me voy sólo (bueno, con "mi costilla", pero quiero decir una sola moto), a hacer el viajecito.
Evidentemente son de inestimable valor los posts míticos que están colgados en el foro, las informaciones de los foreros más ilustres, y todas las crónicas que estáis escribiendo los compañeros en los últimos días, y de las que me estoy empapando.
Pero mi "miedo" es: ¿qué tal son las indicaciones cuando vas a evitar las autopistas y no llevas GPS en la moto...? Esa es mi pregunta para todos los que ya lo habéis vivido. ¿Hay que parar cada dos por tres a consultar el mapa en papel?
La ruta que vamos a hacer (con kms aproximados) es:
Día 1: Valladolid - Sarlat (750 kms)
Día 2: Sarlat - Besançon (550 kms)
Día 3: Besançon - Triberg (330 kms)
Día 4: Estancia en Triberg (escapada a las Cataratas del Rhin, lo corrijo para no despistar a nadie tras la puntualización de Carolus)
Día 5: Triberg - Chur (270 kms)
Día 6: Chur - varios "passos" - Livigno (250 kms). Etapa calcada de la descrita por el maestro Stelvio
Día 7: Livigno - Verbania (como en el post anterior). Grazie mille.
Día 8: Verbania - Simplon - Visp - Sion - Martigny - Col de la Forclaz - Chamonix
Día 9: Chamonix - Carcassonne (palizón por autopista)
Día 10: Carcassonne - San Juan de luz (420 kms)
Día 11: Vuelta para casa o remoloneo por la zona (eso lo decidirá el tercer miembro del viaje - la cartera
-).
Pues eso, ¿las indicaciones (que no te manden siempre a las autopista) son "existentes"? Evidentemente por Francia, el asunto es distinto, y vamos a "tirar millas"; ya lo conocemos y este año toca pasarla de largo.
Por cierto, ¿en Suiza habéis podido pagar en euros en las cataratas y en los hoteles, o conviene llevar CHFs cambiados desde aquí?
Cualquier detalle y puntualización será bienvenida.
V's :cool2:
Finalmente me voy sólo (bueno, con "mi costilla", pero quiero decir una sola moto), a hacer el viajecito.
Evidentemente son de inestimable valor los posts míticos que están colgados en el foro, las informaciones de los foreros más ilustres, y todas las crónicas que estáis escribiendo los compañeros en los últimos días, y de las que me estoy empapando.
Pero mi "miedo" es: ¿qué tal son las indicaciones cuando vas a evitar las autopistas y no llevas GPS en la moto...? Esa es mi pregunta para todos los que ya lo habéis vivido. ¿Hay que parar cada dos por tres a consultar el mapa en papel?
La ruta que vamos a hacer (con kms aproximados) es:
Día 1: Valladolid - Sarlat (750 kms)
Día 2: Sarlat - Besançon (550 kms)
Día 3: Besançon - Triberg (330 kms)
Día 4: Estancia en Triberg (escapada a las Cataratas del Rhin, lo corrijo para no despistar a nadie tras la puntualización de Carolus)
Día 5: Triberg - Chur (270 kms)
Día 6: Chur - varios "passos" - Livigno (250 kms). Etapa calcada de la descrita por el maestro Stelvio
Día 7: Livigno - Verbania (como en el post anterior). Grazie mille.
Día 8: Verbania - Simplon - Visp - Sion - Martigny - Col de la Forclaz - Chamonix
Día 9: Chamonix - Carcassonne (palizón por autopista)
Día 10: Carcassonne - San Juan de luz (420 kms)
Día 11: Vuelta para casa o remoloneo por la zona (eso lo decidirá el tercer miembro del viaje - la cartera

Pues eso, ¿las indicaciones (que no te manden siempre a las autopista) son "existentes"? Evidentemente por Francia, el asunto es distinto, y vamos a "tirar millas"; ya lo conocemos y este año toca pasarla de largo.
Por cierto, ¿en Suiza habéis podido pagar en euros en las cataratas y en los hoteles, o conviene llevar CHFs cambiados desde aquí?
Cualquier detalle y puntualización será bienvenida.
V's :cool2:
Última edición: