Viaje por Alemania, Suiza e Italia sin GPS ¿cuántas veces me perderé?

mowee

Allá vamos
Registrado
26 Dic 2005
Mensajes
647
Puntos
18
Ubicación
Valladolid
Seguro que la respuesta es: "Muchas", ya lo supongo, pero os cuento (y pregunto).
Finalmente me voy sólo (bueno, con "mi costilla", pero quiero decir una sola moto), a hacer el viajecito.
Evidentemente son de inestimable valor los posts míticos que están colgados en el foro, las informaciones de los foreros más ilustres, y todas las crónicas que estáis escribiendo los compañeros en los últimos días, y de las que me estoy empapando.

Pero mi "miedo" es: ¿qué tal son las indicaciones cuando vas a evitar las autopistas y no llevas GPS en la moto...? Esa es mi pregunta para todos los que ya lo habéis vivido. ¿Hay que parar cada dos por tres a consultar el mapa en papel?

La ruta que vamos a hacer (con kms aproximados) es:

Día 1: Valladolid - Sarlat (750 kms)
Día 2: Sarlat - Besançon (550 kms)
Día 3: Besançon - Triberg (330 kms)
Día 4: Estancia en Triberg (escapada a las Cataratas del Rhin, lo corrijo para no despistar a nadie tras la puntualización de Carolus)
Día 5: Triberg - Chur (270 kms)
Día 6: Chur - varios "passos" - Livigno (250 kms). Etapa calcada de la descrita por el maestro Stelvio
Día 7: Livigno - Verbania (como en el post anterior). Grazie mille.
Día 8: Verbania - Simplon - Visp - Sion - Martigny - Col de la Forclaz - Chamonix
Día 9: Chamonix - Carcassonne (palizón por autopista)
Día 10: Carcassonne - San Juan de luz (420 kms)
Día 11: Vuelta para casa o remoloneo por la zona (eso lo decidirá el tercer miembro del viaje - la cartera ;) -).

Pues eso, ¿las indicaciones (que no te manden siempre a las autopista) son "existentes"? Evidentemente por Francia, el asunto es distinto, y vamos a "tirar millas"; ya lo conocemos y este año toca pasarla de largo.

Por cierto, ¿en Suiza habéis podido pagar en euros en las cataratas y en los hoteles, o conviene llevar CHFs cambiados desde aquí?

Cualquier detalle y puntualización será bienvenida.

V's :cool2:
 
Última edición:
Por Francia, yo siempre he visto bien indicado lo que es peaje y lo que no. De todas maneras, un GPS con mapa de Europa, tienes por 100 euros. Creo que no te rompera mucho el presupuesto del viaje, y ya lo tienes para mas ocasiones. Lo puedes usar para buscar hoteles, gasolineras......... etc!
 
hace ya muchos años . cuando mi hijo era peque , no teniamos otra obsesion mi santa y yo de cojer el coche y hacernos europa de camping , en un fiat punto , que resultado mas bueno esta dando este coche , ahora lo lleva el niño que ya a crecido....

bueno que me desvio , en aquel entonces no habian gps , con un mapa de carreteras de europa , los michelin nos apañabamos perfectamente , y ademas si te pierdes , que teperderas alguna vez , seguro que encuentras algo que vale la pena ver ,

ahora no viene mas llevarte in gps que la tecnologia esta para aprovecharse de ella , y si no descargate a tu movil un gps que los hay con un tiempo gratuito .

un saludo
 
(...)

Día 4: Estancia en Triberg (Cataratas del Rhin)

(...)

Una precisión: las cataratas que hay en Triberg (Alemania) no son las llamadas Cataratas del Rin. Éstas se encuentran en las afueras de Schaffhausen (Suiza), junto a una aldea que se llama Neuhausen siguiendo las indicaciones Rheinfall o Wasserfall.

De GPS ni idea, no sé una palabra aunque supongo que tendrá sus ventajas.

Sobre divisas en Suiza, cambia a CHFs al entrar o lleva desde aquí y será todo más sencillo...
 
Juanhard, no te creas que no barajo la opción de acabar comprando uno, pero es que "son de un cansino" para configurarles para andar evitando autopistas y cogiendo las carreteras "chachis" ;) ...

1551_VELOCI, precisamente ahora estoy descargando los mapas de todos esos países al Nokia C7 (otra cosa será lo fiable que sea...).

Rodamon, cuento con "perderme" alguna vez, y "encontrarme perdido" alguna otra :D. Por cierto,también me esperaba respuestas de este tipo, je, je, pero "semos" previsores y por eso las etapas (en general) no son demasiado largas.

Carolus, ya sé lo que me dices, pero la verdad es que después de re-leer mi mensaje inicial del post es verdad que lleva a confusión. La idea es pasar por Titisee el día que vayamos a Triberg y si llegamos pronto acercarnos a la cascada de Triberg (el mismo día 3). A las cataratas del Rhin en Neuhausen en Suiza nos acercaremos al día siguiente por la mañanita (por ahí iba la preguntita de los euros y los CHFs...), y a la vuelta tenemos intención de pasar por Donaueschingen para ver el nacimiento del Danubio. En todo caso, gracias por el apunte. Si es que estáis en todo ;).

Yo sigo con mi recogida de opiniones. Gracias a todos.

V's :cool2:
 
Última edición:
Hola mowee, si tienes nokia maps ( no con google maps que te van a cobrar por la conecxión y es roaming ) no tendrás problema alguno,sino, pues hoja plastificada con los cruces, poblaciones y carretera encima del depósito ( bolsa sobre depósito o con cinta americana) y a rodar; con euros o con tarjeta yo no he tenido ningún incidente y las autopistas en Su¡za color verde y las demás en azul, justo al revés que aquí.

V´ssss y a disfrutar
 
Última edición:
A ver si te puedo ayudar. Yo he viajado mucho sin GPS y ahora con un móvil que lleva GPS integrado. La diferencia es abismal, en cuanto a cruces que te pierdes o encontrar calles a la primera (algún hotel que está escondido, sin GPS y sin saber idiomas, pues complicado). Dicho todo esto, cuando viajaba con mapas, tenía bien marcados los cruces (otra cosa es que te encuentres una rotonda que no venía en el mapa y te líes, pero no suele ser problemático). Es más aventura y se pierde más tiempo. Pero vas a llegar igual. En Francia ojito a quién preguntas, que hay mucho listo suelto.
En Suiza mejor llevar desde aquí Francos Suizos. Los euros no te los admiten. Pero una tarjeta sí.
Buen viaje y ya contarás a la vuelta si mereció la pena o no.

V'ssssssssssssssssssssssss;)
 
Buenas. Si vas a visitar las cataratas del Rhin, no dejes de acercarte a un pueblo que se llama Stein am Rhein, a ver las fachadas de sus casas y a tomarte un café en una terraza en el río

Para viajar por Suiza, con un mapa es suficiente, pues es cada rotonda te indica los 3 o 4 pueblos o sitios de interés que te encuentrarás si tomas esa salida de la rotonda. Vamos, igualito que en España...

Buen viaje
 
Que se puede ir tranquilamente por Europa sin perderse ni GPS , es mas , es mas facil hacerlo en nuestro pais que fuera , solamente tienes que entrar en Barcelona y a ver como sales de ella en direccion correcta, solo por ponerte un ejemplo
Personalmente lo llevo por la peque si se pone enferma durante los viajes , si no , no lo llevaria
 
(...) Carolus, ya sé lo que me dices (...)

De acuerdo, amigo; por cierto, estuve en 2004 y no pagué en las cataratas -las del Rin- por ir en moto; los coches sí pagaban para aparcar...
 
Yo he ido siempre sin GPS... aunque reconozco que si tienes un hotel reservado o lo que sea facilita mucho las cosas en las ciudades... para lo demás... mapita... lástima que ya no fume... porque aquellos cigarritos intentando que no se me rebelase el mapa no tenían precio...
 
Muchísimas gracias a todos, me tranquilizáis.

De todos modos, el Nokia Maps ya tiene metidos los países "a conquistar" :D, así es que malo será que nos perdamos "más de lo normal" ;).

Por cierto, me llevaré cambiados algunos CHFs para las dos comidas y cenas previstas en Suiza.

V's :cool2:
 
sugerencia, que yo siempre voy con mapas, aunque ahora con el iphone tardo menos en encontrar los hoteles:
la noche anterior estudiamos, mi mujer y yo, la ruta que haremos al día siguiente y la apuntamos en un papel, o en dos, poniendo los números de las carreteras y ciudades con flechas a izqda o drcha, según tengamos que seguir. yo llevo uno sobre el depósito en el portamapas y otro lo lleva mi mujer para que se entretenga y cuando se equivoca/me equivoco, ya tenemos algo sobre que discutir cuando paramos... :cool2:

:)
 
tienes prisa por volver? si la tienes, llevate mapa.
como dice algun forero, hace 15 años los GPS no existian.


no te preocupes cuando llegues a Italia, alli esta todo muy bien indicado
senales-trafico-toscana-italia.jpg




ahhh y recuerda en Alemania!!!!!!!


prohibido_algo.jpg




es broma Ehhhhh!!!

que lo disfrutes un monton, con o sin GPS. !!!!!!!!!!!!!
 
Última edición:
Yo personalmente pienso que lo mejor es un mapa michelin en la bolsa sobredeposito e ir siguiendo tu ruta a ser posible por las carretas marcadas en verde. Con eso te sobra y no tendrás problemas. Lo prefiero al GPS que te manda por las carreteras que el quiere y que no suelen ser por las que yo quiero ir. La única utilidad que le encuentro al GPS es moverte por ciudades que desconoces y encontrar un hotel.
No hace falta que te lleves mucho dinero en Francos Suizo, con la tarjeta puedes pagar en todas partes.
Nosotros estuvimos el año pasado en las cataratas del Rin y como bien dice Carolus las motos no pagan el por aparcar.
Un saludo.
 
Estuve el año pasado, y va bien cambiar algo de dinero, porque en algunos lugares no aceptan euros, en hoteles y la entrada a las cataratas del Rhin si acetan euros, y como bien dice Carolus, en el parquing de las cataratas las motos no pagan (anecdota, uno de los trabajadores de mantenimiento de las cataratas es español, y como te vea la matricula de España veras la amabilidad con la que te acojerá)
Lo del GPS todo depende del caso que le hagas, pero recuerda que siempre, siempre te llevará al destino, por tierra y por mar, menos por el aire
Buen viaje V'ssssssss
 
Hola:

Yo uso GPS ... normalmente solo para encontrar una dirección en alguna ciudad ... me guio por las señales o ojeo el mapa de cuando en cuando ... habitualmente no me pierdo ... o no lo hago mucho :)

Como mapa, me suelo imprimir las zonas que necesito de www.viamichelin.es los recorto los pego con cello y tiro ... tiene la ventaja de que los vas doblando por donde necesitas, los puedes doblar para meterlos en cualquier bolso, puedes pintar las rutas, marcar los sitios a los que quieres ir y te preocupa más bien poco en en una semana o diez días estén para tirar, porque los vas a tirar igual :)

Saludos.
 
¡¡Oído cocina!!


Me quedé bien con la copla del parking "de gratis" para las motos en las Rheinfall, y a parte del Nokia maps por alguna parte del salpicadero pues habrá que marcar los cruces del día siguiente par ala bolsa portamapas y listo.

Muchas gracias de nuevo, por la info, y sobre todo por la tranquilidad.

Salvo salidas a Galicia y Navarra, y el viaje a Faro del año pasado, es la primera vez que nos lanzamos a una salida de calado, así es que uno está un poco "con las orejas tiesas", je, je ;).


Por cierto jramonr, esas indicaciones en Italia seguro que están tan juntas porque se cayeron de la furgoneta que las llevaba, y luego el venía colocándolas pues hizo lo que tenía que hacer y las puso todas donde se las habían dejado :D.

V's :cool2:
 
Última edición:
Pese a tener controlado ya el tema del GPS del móvil, y a que tengo intención de hacer impresiones de las rutas diarias previstas para llevar en el portamapas de la bolsa sobredepósito, ayer compré el mapa de Suiza de Michelín (para las "pérdidas intencionadas"...): Probablemente los grandes viajeros de este foro ya lo sepáis, pero por si le puede ayudar a algún principiante como yo, en ese mapa viene cartografiada toda Suiza (evidentemente :cheesy:), pero a nosotros además nos hace todo el resto del viaje, puesto que de norte a sur también contiene desde Triberg (Selva negra - Alemania) hasta Milán, y de este a oeste desde algo más allá del Stelvio, hasta Annecy (Francia).

Así es que quitando Francia (que sería difícil meterla en Suiza :D) a nosotros nos hace el viaje.

Ahí queda eso. ¡¡Y por 7 €, oiga!!

V's :cool2:
 
Atrás
Arriba