Vuestra opinión sobre el 112

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Se me ha ocurrido esta pregunta (chorrada) de la que venía a currar, para el que no lo sepa, trabajo en el 112 de Asturias y como aquí tenemos mas de un problema sobre todo con la Policía Local de un ayuntamiento importante y con otros organismos cuando las cosas salen mal, es que es muy socorrido echarle la culpa a otro... :-/

En fin, que me gustaría saber que opinión teneís los que habeís sido usuarios del servicio y sobre todo los relacionados con los servicios sanitarios y agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

Sinceridad ante todo y si hay criticas (espero que si) por favor que sean constructivas.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Aquí, en el alto Aragón hasta el día de hoy funcionan muy bien y te puedo decir que no escatiman en medios, si tienen que mandar el helicóptero no lo dudan.
Por aquí la gente suele estar contenta pero ya sabes que hay opiniones para todos los gustos.
Gracias por la buena faena que realizáis tu y tus colegas por todo el territorio nacional ;)
 
Por esta zona muy bien

8)

Perdón, zona Noroeste de la Comunidad de Madrid
 
Por la parte que me toca, ningún problema con una pequeña salvedad... considero que hay ciertas llamadas que no debieran aceptarlas.
Me explico:
Si no me equivoco es un teléfono para emergencias ¿cierto?, si hay un accidente, una catastrofe o algo que realmente sea urgente o necesite ser tratado como emergencia (peleas, delitos,etc...) pero considero que hay una serie de llamadas que los miembros y sobretodo los que dirigen el tema del 112 debieran de evitar recibir y no prestar ese servicio, me refiero a las quejas de los ciudadanos.
También hay que decir que el ciudadano debe saber que ese número es para emergencias y no para ahorrarse las llamadas para quejarse. Para eso hay otros números que conoce y se han de utilizar. El otro día, estando en central, ya tuve una pequeña discusión con la persona por este hecho, y me importa un pimiento si se graban las llamadas (de momento no me han dicho nada, aunque el ciudadano dijo que nos veriamois en el juzgado. Aquí lo espero)
¿A qué me refiero? a las llamadas que realiza la gente a traves del 112 para dar aviso a la Policía Municipal porque el vecino de arriba está haciendo una fiesta y le molesta el ruido. Y no me refiero si llama desde un movil y no tiene cobertura y solo le permite llamar al 112, no, me refiero a llamar desde un fijo donde con solo marcar los números de Policía Municipal (092) entra en contacto directo con nosotros y no tiene que explicar las cosas 3 veces.
No sé porqué aceptan estas llamadas y no le dicen a la persona que está llamando a un teléfono de emergencia y que llame directamente al número de Policía.
Es el único inconveniente del 112, por lo demás bien.
 
...y no tiene que explicar las cosas 3 veces.
Ese es el principal problema del 112 aqui en la Comunidad Valenciana...
Que después de todo el "bombo" que le han dado, llamas con un tio delante de tí que se está desangrando, das todos los datos habidos y por haber....y te dicen "un momento por favor"....te pasan con emergencias sanitarias (061)....y te vuelven apreguntar otra vez lo mismooooooooooooooo....!!!!
Yo aqui, prefiero llamar directamente al 061 y ahorrarle al afectado unos litros de sangre....
Lo que llegan a hacer algunos por controlar la "información"...!!! (ojo..!...si funcionara como debe, lo veo cojonudo..!!!..siempre hablando de Comunidad Valenciana...)
 
hola juan... yo siempre que encuentro algun problema en la carretera, recurro a vosotros.... me atienden muy bien, muy concisos con las preguntas, pero el fallo aqui en Girona, es el mismo, estas un tiempo (que parece eterno ) dando una explicacion, y al poco, de nuevo otra vez con la explicacion ???
es lo que no se entiende, pero bueno, el caso es que yo solo me acuerdo de este numero, y lo utilizo hasta casi para pedir pizzas ;D ;D ;D
un saludo, y gracias por vuestro trabajo-ayuda ;)
 
lo siento,JUAN,pero voy a ser breve y ante todo sincero,el 112, al menos es Madrid,es una ruina por muy bien que lo pinten,y lo digo porque lo sufro a diario en mis carnes,pero como digo es sólo mi opinión.saludos.
 
....Aqui en la Comunidad Valenciana sé por contactos bastante allegados que están cerca de ese ambito, que sacaron un "concurso" de miles de millones (ptas) hace ya unos cuantos años....y todavía sigue sin funcionar como debe....(solo hay que llamar para comprobarlo..)
Los concursos se los llevan multinacionales de telecomunicaciones que "venden" la burra estupendamente, pero a la hora de la verdad la cosa se vé que se complica..!!
...y soluciones para la gestión de emergencias ya existen y están funcionando perfectamente...
 
Nunca necesite de sus servicios y espero seguir asi mucho tiempo. ;)
 
coincido plenamente con Jethro_Tull, a mas de uno me han dado ganas de colgarle el telefono despues de facilitarle el de la policia >:(
 
visent dijo:
....Aqui en la Comunidad Valenciana  sé por contactos bastante allegados que están cerca de ese ambito, que sacaron un "concurso" de miles de millones (ptas) hace ya unos cuantos años....y todavía sigue sin funcionar como debe....(solo hay que llamar para comprobarlo..)
Los concursos se los llevan multinacionales de telecomunicaciones que "venden" la burra estupendamente, pero a la hora de la verdad la cosa se vé que se complica..!!
...y soluciones para la gestión de emergencias ya existen y están funcionando perfectamente...

Creo que en todas las comunidades funciona por concurso. En el caso de Valencia el concurso lo gana (siempre) Telefónica, esta subcontrata a Tissat y esta a su vez subcontrata a otras para la prestación de servicios (operadores, etc.). En fin, que con tanta subcontrata es dificil que las cosas funcionen como es debido.
 
Al menos aquí en Tenerife los problemas son de descoordinación entre las cabezas pensantes vamos lo de siempre, otro problema es que desde esta sala se coordinan las emergencias de las otras islas de la provincia, por lo que a los gestores de la sala se les hace muy difícil atender en las mejores condiciones una eventualidad en una isla que no conocen.

Un saludo.
 
Pues yo personalmente no he tenido que hacer nunca uso del 112, pero estando con mi mujer en Encuentros GS 2005, mi hijo (19 años) que se encontraba con 3 amigos a la puerta de mi casa, tuvo que utilizarlo por 1ª vez (y esperemos que última).

El caso fue que a menos de 10 metros de ellos se tiró un hombre de 30 años desde un 9º piso. Evidentemente el hombre debió de morir en el acto (o más bien por el "camino" porque he oído que no mueren del impacto sino de una parada cardiaca anterior). El caso es que mi hijo llamó desde el móvil al 112, les contó lo que pasaba y estos a su vez le pasaron con SAMUR (estoy hablando de Madrid capital) que aunque mandaron enseguida una ambulancia les dijeron a los chavales: "tomarle el pulso a ver si tiene". Joer, pues hay que tener sangre fría para tocar a un cuerpo espachurrado en el pavimento.

Entiendo que el 112 es un buen servicio (sobre todo en sitios sin covertura teléfonica) y que se encargará de separar las llamadas de auténtica urgencia con otras chorras que antes recibían directamente la policía, bomberos, ambulancias, etc. Eso sí, la "película" te toca contarla 2 veces.

Lo que no tenía ni idea es que fuera un servicio contratado a empresas particulares por la Admón. Yo siempre pensé que eran funcionarios. Craso error el mío por lo que estoy leyendo.
 
jeyper dijo:
lo siento,JUAN,pero voy a ser breve y ante todo sincero,el 112, al menos es Madrid,es una ruina por muy bien que lo pinten,y lo digo porque lo sufro a diario en mis carnes,pero como digo es sólo mi opinión.saludos.

¿Puedes precisar mas?
 
visent dijo:
Ese es el principal problema del 112 aqui en la Comunidad Valenciana...
Que después de todo el "bombo" que le han dado, llamas con un tio delante de tí que se está desangrando, das todos los datos habidos y por haber....y te dicen "un momento por favor"....te pasan con emergencias sanitarias (061)....y te vuelven apreguntar otra vez lo mismooooooooooooooo....!!!!
Yo aqui, prefiero llamar directamente al 061 y ahorrarle al afectado unos litros de sangre....
Lo que llegan a hacer algunos por controlar la "información"...!!! (ojo..!...si funcionara como debe, lo veo cojonudo..!!!..siempre hablando de Comunidad Valenciana...)

joder pos aqui en madrid yo ya he llamado varias veces y me ha pasado lo mismo, ver un accidente en el sentido contrario en una autovia (como no puedo atender yo ni ayudar pos na llamo) y te pregunta claro esta primero me identifico para que vean que no es una chorrada y que soy un profesional que le toy dando datos superfiables con la esperiencia de dar datos en caso de accidente pos na cuando han pillao tooo, lo tipico , "un momento por favor" y ale te pasan con otro y despues con otro y por fin despues de 2-5 minutos al telefono te dicen bueno le mando para alla el ser vicio correspondiente, y una vez colgue y a los 30 segundos me llaman a mi telefonomovil (pues te piden de todo antes numero d telefonodel quellamas etc etc) y me pregunta si he realizado la llamada yo, eso me paso una vez, enfin, el servicio es bueno, pero me parece que esta muy viciado, en ese aspecto deberia ser mas rapido, no pasar de uno a otro, con dar los datos una vez, tendria que bastar pa eso es una central unificada de servicios.
 
En Baleares, y más concretamente en Palma, simplemente y según mi experiencia personal, FUNCIONA MUY PERO QUE MUY MAL, petenezco al Cuerpo Nacional de Policia y cada vez que entra llamada del 112, a temblar, no sabe uno lo que se encontrará, te dicen una cosa y te encuentras con otra muy diferente.

No se si es en todos los casos, pero a los que yo he acudido, siempre pasa lo mismo,
Tengo entendido que no pasa en todos los sitios, menos mal.

Personalmente prefiero el servicio unitario para cada cosa, que quiero Policía local, pues les llamo a ellos, Guardia Civil idem de idem...
 
Veo que el mayor problema del que os quejaís es de tener que repetir la misma información segun fluye la llamada por los distintos servicios.

En Asturias lamentablemente también se funciona así y a mi se me rasgan las vestiduras... >:( pero es lo que tiene el hacer una integración de los servicios de emergencias de cara a la galería pero que en realidad no existe como tal.

Al menos en el tema laboral estamos mejor que en el resto de España, hay una parte que esta contratada a una empresa de servicios, pero han salido ya convocadas las plazas para que ese personal sea personal laboral del ente público 112 Asturias.

Me interesa mucho lo que me contaís, tomo nota.

Un saludo y muchas gracias!!

Juan Pedro
 
Jethro_Tull dijo:
No sé porqué aceptan estas llamadas y no le dicen a la persona que está llamando a un teléfono de emergencia y que llame directamente al número de Policía.

Y digo yo, que mas te da desde que teléfono te llega el aviso, este te llega y lo atiendes. ¿no?

Esa crítica ya me ha llegado de otros sitios y no acabo de entenderla.

El espíritu de la Ley del 112 es que el ciudadano solo tenga que saberse un número de teléfono de emergencias, es mas en Navarra por ejemplo todos los demás números van a desaparecer y eso creo que es lo que debería pasar en toda Europa.

Hay críticas que me parecen lógicas y las asumo pero esto que me cuentas no lo entiendo, si pienso mal solo lo justifico en que hay veces que puede ser molesto que un organismo ajeno a tu servicio te grabe la llamada y no puedas despachar al "pesado" de turno como lo harías si te llamase directamente...  ???

Por lo demás, a los organismos les cribamos las llamadas, si antes se recibían 30 llamadas de un mismo incidente ahora reciben una.

Me llama la atención también que al menos en Asturias no tengamos casi nunca problemas en nuestra relación diaria con COS OVIEDO, COS GIJON y COTA, pero si que salten chispas con los dos parques de Bomberos que no pertenecen al Principado y con la Policía Local de Gijón. ???

No se. :P

Pero quiero saber...  ;) 8)
 
Todo esto es fachada, de cara a la galeria, temas politicos.
Nosotros tenemos una ambulancia del 061 en el patio de Jefatura(molesta cantidad para maniobrar los patrullas), no me importaria, si no fuera, por que, se recibe una llamada(092, nº ordinario P.L.) de accidente con heridos, emergencia medica en domicilio, accidente laboral, etc. etc. sales disparado, llegas al lugar y tienes que esperar minimo 20 minutos, que llegue la ambulancia, que estaba aparcada junto al patrulla o la moto policial, ya que tienen que esperar la orden de salida que les debe dar directamente el 061. Politica y fachada >:( >:( >:( >:(
 
coyote_1200 dijo:
dar los datos una vez, tendria que bastar pa eso es una central unificada de servicios.

El problema es que en la mayoría de los sitios solo está unificado el número de acceso, los servicios siguen estando separados como en Asturias, ahora estamos todos mas o menos juntos pero como si estuviéramos a 200 kilómetros, no hay agilidad ya que los datos que tomamos nosotros que somos los primeros en atender la llamada no son tenidos en cuenta por los operadores sanitarios, en fin... :P
 
opino que el problema es mas un cruce de lineas y servicios que los "politicos tratan de colgarse como medallas"


El otro dia llamé al 092 (municipales) para que retirasen un coche que estaba en mi "vado" , 15 minutos de reloj para que cojiesen el telefono y cuando lo cojen resulta que no es policia municipal sino el centro de emergencias...... ??? menos mal que no estaba denunciando un atraco o algo peor.

Por ciento a la media hora (45 minutos en total) aun no habia llegado la patrulla de la policia municipal, y ellos son los que despues piden la grua......... UFFFFFF

Despues llego el dueño del coche (corto de vista pues no vio el cartel, ni la persiana pintada de colores) y yo tuve que volver a llamar a la policia (otros 10 minutos de reloj) para anular la solicitud de una patrulla.

Ya se que lo mio no es urgente, pero la verdad es que cabrea
 
Pues como bien comentais es bastante desastroso y yo no le hecho la culpa a los operarios sino al estado ya que cuando aparecio el 112 como normativa europea lo traspasaron a las comunidades autonomas y cada uno se monto la pelicula a su manera por lo que acabo de liarse mas

En catalunya el 112 va directo a una sala en bellaterra en la central de bomberos y su unica funcion es clasicar la emergencia y traspasarla a quien le toque por lo que son unos telefonista que por la zona de donde le llames te remiten aquien le toca por eso el motivo que tengas que repetirlo dos veces

Esto se solucionaria haciendolo correcto y juntando en una sala un representate de cada equipo de respuesta de emergencia (sanitario, Bombero, Policia, Etc...) y que directamente el traspasase a sus equipo la incidencia

Si es un lio cuando la incidencia es en tierra imaginaros cuando es en el mar las que se lian son pequeñas ;D
 
LSAM-9 dijo:
Esto se solucionaria haciendolo correcto y juntando en una sala un representate de cada equipo de respuesta de emergencia (sanitario, Bombero, Policia, Etc...) y que directamente el traspasase a sus equipo la incidencia

..por lo que yo sé, sobre el 80% de las llamadas de emergencia son para 061 (emergencias médicas).
Muchos centros de emergencias médicas tienen su sistema de gestión, y son son quienes gestionan el grueso de las emergencias, y con ello una información valiosísima a nivel político de lo que ocurre en ese ambito. Son sistemas que clasifican la incidencia y en función de eso, movilizan unos recursos..etc...y a partir de aqui se sacan un montón de informes de cualquier tipo...
El 112 tiene la función de unificar el número, pero tb manejar una información privilegiada, al hacer una primera clasificación de la emergencia para enviarla al organismo apropiado (sanidad, policia, bomberos, etc...)
El problema es que no se ponen de acuerdo entre ellos, para que funcione, ya que en la "era de las telecomunicaciones" técnicamente la transferencia de los datos (evitar responder 3 veces lo mismo..) está más que superado aunque estén a 1000Kms de distancia..
Al final resulta que a Sanidad, que es quien se hace cargo finalmente de gestionar la inmensa mayoría de esas alertas, le "molesta" que venga otro organismo a decirle que va a estar por debajo de él (112), y supongo que a cada cuál en función del % de gestión que tenga del total de las llamadas, pues tb...
 
marcos dijo:
coincido plenamente con Jethro_Tull, a mas de uno me han dado ganas de colgarle el telefono despues de facilitarle el de la policia >:(
Eso es porque compartimos el mismo 112 que comete los mismos fallos y filtra las mismas llamadas, ninguna.
 
carlosclasic dijo:
opino que el problema es mas un cruce de lineas y servicios que los "politicos tratan de colgarse como medallas"


El otro dia llamé al 092 (municipales) para que retirasen un coche que estaba en mi "vado" , 15 minutos de reloj para que cojiesen el telefono y cuando lo cojen resulta que no es policia municipal sino el centro de emergencias......  ???  menos mal que no estaba denunciando un atraco o algo peor.

Por ciento a la media hora (45 minutos en total) aun no habia llegado la patrulla de la policia municipal, y ellos son los que despues piden la grua.........  UFFFFFF

Despues llego el dueño del coche (corto de vista pues no vio el cartel, ni la persiana pintada de colores) y yo tuve que volver a llamar a la policia (otros 10 minutos de reloj) para anular la solicitud de una patrulla.

Ya se que lo mio no es urgente, pero la verdad es que cabrea
No tienes porqué llamar al 092, si llamas a la grua municipal se lo llevan igual y ahorras tiempo. (al menos en mi ciudad funciona así)
 
Jethro_Tull dijo:
Eso es porque compartimos el mismo 112 que comete los mismos fallos y filtra las mismas llamadas, ninguna.

Pues vaya, y parece que Cataluña siempre es un referente para el resto de España... :P

A nosotros este año nos han destinado una partida presupuestaria (no se la cantidad) para hacer un estudio sobre el nuevo centro que se quiere construir ya que donde estamos ahora es un garito que se ha quedado pequeño antes de empezar a funcionar, por lo visto quieren copiar el 112 de Madrid.

Ya veremos en que queda la cosa... :-/
 
Aqui (Miranda de Ebro 40.000 habitantes) hubo que convocar dos manifestaciones para que se implantase el 112 y se pusiese una uvi movil, que hasta entonces no habia, de esto hace tres años, la pena es la gente que dejo su vida antes, camino de Vitoria (38 km) o (Burgos 90 km) es lo que tiene estar en el extremo de Castilla Leon en tierra de nadie y estar completamente olvidados. Por lo que he oido la gente esta muy contenta con su servicio yo no puedo decir mucho mas porque no he requerido de sus servicios !!!TOQUEMOS MADERA!!!! ;) Vsssss
 
Mi opinión es muy buena.
Como todo en esta vida es suceptible de ser mejorado, pero su funcionamiento y progresión desde el tiempo que lleva instaurado el servicio considero que es bueno.

Otro problema son los estúpidos piques que se tienen entre diferentes organismos e instituciones, que nos llevan a pensar siempre que somos los mejores y que los fallos son siempre del vecino.

Se han solucionado muchos problemas al centralizar todo este tipo de servicios a través de un número único, facilitando mucho el tema a los ciudadanos, que pueden explicarse ante un médico o ante un agente de Policía para dar una respuesta lo más rápida y eficaz posible para solventar un problema.

Entiendo que el protocolo, aunque los que somos profanos en estos rollos no lo comprendamos, tiene una finalidad que es completamente necesaria. Si no no tendría sentido alguno que se hiciera. Además desde el primer momento el servicio está movilizado, pero resulta obvio que es necesaria una información relativa al servicio al que se acude para dar una asistencia más efectiva.

Por mi parte y en mi trabajo estoy muy contento de este servicio. ;)
 
Juan_Xixon dijo:
Pues vaya, y parece que Cataluña siempre es un referente para el resto de España...  :P

A nosotros este año nos han destinado una partida presupuestaria (no se la cantidad) para hacer un estudio sobre el nuevo centro que se quiere construir ya que donde estamos ahora es un garito que se ha quedado pequeño antes de empezar a funcionar, por lo visto quieren copiar el 112 de Madrid.

Ya veremos en que queda la cosa...  :-/
Si te refieres a ejemplo de buen funcionamiento, tengo mis dudas, si te refieres a mal funcionamiento ahí ya no tengo dudas, funciona fatal.
Pero funciona fatal porque la gente utiliza el servicio para cosas que no debe utilizarse, como por ejemplo cuando el vecino está haciendo una fiestecita son las 10 de la noche y llama al 112 para que le pasen con la policia municipal porque el de arriba está haciendo ruido y le molesta. Llama al 112 porque la llamada es más barata que hacerlo al 092.
Considero que el personal del 112 esas llamadas debiera de filtrarlas y decirle al ciudadano que llame el 092 puesto que no es una emergencia.
El día que digan que los números como 092, 091, 088, 061 etc desaparezcan y todo sea atraves del 112, pues entonces habrá que callarse.
 
Jethro_Tull dijo:
No tienes porqué llamar al 092, si llamas a la grua municipal se lo llevan igual y ahorras tiempo. (al menos en mi ciudad funciona así)

Eso, es posible por la mañana que hay un monton de  gruas funcionado pero por la noche solo hay una  ??? , y si no la llama la patrulla, no acude...............  y no vamos a hablar del numero de patrullas de policia municipal, que es "ridiculo" por las noches y fines de semana.


Pero, a lo que vamos, que ese tipo de llamadas, creo que no las debe de atender el 112, que ese numero es para otra cosa, y mas si a donde llamas es directamente la 092.
 
Yo solo he llamado una vez y realmente no puedo ser objetivo porque de repente se desplomó un señor mayor que paseaba delante nuestro, a la mujer le dio una crisis de ansiedad y cuando llamaba y me preguntaban mis datos, donde habia sido, que le habia pasado yo solo pensaba que o mandaban a alguien ya o el abuelo moria alli mismo, me desesperaba ver a esa persona alli tirada y no poder hacer nada, realmente no se si tardaron mucho o poco, a mi me parecio una eternidad y luego una vez colgada la llamada la ambulancia no aparecia. Tampoco se cuanto tardaron pero a mi me parecio mucho teniendo en cuenta que hay una clinica y un puesto de la cruz roja relativamente cerca. Esto ocurrió en el sur de Tenerife, hace unos años, luego me entere que había muerto en el acto, pese a que le intento atender un medico que habia por alli.

Mi opinión en ese caso concreto no es buena pero creo que es un gran adelanto y que cuando poco a poco se vanyan integrando todos los mecanismos llegará un momento en que funcione como un reloj. Tiempo al tiempo.

Un saludo desde TFS
 
Yo siempre que los he necesitado me han respondido de maravilla en la zona de VALENCIA Y MURCIA :D :D :D :D La última vez que llame no hace mucho cuando regresaba en mi RT con mi mujer a la altura de Benidor vi como jovenes lanzaban piedras desde un puente dobre los vehículos que pasabamos por la autopista
 
Me temo que la asignatura pendiente y que mas molestias ocasiona a los usuarios es que la integración del sistema sanitario de urgencias en los servicios del 112 no es real.

Si yo os contara las movidas que hemos tenido y que aún tenemos nosotros con los servicios sanitarios... :'(

En fin, muchas gracias por vuestras respuestas.

Un saludo!

Juan Pedro

PD. Espero que nunca tengaís que comprobar la eficacia del 112 ;)
 
Sólo puedo opinar a nivel usuario, y la opinión es francamente buena.

Unos moros (sin pretender ofender por la palabra) me adelantaron un sábado por la noche y como acaba de empezar a llover e iban demasiado deprisa pues justo al volver a incorporarse al carril derecho patinaron y derraparon yendo batante rápidos, etc. totla, yo me tuve que apartar para no tragármelos y el coche de los moros dió 3 ó 4 vueltas de campana y quedó patas arriba.

Inmediatamente paro y llamo al 112. Pude decirles mi posición exacta porque estaba a pocos metros de un poste de esos que ponen el kilometraje (no recuerdo cómo se llaman) y me tomaron esa información, me preguntaron si era necesario la ambulancia a lo que dije que sí y cogieron mi nº de teléfono móvil.

A los pocos segundos me vuelven a llamar supongo que para comprobar que no me invetaba nada (o eso quiero pensar) y enseguida me dijeron que ya iba Tráfico de camino.

Tal vez fue más porque estaba nervioso pero yo calculo que en menos de 5 minutos Tráfico ya estaba aquí y la ambulancia llegáría sobre los 15 minutos posteriores. No sé si eso es ser rápido o no pero a mí sí me lo pareció.

Y en una hora y quince minutos más o menos la carretera quedó totalmente despejada y el coche en el desguace (o donde fuera a parar, pero no en la cuneta o así).

Creo que no está mal. Fue en la provincia de Castellón, entre Torreblanca y Alcalá de Chivert.

O sea, que por mí se llevan un notable.
 
Atrás
Arriba