Xl 1000 v varadero

Probablemente si montasen ese V4 con su cardan en un diseño ligeramente modernizado de la Varadero cambiarian las tornas.
 
La mía es exacta. Qué gran moto.
Dicen que es sosa, seré un paquete porque si le aprietas y le sacas todo lo que tiene, no van nada mal. Si hablamos de poner en una recta una moto a tope y cuanto antes, pues esa no es mi moto.
Tiene un paso por curva cojonudo y en ciertos puertos y con buenas manos, me gustaría ver a muchos que hablan por aquí.
Lo único que me gustaría es que pesara menos. Todo lo demás tiene arreglo.

Cambié mi segunda Deauville por una Varadero con no demasiado convencimiento.
Alguien que aprecio me dijo que poco a poco me iría gustando más y no le faltaba razón.
Conseguí dar el salto sin esfuerzo económico y estoy muy satisfecho con lo obtenido.
Una moto resultona, fiable, supercómoda y mucho más divertida de lo que podía imaginar.

No puedo por menos que ponernos una fotito de esta guapa negraza que espero que me acompañe mucho tiempo.

hofh.jpg


*
 
Que yo no me meto con la Vara, ehssss, se perfectamente que sus usuarios han estado plenamente satisfechos y contentos, pero hoy, en 2014 ¿Cuantas Varas se venden? NO, NO LOS QUE DICEN QUE SE LA COMPRARIAN, SI NO LAS QUE SE VENDEN. Que la Crosstourer se venda poco, no hace actual la Varadero, simplemente indica que ese concepto no gusta, o simplemente hay otras que gustan mas, pero no deja de ser un concepto innovador y maravilloso, el DCT desde luego es el futuro, yo no acabo de entender eso de "A MI LO QUE ME GUSTA ES CAMBIAR"... pero bueno, al parecer virtualmente es así ... Palabras como CACA o PESTIÑO creo que sobran, mas que nada por que no definen en absoluto la Cross ...

Saludinesssss ...
 
Probablemente si montasen ese V4 con su cardan en un diseño ligeramente modernizado de la Varadero cambiarian las tornas.

:shocked::shocked: ¿¿25/30 kilos mas?? uf, no lo veo nada claro.

O se moderniza aligerando o se baja mucho el precio de lo mismo que ya tienes,
A cambio de quedarse la distribucion, regalan todos los moldes, matrices y utillaje
a alguna factoria en India o Vietnam, con un muy ligero restiling de cupula/faros/pantalla,
con espejos y cubrepuños modernos, suspension pelin mejorada, afinan la inyeccion (sin tocar motor)
le meten una buena CORREA de transmision, con una pequeña produccion de 400/500 al mes,
la ponen a 9.500€ (o menos si se puede) y a competir con la Vstrom 1000,
a ese precio igual colocaban 5/6.000 en todo el mundo.
 
Pues para gustos los colores porque yo probé la Crosstourer como una de las candidatas para ser mi nueva moto y nanai...

Me desagradó el cambio DCT (quizás si hubiera probado la normal....), no me resultó cómoda la ergonomía del sillín, había que cambiar la pantalla por que la que trae es de juguete,no trae de serie caballete central, etc, etc.

Eso sí, el motor V4 una verdadera maravilla :shocked:

Y al final te tiraste a lo seguro. A lo que tiene todo el mundo. Como yo.
 
en dos palabras, im presionante ...

A mi la Stelvio me gusta, pero ese tornillito de debajo del radiador la desmerece, ya no me la compro ...

Bueno, y sigamos con la Vara, que este es su post. Un amigo que tiene una Vara, dice que tampoco la cambia ... a ver si atináis !que tiene esa moto! por que yo de veras que ya no se lo veo, digo YA por que me parece que ya paso su tiempo, ahora es tiempo de otras tecnologías ...

Saludinesssss ...
 
Gran moto la Stelvio, cierto que la Honda Cross viene de fábrica con una pantalla de juguete aunque la italiana no es precisamente un ejemplo de protección contra las inclemencias, cuando llueva debe de entrar el agua "a cantaros".....con todos mis respetos...jejeje

V'ss

La del ¿2012? tiene careto nuevo
f640630c6c86cab0d4935dcfb7b2fb3do.jpg
 
han acertado con el cambio,ahora es mucho mas guapa y agresiva,además moto guzzi siempre me han parecido unas motos espectaculares,he tenido una convert y una g5 y a cada cual mejor.
 
visto el post de la Vara y dado que soy el propietario de una xl 1000 inyección... os paso a contar unas cosillas...

Es una moto un tanto masiva en parado y ese es, en principio, el mayor pero que le veo a la moto..., -con mi 1.80 con zapatos, me es muy dificil de gobernar en maniobras a 0 km/h-. Probé un asiento más bajo que tenía un colega pero al ser mas bajo hay menos curva en el canto, es más plano... y molesta en la parte superior del interior de las piernas...por lo menos a mi... asi que aprendí lo que viene a ser la "danza de la Vara"... primero un pie... luego el otro, balanceándome... es coger el truquillo... y darte cuenta de dónde y cómo aparcas el bicho... para no acordarte de la madre de algún japonés al volver a cogerla....


Dicho esto, para mí, y sabiendo lo que llevas entre manos, y para qué está hecha, creo que es una moto muy completa. No es una moto para ir haciendo recados en ciudad... yo vivo en una pequeña y tiene un pase... pero imagino que en ciudades grandes y callejuelas, atascos etc... mal...mal... Es para viajar, cortas distancias o largas... para eso está hecha... y me cansa menos que cualquiera otra que haya probado:

Yo la tengo tipo tourer con maletas originales y top case. Ademas la amortiguación, un tanto blanda de serie, está sustituida por un olhins multirregulable.... las barras delanteras llevan muelles ohins, llevo puente de manillar, y así, me da un aplomo suficiente para velocidades legales y superiores... eso si a más de 180km/h, -en Alemania, por supuesto- ;) y en curvones, flanea un poco. Quizá pq lleve un deflector en la pantalla elevada que sustituye a la original...., y que hace que no moleste el viento en absoluto...; hace 400km con un depósito, es grande y cómoda... como dije antes; razón de ello es que el asiento está tan alto... y las piernas van poco flexionadas, ... cuando hay más de 300 o 400km por delante esto se convierte en una virtud enorme... parecida a la adventure, que he probado, pero con menos vibraciones... (eso ya es a gustos...). Puse un scotoiler y me olvido de la cadena en 10000 kms... puse barras de proteccion por si se me cae en parado... toma de mechero, puños calientes... etc.... ¿y a donde quiero llegar con todo esto? ... pues a ver... a veces voy con rt, una moto que siempre me ha gustado mucho y que por suerte he podido llevar varios cientos de kms... y he pensado en un cambio, la lc o incluso la triumph ... y digo... vendo la mía y me toca poner entre 12 y 15000 euros a mayores .... ummmm... de momento no me convence...
sí, puedo ir oyendo musica.... vale, pero llevo midland y la oigo muy bien..., andan más, vale ... pero para los límites que existen voy sobrao...y me dura mas la rueda..; igual capacidad de carga, casi misma protección, tal y como la llevo, la estética me encanta (esto es cuestion de gustos,,, la cross, por poner la "nueva varadero" no me gusta, pequeña y corre mucho, la he probado, ...si pero ...y ¿dos personas a tope de equipamiento irán más comodas, si digo que quiero la moto para viajar..?)... en fin que por un poco más de prestaciones, un poco más de frenos y mejores consumos, una estética un poco más actual y dados los p**** tiempos que corren... no me merece la pena el desembolso, creo que hay varadero para rato.... (ya veis por santi el de oviedo lo que puede dar de sí una Vara...). Es un motor eterno y fiable...

Y por cierto, la sensacion de mastodonte desaparece en el primer metro recorrido, y en los puertos va mejor de lo que uno puede pensar...

Perdonad el ladrillo... me ha salido la vena varadiana... y es que es lo que tiene ser ..."el hombre de la vara" y tener a todos tus amigos moteros con una bmw......jajaja

Pd. No obstante hay varias BMW , incluso alguna triumph..., que a veces me trastocan todo cálculo racional....
 
Hucheka, desde luego, han mejorado y mucho esa mirada "rara" que tenía la Stelvio, ahora el frontal es mucho más uniforme.

Limón, lo del fino y la bellota hecha carne está chupao, fijamos un sábado, cruzamos La Mancha (no por la autovía) hasta llegar a Puertollano, desde ahí atrevesamos el corazón de Sierra Morena hasta llegar a Marmolejo para subir a la Sierra de Cardeña, y en Cardeña a eso de las 15,00 que llegaremos, nos inflamos a ibéricos, magro de ibérico con tomate.....vamos, lo mejorcito.

V'ss
Ostras, esa es una de mis rutas preferidas, si no la que más.

Siempre que me compro una moto "se la presento" a la Virgen de la Cabeza y si la moto no va bien en esos tramos tan variados, es que no sirve.

Y el chuletón de los Pedroches, en casa Miguel, es el colofón perfecto.

Si pensáis bajar decídmelo, que yo soy de por allí, aunque ahora resida en Toledo, y tengo la zona trillada.

Edito para decir lo que iba a decir, cuando abrí el post.

Este mes en La Moto viene una Varadero a la que el dueño le ha metido 300.000 kms. Dice eso sí, que a los 275 le puso un motor de siniestro, porque le traía más cuenta que desmontar y reparar el suyo, que ya debía de beber aceite.
 
[Este mes en La Moto viene una Varadero a la que el dueño le ha metido 300.000 kms. Dice eso sí, que a los 275 le puso un motor de siniestro, porque le traía más cuenta que desmontar y reparar el suyo, que ya debía de beber aceite.[/QUOTE]

el dueño del que hablas ha posteado este post... merece la pena acceder a su blog...; a mi, personalmente, me tiene flipao :cheesy:
 
Gracias Lulan, la verdad es que el mundo es un pañuelo.

Le he echado un vistazo al blog que comentas y !vaya tela!.

!Eso son crónicas!

Mi enhorabuena, Santiago
 
Vaya, muchísimas gacias a todos, la verdad es que me hace mucho ilusión que me publiquen mis crónicas en el Objetivo 100.000 de LA MOTO (ya van tres).

El blog me está dando mucho trabajo, aún tengo que actualizar un par de años mas o menos pero de vez en cuando me pongo en plan y avanzo un poco.

La verdad es que la moto me salió muy buena, las cosas como son. Falla el amortiguador trasero que se soluciona con uno de calidad, y las juntas de escape que se solucionan con unas metálicas hechas por un tornero. Por lo demás, pocos fallos me dió. En cuanto al motor, lo cambié a los 275.000 kilómetros por dos cosas: me dejó tirado y la reparación pasaba por un ajuste de válvulas y posible sustitución de alguna (esto me pasó a los 200.000 cuando hice el primer reglaje de válvulas, un poco tarde, lo sé, me lo pedía desde los 175.000 mas o menos). El segundo motivo y PRINCIPAL es que tenía previsto hacer una reparación a fondo a los 300.000 mas o menos y claro, no era cuestión meterse en una reparación para volver a reparar a los 25.000 kilómetros. El motor iba bien pero ya gastaba su litrito de aceite cada 2.000 kilómetros aproximadamente. Ahora, con el motor fuera, algún día me pondré, lo desarmaré y veré que se puede hacer con el. Mientras tanto seguiré rodando en moto... si puedo.

una Varadero Trotona: 5º Cumpleaños

P8156617.JPG
 
visto el post de la Vara y dado que soy el propietario de una xl 1000 inyección... os paso a contar unas cosillas...

Es una moto un tanto masiva en parado y ese es, en principio, el mayor pero que le veo a la moto..., -con mi 1.80 con zapatos, me es muy dificil de gobernar en maniobras a 0 km/h

!!!1,80????? JOerrr, prueba con 1,65,
http://fotos.subefotos.com/0a32c9008687cbd17d374c323e71d05co.jpg

Dicho esto, para mí, y sabiendo lo que llevas entre manos, y para qué está hecha, creo que es una moto muy completa. No es una moto para ir haciendo recados en ciudad... yo vivo en una pequeña y tiene un pase... pero imagino que en ciudades grandes y callejuelas,

Yo tampoco la usaba en ciudad casi para nada, pero con el piñon de 15 se volvia mas agradable y facil de llevar

Y por cierto, la sensacion de mastodonte desaparece en el primer metro recorrido, y en los puertos va mejor de lo que uno puede pensar...

Yo fui a ver una (2ª mano) por pasar el rato y al probarla fue lo que me convencio,
tanto que la compre sin vender la que tenia en ese momento

http://fotos.subefotos.com/5e385c4b50b957f0ea4ab57609c9fe4eo.jpg
:thumbsup:
 
Hucheka... con 1,65 tiene mucho más mérito....:shocked: ..... :thumbsup: supongo que te sonará lo de la danza de la vara no???... yo tengo la moto con la amortiguación dura y sin rebajar... y he dicho lo de mi 1,80 (con zapatos... en realidad mido 1,78cm...y no tengo las piernas muy largas tampoco), para que quede constancia de lo alta que es ...sólo la adventure me ha parecido tan alta o más... (en ésta se puede regular la altura del asiento... creo... )

No había valorado lo del piñón de 15, la verdad, aunque creo que ya a estas alturas no me lo planteo ...

En realidad yo también la compré sólo al verla y al sentarme en ella... y ya noté la altura en ese momento ... pero cuando vine de dar la vuelta de pruebas no pensé en ella en parado... ya sólo pensaba en el viaje que iba a hacer al día siguiente... y ... no me arrepiento de nada...!!!!:):)
 
Aqui os pongo una foto de mi querida Varadero una gran rutera y viajera incansable....
 
Para mi el encanto de las Maxitrail es su porte...grandes, altas, pesadas e imponentes en carretera. Yo ya he tenido dos Bmw R 1200 GS la normal y la ADV...y dos años que llevo con la Varadero y encantado. La imagen de moto lenta, pesada y torpe que dicen es totalmente falso...me bastó con meterla en un circuito de karting para darme cuenta de su agilidad y aplomo...luego en carretera es una devorakilometros comodisima....eso si, se echa en falta el cardán.
En definitiva una grandisima moto en todos los aspectos y que espero que su sucesora la Crosstourer deje el listón tan alto como lo dejo la Varadero en su día...aunque tengo mis dudas...
 
Otra fotillo..........
40f73c6a4f642fb9605cac2120a91665o.jpg


Otro punto importante son los neumáticos....y los Continental TrailAttack estan a la altura...
 
La moto es buena pero la verdad es que honda la ha dejado morir. No es logico que eb 15 años apenas hicieran nada sobre ella. Sera genetico ya qye a la Africa Twin le hicieron lo mismo
 
Aqui va un reflote de 11 años, enga.

Por circunstancias de la vida, acabo de hacerme con una Varadero XL 1000 del 2004.
Un colega de mi hermano se la quiere sacar de encima y nos la deja con unos 70.000kms. ( kit de cadena y platos con menos de 400 kms.) mas las maletas y un recambio de tubo de escape por 600€.

Hay que hacerle embrague y cambiar los retenes de la suspension delantera.

La verdad, no se muy bien para que la quiero (bueno, si, lo se, por puro vicio) pero por ese precio no podia dejarla escapar.
Ya iremos contando que tal. A ver si ha sido una compra impulsiva de esas que luego te arrepientes y termina siendo una engorro mas en el garaje o si por el contrario descubres la sopa de ajo.
 
Yo tuve una hace un par de años. La compré barata con varias cosas por arreglar y la vendí un par de años más tarde por lo que me costó + lo que me gasté en ponerla a punto. No le perdí un euro. Le cambié pedal de freno trasero doblado, soporte de la estribera izquierda medio roto, espejos, paramanos, el baúl trasero y el soporte (artesanal, Shad me dijo que ya no lo fabricaba para esta moto) , la pantalla adaptada de una auxiliar para la GS, caballete central, que no lo tenía...
Qué bonita era!
VARAPINAR_p.jpg
 
Yo vendí la mía que jamás me dio un problema. en 16 años, a veces me arrepiento de haberlo hecho.
Moto comodisima y elegante, no entiendo porque Honda no evolucionó la Varadero, prácticamente no le hizo nada desde el 1998 cuando salió, bueno si le puso inyección en 2003 el ABS en 2006 como la mía y la sexta marcha en 2010 o así pero no hicieron más a pesar de que la competencia ofrecía mucho más se seguían vendiendo mucho.
Una pena que Honda no tenga una Maxi trail a la altura de la competencia.
 
Pesada , pero un gran motor. Era una viajera interminable,lo que decimos grandes incomprendidas ,en españa
Hay modelos que aquí fueron excepcionales, y que en otros países fueron exitosos,tipo TDM de Yamaha.
 

Adjuntos

  • IMG_0273.png
    IMG_0273.png
    590,9 KB · Visitas: 33
Yo también tuve una allá por el 2001, gran moto, grande, pesada, pero sin pegas y mira que se me cayó veces al suelo, ya se sabe burro grande ande o no ande.

Una pena como indicáis que Honda no evolucionara la moto, porque mercado creo que habría para ella, eso si muy tragona.
 
Yo también tuve una allá por el 2001, gran moto, grande, pesada, pero sin pegas y mira que se me cayó veces al suelo, ya se sabe burro grande ande o no ande.

Una pena como indicáis que Honda no evolucionara la moto, porque mercado creo que habría para ella, eso si muy tragona.
La de inyección gastaba menos pero si le arreabas mucho llegabas a 7,5litros, lo normal eran los 6,5litros en conducción alegre, pero solo por la finura de su motor se le perdonaba el gasto, también contaba con 25litros de depósito que eso daba para 400km o más.
 
Pesada , pero un gran motor. Era una viajera interminable,lo que decimos grandes incomprendidas ,en españa
Hay modelos que aquí fueron excepcionales, y que en otros países fueron exitosos,tipo TDM de Yamaha.

Era pesada (el dct le sumaba 10kg, pero claro, lo tenía), y dejó de serlo hace unos años, cuando ya otras maxitrails se iban a 270kg cómo si nada y "que exagerados", que no es para tanto.... (ya sabes eso de "otra vendrá que bueno te hará"). Algo similar le pasó a la varadero o a la Tenere 1200.
Era, y esto es personal, un pelín anodina (marca de la casa) de diseño y con colores sólidos, aunque muy elegante. Las ultimas decoraciones le dieron algo de vidilla en este aspecto. Creo que sigue siendo una moto vigente (ese diseño anodino es lo que tiene, ni llama la atención, pero tampoco pasa de moda)

Saludos
900x505cut
2016_titan_yr327_01_honda_vfr1200x_crosstourer.jpg
Honda%20VFR1200X%2015%20%203.jpg
 
Era pesada (el dct le sumaba 10kg, pero claro, lo tenía), y dejó de serlo hace unos años, cuando ya otras maxitrails se iban a 270kg cómo si nada y "que exagerados", que no es para tanto.... (ya sabes eso de "otra vendrá que bueno te hará"). Algo similar le pasó a la varadero o a la Tenere 1200.
Era, y esto es personal, un pelín anodina (marca de la casa) de diseño y con colores sólidos, aunque muy elegante. Las ultimas decoraciones le dieron algo de vidilla en este aspecto. Creo que sigue siendo una moto vigente (ese diseño anodino es lo que tiene, ni llama la atención, pero tampoco pasa de moda)

Saludos
900x505cut
2016_titan_yr327_01_honda_vfr1200x_crosstourer.jpg
Honda%20VFR1200X%2015%20%203.jpg
Mi primera opcion pero el trato del comercial fue nefasto.... y de repente me encontre la LC que no sabia que habia salido y hasta hoy.
 
A mí siempre me gustó, y las últimas decoraciones con la Blanca/Azul/Roja entre ellas, molaban.

Moto grande y pesada, hecha para viajar y que no se rompa nada. Puro HONDA.

Pero para hacer kms de fin de semana y a ritmo, no es. Por eso la descarte. Eso sí, siempre que veo una, me la quedo mirando.

Un saludo!
 
A mí siempre me gustó, y las últimas decoraciones con la Blanca/Azul/Roja entre ellas, molaban.

Moto grande y pesada, hecha para viajar y que no se rompa nada. Puro HONDA.

Pero para hacer kms de fin de semana y a ritmo, no es. Por eso la descarte. Eso sí, siempre que veo una, me la quedo mirando.

Un saludo!
No te creas, la moto se movía muy bien si sabías lo que hacías. A mí no me dejaba nadie atrás y muchos sufrían a mi rueda.
Yo me he divertido mucho con ella, eso sí, más que pesada era que tiene el peso muy arriba y eso en parado penaliza bastante y hay que tener cuidado. Pero en marcha es una limusina rodando, ya quisiera BMW tener una Gs que rodara igual de bien, parece una alfombra voladora y tiene un sonido precioso.
La Gs es una maquina de coser gripada a su lado.
 
Pregunta a los que la tuvisteis: con viento lateral que tal? Aplomada o con esos radiadores laterales le afecta la estabilidad más que en otros modelos similares? (Me pillo una vez viento con una vfr misma disposición y aquello fue un suplicio...)
 
A mí siempre me gustó, y las últimas decoraciones con la Blanca/Azul/Roja entre ellas, molaban.

Moto grande y pesada, hecha para viajar y que no se rompa nada. Puro HONDA.

Pero para hacer kms de fin de semana y a ritmo, no es. Por eso la descarte. Eso sí, siempre que veo una, me la quedo mirando.

Un saludo!
Mi cuñado tuvo campaña de cardan, estaba ya muy tocado cuando se lo cambiaron. Tuvo suerte. Salu2
 
Mi hermano tuvo una de las primeras y la moto iba muy muy bien . Cierto es que mi hermano tenía tocado el motor etc…. Ahora esa moto la tiene un amigo de ruta que pasó una mala racha y se la regaló y sigue siendo una magnífica moto.
De la que hablo es de la Varadero carburación. La moto si le retorcías oreja bebía mucha gasolina. Fiabilidad nivel Dios.
 
Pregunta a los que la tuvisteis: con viento lateral que tal? Aplomada o con esos radiadores laterales le afecta la estabilidad más que en otros modelos similares? (Me pillo una vez viento con una vfr misma disposición y aquello fue un suplicio...)
Es un buen troncho y si pega muy fuerte afecta , pero no más que a otras motos .
 
Mi cuñado tuvo campaña de cardan, estaba ya muy tocado cuando se lo cambiaron. Tuvo suerte. Salu2
Eso digo yo ? Cardan ?
Te has confundido con la VFR1200 Crosstourer, esa sí que llevaba cardan, la Varadero era por cadena.
La Crosstourer era la lógica evolución de la Varadero pero a Honda se le fue la olla y dejó de fabricar esa maravilla. Si hubiera evolucionado y hoy existiera sería mi moto pero Honda es Honda y hacen lo que les sale de los eggs…
 
Pregunta a los que la tuvisteis: con viento lateral que tal? Aplomada o con esos radiadores laterales le afecta la estabilidad más que en otros modelos similares? (Me pillo una vez viento con una vfr misma disposición y aquello fue un suplicio...)
La moto no se mueve en absoluto, es una limusina como dije antes, el viento no le afecta más que a la mejor moto del mercado de hoy en día, es muy estable y eso que no tiene amortiguador de dirección.
Tiene una aerodinámica espectacular y comodisima, las horas pasan sin enterarse encima de ella.
El punto débil son sus frenos, muy regulares para una moto de casi 300kg, por lo demás moto eterna, estable, con un motor escaso de potencia pero suficiente y expectacular en bajos, medios y arriba alargaba con buena velocidad punta de 220km/h.
A ver, estamos hablando de una moto que empezó hace 25 años y dejo dejó de fabricarse hace 15, pero el rodar que tiene esa moto no es moco de pavo 🦃
 
Eso digo yo ? Cardan ?
Te has confundido con la VFR1200 Crosstourer, esa sí que llevaba cardan, la Varadero era por cadena.
La Crosstourer era la lógica evolución de la Varadero pero a Honda se le fue la olla y dejó de fabricar esa maravilla. Si hubiera evolucionado y hoy existiera sería mi moto pero Honda es Honda y hacen lo que les sale de los eggs…
No, claro, la Varadero no. Me referia a la Crosstourer de la que hablaba el compañero JOSONEN. Salu2
 
Atrás
Arriba