XT 660 R

CRIVI

Arrancando
Registrado
4 Oct 2003
Mensajes
19
Puntos
1
:) Hola a todos. Quería que me dieseis vuestra opinión sobre la nueva Yamaha XT 660 R.
Mi idea es comprar una y " endurizarla " para hacer mayoritariamente campo, teniendo en cuenta siempre sus limitaciones.
Tengo en venta mi moto de enduro por la necesidad de adquirir otra con la que tambien pueda moverme por la ciudad.
La otra opción era una GS Dakar, pero hace dos años tuve una GS 650 y creo que resultaría más cara de mantener. Gracias.
 
Hola, crivi.

Pues verás, resulta que el otro dia estuve viendo un poco por encima esa moto, y la verdad es que considero alucinante el sitio por donde pasan los escapes y el lugar donde han colocado la bomba de agua en una moto que supuestamente, va a andar por campo (si te fijas, verás la bomba de agua en primer termino del motor, en un lugar mucho mas expuesto aun de lo que a simple vista parece):

yamaha_xt_660_r.jpg


No entro a valorar otros aspectos porque no los conozco, pero si te digo que esos dos detalles me llamaron la atención de forma muy negativa.... :o :o

Un saludo  ;)
 
el motor de esta moto es el clasico pero actualizado, muy fiable y de mantenimiento economico, pero en mi opinion no creo que sea buena moto para endurizarla, esta XT no deja de ser una trail bastante asfaltica, de hecho sigue la tendencia del mercado de trail actual, y nada tiene que ver con las antiguas xt de patada, suzuki djebel, etc, que creo que es el concepto que buscas.
la unica que en estos momentos me viene a la cabeza para lo que tu buscas es la yamaha TT-600-R o algo similar como kawasaki klx, lo que si tengo claro es que la xt 660 no acaba de cuadrar en lo que tu buscas y mas aun si antes tenias una enduro

saludos
 
Estoy con Farli...... en vez de comprar una XT y tratar de "endurizarla", porque no compras directamente la TT???

Es algo más barata, ya esta "endurizada" de serie, y lleva arranque eléctrico, con lo que tambien la puedes usar por ciudad comodamente.
 
crivi dijo:
:) Hola a todos. Quería que me dieseis vuestra opinión sobre la nueva Yamaha XT 660 R.
Mi idea es comprar una y " endurizarla " para hacer mayoritariamente campo, teniendo en cuenta siempre sus limitaciones.
Tengo en venta mi moto de enduro por la necesidad de adquirir otra con la que tambien pueda moverme por la ciudad.
La otra opción era una GS Dakar, pero hace dos años tuve una GS 650 y creo que resultaría más cara de mantener. Gracias.

Pues mira, yo te puedo hablar de la XT660SM de un amigo mio. Se ha quitado una ZX9 despues de años de darle alegrias y queria algo mas tranquilo. Hemos salido 4 veces con la nueva XT y la verdad en carreteras reviradas corre mas que antes el tio, je, je. La moto tira bastante. Osea que en ese apartado no te defraudara.
 
¿Mas cara de masntenimiento que la Dakar? :o Me lo explicas.
Eso no vale para campo, a la primera te has dejado los escapes en una piedra.. eso si no te la das como consecuencia del golpe. La verdad es que ni ellos saben lo que han querido hacer. Para hacer curvas pues muy bien pero para campo una Yamaha T.T. y dejate de experimentos..o si no mejor una dakar jejeje eso si es una moto.
 
Hola odi:

Me acabo de comprar una XT660R que he cambiado por mi anterior F650ST del 99.

Mi impresión es que es mucho mas suabe de motor, entrega la potencia de menera mas constante y yo la llevo mucho mejor; la rueda delantera de 21 le da una estabilidad que no te da la 19 pulgadas.

Tiene detalles de bastante calidad:
- Escapes de inoxidable con catalizador.
- Inyección electrónica nissin.
- Pinzas de freno brembo y bombas nissin¿?.
- Horquilla paioli de 43 mm de diametro (41 en la F650)

Lo que te comentan los otros foreros de lo expuesto que esta el escape creo que igual que la F, los colectores pasan por debajo. Yo le he puesto un cubrecárter original de YAMAHA en aluminio y creo que protege bastante; tambien le he puesto unos paramanos originales reforzados con aluminio (fabricados por ACERBIS).

No creo que sea una moto para ir por el campo haciendo enduro pero para un uso del dia a dia creo que va mejor que una XR o que una TT que para carretera no valen.

En fin, creo que es un modelo que está muy equilibrada de calidad-precio y que por un 30% menos de precio que una F650 no creo que te de un 30% menos de nada.

Un saludo y si quieres saber algo mas de esta maquina no dudes en preguntarme:

P.D.: Por cierto, el seguro a mi nombre (29 tacos y 10 de carné) me sale por 273 euros en YAMAHA.
 
273 euros!!! :o :o :o

Yo con 28 y casi 9 de permiso pago casi 500 por una V-strom y ni de coña a mi nombre!

UN 10 PARA YAMAHA!!! :)
 
Pues la verdad es que a mi me parece preciosa y tanto o más apta para campo que cualquier GS(sin ánimo de polemizar).
Además el cubrecárter tiene muy buena pinta.
2005_XT660R_Photo_03_tcm26-50945.JPG

5VKW07460000_HR.jpg
 
Hola mbfgc:

Varias cosas. Me alegro mucho de que poniendole esos accesorios la moto quede a tu gusto, solo te digo que yo tengo la Dakar y todo eso vienen de serie y además si quieres también el ABS.

En cuanto a lo de la entrega de potencia no lo se,vaya por delante que no he probado la Yamaha pero la inyección las llevan las BMW desde el 2000. Y conozco la diferencia de respusta entre la de caburador y la de inyección, porque he tenido una del 94 y ahora tengo otra del 03. El Motor, mas potente el de la BMW.

Lo de la bomba del agua ya lo han dicho, no lo voy a repetir.

La horquilla de 43mm. Correcto. La BMW es de 41 pero lleva puente de horquilla y la Yamaha para ser una moto nueva, en mi opinión, la deberian haber sacado al menos con horquilla invertida. La proxima BMW seguramente la llevará.

Por ultimo comentarte que la protección del aire que ofrece de la Dakar seguro que es mejor que la pequeña cupula de la Yamaha y eso se ve a simple vista.

En resumen. Las ventajas que le veo a la Yamaha una y bien clara, el peso. La segunda, el precio, aunque le tienes que sumar todos los accesorios que le pongas.

Que quede bien claro que en ningún momento he dicho que la yamaha sea mala moto, en absoluto... que de casta le viene al galgo. Yo prefiero la Dakar. Para gustos colores.

Lo unico que si que no me gusta un pelo son los huecos del cubrecarter-escapes. Bonitos pero peligrosos.

Y otra cosa, que era por lo que venia todo esto, insisto para hacer el cabra comprate la tamaha XT600 o mejor la tt 600 antes que una XT660. Un saludo.
 
Hola odi:

Totalmente de acuerdo en lo que dices que si quieres llevar la moto por campo, mejor la TT o una XT de las viejas.

Lo del precio con accesorios, te comento que yo la llevo con la pantalla alta de YAMAHA, con el cubrecárter y con los paramanos y me ha salido por 6600 puesta en la calle......cuando la BMW con lo mismo esta por 2000 louros mas si nos vamos a la normal....ni te cuento la DAKAR; la ventaja de la BMW es el ABS y eso no se puede negar que es una gran ventaja. Lo del cubrecárter es normal que tenga esos agujeros para que se ventile el cárter ???.

La verdad es que la calidad que tenía mi anterior BMW en algunos apartados no se parece en nada a la YAMAHA, siempre a favor de BMW; si me llegara la pasta me la habria pillao.........aunque por esa pasta considero que hay cosas mejores (V-STROM).

En fin que, como bien dices, PARA GUSTOS, COLORES. :D

Lo de la horquilla invertida no se hasta que punto será cierto que va mejor que una convencional.......desde hace tropecientos años las marcas han jugado a cambiar de un sistema a otro en sus modelos con similares resultados....pero bueno....ahora parece que esta de moda la invertida.

Para terminar, que las dos son buenas motos, mucho más espartana y algo peor equipada y terminada la YAMAHA, pero la diferencia en precio es "demasiado" grande >:(; y la XT me ha sorprendido gratamente con algunos detalles.

Un saludo odi y espero que disfrutes tanto de la DAKAR como yo de la XT ;)
 
Lo de la horquilla invertida tampoco es la panacea, habría que ver cuales son las ventajas e inconvenientes reales, si alguien los sabe.

Yo solo puedo decir que anduve 70.000 km con una Nordwest que llevaba invertida, mi terreno favorito (y el de la moto como no) son las carreteras de montaña, con asfalto hecho polvo mejor, y yo pensaba que esa horquilla hacía maravillas, y es que nunca se movía de delante (esa moto derrapaba de atras como una supermotard)... la sorpresa la tuve con la F-650-GS, cuando descubrí que me permitía ir casi tan rápido por esas carreteras con gravilla y con baches con su simple horquilla convencional :o y además no se iba nunca de atrás (menos diversión pero más efectividad).

Eso sí (y creo que lo hemos comentado anteriormente), la F en curvas rápidas de alta velocidad tipo autovía tiende a irse de delante :(

slds
 
Hola a todos:

Mi opinion, es que esta moto entra por la vista...y por otros motivos: (suspension, inyeccion, estetica acertada precio...).
Pero, me parece una autentica burrada el no proteger de serie esos hermosos escapes "asfalteros", aunque imagino que la industria paralela tendra alguna proteccion de aluminio .....
Y otra cosa negativa me ha surgido al leer el Motociclismo de esta semana: El motor es el mismo que el de la nueva APRILIA PEGASO 650 STRADA, Y DERBI MULHACEN................ UN MINARELLI (MOTOR QUE INEVITABLEMENTE ASOCIO A SEGMENTILLO GRIPADO DE MIS PRIMERAS MOTOS).

Me puedo equivocar, pero si algo bueno tiene Rotax, es que esta probado en todo tipo de "cacharros", y ya se sabe, la experiencia es un grado.

Ah, ¡ DERBI MULHACEN 650 50CV !, QUE BIEN SUENA, ¿VERDAD?.....
 
mbfgc tu Yami esta claro que es una buena compra, cuando quieras me das un toque y nos vamos a probarlas y las comparamos en directo, eso si, con una condición:
El consiguiente aperitivo, comida y sobremesa para analizar hasta el ultimo tornillo de nuestras máquinas ;)
 
Ramesses dijo:
Lo de la horquilla invertida tampoco es la panacea, habría que ver cuales son las ventajas e inconvenientes reales, si alguien los sabe.

VENTAJAS:

1º Mejor guiado-Mayor rigidez. Al "entrar" las barras mas dentro de la botella que en una horquilla convencional, es más rígida, esta mejor "guiada", por lo tanto tiene menos fricciones y puede ser mas "sensible" por llamarlo de alguna manera.

2º. Menor peso no suspendido. Este parametro es fundamental para que una suspension funcione OK. Cuanto menos peso se mueva con la suspension mejor, y en la invertida se mueve la barra que pesa bastante menos que la botella y lo que lleva dentro.

INCONVENIENTES:

1º y único (que yo sepa). Mayor peso total de la horquilla.


Ahora.... si comparamos una invertida mala o de hace 10 años con una convencional buena y moderna..... pues no hay color, pero en principio y a igualdad de calidad de materiales, diseño, muelles, etc, la invertida es superior.
 
Atrás
Arriba