Yo he tenido ocasión de conocer a parte de la comunidad cubana de mi ciudad y una de las cosas que más comentan es que cuando llegan a España y entran en un supermercado grande casi les da un infarto de ver tantas cosas, tan variadas, las estanterías llenas, diferentes calidades para la misma cosa... y tan poca gente. Vamos, igual que allí, que para este mes hay zapatos marrones del 43... y van como locos antes de que se acaben, te gusten o no, sea o no tu talla, porque no sabes cuándo van a volver a a traer zapatos. Si vas a una farmacia no hay ni tiritas, ni agua oxigenada, ni alcohol, ni compresas... ni unas simples aspirinas. Si vas a la carnicería, lo normal es que no haya de casi nada. El pueblo se da cuenta pronto que da igual lo que ganen porque el tamaño de sus casas será proporcional al número de hijos, salvo los enchufados del régimen que podrán seguir viviendo en casas enormes. El teléfono es casi un lujo, igual que otros muchos servicios que aquí son normales. Los médicos tienen mucha fama porque han tenido que espabilar ante la falta de medios y los médicos del resto del mundo necesitan (por no decir "disponen"

de equipos actuales. Apenas se ven coches modernos porque tienen electrónica y ellos prefieren mecánicas antiguas que puedan reparar sin necesitar recambios... porque no los hay más que de desgüace. El circuito turístico es el escaparate de una Cuba abierta, pero tras el escaparate está una trastienda que ocupa todo el resto del país. EL padre de un amigo cubano, director del departamento de no recuerdo qué especialidad en la universidad, cobraba poco más de 42 euros al mes y tenía internet por la universidad. Da igual que seas barrendero que cirujano si cobras igual de mierda. Puestos a ganar éso... ¿para qué trabajar? mejor intentar ligarse turistas a ver si cae algo. Llevan generaciones de lavado de cerebro con la revolución Cubana y cada vez van peor. De momento han conseguido que los propios cubanos puedan alojarse en hoteles de turistas. Todo un logro!. Ése es el "modelo a seguir" según "éste".
En Venezuela tampoco se quedan atrás. Su máximo dirigente tiene un programa televisivo de varias horas de duración en directo y diario!!!. Vamos, la demostración de que no pega un palo al agua en todo el día ni él ni sus palmeros, porque tiene a sus más cercanos sentados riéndole las gracias. Tiene cojones con una inflación tremenda y una caída en picado de la moneda. Para comprar cualquier cosa tienes que llevar miles y miles de bolívares en el bolsillo... y rezar para que no te atraquen. Si aparentas buena posición social, eres una provocación para ser víctima de un secuestro exprés. Ésa apariencia la puede dar un coche de menos de 5 años. En España casi todos damos el perfil de secuestrable. A quien no comulgue con lo que hace su gobierno, le expropian el negocio. No basta con ser indiferente. En plan Robin Hood le quita a los que tienen y reparte entre los que no tienen, pero se queda con la mayor parte para ampliar su patrimonio y seguir la "revolución bolivariana", que consiste en que ellos se forran mientras el pueblo las pasa putas y les aplaude porque de vez en cuando les tira migas. Los tiene tan ignorantes que hasta le votan agradecidos. Y si no le votan, ya está cambiando todas las leyes para eternizar su mandato. El negocio nacional del petróleo está en horas bajas porque tomó posesión de la explotación y no sabe sacarle provecho. Aún así da para que ellos vivan muy bien (el gobierno). De hecho el avión presidencial es de los más lujosos y ostentosos del mundo. Toma ejemplo!. Los ciudadanos no pueden viajar sin que les miren con lupa y si tienen familiares en el extranjero les miran más, no sea que saquen dinero. Las transacciones económicas bancarias están controladas por el gobierno y una persona que tenga dinero allí y viva aquí en España no puede disponer de su dinero, igual que les pasa a todos los venezolanos que no vivan en la República bolivariana de Venezuela. Supongo que ése también es un modelo a seguir para "éste".
De Bolivia no puedo opinar, puesto que no conozco a nadie de allí, pero si me tengo que fiar de "éste", será un modelo igual de envidiable que los otros dos. En fin... que ideológicamente es fantástico lo de este socialismo, pero en la práctica los que viven a todo tren son los del poder que son los que manejan la pasta de todo un país. El "socialismo o muerte" ahora no se lleva. Se lleva "socialismo o expropiación". Seguramente "éste" está loco por irse a vivir a estos países. Me sorprende que tenga tantas ganas de ir y no se vaya ya. Ah, bueno, igual es que cuando llegue le tocará ejercer de socialista y compartir su patrimonio... y claro, ya no tendrá tanta gracia!