El viernes pasé la ITV como histórica, y sin ningún problema. Un par de cosas a tener en cuenta:
-Mejor advertirlo nada más llegar, cuando se entrega la documentación. Yo di por hecho que solo lo tenía que tener en cuenta el técnico de la línea de inspección y no se me ocurrió advertirlo en la recepción. Después de pagar y que me dieran los documentos para dirigirme a la línea, se me encendió la bombilla y se me ocurrió comentárselo a la chica de recepción: "perdona, no sé si tengo que decírtelo a ti antes de empezar la inspección, pero es vehículo histórico". Al decirle esto, la chica: "ah, pero ¿está como tal en el permiso de circulación?". Yo le respondo: "sí, sí. Hice el trámite y ya está modificado en el permiso de circulación". Le volví a dejar el permiso, lo mira, lo remira, resopla, suspira, se rasca la cabeza, mira el reloj (yo creo que para ver si, con suerte, se le acababa el turno y pasaba el marrón a otro). Ya por fin (con una cola de coches detrás mía que llegaba a Segovia) coge el teléfono y llama a alguien. La movida era que ya lo había registrado y no sabía cómo cambiarlo en el sistema. Ya por fin, siguiendo las instrucciones que le daban por teléfono, teclea no sé qué leches y, muy simpática, me pide disculpas (a mí y a los seiscientos coches que venían detrás) y me envía a la línea.
-Advertirlo también en la línea. Te dirán que después de la inspección pases por la oficina para firmar un documento. Se trata de otra declaración de que se trata de vehículo original como confirmación de lo que declaras al hacer el trámite de pase a vehículo histórico (no sé muy bien para qué, si ya ha pasado la inspección y la han visto, pero bueno)
-Comprobar que la validez es de cuatro años. Al terminar en la línea no tenían muy claro se era de dos, de cuatro o de un año. Tuvieron que consultarlo. Es lógico, ya que nosotros lo tenemos claro porque es nuestro vehículo y hemos mirado la norma que nos afecta, pero ellos es normal que no se sepan toda la normativa de memoria.
-Llevar la moto de la misma manera que sale en las fotos que se mandaron a Tráfico al hacer el trámite de cambio. Yo le hice las fotos sin maletas y la llevé sin maletas. Si se le ha puesto la cúpula y cubre-manos para el invierno, mejor quitarlos para la ITV. En definitiva: llevarla igual que en las fotos de declaración. La verdad es que creo que podía haberla declarado con maletas (son accesorios originales) pero si no vienen especificados en el permiso de circulación, pueden poner pegas.
En definitiva, salvo la confusión del principio, el resto de la ITV en un pis pas y como cualquier otra ITV