Ayer probé la Honda Crosstourer automática.
En su día probé la nueva VFR automática, me sorprendió, y solicité una prueba para la Crosstourer. Me gusta Honda. Debo reconocer que lo que menos me gusta de mi moto (BMW GS 1200 Adventure) es la marca… Antes era la única trail con cardan… pero ahora el panorama es mucho más amplio. Me ilusionaba proba la maxitrail de Honda, con un aspecto muy diferente a la “moto sofá” que han tenido en cartelera hasta hace poco (Varadero) .
MOTOR
La principal novedad (al menos para mi) era el cambio automático. Como mi coche es automático, rápidamente me quedé con el manejo. Ahora tocaba jugar… y vaya si jugué en los 45 minutos que duró el paseo “controlado” por delante y por detrás con sendos chalecos.
En pocos kilómetros te olvidas del embrague. Sólo te acuerdas cuando llegas a una rotonda un poco fuerte, y fuscas el embrague para reducir marchas. A la tercera rotonda, cuando bajas marchas con la leva y ves el comportamiento de la moto, se te enciende la luz de advertencia: ESTO NO ES UN VIDEO JUEGO ES UNA MOTO DE VERDAD.
Circulas a 120, le das dos toquecitos a “bajar marcha”, bajas a segunda, aceleras, y aparece un empuje brutal, subiendo rápidamente a 180, y frenando mientras silbas para que el monitor no se percate. Ese empuje, desde mi punto de vista está más dosificado en velocidades cortas. Además, cambia de régimen arriba de forma automática… y nunca llegas a zona roja. En su caso… vi parpadear el cuadro a modo de advertencia (eso o me cazó un radar…. Ya os caontaré).
CICLO
En la parte del ciclo, y partiendo de mi torpeza en curvas con motos que desconozco, no tiene nada que ver con mi moto. Es más inestable, mucho más. La suspensión es agradable, pero normal. Una suspensión normal en un telelever es asumible, pero en una moto como honda, es un aspecto a mejorar (sería deseable una versión con mejor amortiguación). Eso sí, agilidad para entrar en curva no le falta… supongo que con más tiempo de manejo, se podría mejorar. La maniobrabilidad si es similar a mi GS, más teniendo en cuenta que la honda es bastante más pesada. Ambas son ágiles, pero para mi gusto más fiable la GS.
El cardan, ni lo ntas en la GS, ni lo noté en la honda (ni en los cambios automáticos… que tienes que estar atento para notarlo).
FRENOS.
En una rotonda, con tanto jugar con las marchas, por poco me “como” al monitor… así que frené más fuerte de la cuenta, y suevamente, el ABS actuó. Apenas se notó en la rueda delantera, pero supongo que hizo su efecto…puesto que el carnet de conducir (se lo quedan en seña) me lo devolvieron.
CONCLUSIÓN (de un aficionado).
Es un opción a tener muy en cuenta. Para mi le falta un carácter más trail, y menos ciudadano, meno peso, y por supuesto una versión más campestre… pero supongo que el tiempo lo dará. Ahora, la única ventaja, desde mi punto de vista… o diferencia es el telelever a favor de la BMW, y el punto fuerte de la honda el motor y sus casi 130 CV.
En su día probé la nueva VFR automática, me sorprendió, y solicité una prueba para la Crosstourer. Me gusta Honda. Debo reconocer que lo que menos me gusta de mi moto (BMW GS 1200 Adventure) es la marca… Antes era la única trail con cardan… pero ahora el panorama es mucho más amplio. Me ilusionaba proba la maxitrail de Honda, con un aspecto muy diferente a la “moto sofá” que han tenido en cartelera hasta hace poco (Varadero) .
MOTOR
La principal novedad (al menos para mi) era el cambio automático. Como mi coche es automático, rápidamente me quedé con el manejo. Ahora tocaba jugar… y vaya si jugué en los 45 minutos que duró el paseo “controlado” por delante y por detrás con sendos chalecos.
En pocos kilómetros te olvidas del embrague. Sólo te acuerdas cuando llegas a una rotonda un poco fuerte, y fuscas el embrague para reducir marchas. A la tercera rotonda, cuando bajas marchas con la leva y ves el comportamiento de la moto, se te enciende la luz de advertencia: ESTO NO ES UN VIDEO JUEGO ES UNA MOTO DE VERDAD.
Circulas a 120, le das dos toquecitos a “bajar marcha”, bajas a segunda, aceleras, y aparece un empuje brutal, subiendo rápidamente a 180, y frenando mientras silbas para que el monitor no se percate. Ese empuje, desde mi punto de vista está más dosificado en velocidades cortas. Además, cambia de régimen arriba de forma automática… y nunca llegas a zona roja. En su caso… vi parpadear el cuadro a modo de advertencia (eso o me cazó un radar…. Ya os caontaré).
CICLO
En la parte del ciclo, y partiendo de mi torpeza en curvas con motos que desconozco, no tiene nada que ver con mi moto. Es más inestable, mucho más. La suspensión es agradable, pero normal. Una suspensión normal en un telelever es asumible, pero en una moto como honda, es un aspecto a mejorar (sería deseable una versión con mejor amortiguación). Eso sí, agilidad para entrar en curva no le falta… supongo que con más tiempo de manejo, se podría mejorar. La maniobrabilidad si es similar a mi GS, más teniendo en cuenta que la honda es bastante más pesada. Ambas son ágiles, pero para mi gusto más fiable la GS.
El cardan, ni lo ntas en la GS, ni lo noté en la honda (ni en los cambios automáticos… que tienes que estar atento para notarlo).
FRENOS.
En una rotonda, con tanto jugar con las marchas, por poco me “como” al monitor… así que frené más fuerte de la cuenta, y suevamente, el ABS actuó. Apenas se notó en la rueda delantera, pero supongo que hizo su efecto…puesto que el carnet de conducir (se lo quedan en seña) me lo devolvieron.
CONCLUSIÓN (de un aficionado).
Es un opción a tener muy en cuenta. Para mi le falta un carácter más trail, y menos ciudadano, meno peso, y por supuesto una versión más campestre… pero supongo que el tiempo lo dará. Ahora, la única ventaja, desde mi punto de vista… o diferencia es el telelever a favor de la BMW, y el punto fuerte de la honda el motor y sus casi 130 CV.