Opinión sobre la Crosstourer 1200 AT después de 45 minutos de prueba. Un aficionado.

jierro

Curveando
Registrado
31 May 2003
Mensajes
1.406
Puntos
38
Ayer probé la Honda Crosstourer automática.

En su día probé la nueva VFR automática, me sorprendió, y solicité una prueba para la Crosstourer. Me gusta Honda. Debo reconocer que lo que menos me gusta de mi moto (BMW GS 1200 Adventure) es la marca… Antes era la única trail con cardan… pero ahora el panorama es mucho más amplio. Me ilusionaba proba la maxitrail de Honda, con un aspecto muy diferente a la “moto sofá” que han tenido en cartelera hasta hace poco (Varadero) .

MOTOR

La principal novedad (al menos para mi) era el cambio automático. Como mi coche es automático, rápidamente me quedé con el manejo. Ahora tocaba jugar… y vaya si jugué en los 45 minutos que duró el paseo “controlado” por delante y por detrás con sendos chalecos.

En pocos kilómetros te olvidas del embrague. Sólo te acuerdas cuando llegas a una rotonda un poco fuerte, y fuscas el embrague para reducir marchas. A la tercera rotonda, cuando bajas marchas con la leva y ves el comportamiento de la moto, se te enciende la luz de advertencia: ESTO NO ES UN VIDEO JUEGO ES UNA MOTO DE VERDAD.

Circulas a 120, le das dos toquecitos a “bajar marcha”, bajas a segunda, aceleras, y aparece un empuje brutal, subiendo rápidamente a 180, y frenando mientras silbas para que el monitor no se percate. Ese empuje, desde mi punto de vista está más dosificado en velocidades cortas. Además, cambia de régimen arriba de forma automática… y nunca llegas a zona roja. En su caso… vi parpadear el cuadro a modo de advertencia (eso o me cazó un radar…. Ya os caontaré).

CICLO

En la parte del ciclo, y partiendo de mi torpeza en curvas con motos que desconozco, no tiene nada que ver con mi moto. Es más inestable, mucho más. La suspensión es agradable, pero normal. Una suspensión normal en un telelever es asumible, pero en una moto como honda, es un aspecto a mejorar (sería deseable una versión con mejor amortiguación). Eso sí, agilidad para entrar en curva no le falta… supongo que con más tiempo de manejo, se podría mejorar. La maniobrabilidad si es similar a mi GS, más teniendo en cuenta que la honda es bastante más pesada. Ambas son ágiles, pero para mi gusto más fiable la GS.

El cardan, ni lo ntas en la GS, ni lo noté en la honda (ni en los cambios automáticos… que tienes que estar atento para notarlo).

FRENOS.

En una rotonda, con tanto jugar con las marchas, por poco me “como” al monitor… así que frené más fuerte de la cuenta, y suevamente, el ABS actuó. Apenas se notó en la rueda delantera, pero supongo que hizo su efecto…puesto que el carnet de conducir (se lo quedan en seña) me lo devolvieron.

CONCLUSIÓN (de un aficionado).

Es un opción a tener muy en cuenta. Para mi le falta un carácter más trail, y menos ciudadano, meno peso, y por supuesto una versión más campestre… pero supongo que el tiempo lo dará. Ahora, la única ventaja, desde mi punto de vista… o diferencia es el telelever a favor de la BMW, y el punto fuerte de la honda el motor y sus casi 130 CV.
 
Ayer probé la Honda Crosstourer automática.

En su día probé la nueva VFR automática, me sorprendió, y solicité una prueba para la Crosstourer. Me gusta Honda. Debo reconocer que lo que menos me gusta de mi moto (BMW GS 1200 Adventure) es la marca… Antes era la única trail con cardan… pero ahora el panorama es mucho más amplio. Me ilusionaba proba la maxitrail de Honda, con un aspecto muy diferente a la “moto sofá” que han tenido en cartelera hasta hace poco (Varadero) .

MOTOR

La principal novedad (al menos para mi) era el cambio automático. Como mi coche es automático, rápidamente me quedé con el manejo. Ahora tocaba jugar… y vaya si jugué en los 45 minutos que duró el paseo “controlado” por delante y por detrás con sendos chalecos.

En pocos kilómetros te olvidas del embrague. Sólo te acuerdas cuando llegas a una rotonda un poco fuerte, y fuscas el embrague para reducir marchas. A la tercera rotonda, cuando bajas marchas con la leva y ves el comportamiento de la moto, se te enciende la luz de advertencia: ESTO NO ES UN VIDEO JUEGO ES UNA MOTO DE VERDAD.

Circulas a 120, le das dos toquecitos a “bajar marcha”, bajas a segunda, aceleras, y aparece un empuje brutal, subiendo rápidamente a 180, y frenando mientras silbas para que el monitor no se percate. Ese empuje, desde mi punto de vista está más dosificado en velocidades cortas. Además, cambia de régimen arriba de forma automática… y nunca llegas a zona roja. En su caso… vi parpadear el cuadro a modo de advertencia (eso o me cazó un radar…. Ya os caontaré).

CICLO

En la parte del ciclo, y partiendo de mi torpeza en curvas con motos que desconozco, no tiene nada que ver con mi moto. Es más inestable, mucho más. La suspensión es agradable, pero normal. Una suspensión normal en un telelever es asumible, pero en una moto como honda, es un aspecto a mejorar (sería deseable una versión con mejor amortiguación). Eso sí, agilidad para entrar en curva no le falta… supongo que con más tiempo de manejo, se podría mejorar. La maniobrabilidad si es similar a mi GS, más teniendo en cuenta que la honda es bastante más pesada. Ambas son ágiles, pero para mi gusto más fiable la GS.

El cardan, ni lo ntas en la GS, ni lo noté en la honda (ni en los cambios automáticos… que tienes que estar atento para notarlo).

FRENOS.

En una rotonda, con tanto jugar con las marchas, por poco me “como” al monitor… así que frené más fuerte de la cuenta, y suevamente, el ABS actuó. Apenas se notó en la rueda delantera, pero supongo que hizo su efecto…puesto que el carnet de conducir (se lo quedan en seña) me lo devolvieron.

CONCLUSIÓN (de un aficionado).

Es un opción a tener muy en cuenta. Para mi le falta un carácter más trail, y menos ciudadano, meno peso, y por supuesto una versión más campestre… pero supongo que el tiempo lo dará. Ahora, la única ventaja, desde mi punto de vista… o diferencia es el telelever a favor de la BMW, y el punto fuerte de la honda el motor y sus casi 130 CV.


¿ Q es el caracter trail para ti?? pq yo soy capaz d hacer lo mismo con la CROSSTOURER q con la GS y como haya una zona un poco complicada me rio yo del caracter trail d la GS y d cualquier monstruo d mas d 200 kg
 
Pues estoy más que de acuerdo contigo. Carácter trail, depende entre otros factores del peso. A más peso, menos habilidades trail. Ni la BMW ni la Honda son ligeras... pero a ligera, gana la BMW (y hago referencia a la Adventure no a la GS 1200).

Además, considero que la Adventure, a diferencia de la GS normal tiene una estética más trail, además de contar con otras diferencias: defensas más robustas (jejeje esto es un decir), recorrido de suspensiones, detallitos como reposapies, etc. Es una versión "estéticamente" más trail, y creo que Honda tenía que trabajar ese aspecto (como lo ha hecho Triumph por ejemplo).

Ya que hablamos de trail, el telelever, considero que es una dificultad... pues no absorbe como una horquilla tradicional (en eso gana Honda).

Pero al final, desde mi punto de vista si te compras 200 o 275 kg de trail, aunque al final no sea lo más adecuado para tirarte al monte, si que me gusta la estética trail... y en eso gana la Adventure.

Personalmente me gusta "carrilear" y me parece que la Adventure está más preparada que la Honda. Y si hablamos de viajar, pues la protección de la Honda es escasa respecto a la BMW. Lo de las vibraciones (siempre acudimos al mismo error) pues en Honda, tampoco está carente de ellas... vamos que no tiene la finura de un 4 en línea.
 
creo q la triumph es una copia de la GS con mas motor, y en caracter off como tu dices para mi gana la adventure d KTM, en suspensiones tambien. En cuanto a protecciones hay q dar tiempo a motech & company y veras parece q la HONDA este desnuda a drede para q la tematices como las GS o no???
 
creo q la triumph es una copia de la GS con mas motor, y en caracter off como tu dices para mi gana la adventure d KTM, en suspensiones tambien. En cuanto a protecciones hay q dar tiempo a motech & company y veras parece q la HONDA este desnuda a drede para q la tematices como las GS o no???

Pues si... la KTM mejora en suspensiones y mucho, pero en peso seguimos igual. Y en "miedo" expresado en euros a caerte todas andan de forma similar.

Yo la próxima que me voy a "apañar" es una Derby Senda... no es broma.... ya lo contaré en el foro. De todas formas creo que como trail, prefiero una ligerita, XR o similar... la Honda, la KTM, la BMW, y la Triumph la dejo para carriles muy llanitos ;-)
 
Muy interesante y objetivo !!!!


MUCHAS GRACIAS COMPAÑERO jierro !!!! ;) :)
 
Gracias por el comentario y por compartirlo .
 
Pues si... la KTM mejora en suspensiones y mucho, pero en peso seguimos igual. Y en "miedo" expresado en euros a caerte todas andan de forma similar.

Ni de coña!!! En peso teórico es un poco mas ligera pero en peso "dinámico" se nota muchísimo mas ligera por el reparto del mismo. En cuanto a recambios, KTM es algo así como un 50% mas barato que cualquier japonesa o europea. La diferencia se nota mas en "consumibles traileros" Una maneta 14€, un espejo veintipico, un intermitente 9€ y la parte del carenado que se puede rozar en las caídas algo así como 10€
Yo hago uso trailero de la 990 y te puedo asegurar que está muy bien pensada para las típicas caídas y es muy difícil romper nada. Ojo, también tiene sus cosas malas, la moto perfecta aun no existe.

Suerte con la Senda pero me temo que le faltarán suspensiones y potencia. Ya nos contarás si al final te decides.

Por cierto, gracias por la opinión sobre la Honda, se agradecen este tipo de pruebas.
 
Última edición:
buenos comentarios desde la percepción de un compañero sin interes alguno, genial y gracias por compartirlo;)
 
Si has disfrutado del trail con motos de menos de 170 kg, te das cuenta enseguida de que con motos de más de 200 no te podrás divertir igual jamás. Al menos no al mismo ritmo. Ni pasarás por los mismos sitios. Además te caerás o las pasarás canutas en repechitos inofensivos para los "hierrecitos" monocilíndricos de finales de los 80 y principios de los 90. Las maxitrail son estéticas trail en motos de carretera. Alguna opción tienen en campo, en campo fácil, en pistas sin complicaciones, en caminos por donde podría pasar un coche. En cuanto se complica el tema, una 600 se mea a cualquier maxitrail, así que dejémonos de monsergas. Las maxitrail, cuanto menos campo vean, mejor. Es como el que se compra un SUV para ir a comer a una fuente por un camino de tierra y cuando llega, hay 3 monovolumen un 2CV y un 127 en la fuente que han llegado por el mismo sitio sin despeinarse. ¿hacía falta tanta apariencia trail si por peso pierden todo el espíritu aventurero? Bueno, el espíritu no, sólo la eficacia.

Dejémonos de presuntas cualidades offroad de las maxitrail. La única manera de que una 600 trail se comporte en campo tan mal como una maxitrail, es llevando a alguien de paquete.

La prueba de Jierro me parece correcta, aunque me parece que leo entre líneas una dependencia a los levers que hace muy subjetiva la correcta valoración de las suspensiones tradicionales y el comportamiento en curva. Gracias por tus comentarios.
 
Si has disfrutado del trail con motos de menos de 170 kg, te das cuenta enseguida de que con motos de más de 200 no te podrás divertir igual jamás. Al menos no al mismo ritmo. Ni pasarás por los mismos sitios. Además te caerás o las pasarás canutas en repechitos inofensivos para los "hierrecitos" monocilíndricos de finales de los 80 y principios de los 90. Las maxitrail son estéticas trail en motos de carretera. Alguna opción tienen en campo, en campo fácil, en pistas sin complicaciones, en caminos por donde podría pasar un coche. En cuanto se complica el tema, una 600 se mea a cualquier maxitrail, así que dejémonos de monsergas. Las maxitrail, cuanto menos campo vean, mejor. Es como el que se compra un SUV para ir a comer a una fuente por un camino de tierra y cuando llega, hay 3 monovolumen un 2CV y un 127 en la fuente que han llegado por el mismo sitio sin despeinarse. ¿hacía falta tanta apariencia trail si por peso pierden todo el espíritu aventurero? Bueno, el espíritu no, sólo la eficacia.

Dejémonos de presuntas cualidades offroad de las maxitrail. La única manera de que una 600 trail se comporte en campo tan mal como una maxitrail, es llevando a alguien de paquete.

La prueba de Jierro me parece correcta, aunque me parece que leo entre líneas una dependencia a los levers que hace muy subjetiva la correcta valoración de las suspensiones tradicionales y el comportamiento en curva. Gracias por tus comentarios.

Bueno esto suele pasar a gente q se acostumbra a los levers, si tienes otra moto convencional no deja d ser otra filosofia...
 
No, si no me parece ni mal ni bien. Los levers y demás ayudas a la conducción ya los hemos discutido largo y tendido en otros posts. Siempre vamos a poner de referencia lo que tengamos más a mano, normalmente la moto propia. Si es una moto con levers, pues compararemos con una moto con levers. Si es una moto sin levers, igual los levers ni los nombramos y, posiblemente, ni los echemos en falta.
 
Gracias por compartir la prueba, es muy interesante y muy bien explicada
wink.gif
.
Yo estoy en la opinión, ya perfectamente explicada, que las maxitrail adolecen, debido al peso, de eficacia en terrenos en donde una moto más ligera y mucho menos potente, se muestra rabiosamente efectiva. Lo que pasa es que éste segmento de motos, además de su espectacular estética (que suele sintonizar mucho con un gran número de personas afines al mundo de la moto) tienen ese "plus", por diseño y mecánica, de poder abarcar un abanico más grande de movilidad. Si, es cierto que con "cualquier moto" (igual que con "cualquier" coche), puedes entrar en un carril y pararte a echar unas fotos o "hacerle una guarrerida española" :D a la parienta (bueno, ésto último, jeje, a algunos de nosotros, debido nuestra edad, entraría más bien dentro de la épica, pues en la realidad, jejeje, si se nos ocurre plantear ésto a nuestra "costilla", seguro que pensaríamos ... "uy que mirada me está echando, uy que miradaaaaaaa" y terminaríamos por desestimar dicha propuesta :shocked:) pero una maxitrail puede enfrentarse a rutas por pistas entretenidas sin despeinarse y, de igual manera, realizar un largo viaje por carretera, con una gran capacidad de carga y comodidad.


Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Última edición:
Si, es cierto que con "cualquier moto" (igual que con "cualquier" coche), puedes entrar en un carril y pararte a echar unas fotos o "hacerle una guarrerida española" :D a la parienta (bueno, ésto último, jeje, a algunos de nosotros, debido nuestra edad, entraría más bien dentro de la épica, pues en la realidad, jejeje, si se nos ocurre plantear ésto a nuestra "costilla", seguro que pensaríamos ... "uy que mirada me está echando, uy que miradaaaaaaa" y terminaríamos por desestimar dicha propuesta :shocked:)


Vs y ráfagas pa to kiski.

¡¡Uyyy que futuro me espera!! Habrá que darle caña ahora y coger reservas para cuando ya no se pueda :D :D :D :D :D :D
 
Atrás
Arriba