En cuanto a la inclinación de la moto en una curva; mi opinión es que no la puede escoger el piloto. El piloto puede escoger la trazada y la velocidad y a distintas trazadas y velocidades pueden corresponder distintas inclinaciones; la carretera es ancha y caben más de una trazada, pero cuando se dice una curva hay que entender una trazada, una linea. Otra cosa distinta a esto es perderse.
La moto siempre va en equilibrio (groso modo); cuando se ejerce contramanillar, la rueda directriz no gira en el sentido de la fuerza que se está aplicando, si gira algo, es en el sentido contrario. El contramanillar desencadena un efecto giroscópico que inclina la moto en la dirección de la curva. Si la velocidad de la rueda es pequeña, será dificilmente perceptible, pero siempre está ahi; no es posible pasar de trayectoria recta a curva circular y estable, hay una transición, la moto describe lo que se llama una espiral o curva clotoide, durante toda la cual la moto va equilibrada, a medida que el radio disminuye, la inclinación aumenta y viceversa; la fuerza de contramanillar hay que aplicarla consciente o inconscientemente, con los brazos, con los hombros, con los pesos suspendidos de la dirección o con lo que sea; pero inclinar la moto y sus ruedas conlleva ejercer un par de fuerzas en determinado lugar y ese lugar es el diámetro horizontal de la rueda; sin esa fuerza, la moto no se inclinaría; la fuerza de contramanillar hay que ejercerla durante todo el tiempo que dure el movimiento de inclinación, tanto al tumbar como al enderezar; la fuerza de autoalineado de la dirección mantiene a la dirección en posición estable, pero depende de la inclinación, la velocidad de las ruedas y de los pesos suspendidos (por supuesto, del ángulo de lanzamiento y del avance; pero eso no lo puede modificar el piloto salvo con la gestión del gas y del freno :cheesy

; si la moto está vertical, esta fuerza la mantendrá derecha, pero si está inclinada, tenderá a mantenerla en la curva (si todo está bien diseñado); cualquiera podrá notar que mientras se mantiene la inclinación, no es necesario ejercer ninguna presión sobre el manillar.
El cuerpo lo podrás sacar de la moto para inclinar menos; pero esto sólo es útil cuando has llegado al extremo de la banda de rodadura y si siguieras inclinando la moto empezarías a perder superficie de la huella, o sea, perderías adherencia; a las velocidades legales me parece que es completamente inutil. Pero aunque saques el cuerpo y con ello consigas inclinar menos la moto, la fueza lateral de fricción del neumático es la misma que si moto y piloto estuvieran en la misma linea si hacemos esa salvedad de la cantidad de goma en contacto con el suelo (yo me río cuando escucho a los comentaristas de la tele afirmar que Pedrosa puede acelerar antes que los demás porque levanta la moto antes)
Bueno; aun diría más cosas, pero no quiero aburrir ... más.
Éstas son las opiniones de un humilde aficionado, que no ha pisado un circuito en su vida y que no tiene una formación académica reseñable; pero al que sí gusta de meditar y razonar sobre estos y otros temas.