Foto definitiva: ¿la nueva reina de las maxitrail?

Y entonces y retomando mi pregunta... para que 18???... o acaso se compite con estas motos???... :huh:

Paco, si te fijas las medidas más comunes para las motos de campo son 21 delante y 18 detrás. La medida de 19 delante se usa en las trail buscando el eterno compromiso entre las medidas habituales de motos de carretera y los 21 de las de campo, lo que demuestra lo difícil que es diseñar una moto trail que ha de convivir con dos mundos tan diferentes: asfalto y tierra. Por eso nunca habrá la trail perfecta, los que las usamos mucho por campo queremos rueda de 21 y suspensiones largas, los que hacen viajes por carretera las prefieren más asfálticas.... pobre diseñadores.

Volviendo a tu pregunta, no es una cuestión de competición. La medida de 18 detrás no es tan importante como la de 21 delante pero hay una variedad mucho mayor de neumáticos, con la de 18 tienes los Karoo, TKC y poca cosa más, neumáticos muy trail, con poco taco y que se gastan muy rápido si les das caña en terreno duro. Además la de 18 es menos rígida, absorbe mejor los impactos, se mete menos en los agujeros del terreno, etc. pero para mi eso tiene menor importancia que lo del neumático, por eso estoy buscando una rueda de 21 para poner delante en la Super Tenere y en cambio de momento no creo que cambie la de atrás de 17.

Respecto al mousse. Yo nunca había llevado y el otro día los estrené en la DRZ. La verdad es que es una pasada poder pasar por las piedras sin tener que preocuparte de pinchar. A cambio el tacto de la suspensión es un poco raro, me dió la impresión de que la moto era más rebotona, pero compensa, ya me acostumbraré.
El problema de los mousse es que se degradan muy rápido con la temperatura, por eso no es recomendable usarlos por carretera y en una moto grande, potente y rápida como las nuestras se fundiría. Una pena.... cuando pienso en los 7 pinchazos que tuve la última vez que fuí a Marruecos con la GSA.....

Saludos
 
Muchas gracias por la explicacion jaumev... eres un libro abierto... y viendo tus videos por lo marron :shocked: en la ultima transiberica no me queda la menor duda de que sabes de lo que hablas.;)
 
yrahy4a7.jpg

Yo solo te dire dos cosas...

1º Jamas se me ocurriria compararme con el Mick Doohan de la Cruz Verde en nada.:embarassed:

y... lo mas importante...

2º Yo tambien pondria esa cara de einng??? si alguien me dijese "hale niño tirate a la piscina con la ropa de moto que pilotar no es lo tuyo". :D:D

PD: Otro abrazo Mick.:)
 
Aunque no venga al caso, me hace gracia que cada vez que hay una preparacion de una GS para dakar, lo primero que le hacen es quitar el telelever, la inyeccion y montarle carburatas y unas buenas horquillas.
:lipsrsealed:.
Al final no hacen otra cosa que darles la razón a KTM:D

Desgraciadamente la inyección, electrónica, catalizadores... ya no los puede quitar nadie.

Respecto a las suspensiones, BMW es la única marca que usa este tipo de suspensiones y monobrazo detrás en motos teóricamente de campo, en todo caso da la razón a todas las marcas, no sólo a KTM.
Pero es que BMW ha buscado su propio camino, que no es el lógico ni el más adecuado para una moto de campo y por eso ellos tampoco lo han utilizado en las motos de competición. Pero tienen muy claro que sus clientes ni hacen competición ni las suelen usar por campo y para el uso normal de las GS esas soluciones si que son válidas. De hecho yo que soy un inútil por carretera, con la GSA incluso iba rápido.

La GS es un producto formidable digno de estudio en las escuelas de marketing, es una moto totalmente ilógica para campo: motor super ancho y bajo ideal para dejar un cilindro en una piedra, suspensiones de carretera, monobrazo delicado detrás.... sin embargo han conseguido esa imagen de fiabilidad, robustez, aventura... que engancha. También me enganchó a mi y mientras la tuve fui el más feliz del mundo, pero la realidad es que si lo que se quiere hacer es sobretodo off road hay motos más adecuadas. Yo me la cambié sobretodo por la suspensión de delante.

Pero aún tengo amigos que no entienden como he podido cambiar la aristócrata BMW por una proletaria Yamaha: en imagen de marca BMW no tiene rival.
 
Hombre jaumev... proletaria la yamahaaa... y mas como llevas la tuyaaaa... mu proletaria no es. :undecided:... que no es una JOG precisamente. :D
 
Hombre jaumev... proletaria la yamahaaa... y mas como llevas la tuyaaaa... mu proletaria no es. :undecided:... que no es una JOG precisamente. :D



:D :D :D

Ya... pero a la gente que no sabe de motos no le expliques que tienes una Yamaha Super loquesea o una Honda noseque, les queda Yamaha y Honda que también fabrican la JOG y la Scoopy.
BMW solo fabrica motos grandes y caras, coches de gama alta... eso hace que a la gente le quede esta imagen de marca elitista.
Antes les decía que tenía una BMW y no era necesario explicar más, ahora necesito más tiempo.... :D
 
Ahi si que te doy la razon... es como un compañero de trabajo que se ha comprado un Focus RS que son treinta y pico mil euros... todo lo que tiene que decir para que no lo confundan con un fiesta... jjejejeje...

En cambio yo con 24 mil digo BMW... y no hay mas que hablar. :D

Es cierto que la gente da por supuesto que BMW es sinonimo de calidad... pero vamos que en el mundo motero Yamaha Super Tenere... quiere decir que Super tienes leuros.
 
En mi caso; cuando tenía la F800ST y me preguntaban ¿qué moto tienes?, tenía que dar explicaciones para rebajar las expectativas con frases tipo: No, pero es de las pequeñas...".. tema hay para un documental con esto de los prejuicios.

Curiosas reflexiones sociales... si hay algún sociólogo entre vosotros, sería interesante su punto de vista profesional..

¡me gusta este foro!
 
Es así. Cuando me quedé la GSA en lugar de la 800 que habría sido la más lógica para mi creo que fue precisamente por eso, veía a la GSA como lo más y a la 800 como el quiero y no puedo (craso error!!).
Pero al menos en eso la experiencia (queda mejor que decir edad) ayuda.... con el tiempo te vuelves más pragmático y te pasas por el forro lo que piensen o crean los demás.
A nivel moto, lo que ahora realmente me importa es pasármelo bien con ella, que no me de problemas y que me guste a mi, el resto me da igual.
Y estoy seguro que si un día aparece una 800 con ruedas y suspensiones pata negra para campo, asiento cómodo y un buen depósito no se me caerán los anillos!! jajaja
 
Y volviendo al tema que nos ocupa... a mi con que PabloDL siga manteniendo que la KTM es y sera la reina de las maxi trail... por mi vale acepto pulpo!! ;)

Pues tendrás suerte porque lo mantendré :). Lo fue y lo es, el que quiere una moto "polivalente", es sin duda la mejor (aunque la imensa mayoría lo que queremos es "muchivalente" en algunas cosas y "pocovalente" en otras, que es tambien "polivalente", pero a su manera :rolleyes2: y a gusto de cada uno).
No hablo ni de precio, ni de fiabilidad (que la 950 tenía su miga, y gorda), ni... simplemente, de lo que decía MANQUIÑA, el concepto es lo importante, y KTM lo bordó, simplemente ;). Creo que eso es indiscutible.

Veremos si la nueva KTM1190 es capaz de destronar a la 990 en ese "concepto", posiblemente no y resulte una "involución" aunque posiblemente tenga mucha más salida comercial.


Si es que la KTM990 lo tuvo siempre muy fácil :D, nunca tuvo rival (sólo la GS800-tiger800 encajan en ese concepto, pero para mi gusto, la KTM es superior a todas ellas, y encima, costando no mucho más).

No seré yo quien diga que no se puede disfrutar por campo con armarios "asfálticos" de 280kg (sacando KTM, para mi, el resto lo son), porque no se puede decir, yo mismo disfruto y mucho con ese peso (de locos, sinceramente :lipsrsealed:): pero con tracción a las 4 ruedas, bloqueo de diferencial manual, reductora, marcha atrás... :D


n-a-804.jpg


un saludo
 
Cuando digo es y sera... me refiero en futurible... es la 990... peroooo sera la 1190??? thats the cuestion:undecided:
 
aqui hay alguno que está siempre con el dinero en la boca y eso esta muy feo hombre................

este post trata de otra cosa
 
Para los que somos unos flojos,nos vendrá bien que la reducción de peso sea una tónica a seguir,en el segmento maxitrail.
 
Mira lo que he encontrado en ADV Rider



LA R NUEVA
1190rzps7e3dbe49.jpg

STD NUEVA
1190zpsde368f97.jpg

LA R ACTUAL
990rzps85dab314.jpg

STD ACTUAL
990zps147bd006.jpg



Vamos, que la nueva R es como la estandad de ahora.

Ahora vuelvo, me voy al conce a pedir una
 
Bufff muchisimo mas guapa la de ahora.:cool2:... supongo que dinamicamente sera muy inferior peroooo esteticamente... no hay color.
 
Menos distancia al suelo, menos campo ......que decepción con KTM ....

Al final pasará con las 990 como con las Africa Twin o las 640 LC4 adv. Quedarán como últimos vestigios del verdadero TRAIL con capacidad off road.
 
La r No lleva suspensiones electronicas? puede que en la foto las suspensiones no tengan el tarado de enduro, por lo k la distancia es menor.
 
Seguro que se venderá mucho mejor , la moto está mas conseguida a nivel de unión entre el depósito y el asiento , y un poco mas armonizada creo , por lo menos para mi gusto , ya no digo dinámicamente , que supongo que también irá mejor , pero eso no es a lo que yo le doy mas importancia puesto que no soy de los que le atiza al mango . Bueno habrá que esperar a ver lo que saca BMW con su R 1250LC que hasta la fecha es la rival a batir.........................................ya veremos ahora con tanta competencia.
 
Esos maletones son más grandes que los armarios de mi casa, horribles
 
Pues a mi me gustan,,. distintas a todas y con una capacidad fuera de toda duda.., Hummm, no se si pedirme una a los Reyes Magos de Oriente, asi les puedo ir a visitar y llevarles muchos regalos de Occidente en esos maletones..,jojojojo.
 
Por cierto, recuerdo cuando salieron las nuevas ADV, modernas, alla por el 2005-6. que muchos decian que las maletas parecian cajas de zapatos o de fruta, pero de aluminio..,que eran horribles.., y mira por donde, ahora son las que mas nos gustan.., curioso, no..,
 
Lo unico que tenia bueno y de que la diferenciaba del resto a la KTM era la capacidad offroad y se cargaron eso... Hermosos los maletones (modo irónico on) creo que cuando los lleva puestos hasta una HD Fat Bob le gana en ángulo de inclinación jajaja

Saludos
 
Esas seran el modelo parienta,para que quepa todo,pero supongo que sacaran algún otro mas para los solitarios.
 
P.V.P. KTM 1190 ADVENTURE: 13989 € / KTM 1190 ADVENTURE R: 15239 € (precios ajustados con respecto a la competencia, máxime teniendo en cuenta las característica técnicas de la máquina)

(EDS opcional)
Revisiones cada 15000 km / Consumo un 20 % inferior con respecto a su predecesora

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_9.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_11.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_1.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_2.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_16.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_15.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_17.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_19.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_18.jpg
 
Última edición:
P.V.P. KTM 1190 ADVENTURE: 13989 € / KTM 1190 ADVENTURE R: 15239 € (precios ajustados con respecto a la competencia, máxime teniendo en cuenta las característica técnicas de la máquina)

(EDS opcional)
Revisiones cada 15000 km / Consumo un 20 % inferior con respecto a su predecesora

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_9.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_11.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_1.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_2.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_16.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_15.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_17.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_19.jpg

ktm-1190-adventure-a-intermot-2012_18.jpg

Muchas gracias!
Parece buen precio a cambio de lo que te ofrecen.
Ojala todas las marcas,sigan esa linea,en beneficio de los usuarios.
 
P.V.P. KTM 1190 ADVENTURE: 13989 € / KTM 1190 ADVENTURE R: 15239 € (precios ajustados con respecto a la competencia, máxime teniendo en cuenta las característica técnicas de la máquina)[/QUOTE

Por si queréis comparar aquí tenéis los precios en Italia donde hay 3 versiones (base con ABS y control de tracción o base con ABS/control de tracción más regulación electrónica de suspensión/control de presión de neumáticos/caballete central o la R)

1190 Adventure base: € 13.990
Disponibile in serie limitata, su ordinazione, previo conferma della disponibilità. ABS Combinato con modalità Offroad; controllo di trazione MTC.
1190 Adventure: € 14.870
ABS Combinato con modalità Offroad, controllo di trazione MTC, controllo elettronico delle sospensioni EDS, sistema di misurazione della pressione dei pneumatici TPMS, cavalletto centrale.
1190 Adventure R: € 14.970
ABS Combinato con modalità Offroad, controllo di trazione MTC, sistema di misurazione della pressione dei pneumatici TPMS, cavalletto centrale.
Fuente http://www.motoblog.it/post/72677/ktm-1190-adventure-e-adventure-r-2013-ecco-i-prezzi

Y aquí tenéis el dosier de prensa http://issuu.com/hellforleather/docs/ktm_presskit_intermot_my2013_gb
 
Ah, se me olvidaba, es la que más me gusta de todas la maxitrail y con diferencia
 
Las maletas no hay por donde cogerlas, que cosa más fea, menos mal que en la industria auxiliar se podrá elegir algo más decente.
 
Salen caras las revisiones de KTM, si las comparamos con BMW?, Que tal el servicio postventa y repuestos?. La moto es preciosa y las revisiones cada 15.000 puede ser un ahorro importante tanto en molestias de dejar la moto en el conce como de dinero. Otra más para barajar a la hora de mi próximo cambio.
 
yo la ultima que he pasado, 105 Aurelios.., por cierto, pague lo mismo en la revision de mi Super Teneré 1200.., creo recordar que mis BMW, pagaba mas del doble.., por no hablar de las revisiones gordas???
 
Última edición:
Pues como la revisión te la haga la gente que son representantes de KTM y Triumph en Barcelona y tengas los mismos precios que las de Triumph jodido lo tienen. A mi amigo le pasaron de presupuesto para la revision de los 20.000km en una Tiger 800 la modesta suma de 370-400 euros (cambian aceite, filtros,bujías y nada mas). Cuando en BMW esa misma revision para una GS1200 pague 198€...

Saludos
 
Pues como la revisión te la haga la gente que son representantes de KTM y Triumph en Barcelona y tengas los mismos precios que las de Triumph jodido lo tienen. A mi amigo le pasaron de presupuesto para la revision de los 20.000km en una Tiger 800 la modesta suma de 370-400 euros (cambian aceite, filtros,bujías y nada mas). Cuando en BMW esa misma revision para una GS1200 pague 198€...

Saludos


yo las hago en KTM Blbao.., la unica oficial que hay, y la Yamaha, igual.., en el unico conce que hay en mi ciudad..
 
Esta moto,dara mucho que hablar,y a precio bastante contenido comparado con la competencia.
 
Atrás
Arriba