Post f650 (93-99) 40º

Hola Jose Carlos, sobre el tema del kit de arrastre, yo se lo puse este verano, mire en varios sitios a traves de la web y el sitio mas barato fue en ( de_motos.es ) me salia 116 € de la marca DID, y encontre un taller que me cobraron 130 € por el kit y mano de obra ( muy competentes y buenos precios) y pense que por 14 € que era la diferencia no merecia la pena mancharme, jejejeje.

Un saludo a todos.-
 
Hola Jose Carlos, sobre el tema del kit de arrastre, yo se lo puse este verano, mire en varios sitios a traves de la web y el sitio mas barato fue en ( de_motos.es ) me salia 116 € de la marca DID, y encontre un taller que me cobraron 130 € por el kit y mano de obra ( muy competentes y buenos precios) y pense que por 14 € que era la diferencia no merecia la pena mancharme, jejejeje.

Un saludo a todos.-

Buen precio, yo he conseguido un precio parecido también........
 
Hola Jose Carlos, sobre el tema del kit de arrastre, yo se lo puse este verano, mire en varios sitios a traves de la web y el sitio mas barato fue en ( de_motos.es ) me salia 116 € de la marca DID, y encontre un taller que me cobraron 130 € por el kit y mano de obra ( muy competentes y buenos precios) y pense que por 14 € que era la diferencia no merecia la pena mancharme, jejejeje.

Un saludo a todos.-

Pues la verdad es que por esa diferencia vale la pena. El primer kit que instalé creo recordar que me costó sobre 120€ + 10€ por instalarlo, siendo la misma tienda-taller.
Pero en las dos ocasiones sucesivas, me apetecía "mancharme" yo :D y hacer mecánica, pero es verdad que por ese precio, hacerlo uno mismo es porque te gusta y no por ahorrarte unas pelas.

Saludos
 
EN louis.de tienen el regina por 89 mas 10 euros de gastos. Por si le interesa a alguien.
 
Hola, soy un pata corta, ayer se me volvió ha caer la moto llego a un cruce en una carreterita de 4ª voi para salir y beo un coche freno un poco mas con el freno delantero y se me desequilibra la mo to intento pararla para que no caiga NARICES al suelo gggggggggr ya son 5 vences que e chupado asfalto prácticamente con la moto parada ( mirare de bajarla de altura ) si no me tendré que cambiar de moto a mido 1.66 y 56 años una convinacion mala para esa moto

Un saludo
 
No te preocupes Oizuki. eso no ha pasado a casi todos por no decir a todos.

Cuando la burrita dice que se quiere tumbar en el suelo, seguro que se tumba, te pongas como te pongas, lo que si te digo, es que ni la altura, y mucho menos la edad, tienen nada que ver, todo es cosa del "color de la burra".

Seguro que es colora.

Un saludo
 
Hola, soy un pata corta, ayer se me volvió ha caer la moto llego a un cruce en una carreterita de 4ª voi para salir y beo un coche freno un poco mas con el freno delantero y se me desequilibra la mo to intento pararla para que no caiga NARICES al suelo gggggggggr ya son 5 vences que e chupado asfalto prácticamente con la moto parada ( mirare de bajarla de altura ) si no me tendré que cambiar de moto a mido 1.66 y 56 años una convinacion mala para esa moto

Un saludo



No eres un pata corta....
Yo levanto 166 y, a no ser q vaya con paquete, llevo el amortiguador trasero al minimo de compresion. Cuando ella decide besar el suelo poco puedes hacer, son 200 kilos!
 
Yo mido 1.83, incluso demsiado grande para la moto, y también he perdido el equilibrio en 2 ocasiones, no por la altura evidentemente, fué por otras circustancias, carretera inclinada y demás. Así que creo que es más cuestión de maña y a lo mejor no coincidir con el depósito lleno de gasolina:shocked:.

Vamos a seguir viendo las carreras de Aragón por internet, cuando tu hija te quita la tele......
 
Aprovechando que el Ebro pasa por Zaragoza, queria plantear una duda.


Al rodar en 4 o 5 y pasar las 5.200 r.p.m. notais como un cambio en el empuje? Mas q eso, lo que noto es un cambio en el sonido del motor, acomo si se abriese una valvula exup o un mini turbo
Me da la sensacion q patinase el embrague, pero no estoy seguro


Y otra mas cuantos kilometros os duran los embragues?
 
Yo estoy sufriendo eso mismo, mañana le cambio aceite para ponerle un Castrol 15w50 Trizone con especificación Jaso, especial para motores con embragues bañados en aceite y espero que desaparezca ese patinar de embrague, ya que llevo un aceite que no corresponde (de coche) y para colmo le eche un antifricción, ósea que metí la pata pero bien, lo que hace el no saber.... Pero bueno ya os contare si con el limpiador Pre-cambio de aceite + el aceite nuevo con su filtro desaparece dicho patinaje, por que con 40000km me parece un poco pronto para cambiar embrague.
Saludos.
 
Yo estoy sufriendo eso mismo, mañana le cambio aceite para ponerle un Castrol 15w50 Trizone con especificación Jaso, especial para motores con embragues bañados en aceite y espero que desaparezca ese patinar de embrague, ya que llevo un aceite que no corresponde (de coche) y para colmo le eche un antifricción, ósea que metí la pata pero bien, lo que hace el no saber.... Pero bueno ya os contare si con el limpiador Pre-cambio de aceite + el aceite nuevo con su filtro desaparece dicho patinaje, por que con 40000km me parece un poco pronto para cambiar embrague.
Saludos.

Yo acabo de cambiarlo, con 2500 km, por ese motivo. Me lo ha hecho desde q la tengo, no habia usado antes un aceite especifico para motores de embrague humedo. Asi q decidi probar y continuo igual. Llevo un 15w50 JASO MA2.

PEEERO al tener el par maximo a esas rpm, y girar el motor tan redondo ahi, me hace dudar que realmente este patinando. :confused:
Pues deberia notarse al estrujar mas el puño, y eso no sucede.
 
Mi experiencia, con solo cambiar de aceite, la moto cambió un montón y estiraba más las marchas sin sintomas de patinaje del embrague. Ahora uso el Castrol Trizone 15W50 (por cierto, vale un riñón:shocked:). Yo compré la moto con 25.380 km, a los 47.754 km, con síntomas de patinar (síntoma que lo que hace es que si das un acelerón en 4ª o 5ª por autopista o en marchas inferiores, pero con el motor lo más alto posible en vueltas, pues las revoluciones suben muy deprisa, pero la moto no corre más, el indicador de velocidad se queda en el mismo sitio), le cambié el embrague, discos, muelles y junta de la tapa. Ahora la moto tiene unos 84.500 km, así que el embregue que cambié yo mismo lleva 36.746 km y no ha tenido ningún síntoma de patinar, es más, yendo en 5ª, 120 km/h, sobre unas 4700 rpm aproximadamente, le doy gas y la moto sube rápidamente de revoluciones y la ponto la moto a 150 km/h, sin desfallecer ni un poquito, así que cuidando un embrague, conducción normal y no haciendolo patinar, dura bastantes km.
Así y todo, Jose_Carlos, con esos km puede que te pida cambio. Cuando me toque de nuevo el cambio de embrague es cuando podré sacar una conclusión sobre su duración, porque el primero duró 47000 km, pero al pasar por varios dueños, entiendo que el cuidado no es el mismo.

Saludos
 
Última edición:
Yo estoy sufriendo eso mismo, mañana le cambio aceite para ponerle un Castrol 15w50 Trizone con especificación Jaso, especial para motores con embragues bañados en aceite y espero que desaparezca ese patinar de embrague, ya que llevo un aceite que no corresponde (de coche) y para colmo le eche un antifricción, ósea que metí la pata pero bien, lo que hace el no saber.... Pero bueno ya os contare si con el limpiador Pre-cambio de aceite + el aceite nuevo con su filtro desaparece dicho patinaje, por que con 40000km me parece un poco pronto para cambiar embrague.
Saludos.
Jo macho, se nota que de aceites sabes....:D
 
Así y todo, Jose_Carlos, con esos km puede que te pida cambio. Cuando me toque de nuevo el cambio de embrague es cuando podré sacar una conclusión sobre su duración, porque el primero duró 47000 km, pero al pasar por varios dueños, entiendo que el cuidado no es el mismo.

Saludos


Te doy totalmente la razón, muchas manos es lo que tiene, voy a probar con el aceite nuevo y si sigue igual tendré que cambiar embrague, se me junta todo.........
 
A mi me esta pasando lo mismo, en 4ª o 5ª en autovia me patina un poco, la mia tiene 47.000 km puede ser que me lo este pidiendo, ¿alguien sabe donde comprar discos de embrague y muelles?
 
Buenas :)

Pues eso de que os dure tan poco el embrague... Hay que tratar la moto bien y no meterla por sitios complicados, donde se le hace sufrir...:rolleyes2:

a9cfcd3a90525d2e6cd9db78f7d415bao.jpg



4d271cd87c705e0ebb481092527f2983o.jpg


Un saludo, AnaVV, cuanto tiempo! :shocked:

Tema avería:

Bien, la cuestión es que la moto no arrancaba en frío con la puesta en marcha... La tirabas por una pendiente y nada más soltar el embrague, ya había arrancado, pero te parabas un rato, por ejemplo a almorzar, y al salir de nuevo, nada, que o le empujabas o no arrancaba, podías agotar la batería y no había forma :shocked:

Se lo comento al mecánico y le digo que parecía no tener compresión suficiente, a pesar de lo cual el se lo achaca al carburador... lo desarma y el cambia agujas (que ciertamente tenían desgaste) y alguna que otra pieza más, la moto mejora bastante en respuesta y suavidad del motor en general, pero...sigue sin arrancar en frio!

Ante esto, mira la compresión, tal como le había comentado, y en vez de los 8K reglamentarios tan solo tenía 5...

El desastre parecía haberse consumado...:undecided:

Continuará....:cheesy:
 
Última edición:
DDMotard, lo espectacular del barro es que hayas podido poner la pata a la moto y no se cayera :D

Uff, mal síntoma la baja compresión, espero que no sea mucho el gasto, cuántos km tiene la "niña";)?
 
DDMotard, lo espectacular del barro es que hayas podido poner la pata a la moto y no se cayera :D

Uff, mal síntoma la baja compresión, espero que no sea mucho el gasto, cuántos km tiene la "niña";)?

Bueno, la suerte que tuve fue que debajo de esos 15cm o así de barro el terreno estaba duro, de lo contrario igual estaba allí todavía :shocked:

82.000 kmtros :undecided:
 
Yo estoy sufriendo eso mismo, mañana le cambio aceite para ponerle un Castrol 15w50 Trizone con especificación Jaso, especial para motores con embragues bañados en aceite y espero que desaparezca ese patinar de embrague, ya que llevo un aceite que no corresponde (de coche) y para colmo le eche un antifricción, ósea que metí la pata pero bien, lo que hace el no saber.... Pero bueno ya os contare si con el limpiador Pre-cambio de aceite + el aceite nuevo con su filtro desaparece dicho patinaje, por que con 40000km me parece un poco pronto para cambiar embrague.
Saludos.

Yo desde que pille la mia con 11200 kms le puse aceite de coche. Ahora mismo cuenta con 26000 kms, El aceite en cuestion es 5w50 . La moto cambio en suavidad del cambio, y tambien en suavidad del motor. Yo no he notado aun para nada patinaje de ambrague. hago bastante carretera, y ciudad. Y por ahora el embrague no me ha dicho nada de aqui estoy yo. Eso de antifriccion tambien le heche un poquito de metalube. Pero ojo un poquito y hasta que no pasen unos pocos de cambios no volvere a hecharle tambien un poquito. Yo le cambio aceite y filtro siempre sobre los 5000 kms. Soy antisistema de pagar mas por algo que pone especifico moto... Eso si me asegure antes de que el aceite no tuviese agentes antifriccion. Por ahora en 9 meses y 14800 kms no he tenido el mas minimo problema de patinaje. De hecho no creo que le ponga nunca un mineral o aceite especifico de moto a no ser que la experiencia me diga lo contrario. VSsssss
 
Yo desde que pille la mia con 11200 kms le puse aceite de coche. Ahora mismo cuenta con 26000 kms, El aceite en cuestion es 5w50 . La moto cambio en suavidad del cambio, y tambien en suavidad del motor. Yo no he notado aun para nada patinaje de ambrague. hago bastante carretera, y ciudad. Y por ahora el embrague no me ha dicho nada de aqui estoy yo. Eso de antifriccion tambien le heche un poquito de metalube. Pero ojo un poquito y hasta que no pasen unos pocos de cambios no volvere a hecharle tambien un poquito. Yo le cambio aceite y filtro siempre sobre los 5000 kms. Soy antisistema de pagar mas por algo que pone especifico moto... Eso si me asegure antes de que el aceite no tuviese agentes antifriccion. Por ahora en 9 meses y 14800 kms no he tenido el mas minimo problema de patinaje. De hecho no creo que le ponga nunca un mineral o aceite especifico de moto a no ser que la experiencia me diga lo contrario. VSsssss



Yo por si acaso es el aceite, hoy le hice la revisión y le cambie todo, le he puesto su filtro y su aceite limpio (CASTROL-TRIZONE), espero que el finde cuando la pruebe mejore el tema, por lógica cualquier antifricción no le va bien. Otra cosa menos, aceite, filtros, anticongelante y mantenimiento de batería y su posterior carga, siguiente paso el puñetero KIT de Arrastre. Ya os contare............
 
aguilacaponata, discrepo sobre tu elección del aceite, pero la respeto por supuesto. Pienso que lo que está pensado para un uso concreto es para ese uso y no para otra cosa. Yo es que tuve la experiencia ya contada, con el cambio de aceite de aceite anterior al de moto, la moto cambió completamente y por ese motivo uso el aceite que uso.

Otra cosa, nino, kit de embrague en louis.de o en muchos sitios, yo lo compré en la casa, en su momento aún no dominaba el internete, ja, ja, ja. Me costó 140€, dto. incluido, su pvp era 170€, todos los discos (fricción y metálicos), muelles y junta de la tapa del embrague.

DDMotard, creo que motos con más km, la mia, 84500, no han dado problemas de ese tipo, bueno, yo no he comprobado la compresión, pero la moto me da la misma respuesta desde que la compré y no hay ningún síntoma de ese problema y Picander reparó el motor con 200000 km creo recordar. Espero sea sencillo de solventar, quizás aros y junta y a seguir. No deseamos que nos deje de deleitar con esas espectaculares fotografías de la F.

Saludos
 
Hola a todos!!!



¡Ana, me alegro de ver que sigues viva y con la moto! ¿Qué tal te va la vida? ¿Encontraste curro?

!

HOla Celofán, me alegra verte dispuesto a helarte en pingüinos ;) , eso es que el espíritu es joven.

Yo este año me va a salir 4 meses trabajados y el resto nada y aún me deben un mes del año anterior, así que de seguir así el año que viene mi negra cambiará de propietario o la daré de baja :cry::undecided::huh:.

Pero hasta que llegue ese momento la mimo y disfruto :cheesy:, lo que cuenta es el presente:rolleyes2:;)
 
Bueno compañeros, Revisión realizada y Kit de arrastre cambiado, conclusion, he cambiado de moto, como va ¡¡¡¡¡¡ , espectacular, no patina el embrague anda el doble y una suavidad de maravilla, me falta el neumático trasero y acabo con las ñapas.
El aceite Castrol a sido mano de SANTO.
Un saludo a todos.
 
Bueno compañeros, Revisión realizada y Kit de arrastre cambiado, conclusion, he cambiado de moto, como va ¡¡¡¡¡¡ , espectacular, no patina el embrague anda el doble y una suavidad de maravilla, me falta el neumático trasero y acabo con las ñapas.
El aceite Castrol a sido mano de SANTO.
Un saludo a todos.

Que kilometros tiene tu embrague Jose_Carlos?

Yo le he puesto el 4T para moto del Carreflour, q cumple la norma JASO MA2. Y funciona correctamente, pero mi embrague ha rodado ya 52.000 km y es posible que este agotado.

:confused:
 
Que kilometros tiene tu embrague Jose_Carlos?

Yo le he puesto el 4T para moto del Carreflour, q cumple la norma JASO MA2. Y funciona correctamente, pero mi embrague ha rodado ya 52.000 km y es posible que este agotado.

:confused:

Justamente viniendo del taller hizo 46000km, pero vamos va perfecto, no patina ni lo mas mínimo, ahora va de coñá, tocaremos madera.............
;)
 
Bueno compañeros, Revisión realizada y Kit de arrastre cambiado, conclusion, he cambiado de moto, como va ¡¡¡¡¡¡ , espectacular, no patina el embrague anda el doble y una suavidad de maravilla, me falta el neumático trasero y acabo con las ñapas.
El aceite Castrol a sido mano de SANTO.
Un saludo a todos.

Estupendo, satisfacción cuando rueda como la seda, no?
 
Sin duda, ahora el neumático trasero y ya parte ciclo terminada, aunque he visto que me pierde por un reten de una botella, otra cosa mas para la lista, no se acaba nunca........a este paso queda nueva..................;)
Jose_Carlos, es lo que tiene una moto con tantos años, pero en mi caso que me gusta la mecánica ha sido un valor añadido, el hacer las cosas uno mismo, además de montar en moto. Ahora tiene practicamente todo al día y siempre hay detallitos, pero eso me mantiene entretenido. Seguro que si comprase una moto nueva me iva a aburrir :D
 
Jose_Carlos, es lo que tiene una moto con tantos años, pero en mi caso que me gusta la mecánica ha sido un valor añadido, el hacer las cosas uno mismo, además de montar en moto. Ahora tiene practicamente todo al día y siempre hay detallitos, pero eso me mantiene entretenido. Seguro que si comprase una moto nueva me iva a aburrir :D

Tienes razón Samurai, que seria si no de nuestras ñapas, a mi también me gusta la mecánica y me distrae un montón de la vida cotidiana, tengo un defecto me gusta tener las cosas en perfecto estado de revista, y eso me hace estar todo el días liado, 17 años si, pero siempre en perfecto orden de marcha, así es como me gusta, que la gente cuando la ve dice, joe como esta cuidada, y eso a mi me llena, aparte de ir a rodar y que la moto ande de coñá.
Saludos.
 
Tienes razón Samurai, que seria si no de nuestras ñapas, a mi también me gusta la mecánica y me distrae un montón de la vida cotidiana, tengo un defecto me gusta tener las cosas en perfecto estado de revista, y eso me hace estar todo el días liado, 17 años si, pero siempre en perfecto orden de marcha, así es como me gusta, que la gente cuando la ve dice, joe como esta cuidada, y eso a mi me llena, aparte de ir a rodar y que la moto ande de coñá.
Saludos.

Efectivamente, me llena de orgullo y satisfacción (ja, ja, ja) cuando alguien ve la moto y piensa que es nueva. Claro que de motos no entiende mucho, pero al menos por lo bien que está, da esa impresión y eso quiere decir que está muy bien cuidada y es como me gusta tener la moto.

Saludos
 
Samurai le hiciste tu alguna vez los retenes de horquilla? hay algún tutorial?
Otra cosa estoy pensando en ponerle unos [FONT=arial, Helvetica, sans-serif]Neumáticos Heidenau k60, alguno lo habéis probado en nuestras F's ?.[/FONT]
[FONT=arial, Helvetica, sans-serif]Saludos.[/FONT]
 
Samurai le hiciste tu alguna vez los retenes de horquilla? hay algún tutorial?
Otra cosa estoy pensando en ponerle unos Neumáticos Heidenau k60, alguno lo habéis probado en nuestras F's ?.
Saludos.

JOSE_CARLOS_B, en mi blog explico como desarmar la horquilla y de ahí como cambiar los retenes. Yo lo hice en enero del 2008 y a la semana tuve un accidente y me cambiaron la barra y botella derecha y la barra del lado izquierdo, así que ahora tiene los retenes nuevos pero cambiados en la casa. Te digo que no es dificir y con tiempo y maña se hace perfectamente.
Recomendable luego, ponerle protectores de botellas, sobre todo si haces algo de campo.

Saludos
 
Hola Samurai,
Estoy cotilleando en RealOEM, para saber las piezas que debo comprar, sabes cual es la pieza que me hace falta cambiar, que numero es en el dibujo de RealOEM o pido todo?, hace falta alguna herramienta especial para cambiar el reten?.
Un abrazo y gracias de antemano.
 
Hola Samurai,
Estoy cotilleando en RealOEM, para saber las piezas que debo comprar, sabes cual es la pieza que me hace falta cambiar, que numero es en el dibujo de RealOEM o pido todo?, hace falta alguna herramienta especial para cambiar el reten?.
Un abrazo y gracias de antemano.

horquilla.jpg


Jose, lo que yo cambién en principio fué los nºs 6 (cubrepolvo) y 4 (retén), la traducción de "anillo obturador" no es muy buena que digamos, pero vamos, que es el retén, no hay otro.

Creo que ya no haya más dudas, ah sí, este despiece es de mi moto, de la tuya no se si pudiese variar algo, pero pienso que no.

Con mi tutorial, que espero sea claro, tienes que desmontar la barra de dentro de la botella y una vez desmontada, quitas el anillo nº 5 y a continuación está el retén, lo puedes sacar como sea porque si se rompe no los vas a usar de todas maneras, para introducirlo me hice un útil, con un tubo de pvc del diámetro del borde del retén y por tanto el mismo diámetro que el interior de la botella. Con el tubo y pequeños golpes, lo llevas a su sitio y ya está, colocas el anillo y después montas la barra, puedes poner el cubrepolvo al final deslizandolo por la botella si es que está en muy buen estado, porque si tuviese alguna revaba o similar, dañaría el cubrepolvo nuevo que lo que hace al ir ajustado a la barra, impedir que entre basura, barro y demás.

Saludos
 
Última edición:
Ok Samurai, gracias son las pieza que yo suponía, mi moto es el mismo modelo y año que la tuya por lo que veo + o -, del tema del útil o herramienta especifica no me dices nada con lo cual supongo que no hará falta
nada especial.
Un saludo.

Perdona Samurai, acabo de leer tu ultima edicción y he
leído tu blog con detenimiento, ya esta todo claro, a priori no lo veo complicado ya te contare.
 
Última edición:
Hola amigos,

Me he puesto al día después de tiemo sin leer. Me alegra saber que aún somos muchos. Saludos a todos y...
rfgs

felo
 
Otra solución para meter el retén nuevo, es emplear el viejo para golpear sobre él y llevarlo a su alojamiento
 
Fuga de aceite!

Algún forero ha tenido una pérdida de aceite por el sensor de presión?
:confused:

No, cuando compré la moto perdía algo de aceite, muy poco y mucho tiempo después descubrí que era por el sensor de punto muerto, debajo del filtro del aceite, lo apreté y se solucionó la pérdida y a día de hoy no pierde nada de aceite.

Lo de usar el retén viejo, pues sí, buena idea también. Lo bueno de comentar cosas en los foros es la posibilidad de múltiples ideas.

Saludos
 
Ya tengo las piezas y el Sae 15w, la voy a poner un poco mas durita, ya que yo lo que hago es carretera fundamentalmente, os iré contando........

Saludos felo.

Jose, pues para adelante, ya nos cuentas. Lo de sae mayor es una alternativa y yo también hago solo asfalto, pero de momento no noto excesivo hundimiento y tiene un comportamiento correcto.

Saludos
 
Hola a todos.

JOSE_CARLOS_B. cuando cambies el aceite y pongas el 15w, comenta el resultado, yo tambien "creo" que esta un poco blanda, y es mas economico cambiar el aceite que sustituir los muelles.

Lo dicho, comenta el resultado.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba