AVISO DE "CHAPUZA" DE BMW R 1200 R - Nos afecta a TODOSSSSSSSS

Eres un afectado por la oxidación de la cazoleta de llenado del depósito de gasolina?


  • Votantes totales
    105
Una pregunta, a mi me acaban de cambiar el depósito en garantia ¿que tratamiento le puedo aplicar ahora que es nuevo para evitar que se oxide con el paso del tiempo?

Gracias, un saludo.
 
Los nuevos depositos son de galvanizados.
VDV, el conce, me dijo 12 años, y para ser sincero, dudo que me dure la moto tantos años. En dos años y medio: cambio de barras delanteras por picarse, ( óxido ), cambio de amortiguador de dirección por óxido, cambio de rodamientos buje trasero, cambio de deposito por oxidación, y encima es repintada, demasiados cambios.
 
Los nuevos depositos son de galvanizados.
VDV, el conce, me dijo 12 años, y para ser sincero, dudo que me dure la moto tantos años. En dos años y medio: cambio de barras delanteras por picarse, ( óxido ), cambio de amortiguador de dirección por óxido, cambio de rodamientos buje trasero, cambio de deposito por oxidación, y encima es repintada, demasiados cambios.

A mi también me cambiaron el escape entero por óxido.
Lo que te "digan" no vale para nada, lo que vale es lo que "tengas por escrito" ;)
 
La suerte está echada!

He ido al conce, le han hecho fotos y van a hacer la consulta a BMW.

A ver qué pasa!

Ya os cuento!

Vvvvssssssssssss.............~~~o^o
 
Si. Les dije que lo había mirado y ellos abrieron un parte de taller que sigue abierto mientras BMW no responda a la reclamación.
Ellos también lo desmontaron e hicieron fotos.

Vs
 
Yo hoy he dejado mi R1200R para revisión de los primeros 11.000 km en Motos Hernández, Madrid. La moto es de enero de 2012, y les he dicho que miren el estado del depósito bajo el tapón de gasolina por si había corrosión.

- El mecánico jefe me ha dicho: "es la primera noticia que tengo de que haya algún problema con los depósitos; no tenía ni idea; y si fuera algo generalizado, lo suyo es que hicieran una campaña de sustitución"
- El mecánico que se ha llevado la moto ha dicho delante de su jefe: "Parece que sí, que están todos oxidados!!! Yo también tengo una R12R y en los foros de BMW todo el mundo que tiene una dice que lo tiene oxidado; así que no te preocupes que te lo vamos a mirar"

Esta tarde me dirán qué han visto. Pero parece que el ruido que se está haciendo ya está empezando a llegar al Servicio Oficial BMW, aunque poco a poco.
 
Mi agradecimiento al forero Zau por hacer el descubrimiento e iniciar este hilo. Supongo que a los de BMW no les habrá gustado mucho esta aportación porque les va a costar una pasta.
 
Pues nada, he recogido la moto y me han dicho que han retirado el tapón y el depósito estaba en perfecto estado. Además, han hablado con BMW central y les han dicho que no tenían conocimiento de ningún problema con el depósito de la R12R. Por precaución le ha puesto una película fina de grasa en la zona susceptible de oxidación y revisaremos en los próximos 10.000, como para verano del año que viene. Entonces me quedaré para verlo personalmente con el mecánico.

Así que por ahora no hay caso. Para BMW el problema sólo existe "en los foros", me temo... Habrá que seguir haciendo ruido.
 
3745014d5f07d5d19d8c82bed69780b4o.jpg
ESTO QUE ES? NO PARECE UNA BOCA DE LLENADO, MENUDOS SINVERGUENZAS
 
Última edición:
Alguien a comprobado que los orificios del "supuesto" desague estan bien? lo digo porque he desmontado el tapon dos veces y siempre me acuerdo de probar si estan bien cuando ya he vuelto a salir de casa con la moto, jejej.
 
Si alguien los ha probado echando liquido, me podrian decir si los manguitos o por donde desague estan por debajo a la altura del caballete central o por ahí., lo digo porque no los he visto nunca.
 
-Pues si, en el lado derecho de la moto y a la altura del caballete te salen dos tubos de goma negra, uno desague del tapon de la gasolina(ojo no del habitaculo donde asienta que no tiene desague) otro desague excedente de gasolina y gases del deposito
 
-Pues si, en el lado derecho de la moto y a la altura del caballete te salen dos tubos de goma negra, uno desague del tapon de la gasolina(ojo no del habitaculo donde asienta que no tiene desague) otro desague excedente de gasolina y gases del deposito

Pues macho no me habia fijado, este fin de semana lo miraré mejor y tambien supongo que abriré el orificio ciego transversal que deberia de venir abierto, en la zona del plastico rojo, pero el de la izquierda, para que al menos drene parte de esa agua que se queda estancada cuando se apoya en la pata lateral, no sé si me entiendes de donde te digo.
 
-Yo no lo abriria, en vez de salir entrará, lo mejor es que te pongas la famosa junta del tapon de la s1000rr
 
-Yo no lo abriria, en vez de salir entrará, lo mejor es que te pongas la famosa junta del tapon de la s1000rr

La junta la tengo puesta desde que me entregaron la moto hace dos meses y al final no sirve para nada, el agua entra igualmente al habitaculo del tanque.
Entonces piensas que el agua entrará al depósito? es que ayer estuvo lloviendo en cádiz y anduve con la moto y demas y hoy cuando he ido a repostar estaba el agua rebosando hasta la parte roja, vamos que no ha entrado al depósito por la junta redonda del tapón, si no entra, por eso pieso que la mejor manera sería el taladrar ese orificio ciego para evacuar parte de esa agua que se queda condensada, no? que opinas.
 
No me lo explico!

Qué error mas rotundo y en el nuevo modelo no lo han resuelto. Esto ultimo si que me parece increíble!!!!

Vvvssssssss.........o^o

Permanezco a la espera!
 
gades27 en la foto no se ve que lleves puesta la junta de la s1000rr, y seguro que la mayor parte del agua que se ve en la foto se fue por el desagüe, esa que queda se seca con un papel y listo.Yo a la mía le di tres manos de pintura anti-óxido luego lo rocié con WD40 le puse la junta y a los tornillos les puse bastante grasa de litio para hacerlos estanco y dentro de un año miraré a ver como está porque tampoco estaba en un estado como para reclamar nada al consecionario, la verdad que he tenido suerte.Saludos
 
gades27 en la foto no se ve que lleves puesta la junta de la s1000rr, y seguro que la mayor parte del agua que se ve en la foto se fue por el desagüe, esa que queda se seca con un papel y listo.Yo a la mía le di tres manos de pintura anti-óxido luego lo rocié con WD40 le puse la junta y a los tornillos les puse bastante grasa de litio para hacerlos estanco y dentro de un año miraré a ver como está porque tampoco estaba en un estado como para reclamar nada al consecionario, la verdad que he tenido suerte.Saludos

Abre la foto y veras la junta perfectamente.
Sobre lo de limpiar con un trapo o paño o lo que sea lo hice al instante en la gasolinera pero en cuanto llegue a casa desmonte el tapon y tenia un monton de agua, lo seque todo y volvi a poner, por eso os digo que la junta al final no sirve para nada, es mas pineso que sin la junta hasta podria haber quitado mejor el agua sin desmontar nada dandole con la pistola de aire a presion, haber si bmw hace algo al respecto ya., saludos.
 
gades27 yo ni ampliando la foto veo esa junta tal y como se ve en la página 13 de este post, que es como está puesta en mi moto, ¿qué hiciste la embutiste o algo por el estilo?.
 
Última edición:
Por Dios!! veis? imposible que los depositos que estén sustituyendo sean diferentes....siguen con el problema, se volverán a oxidar

Ya lo comenté cuando un compañero dijo que le habian cambiado el deposito por uno de los nuevos sin el problema, que si eran galvanizados y tal.
El problema sigue persistiendo hasta que se solucione o bien poniendo BMW un tapón totalmente estanco o bien subsanando el tema del desague, cosa que va a ser mas complicada porque conllevaría poner otro deposito diferente.
 
gades27 yo ni ampliando la foto veo esa junta tal y como se ve en la página 13 de este post, que es como está puesta en mi moto, ¿qué hiciste la embutiste o algo por el estilo?.

Pepon no sé si me lo dices de coña o no, la junta se ve bien en la foto, lo único que la foto está desde otro angulo, ademas la junta cuando desmontas el tapon varias veces se va viciando un poco y en mi caso cuando lo aprietas fuerte se mete un poco hacia dentro pero es así, he puesto algunas a amigos mios y quedan así, ten en cuenta que la junta es como 1 mm mas grande de diametro que el hueco del deposito y si aprietas terminas enbutiendola un poco pero como te decía en mi foto se ve la junta bien, un saludo.
 
Pepon no sé si me lo dices de coña o no, la junta se ve bien en la foto, lo único que la foto está desde otro angulo, ademas la junta cuando desmontas el tapon varias veces se va viciando un poco y en mi caso cuando lo aprietas fuerte se mete un poco hacia dentro pero es así, he puesto algunas a amigos mios y quedan así, ten en cuenta que la junta es como 1 mm mas grande de diametro que el hueco del deposito y si aprietas terminas enbutiendola un poco pero como te decía en mi foto se ve la junta bien, un saludo.

Es que no tienes que apretarlos fuerte! El par de apriete de esos tornillos es de 2,2 Nm osea POQUISIMA FUERZA. Yo tengo la junta puesta y ni echando agua con un vaso me pasa.

saludos
 
Es que no tienes que apretarlos fuerte! El par de apriete de esos tornillos es de 2,2 Nm osea POQUISIMA FUERZA. Yo tengo la junta puesta y ni echando agua con un vaso me pasa.

saludos

Pues tenía entendido que el agua entraba entre el marco del tapón y el tapón, no sé si me entiendes, ya no por la parte de donde se le pone la junta, si no la parte que bascula el tapon al abrir, en mi casi ha entrado por ahí, por eso puse lo de que al final la junta no sirve para hacer esa función ya que al final entra el agua hasta el sitio y no pasa al deposito por la junta redonda que tiene el tapon pero haz la prueba, lava la moto en la gasolinera o cuando llueva dejala en la calle, a mí me ha pasado y ha entrado agua y no por apretarlo demasiado, cuando en la primera revisión me pintaron el deposito nuevo, pusieron ellos la junta (y deduzco que le podrian su par correspondiente) en mi caso yo la he apretado a mano ya que mi dinamométrica es de otra medida mayor del vaso y no tengo reductor.
 
Si lo que tu dices que es la junta es ese sombrajo negro creo que te pasates apretándola y para tenerla así es mejor que la quites. yo en previsión de problemas de este tipo compré 2 juntas y guardo una de repuesto.
 
Si lo que tu dices que es la junta es ese sombrajo negro creo que te pasates apretándola y para tenerla así es mejor que la quites. yo en previsión de problemas de este tipo compré 2 juntas y guardo una de repuesto.

Yo tengo otra en casa y terminaré por cambiarla de todas maneras fijate en un post que puse hace tiempo en la pag 31 veras como queda puesta en mi moto pero de tantas veces quitar y poner se vicia un poco.
Pero como comentaba el problema sigue existiendo, es una putada pero es así, pienso que bmw debe de diseñar un tapon estanco o algo así.
 
Bien, lo que yo haría y es lo que haré en la mía en su día si presenta algún sintoma de deteriodo,es volver a pintar después de limpiar bien y antes de poner la nueva junta rellenaré todo el hueco donde va la junta con grasa dura de buena calidad, y seguro que si se colara algo de agua sería muy difícil que creara óxido, ponle también de la misma grasa al hueco de los tornillos y no lo vuelvas a abrir más si no, no vas adisfrutar de la moto.Saludos y olvídate ya del tema.
 
Yo creo que en tu moto pasa algo raro. La junta se ve claramente en la foto (no entiendo a los que no la ven) pero es un poco pequeña. En la mia sobresale más. Pero lo que es alucinante es la cantidad de agua que se ve en la foto! Estaba llena hasta arriba? Si es asi mas que un deposito parece un pluviometro. No le habrás lavado con agua a presión y dandole caña justo en el deposito? Es que no me lo explico. Yo lije, pinté y puse juntas S1000 y NO ME ENTRA NADA. Y se ha quedado horas en la calle lloviendo. Las primeras veces llegaba al garaje preocupado, desmontaba todo y estaba seco, asi que ya no me preocupo más. Con imprimación, pintura y junta se soluciona SI LO HACES TU Y SIENDO METICULOSO. Olvidate del concesionario, es algo sencillo y lo haces tu mismo con más celo y cariño que un mecánico que no puede dedicarle a ese tema 8 horas como hice yo para dejarlo perfecto. Hazme caso y sólo te quedará disfrutar y no darle más vueltas al tema.
 
Por Dios!! veis? imposible que los depositos que estén sustituyendo sean diferentes....siguen con el problema, se volverán a oxidar

En el mio ahora la zona que se oxidó viene galvanizada y no pintada como en el anterior.
 
En el mio ahora la zona que se oxidó viene galvanizada y no pintada como en el anterior.

Como puse en anteriores post, mi moto es de julio 2012 y matriculada a principios de septiembre y trae el deposito ese que comentas galvanizado y por curiosidad el primer dia antes de llevarmela del concesionario les pedí que lo miraran y presentaba sintomas de moho, con lo cual en la primera revision de los 1000kms me lo pintaron y listo, de tomdas maneras haber que solución le dan los de BMW al tema.
 
Bien, lo que yo haría y es lo que haré en la mía en su día si presenta algún sintoma de deteriodo,es volver a pintar después de limpiar bien y antes de poner la nueva junta rellenaré todo el hueco donde va la junta con grasa dura de buena calidad, y seguro que si se colara algo de agua sería muy difícil que creara óxido, ponle también de la misma grasa al hueco de los tornillos y no lo vuelvas a abrir más si no, no vas adisfrutar de la moto.Saludos y olvídate ya del tema.

Ya lo sé debería de dejar el tema, es que soy muy pejiguera, jeje y me gusta tenerlo todo perfecto tio, si vieras como tengo la vespa que restauré y tiene 32 añitos y está mas impoluta que la BMW que tiene 2 meses, jejeje.
Al final este fin de semana si deja de llover le pondré grasa de litio que tengo en casa y es espesa y le coloco la junta nueva que tengo y lo dejaré estar, hasta que digan algo los de BMW, saludos.
 
Ya lo comenté cuando un compañero dijo que le habian cambiado el deposito por uno de los nuevos sin el problema, que si eran galvanizados y tal.
El problema sigue persistiendo hasta que se solucione o bien poniendo BMW un tapón totalmente estanco o bien subsanando el tema del desague, cosa que va a ser mas complicada porque conllevaría poner otro deposito diferente.

Exactamente
 
Mi agradecimiento al forero Zau por hacer el descubrimiento e iniciar este hilo. Supongo que a los de BMW no les habrá gustado mucho esta aportación porque les va a costar una pasta.

Wicen, me alegro de que hayáis descubierto, gracias a mi iniciativa, el problema de la roña.
Evidentemente, puede llegar a ser un problema serio, en cuanto haya perforación, por fuga de combustible y peligro de explosión, pérdida de combustible, suciedad de este con la roña y polvo del medio ambiente, etc.

Creo, que ha llegado el momento, de que todos los que pasemos por aquí pongamos una reclamación o queja a BMW, ya que ¡increiblemente!, siguen sin reconocer este problema.

Así que, por favor, cada uno de los afectados, si en verdad estáis agradecidos por haber descubierto este probema "bajo la pintura", poned una reclamación o una queja. Enivad fotos, enviad textos, mostrad nuestro descontento...

Tendrían que haberlo avisado y haber tomado las medidas oportunas.

BMW, no es una casucha de nada, y dirigiéndome a vosotros BMW, os está costando mucho reconocer lo evidente, y eso va en perjuicio vuestro y de todos vuestros ususarios, que somos nosotros y muchos más que nos e habrán dado cuenta ¡aún!.
Así, que haced lo que tengáis que hacer.
 
De echo mira hasta donde estaba de agua, manda cojones tio...... la moto con dos meses...
Fué llegar a casa y desmontarlo para secarlo.


Confirmado la junta no sirve para nada el agua sigue entrando por la junta del tapón que abrimos al repostar, me ca.o en la host.a no arreglamos el problema. Hay que seguir buscando la solución.

Saludos, Rafel
 
Del mismo modo que abrí este tema al verlo necesario, ahora PROPONGO UNA RECLAMACIÓN EN MASA, para que BMW no pueda escudarse en el desconocimiento del caso.

Cuento con vosotros que habéis mantenido vivo este hilo: Motero 1995, Llanero, Pepon, VDV... para organizar una Quedada por estos medio en una fecha determinada, y hacer todos los que podamos una reclamación o queja, si estamos fuera de garantía.
Aunque ya lo tengamos reparado, como es mi caso.

A vero cómo lo organizamos para que sea los más fácil de realizar a los que visiten el Foro. Simplemente escribir sus datos, adjuntar una foto, si es posible y enviarlo.

Al facilitar esto a los compañeros, seguramente se unirán más a esta causa.

Hay forma de hacer por aquí un formulario para poder rellenarlo, adjuntar unas fotos y enviarlo directamente???
 
Yo estoy de acuerdo con ustedes dos porque una cosa es tenerlo reparado y otra haber acabado con el problema, con lo que sólo lo tenemos remendado.Lo de mandar foto es poner las que haya antes de remendarlo porque si yo mando como está la mía ahora no se ve nada que reparar; apoyo la idea de un formulario común y mandarlos todos a la misma hora a la dirección que indica motero_1959.
 
Del mismo modo que abrí este tema al verlo necesario, ahora PROPONGO UNA RECLAMACIÓN EN MASA, para que BMW no pueda escudarse en el desconocimiento del caso.

Cuento con vosotros que habéis mantenido vivo este hilo: Motero 1995, Llanero, Pepon, VDV... para organizar una Quedada por estos medio en una fecha determinada, y hacer todos los que podamos una reclamación o queja, si estamos fuera de garantía.
Aunque ya lo tengamos reparado, como es mi caso.

A vero cómo lo organizamos para que sea los más fácil de realizar a los que visiten el Foro. Simplemente escribir sus datos, adjuntar una foto, si es posible y enviarlo.

Al facilitar esto a los compañeros, seguramente se unirán más a esta causa.

Hay forma de hacer por aquí un formulario para poder rellenarlo, adjuntar unas fotos y enviarlo directamente???


la verdad es que no estaría mal.......si funciona, valdria de precedente para otros casos como las bridas de las ruedas traseras
 
Creo que debiéramos ponérselo fácil :) a los compañeros que visiten esta página.

No sé cómo :rolleyes2: podríamos crear un formulario en este foro. Recuerdo que motero me mandó algo, pero habría que revisarlo y decidir qué hacemos. ¿Podríamos crear el formulario fuera del foro, de modo que picando en algún enlace se abra y podamos rellenarlo y enviarlo por correo?. Otra manera, Quizá podríamos copiar de aquí mismo una reclamación, pegarla en el correo y enviarrrrrrrr.

¿Podríamos contactar con alguna publicación motera, de las que tengan buena tirada para poner un pequeño artículo sobre este asunto? De esta forma, también nos haríamos oír por BMW.

A ver qué ideas se nos va ocurriendo.

Un saludo
 
Atrás
Arriba