Aparte de definiones legales, que son más o menos recientes, y de la segmentación que podamos hacer poniendo límites según los años, el término "clásica", a mi entender, se refiere a algo que por tener una aceptación generalizada forma parte de la identidad y de la personalidad de una comunidad en general, que puede ser una región un país, un continente o la toda la sociedad.
Partiendo de esta base aparece, entonces, un componente de "selección artificial" por parte de los clientes, primero, que la compran en mayor o menor número cuando la moto se vende y aún se fabrica y, segundo, por parte de los aficionados cuando muestran más o menos su interes por uno u otro modelo en el mercado clásico. Y al final "lo clásico" es lo que pasa a la historia y lo otro se olvida.
En definitiva, sería aplicar el sentido que se le da a la palabra clásica en cualquier ambito de la vida, que puede ir de la musica, al vestir, pasando por la aquitectura, la literatura, etc. etc.
Otra cosa sería lo antiguo que es más fácil de definir y que se refiere a algo que tiene muchos años, pudiendo a su vez ser ser, por otra parte, clásico o no.
Ahí, tenéis resumido lo que toda la vida se ha entendido por clásico, histórico o antiguo. Y para rizar el rizo podemos decir que esta son la definiciones "clasicas" de esas tres palabras. Otra cosa son la acepciones de nuevo cuño que cambian casi todos los días.
