Ktm 1190 adventure en acción

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Aqui ya hay alguien rodando con ella por Africa o hacia Africa:


jpuouqsmy6i.jpg


http://advrider.com/forums/showthread.php?t=841341


Habla que cree que puede realizar con un deposito sobre 400 kilometros, si tiene una capacidad de 23 litros saldria un consumo de 5,75 litros que no esta mal.
 
KTM habla de una reducción del consumo con respecto a su predecesora en torno a un 20 %. No está nada, máxime si tenemos en cuenta el 25 % extra de potencia de potencia con respecto al bloque 990.
 
KTM habla de una reducción del consumo con respecto a su predecesora en torno a un 20 %. No está nada, máxime si tenemos en cuenta el 25 % extra de potencia de potencia con respecto al bloque 990.

Es una buena noticia,y exactamente,cuanto gastaba su predecesora? ignoro ese dato,quizas,porque nunca me importo el consumo,y es algo que no me parece determinante,para la eleccion de un modelo,quizas porque yo nunca consigo hacer los consumos que anuncian.
 
Era una moto que se aproximaba a 8 litros según hablan en distintos foros, no se en que condiciones ni velocidades, con lo que quedaría un consumo de 6,5 litros.
Eso si lo mejor sería que alguien que la tuviese comentara algo.
 
Es una buena noticia,y exactamente,cuanto gastaba su predecesora? ignoro ese dato,quizas,porque nunca me importo el consumo,y es algo que no me parece determinante,para la eleccion de un modelo,quizas porque yo nunca consigo hacer los consumos que anuncian.

El LC8 990 nunca ha destacado precisamente por ser una referencia si hablamos de frugalidad en el consumo de combustible; no obstante, circulando a ritmos legales o ligeramente superiores a éstos (cruceros de 130-140 km/h y no cebándonos con aceleraciones contundentes) es perfectamente factible obtener consumos en torno a los 6-6,5 L/100 Km, a partir de ahí el consumo aumento de forma directamente proporcional a la diversión, a medida que aumentamos el radio de giro de la muñeca...Personalmente, ante la disyuntiva, motor descafeinado o soso en su entrega de potencia parco en consumos y motor con carácter y "emocionante" en su entrega de potencia más sediento, me quedo con ésta última combinación... En el punto medio supongo que estará la virtud, de confirmarse lo anunciado para el 1190 (+25 % potencia / -20 % consumo) constataría el buen trabajo realizado sobre la base LC8 procedente de la RC8.

P.D.: lógicamente los consumos que aporto obtenidos con la 990 SMT, no resultarán extrapolables a una utilización off road.
 
Última edición:
Con respecto al consumo de la nueva 1190 ADV, en el Eicma personal de postventa de KTM que han probado la moto comentaban que habían recorrido 300 km sin encenderse el testigo de reserva. Aquí alguna foto natural (nada de photoshop) de detalle:

18182_347624125333551_1271794787_n.jpg

21890_347599482002682_2131391232_n.jpg

67854_347598268669470_770214193_n.jpg

68007_347599318669365_1292049102_n.jpg

262172_347598675336096_1085965779_n.jpg

481647_347593742003256_769076916_n.jpg

536398_347598882002742_327200572_n.jpg

579015_347599132002717_1881654626_n.jpg

665113_347592145336749_1709493804_o.jpg

DSC_0129.jpg

P1040160.jpg

P1040224.jpg

P1040168_Small.jpg


P.D.: curiosamente los dos foreros que facilitan la información gráfica van a hacerse con los servicios de una 1190. Uno de ellos, actual poseedor de una 990 ADV, plasma que deseaba odiarla pero finalmente quedó impresionado, al extremo que se plantea seriamente adquirirla...
 
Ese frontal deberan de memorizarlo muchos,para cuando lo vean,sepan que sera visto y no visto.jajajaja
 
Me parece muy útil el sistema de comprobación de el nivel de aceite de el motor, que se ve en las fotos que adjunta civesnia.
Por cierto, otro a la espera para probarla, y pasar "definitivamente" al lado NARANJA!!!!
 
Una preguntilla, en la foto que sale el nivel de aceite, hay tres tubitos sueltos, k serán los desagües del tanque de combustible, etc, pero hay uno que tiene como un tornillo, que sera?
 
Unos datos comparativos.
Desde luego, la han civilizado (asfaltizado) bastante, creo que en ese aspecto van a ganar clientes, la 990 era para un usuario que lo tenía muy claro, no dudaba con ninguna otra.
La nueva, tendrá un usuario tambien muy claro... y creo que tampoco dudaría con ninguna otra (muy remotamente, con una Teneré, pero lo dudo)

Básicamente, por situarla... la nueva KTM1190 creo que será bastante "humana" y multiuso. La KTM 1190 R equivaldría a la antigua 990 (a secas), y la 990R no tendrá equivalencia.
El paso para darle polivalencia (más que darle polivalencia, sacarle prestaciones en off-road, que se demandan mucho menos, y darle prestaciones asfálticas, que es lo que se le pide) ha sido claro.

Un saludo

i-PCh5dZn-X3.jpg
 
Bueno... siempre te puedes comprar la 1190R que será la equivalente a la 990 de toda la vida (que sería la elección para la inmensa mayoría, la 990R eran palabras mayores, Dakar directamente). Por opciones, no será. Pero creo que la 1190R tendrá sus clientes contados (ya lo tenía la 990, pues esto será similar). De modo que siguen cubriendo el mercado que dejó la 990, y abarcan un mercado más "humano" (que es donde estarán las ventas).

Un saludo
 
esos kilos de mas,se compensan con creces con el aumento de la potencia.
 
Una diferencia con sus competidoras es el uso de transmisión por cadena frente al cardan que usan todas las demás (GS, superteneré...)

¿Cómo creeis que puede afectar eso? ¿Es positivo el uso de la cadena frente al cardan en esta moto?

Un saludo
 
Una diferencia con sus competidoras es el uso de transmisión por cadena frente al cardan que usan todas las demás (GS, superteneré...)

¿Cómo creeis que puede afectar eso? ¿Es positivo el uso de la cadena frente al cardan en esta moto?

Un saludo

Para todos aquellos que no resulta insalvable el hecho de tensar/engrasar periódicamente la cadena, considero que todo son ventajas desde el punto de vista de su concepción técnica y repercusión en la dinámica de la motocicleta...
 
Lo del cardan es como todo. Si uno quiere una moto A, pero cuando se pone a compararla con la competencia, y se da cuenta que no es la mejor, pues se excusará en el cardan como elemento salva autojustificaciones, y pasará a ser fundamental. Esto puede pasar con un cardan o con el lado en el que está alojada la toma de mechero, qué más da, si la que quieres lleva cardan, es lo mejor, y si no lo lleva también es lo mejor.
En mi caso es algo intrascendente. Considero a la KTM la mejor con y sin cardan.
Eso si, con cadena te quitas posible problemas en comparación con la GS. La mayoría de las motos actualmente siguen por cadena, algo tendrá que el cardán no...
Para mí solo es imprescindible un buen cardan en una gran turismo. En una Trail de verdad, hasta suena ofensivo.
Lo bueno es que hay modelos varios para gustos y usos varios

Ahí le has dao.
Gusta o no gusta, es lo que busco dentro del segmento que quiero, tiene la inclinación que deseo, es más Off que On... Evaluo, miro todos los detalles... Y me lanzo a disfrutar de la moto, en este caso la KTM, pero no comprar ésta o aquélla por el cardan o incluso, como se lee en algunos post, por los levers, no lo termino de ver.

Soy incapaz de hacer un Off road con las mínimas garantías para mi integridad, pero si tuviese un mínimo nivel, la KTM sería mi opción.
 
A mi la KTM en blanco me pone, me pone...

Aunque el tema de la cadena, es una cosa que no me gusta nada de nada... Salí harto de la Honda, el aceite, la limpieza...
 
Evidentemente el que quiere una KTM, sabe para lo que la quiere.
No veo al cliente de KTM haciendo 30 o 40.000km anuales por autopistas, porque no veo que sea ese tipo de moto (1000km en carretera se hacen en un día... en pistas y monte, pueden ser las salidas de todo el mes).
Para eso ya están las maxi-gt´s.

KTM ha puesto sobre la mesa una maxitrail, como la 990, IDEAL. Y además, sin rival ahora mismo, aunque se a acercado un poquito a la Tenere1200, creo que la diferencia sigue siendo importante. El resto, ya no son rivales (ni siquiera de la Teneré), se han apuntado al sector GT, cosa que me parece razonable, ya que es lo que se demanda.

Y además, lo ha hecho tan bien (independientemente de que por ej, el escape no me guste, pero acabaré aceptandolo, lo mismo que el resto del diseño de la moto, que sigue teniendo una estampa "aventurera"), que no va a dejar a ningún cliente de lado, de modo que NADIE se podrá quejar:

-el que quería una KTM990, la más popular (la S), si ahora quiere esa misma moto lo tiene muy fácil, KTM1190R. ¿que problema hay? Es la equivalente, con unos 10kg más y 35cv más, más comoda, etc...

-el que quería una KTM990R, de las que creo que pocas se han vendido (normal), ese si está "fastidiado", y parece que todo el mundo es la KTM que iba a comprar, para critiar a la 1190. Señores, KTM ha visto claro que la 990 podía tener sus clientes, los tenía, y los ha captado igualmente con la 1190R. Y para los indecisos que la 990 era su moto, pero no necesitaban algo tan trail, ahora con la 1190 a secas, los captará.

No han dejado a nadie insatisfecho.

Otra cosa, es que KTM tendrá que demostrar su fiabilidad, la sombra de la KTM950 es larga (igual que BMW con la LC). Y eso tambien puede decantar mucho la balanza.

El hecho de ampliar mantenimientos a 15000km puede significar que se han esmerado. Y yo creo que han aprendido. Iremos viendo.

saludos
 
Joe Pichler ya tiene lista su 1190ADV R tras el servicio de los 1000km; lista para embarcar en el avión camino de Etiopía para comenzar la aventura hasta Madagascar...

bexj4xonbwq5.jpg
 
pero... no os habeis enterado que KTM cambiará todos los kits de transmisión gratis a su Adventure (solo hay que engrasar y tensar, para obtener el rendimiento óptimo como Trail)? :)

pues si... revisiones a 220 euros de media, a los 30.000km, cuando la KTM pague 2 (440 euros), otras habrán pagado 3 (660 euros), y esos 220 euros que te ahorras te los ponen en un kit de transmisión by the face :D

si es que no se consuela el que no quiere

saludos
 
pero... no os habeis enterado que KTM cambiará todos los kits de transmisión gratis a su Adventure (solo hay que engrasar y tensar, para obtener el rendimiento óptimo como Trail)? :)

pues si... revisiones a 220 euros de media, a los 30.000km, cuando la KTM pague 2 (440 euros), otras habrán pagado 3 (660 euros), y esos 220 euros que te ahorras te los ponen en un kit de transmisión by the face :D

si es que no se consuela el que no quiere

saludos

Ya perooo habra que seguir con la cisterna Pablo... :cry:
 
eso si... pero yo no lo veo tan problema, en la KTM. En esta moto, pensada para lo que está, tiene más ventajas que inconvenientes. Si fuese una trail-gt, pues no te digo que no, hacerle 30000km al año de autopistas, es un engorro.

Habría que ver los km´s de media que hace una KTM990adventure al año... seguramente haga entre 5 o 10.000km (intensos, eso si). Con ese kilometraje, bajo mi punto de vista, DA IGUAL el consumo (es anecdótico que gaste incluso un 7 u 8 y otras un 6.5) y la cadena tiene ventajas (eso si, hay que engrasar, tensar y cambiar cada 20-30.000km pero serán un par de años). Yo le veo ventajas al cardan en ciertos usos, y la comodiad es importante, y a la cadena en otros. Es un poco como el ABS, no es bueno para todo el mundo según el tipo de moto que tengas o lo que tengas pensado hacer con ella.

saludo
 
pero... no os habeis enterado que KTM cambiará todos los kits de transmisión gratis a su Adventure (solo hay que engrasar y tensar, para obtener el rendimiento óptimo como Trail)? :)

pues si... revisiones a 220 euros de media, a los 30.000km, cuando la KTM pague 2 (440 euros), otras habrán pagado 3 (660 euros), y esos 220 euros que te ahorras te los ponen en un kit de transmisión by the face :D

si es que no se consuela el que no quiere

saludos

Y si lo haces bien,y te dura por lo menos 60 mil,cada kit,mas te ahorras!
 
Bueno Nachossp.... tampoco vamos a pasarnos :D, si te dura 60.000km en una KTM es que no hemos pisado campo, ni pegado un salto, ni... hay que ser realistas que esta moto, con esta potencia, y con su suspensión trabajando en monte, le dará caña a la transmisión. Pero sigo pensando que no es problema, para eso está. Entre 20 y 30.000km según el uso y lo que la quieras estirar, estaría en lo razonable, creo yo.

pero lo dicho, en esta moto y concepto, no se han equivocado. Quizás la siguiente versión dentro de 6-7 años, se asfaltice más y ya pasemos a un cardan. Pero tambien hablo desde mi uso, km´s anuales, etc...

saludos
 
eso si... pero yo no lo veo tan problema, en la KTM. En esta moto, pensada para lo que está, tiene más ventajas que inconvenientes. Si fuese una trail-gt, pues no te digo que no, hacerle 30000km al año de autopistas, es un engorro.

Habría que ver los km´s de media que hace una KTM990adventure al año... seguramente haga entre 5 o 10.000km (intensos, eso si). Con ese kilometraje, bajo mi punto de vista, DA IGUAL el consumo (es anecdótico que gaste incluso un 7 u 8 y otras un 6.5) y la cadena tiene ventajas (eso si, hay que engrasar, tensar y cambiar cada 20-30.000km pero serán un par de años). Yo le veo ventajas al cardan en ciertos usos, y la comodiad es importante, y a la cadena en otros. Es un poco como el ABS, no es bueno para todo el mundo según el tipo de moto que tengas o lo que tengas pensado hacer con ella.

saludo

No hombre... lo de la cisterna lo decia por la cadena... jaja... pero bueno que ahora que lo comentas... tambien traga un huevo jjijjii... yo hago en 30 mil y 40 mil y apenas toco autovia... es cuestion de tener tiempo... y ganas claro.;)
 
bueno, lo del consumo es otra guerra :cheesy: (y mi opinión es que es secundario, desde mi punto de vista, tanto en una moto, como en un coche de ocio...), y aunque hablo de la 990, ese litro o litro y medio, en un kilometraje reducido no es tanto (además, es un poco... lo tomas, o lo dejas, si quieres una moto con estas cualidades, no hay otra cosa... es cómo si te dicen que una moto con telelever gasta un 8, pues si te gusta lo tomas y tan feliz, y si no, pues.... :huh: ).

De todos modos 30 o 40000km se hacen bien sin pisar autopista (ganas y tiempo), pero por monte... hacer 100km puede ser un día completo.

pero te doy la razón en lo de las "ganas"...

Bueno, no descartes la KTM... igual nos acaban haciendo precio por 2 :D

un saludo
 
2x1 como Telepizza??? me apunto. :D... por cierto civesnia y para que veas que soy condescendiente :happy: a pesar de haber intentado corromper el status quo de tan magnifico foro... estoy mirando una trail ligera y una de mis marcas predilectas es KTM para tal menester... la LC4 Traveller siempre me ha gustado.
 
Bueno Nachossp.... tampoco vamos a pasarnos :D, si te dura 60.000km en una KTM es que no hemos pisado campo, ni pegado un salto, ni... hay que ser realistas que esta moto, con esta potencia, y con su suspensión trabajando en monte, le dará caña a la transmisión. Pero sigo pensando que no es problema, para eso está. Entre 20 y 30.000km según el uso y lo que la quieras estirar, estaría en lo razonable, creo yo.

pero lo dicho, en esta moto y concepto, no se han equivocado. Quizás la siguiente versión dentro de 6-7 años, se asfaltice más y ya pasemos a un cardan. Pero tambien hablo desde mi uso, km´s anuales, etc...

saludos

Era por equilibrar,las "pasadas" que se cuentan de la gs.jejeje
 
Esos antinieblas... no se que me recuerdan???... el escape muy guapo... las maletas yo me decantaria por las ZEGA Pro esas no son muy bonitas la verdad... y el guardabarros en carbono... pues no se que decirte en serio.
 
Joder.... es que no me sale otra cosa cuando veo esos maletones....
 
No me gusta nada, la ktm no es buena moto, un video bonito se pude hacer para venderte un borrico como si se tratara del mismisimo caballo del cid.
Veis estas orejazas, pues son como las de un caballo, luego es un caballo, fijaos en la cola y en ese rebuzno, a que un caballo no lo hace igual, claro porque este burro es mejor que un caballo.
Pues la ktm igualito es una maxi pocilga, yo ya estoy harto de ver esa odiosa escuderia de chatarra de motores que dan mas problemas que un hijo tonto.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba