La DGT quiere que volvamos a examinarnos para renovar el carné

hasta hace cuatro días no necesitabas carnet ....mas barato no tenerlo que tenerlo ......ahora quieren que pases por bikaria todos los días .....os acordáis cuando se usaba la palabra fraile ...pues ahora ya no se usa .se usa lo de a pagar mentecato !!!
 
¿Tan importante es esa necesidad de "repaso" del reglamento para seguir conduciendo?.

Lo pregunto porque a mi me interesa mas que mi médico esté al día en todos los avances que se han producido desde que acabó su carrera. También me sentaría fatal perder un juicio porque mi abogado no conoce como debiera las nuevas leyes, tema este importante porque cambian mucho mas deprisa que el reglamento de circulación. Y, claro está, la Guardia Civil, Policía y demás cuerpos de seguridad del estado, que deben conocer la normativa como es debido. ¿Los funcionarios están al tanto de la nueva normativa o solo conocen la que es propia de su trabajo?, porque pueden cambiar de destino y tendrán que ser como petete ¿no?.

Ingenieros, informáticos, graduados sociales y gestores administrativos, yo creo que prácticamente toda la sociedad cambia día a día. ¿Por qué examinar de nuevo a los conductores y no hacer lo mismo con los profesionales, con todos los profesionales?.

Entendería que al que pierda todos los puntos lo obliguen a volver a examinarse. Tengo carnet desde hace 31 años y ni una sola multa de tráfico, y tengo que perder mi tiempo y gastar mi dinero en volver a examinarme, pero los profesores de autoescuela serán los mismos ¿no? ¿o también ellos se van a examinar y perder el título el que no supere las pruebas?.

Lo importante es estar a bien con los colectivos que protesten, si no se venden pisos, pues inscribimos a nuestros hijos en el registro de la propiedad, lógico y normal. Si no se sacan tantos carnet como antes, pues todos al autoescuela de nuevo.

No sé a qué obedece ese afán en cabrearnos, quizás algún sociólogo o psicólogo lo pueda explicar.

Saludos

Lo has explicado perfectamente, y a propósito del afán de cabrearnos, sin duda lo han conseguido....
 
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]" Chico: Un coche y un chófer cuestan demasiado. He vendido mi coche.
Groucho: ¡Qué tontería! En su lugar, yo hubiera vendido el chófer y me hubiera quedado con el coche.
Chico: No puede ser. Necesito el chófer para que me lleve al trabajo por la mañana.
Groucho: Pero, ¿cómo va a llevarle si no tiene coche?.
Chico: No necesita llevarme. No tengo trabajo."
[/FONT]
 
No creo que tengan los santos cjns de llevarlo adelante, aunque estos en tal de sacar pasta... lo mismo se les ocurre examinarnos para ver si sabemos caminar, no?
Menuda tropa de chupasangres:angry:
 
" Chico: Un coche y un chófer cuestan demasiado. He vendido mi coche.
Groucho: ¡Qué tontería! En su lugar, yo hubiera vendido el chófer y me hubiera quedado con el coche.
Chico: No puede ser. Necesito el chófer para que me lleve al trabajo por la mañana.
Groucho: Pero, ¿cómo va a llevarle si no tiene coche?.
Chico: No necesita llevarme. No tengo trabajo."



jajajajaj pues chico ... vende el chofer y compra trabajo !!!
chico cuantas multas tienes.... ninguna desde los 11 años conducía siempre el chofer !!!
no hay auto escuelas para asumir semejante marrón !!!
pensaban que con el tema puntos estarían contentísimas .....como no hay pasta no hay clientes ni para sacarse el carnet !!!
que hacen cierran ......la DGT sacaba mucha pasta con los carnet nuevos !!!
 
Última edición:
......pues habrá que irse para Alemania.........
O a Francia que tambiem es por vida.
En cuanto a esta norma de renovacion aparte de ser recaudatorio me imagino que detras de esta propuesta estaran tambien las autoescuelas que estan de capacaida y buscan nuevos clientes.
 
Nada al final lo mejor sera vender todo y pasear asi no nos desangraran a impuestos y tasas,eso si haber que hacen con todo lo que mueve el mundo del motor y que tanto les molesta,cocesionarios,talleres,gasolineras ,peajes,gruas,guardia civil,restaurantes,etc,etc......miles de puestos de trabajo y muchos millones de euros

"vender todo"......¿jodernos nosotros jodiéndoles a ellos que no cobrarán impuestos vía vehículos, ni cobrarán mecánicos,ni empresas de recambios, ni aparcacoches, ni parkings, ni ílimpiacristales de los semáforos, ni radares fjos o móviles, ni multas de cámaras de vigilancia de la policia municipal,ni itv,s, venderemos las cocheras que ya no necesitaremos, para amortiguar el batacazo económico que vivimos,ni cobrarán gasolineras (joderemos a los lobbys repsol-cepsa-bp), ya por fin usaremos ese transporte público tan barato...metro, bus, o porqué no, la bici el bicicarro o a lo sumo el motocarro como cuando nuestros abuelos.....y de ahí a poco el carro con mula........ En fin un negociazo... perdón por la "divolución".
Un saludo para el foro.
 
No me creo esto, como lo hagan sería ya para echarse a la calle y hacer algo al respecto. Bueno, habría que echarse a la calle ya por tantas cosas...
 
yo estuve a punto de por la presión con el tema de puntos en el carnet ......de legarme a vivir a Andorra o Portugal .....como lo que se comenta estoy teniendo suerte más que reducir mi ritmo de vida aguanto...... me da lo mismo vivir en un sitio que otro .....como estaré donde me de la gana a la menor presión que se lo sigan montando ....pero no a costa mía !!!
 
"vender todo"......¿jodernos nosotros jodiéndoles a ellos que no cobrarán impuestos vía vehículos, ni cobrarán mecánicos,ni empresas de recambios, ni aparcacoches, ni parkings, ni ílimpiacristales de los semáforos, ni radares fjos o móviles, ni multas de cámaras de vigilancia de la policia municipal,ni itv,s, venderemos las cocheras que ya no necesitaremos, para amortiguar el batacazo económico que vivimos,ni cobrarán gasolineras (joderemos a los lobbys repsol-cepsa-bp), ya por fin usaremos ese transporte público tan barato...metro, bus, o porqué no, la bici el bicicarro o a lo sumo el motocarro como cuando nuestros abuelos.....y de ahí a poco el carro con mula........ En fin un negociazo... perdón por la "divolución".
Un saludo para el foro.

Tranquilo, si a eso llegáramos, sacarían el carnet de conductor de mulas, los radares a 5 km/h para los que vaya en bici y la autorización (previo examen en peatonescuela) por sí decides ir andando, todo ello previas tasas e impuestos. Ya te lo digo yo.

Hace tiempo, coincidí en una velada de copas (sin vehículos por medio) con dos amigos míos, uno P.Local y el otro profesor de autoescuela. Llegamos a la conclusión los tres que, si por un milagro de buenas a primeras TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS CUMPLIÉRAMOS TODAS LAS NORMAS DE CIRCULACIÓN A PARTIR DE MAÑANA, SEGURO QUE ANTES DE SEIS MESES SE DICTARÍAN NUEVAS MORMAS DE VELOCIDADES MÁXIMAS (incumplibles) Y OTRS NUEVAS PARA SUPLIR LA CAÍDA EN RECAUDACIÓN.

Esta noticia de nuevo examen, me hace recordar esta velada. Los accidentes se han reducido, la recaudación se ha reducido (por efectos del incremento de la cuantía de multas y por los puntos). Hay que buscar nuevas fuentes de financiación y recaudación que suplan esta bajada.
 
...lo que no acabaré de entender nunca en este foro, es que alguien abra un post, basándose en alguna información que sale publicada en algún medio de comunicación, como es este caso lo de la reunión de autoescuelas para debatir sobre un posible examen de reciclaje a los conductores, que no es ni siquiera un proyecto....................y se va la gente por los Cerros de Úbeda y acabamos hablando del Tabaco, de Alemania, de la recaudación y de la prevaricación...................pero bueno, habrá que adaptarse.........

No Eraser, comparar la situación de un país referencia a nivel normativo en Europa, con la situación planteada específicamente en el post, ni es demagogia, ni es irse por los cerros de Úbeda. Para mi, demagogia, es decir: "te podría poner muchos ejemplos de tal y de cual, pero no te los pongo". Eso es demagogia.

No creo que compararnos con países cuyos índices de accidentalidad y víctimas en carretera (porque, al fin y al cabo, de eso se trata! no??? no se trata de recaudar......) son mucho mejores que los nuestros sea tan descabellado ni tan reprochable.

Un saludo.
 
No Eraser, comparar la situación de un país referencia a nivel normativo en Europa, con la situación planteada específicamente en el post, ni es demagogia, ni es irse por los cerros de Úbeda. Para mi, demagogia, es decir: "te podría poner muchos ejemplos de tal y de cual, pero no te los pongo". Eso es demagogia.

No creo que compararnos con países cuyos índices de accidentalidad y víctimas en carretera (porque, al fin y al cabo, de eso se trata! no??? no se trata de recaudar......) son mucho mejores que los nuestros sea tan descabellado ni tan reprochable.

Un saludo.


..no me refiero a eso Trapped, me refiero a que buscamos siempre las comparaciones que más nos convienen en un momento dado.................podía haberlo comparado con Estados Unidos, donde ya conoceis la legislación y la forma que tienen de hacerte volver a reciclar el permiso, por causas como la alcoholemia o por un accidente grave........ a eso me refiero....creo que me entiendes.........podemos compararnos con algún que otro país árabe, donde causas un muerto y te das a la fuga y te cuelgan en la plaza pública, aquí te meten dos años de cárcel que ni siquiera cumples..............pues eso, que no comparemos que ejemplos hay en un sentido y en otro.......hablemos de nosotros y de nuestro país, que al fin y al cabo es lo que nos interesa........
 
"....yo a mi mujer le haría dxaminarse otra vez mañana mismo......tiene 50 años, carnet desde los 18.....pues hacd un año se sacó el permiso mi hija y haciendo tests, fallaba más de la mitad de las preguntas.........no ha vuelto a leerse el reglamento en 30 años y se entera de algún cambio en las normas cuando lo ve en la tele.............yo lo haría obligatorio para todo el mundo cada quince años........... "

Me quieres decir que tu mujer cada vez que coge un coche es un peligro público, se salta los stops, aparca donde no puede, se mete en dirección contraria, conduce siempre por la izquierda, etc... Entonces igual que yo...

Pero lo aprobado, aprobado está y te fastidias. Y si no estás de acuerdo, vale, pero entonces que se vuelvan a examinar los médicos, abogados, ingenieros, electricistas, funcionarios y todas las madres que nos parieron a los españoles.
 
Última edición por un moderador:
.....los médicos tienen convenciones y reuniones para estar a la última en innovaciones....los abogados exactamente igual, tienen que estar al día en legislación o acabarán ellos en la cárcel...........¿porque una persona puede estar conduciendo 60 años sin asistir en su vida a un reciclaje o a una modernización de sus conocimientos?.......¿donde está el problema?......si se le mira la vista, el oído, los reflejos, la tensión....¿porqué no un examen temporal de conocimientos del reglamento general de circulación?.......no entiendo que siempre veais el caracter recaudatorio de las cosas y no veais el lado positivo.........un médico te puede matar por no estar al día, un mal conductor o un conductir ignorante...tambien......

Y eso como lo sabemos los usuarios de sus servicios. Yo cada día practico con mi coche o mi moto. Nada que se vuelvan a examinar y tendremos la garantía de que saben curar y asesorarnos bien en nuestros litigios.
 
....los guardias civiles de tráfico se reciclan cada día, y son los primeros en recibir y son informados de manera inmediata de cada mínimo cambio en la legislación.......cada boletín de denuncia que formulan es un examen, mirado con lupa, para buscar cualquier error, incongruencia, derogación de artículo, cambio en la Ley, etc, etc.........si no estàs al día.....te comen........

Si porque lo digas tú. Lo siento pero no me fio. Mejor que se vuelvan a examinar y así todos estaremos seguros de lo que dices. Igual que ahora, cuando alguien se acaba de sacar el carnet de conducir, nadie duda de que conduce de puta madre y mucho mejor que alguien con 30 años de carnet.
 
podrían hacer en vez despilfarrar..... examen todas las semanas ....previo pagó al que se examina de 300 € ....así estudiamos y de paso no nos dan pól K*lo!!!

Me parece una buena solución. No entiendo como no se le ha ocurrido antes a Eraser.
 
...y yo no he negado nunca que haya cierto carácter recaudatorio, pero recaudan siempre de los infractores, de los negligentes de los avispados, de los jetas, de los despistados, de los chuletas, de los locos de la carretera, de los suicidas, de los ráspidos, de los irrespetuosos, etc., etc., lo cual me parece perfecto............el día que se pongan en un peaje o en la entrada de una carretera y cobren a la gente por el simple hecho de ir por la carretera y circular, entonces y solo entonces pensaré que en verdad todo esto tiene carácter recaudatorio..............mientras paguen los que no respetan las normas, aunque las normas no nos gusten, seguiré apoyando mi trabajo y el de todos los que nos dedicamos a hacer un poco mejor la vida de los demás, sobre todo cuando circulan por nuestras carreteras.........

Eso que dices simplemente no es verdad. Mira estos días están empezando a salir sentencias de tribunales que condenan al Ayuntamiento de Madrid por multar a vehiculos por saltarse semaforos en rojo cuando no lo estaban. Y los tribunales no condenan más porque este pais es tan injusto, que al ciudadano de a pie, en la mayoría de las ocasiones, le resulta antieconómico acudir a ellos contra una resolución de la Administración.

El día que el funcionario responsable de las resoluciones que dicta, sea también responsable economica e incluso penalmente, cuando reiteradamente esas resoluciones son injustas, entonces podrás afirmar lo que dices.
 
En fin, no se como lo veis, pero yo saco dos conclusiones:
1-Que es otro sacacuartos para volver a la auto escuela
2-Que yo por lo menos no tengo tiempo de ponerme otra vez a estudiar para ronovar el carne, esta visto que si tengo que renovarlo tendre que sacar el tiempo de donde sea, pero eso implica dejar de hacer otras cosas que creo que deben ser mas importantes hoy en dia, COMO LEVANTAR UN PAIS EN CRISIS TRABAJANDO y no perdiendo el tiempo con iedeas peregrinas de nuevos examenes que ya aprobaste en su dia, V,s
 
Si porque lo digas tú. Lo siento pero no me fio. Mejor que se vuelvan a examinar y así todos estaremos seguros de lo que dices. Igual que ahora, cuando alguien se acaba de sacar el carnet de conducir, nadie duda de que conduce de puta madre y mucho mejor que alguien con 30 años de carnet.

....si no te fías de lo que escribo, forero catas, no vale la pena contestarte.....lo siento......mis respetos.

...tenemos la mala costumbre de pensar que aprobamos un permiso de conducir y se convierte en algo vitalicio, y no es así, tiene una validez de 10, 5, 2, 1 año.......y al igual que se oasa examen médico pasa su renovación, no vendría mal un pequeño examen de repaso y recicleje cada X años......podeis estar de acuerdo o no, pero yo soy partidario del SI, sea una idea de las autoescuelas, drl gobierno, ds las asociaciones de moteros, de Agamenón o de su porquero......y hasta ahí puedo leer.........
 
....si no te fías de lo que escribo, forero catas, no vale la pena contestarte.....lo siento......mis respetos.

...tenemos la mala costumbre de pensar que aprobamos un permiso de conducir y se convierte en algo vitalicio, y no es así, tiene una validez de 10, 5, 2, 1 año.......y al igual que se oasa examen médico pasa su renovación, no vendría mal un pequeño examen de repaso y recicleje cada X años......podeis estar de acuerdo o no, pero yo soy partidario del SI, sea una idea de las autoescuelas, drl gobierno, ds las asociaciones de moteros, de Agamenón o de su porquero......y hasta ahí puedo leer.........

Yo estaría de acuerdo si la mayoría tuviéramos un trabajo decente, con un sueldo decente, unos servicios públicos (sanidad, educación, servicios sociales, infraestructuras, etc.) acordes a lo que aportamos en impuestos y un horario de 35 horas semanales de 8:00 a 15:00, con las tardes libres para dedicarse a otros asuntos, como estudiar para reaprobar el carnet de conducir, informarse de lo que pasa en nuestro país y de las leyes que legislan nuestros representantes.
Pero la realidad es bien distinta es este momento ya que hay mucha gente que no tiene trabajo, con lo que tiene que dedicar el tiempo y el dinero a sobrevivir. Y los que aún conservamos el trabajo (en el sector privado), tenemos que sobrevivir con el miedo de que eso cambie, ya que saltar al mercado laboral hoy en día es un trago muy amargo que algunos parece que no llegan a entender.
En definitiva, que como país y sociedad no nos sobra la pasta ni el tiempo, así que: sres. gestores, dedíquenlo a administrar correctamente los recursos que aportamos o la vaca pronto no dará más de si.

Eraser, creo que la mayoría estaríamos de acuerdo en la medida, pues nos molesta que no se cumplan las normas por lo que nos afecta.
Pero en primer lugar, no toca.
Y en segundo lugar, hay cosas muuuuucho más importantes que hacer con nuestro tiempo, nuestro dinero y con las funciones de la DGT que este tipo de ideas peregrinas, fuera de la realidad y claramente recaudatorias.
Es mi opinión.

Saludos.
 
..no me refiero a eso Trapped, me refiero a que buscamos siempre las comparaciones que más nos convienen en un momento dado.................podía haberlo comparado con Estados Unidos, donde ya conoceis la legislación y la forma que tienen de hacerte volver a reciclar el permiso, por causas como la alcoholemia o por un accidente grave........ a eso me refiero....creo que me entiendes.........podemos compararnos con algún que otro país árabe, donde causas un muerto y te das a la fuga y te cuelgan en la plaza pública, aquí te meten dos años de cárcel que ni siquiera cumples..............pues eso, que no comparemos que ejemplos hay en un sentido y en otro.......hablemos de nosotros y de nuestro país, que al fin y al cabo es lo que nos interesa........

Eraser, de verdad, estoy seguro de que eres más razonable de lo que en este post está pareciendo. Te lo digo con todo el respeto, de verdad. Pero, es que no puedo entender que trates de menospreciar mi argumento de la manera que lo estás haciendo.

Es tan difícil de aceptar que cuando se trata de legislar, siempre se buscan referencias normativas en países DEL ENTORNO??? Referencias en países donde los resultados son ÓPTIMOS??? Eraser, date cuenta que tú, que me hablas de ventajismo, a la hora de elegir comparaciones, vas y me pones como ejemplos EE.UU. donde existe la pena de muerte y no sé cuantas barbaridades más a nivel normativo y también Arabia Saudí, donde a una mujer que conduzca la detienen....¿¿¿De verdad que necesitas eso para contra-argumentar???

Yo creo que se trata de tener claro hacia donde se quiere ir, y mirar países DE NUESTRO ENTORNO (UE) donde se han conseguido resultados. ¿De verdad que lo consideras tan descabellado? ¿De verdad crees que es mejor ir a nuestra bola y a ver lo que sale? O, como tú dices: "hablar de nosotros mismos".....y seguir obcecándonos en el error.

Yo hablo de nosotros y de nuestro país, que al fin y al cabo es lo que más me interesa, por supuesto! Y precisamente como me interesa tanto, miro a ver dónde se están haciendo bien las cosas y las pongo como ejemplo. No me parece que tenga mucho sentido poner como ejemplo a alguien que lo hace mal ¿no te parece?

Un saludo y, de verdad, como tú has dicho antes, estamos hablando de algo que ni tan siquiera es oficial.....así que no exageremos no? que casi estamos en Navidad!!jeje
 
....si no te fías de lo que escribo, forero catas, no vale la pena contestarte.....lo siento......mis respetos.

Escribes mucho y muchas veces. No te disgustes tanto si alguien no se fia de lo que dices. Ten en cuenta que tu no te fias de que nadie sepa conducir.
 
Y eso como lo sabemos los usuarios de sus servicios. Yo cada día practico con mi coche o mi moto. Nada que se vuelvan a examinar y tendremos la garantía de que saben curar y asesorarnos bien en nuestros litigios.

Para eso, que nos examinen a todos en nuestros puestos de trabajo, no sea que alguno no cumple y lo haya que meter en la calle.
Si es por igualdad, pues que sea para todos, no?.

Hace un tiempo, vi hacer una barbaridad a un señor delante de mi tienda con el coche y cuando entró en la tienda le comenté lo que hacababa de hacer, y me dijo que llevaba 20 años conduciendo sin ningun accidente.

Yo le dije que tenia suerte, eran 20 años conduciendo mal.

Por hacer km todos los dias, aunque "practiquemos" lo podemos hacer mal.

Yo veo bien el reciclaje, pero no veo bien lo que nos costará........
 
Esta noticia es más del 28 de diciembre que de cuando salió. Me resulta muy sospechoso que los que han recomendado semejante disparate, sean entre otros el RACE, que tiene su amplia red de autoescuelas, lo mismo que han puesto imposible a los jóvenes acceder al carnet de moto grande, a no ser que tengan un padre millonario.

El carnet se saca para toda la vida, se supone que vamos a ganar experiencia con los años y los kilómetros. Cada x tiempo, según la edad, tenemos que pasar un psicotécnico para que nos renueven el carnet.

No hablo de funcionarios, porque se caen más de uno y paso de la crítica fácil. A un profesor con plaza fija (por decir uno) no lo vuelven a examinar de su título, ni vuelve a pasar oposición y como no le mate a cuchilladas a un alumno mientras se tira a la directora, no hay coj... de echarle. Si eso una sanción o un toque de atención, pero sigue en su plaza. Los hay que se lo curran, que cada año se renuevan e intentan estar al día de las novedades de su materia. En las demás profesiones, tres cuartos de lo mismo. Los hay que a la fuerza tienen que aprender algo nuevo (cuando yo empecé a trabajar no había ordenadores y el que no ha querido aprender, ahora está limpiando suelos o en el paro).

Solución a mi modo de ver:
A) Educación vial desde la escuela. Muy importante pero inexistente. Si voy con mis sobrinos pequeños por ahí, no se paran en un semáforo ni sin querer.
B) Que la obtención del carnet de conducir, sea del tipo que sea, conlleve unos conocimientos reales de los riesgos que se van a enfrentar y un dominio real del vehículo en cuestión. Hoy por hoy, son sacacuartos y enseñarte a aprobar. No a conducir. En EEUU, por decir un país que conozco, desde los 16 años puedes ir con tu padre o tutor, aprendiendo de verdad, conduciendo de verdad y con alguien que te pueda enseñar. Cuando estime oportuno y te vean preparado, es cuando te sacas el título-carnet. Llevas mínimo dos años conduciendo.
C) Que las revisiones para renovar el carnet sean duras y el que no tenga las condiciones físicas o psíquicas, se le retire el carnet o se le obligue a hacer una rehabilitación.

Ahora que nos den el carnet porque hemos pagado X y hemos hecho el paripé con un profesor que te enseña a aparcar: "cuando el coche lo veas en el borde de la pegatina, todo a la izquierda, hasta que llegue el faro a la pegatina central....", que pasen los psicotécnicos hasta ciegos, con tal de que paguen y una nula educación de base, es lo que veo mal. ¿Yo me tendría que examinar de los 6 carnets cada vez? ¿Mi padre se tendría que examinar cada año?

Es como cuando dijeron que iban a cobrar por usar las autovías, acaso no las hemos pagado ya?

V'ssssssssssss;)
 
...se trata Trapped, de no hacer comparaciones en el sentido que más nos conviene, no de hablar de Alemania ni de Estados Unidos.......si algo no nos gusta, buscamos un país que se adapte a lo que queremos defender, u otro que no queramos defender y queramos denigrar, a eso me refiero......es que en Francia hacen........es que en Alemania dicen.......es que en Estados Unidos te dan........es que en Africa no es así.................a eso me refiero, que siempre arrimamos el ascua a la sardina que más nos conviene dependiendo del momento........

...hablamos de una idea que se planteó en una reunión, la hemos criticado, la hemos apoyado, hemos definido nuestras posiciones, alguno se ha salido del tema, otros han dicho una cosa y otros otra..........ya está......y yo soy partidario de un reciclaje cada X años, pero dando mi opinión por un comentario publicado, sin pensar en recaudaciones, en impuestos, en nada, solo hablando de la experiencia que vivo diariamente en las carreteras, incluso he puesto el ejemplo de mi mujer.......

...y en lo de cobrar poco, de la falta de derechos, de las horas impagadas, de los recortes, de las injusticias y esas cosas no me hableis, ya que nosotros hemos sido y seguimos siendo el claro ejemplo de explotación laboral, discriminación, abuso y expolio......pero no entro ahí porque me caliento.......

...y nadie habla de ir a nuestra bola, yo soy europeo, pero no me compareis cosas según os vaya conviniendo que en todos los países cuecen habas.....a eso me refiero.......

Y finalmente, yo no os pido que penseis como yo, ya que la vida hace que cada uno piense de una manera, y a mi la carretera me ha forjado a sangre y dolor desde los 22 años...es imposible que penseis como yo y que veais las cosas desde mi punto de vista........por cierto, con respeto se puede hablar de todo y así es muy fácil contestar a cualquier post. Un saludo
 
El argumento del tiempo me parece peregrino.... se saca... de donde sea... es más los que sacamos el carné de críos...pensamos que ahora cuesta más estudiar....y es al revés...hay menos memoria...puede... pero la cabeza funciona mil veces mejor...

Lo que no estáis viendo algunos.... son los beneficios claros de una medida así.... después nos quejamos de que si nos hicieron esta o aquella pirula... o de si tal señorita o caballero es un peligro...

Si al final fuese un curso como el de pasar del A2 al A... os daría la razón... un sacacuartos que vale de poco al no haber examen...
Pero una prensa bien hecha... y no hablo de repetir examen...ni de repetir teórico.... una prueba seria de conducción y un teórico de reciclada para concretar conceptos importantes... salvaría vidas...
 
Escribes mucho y muchas veces. No te disgustes tanto si alguien no se fia de lo que dices. Ten en cuenta que tu no te fias de que nadie sepa conducir.


...eso no es cierto, yo quiero e intento fiarme de todo el mundo, y lo he intentado, pero he ido a casa de muchos padres a decirles que su hijo, conductor maravilloso y experto, estaba en el tanatorio........muchas, muchas veces, por tanto, en la carretera, no me fío ni de mi padre......
 
Para eso, que nos examinen a todos en nuestros puestos de trabajo, no sea que alguno no cumple y lo haya que meter en la calle.
Si es por igualdad, pues que sea para todos, no?.

Hace un tiempo, vi hacer una barbaridad a un señor delante de mi tienda con el coche y cuando entró en la tienda le comenté lo que hacababa de hacer, y me dijo que llevaba 20 años conduciendo sin ningun accidente.

Yo le dije que tenia suerte, eran 20 años conduciendo mal.

Por hacer km todos los dias, aunque "practiquemos" lo podemos hacer mal.

Yo veo bien el reciclaje, pero no veo bien lo que nos costará........


..Chin...es que no todos los trabajos se tienen que reciclar.....no cuestan vidas ajenas....
 
Para eso, que nos examinen a todos en nuestros puestos de trabajo, no sea que alguno no cumple y lo haya que meter en la calle.
Si es por igualdad, pues que sea para todos, no?.

Hace un tiempo, vi hacer una barbaridad a un señor delante de mi tienda con el coche y cuando entró en la tienda le comenté lo que hacababa de hacer, y me dijo que llevaba 20 años conduciendo sin ningun accidente.

Yo le dije que tenia suerte, eran 20 años conduciendo mal.

Por hacer km todos los dias, aunque "practiquemos" lo podemos hacer mal.

Yo veo bien el reciclaje, pero no veo bien lo que nos costará........


¿Si al señor que aparcó delante de tu tienda le hicieran examinarse, no te digo ya cada 5 años, sino todos los meses, dejaría de cometer infracciones e imprudencias? Si es así, me callo. Pero creo que en esa situación sería mejor un buen multazo o lo que haga falta, incluso que la gente que ve lo que hace, nos acostumbraramos a denunciar esas cosas. Seguro que lo dejaba de hacer.

De todas maneras creo que es indudable que si nos examinamos de lo que sea, y encima, con mucha frecuencia, sabremós más y algo mejoraríamos. ¿Pero merece la pena?
 
Solución a mi modo de ver:
A) Educación vial desde la escuela. Muy importante pero inexistente. Si voy con mis sobrinos pequeños por ahí, no se paran en un semáforo ni sin querer.
B) Que la obtención del carnet de conducir, sea del tipo que sea, conlleve unos conocimientos reales de los riesgos que se van a enfrentar y un dominio real del vehículo en cuestión. Hoy por hoy, son sacacuartos y enseñarte a aprobar. No a conducir. En EEUU, por decir un país que conozco, desde los 16 años puedes ir con tu padre o tutor, aprendiendo de verdad, conduciendo de verdad y con alguien que te pueda enseñar. Cuando estime oportuno y te vean preparado, es cuando te sacas el título-carnet. Llevas mínimo dos años conduciendo.
C) Que las revisiones para renovar el carnet sean duras y el que no tenga las condiciones físicas o psíquicas, se le retire el carnet o se le obligue a hacer una rehabilitación.

Ahora que nos den el carnet porque hemos pagado X y hemos hecho el paripé con un profesor que te enseña a aparcar: "cuando el coche lo veas en el borde de la pegatina, todo a la izquierda, hasta que llegue el faro a la pegatina central....", que pasen los psicotécnicos hasta ciegos, con tal de que paguen y una nula educación de base, es lo que veo mal. ¿Yo me tendría que examinar de los 6 carnets cada vez? ¿Mi padre se tendría que examinar cada año?

V'ssssssssssss;)

Totalmente de acuerdo! La educación desde la escuela (y no sólo vial) es la base de TODO. Y no pongo el ejemplo de cómo funciona esto en los países del norte de Europa, porque Eraser se me cabrea!! :P




El argumento del tiempo me parece peregrino.... se saca... de donde sea... es más los que sacamos el carné de críos...pensamos que ahora cuesta más estudiar....y es al revés...hay menos memoria...puede... pero la cabeza funciona mil veces mejor...

Lo que no estáis viendo algunos.... son los beneficios claros de una medida así.... después nos quejamos de que si nos hicieron esta o aquella pirula... o de si tal señorita o caballero es un peligro...

Si al final fuese un curso como el de pasar del A2 al A... os daría la razón... un sacacuartos que vale de poco al no haber examen...
Pero una prensa bien hecha... y no hablo de repetir examen...ni de repetir teórico.... una prueba seria de conducción y un teórico de reciclada para concretar conceptos importantes... salvaría vidas...

Ese es el tema Michael Knight, que hace un año hice yo ese examen y salí escaladadito...Fue una estafa!! Y de verdad que iba con idea de aprender, pero no, sólo gasté 500€ de manera absurda. Yo llevaba casi 30.000km. en moto cuando hice el curso y ciertamente, terminé con la sensación de no haber aprendido nada nuevo. Una pena de tiempo y de dinero.

Si tuviéramos otros Dirigentes, o viviéramos en otro país, estaría muy de acuerdo con la medida. Pero como me conozco el percal, me temo que va a ser un saca cuartos y por eso estoy en contra. Siento desconfiar de antemano, pero si quieren tener mi confianza se la van a tener que ganar y de momento lo que están haciendo es justo todo lo contrario.

Un saludo!
 
¿Si al señor que aparcó delante de tu tienda le hicieran examinarse, no te digo ya cada 5 años, sino todos los meses, dejaría de cometer infracciones e imprudencias? Si es así, me callo. Pero creo que en esa situación sería mejor un buen multazo o lo que haga falta, incluso que la gente que ve lo que hace, nos acostumbraramos a denunciar esas cosas. Seguro que lo dejaba de hacer.

De todas maneras creo que es indudable que si nos examinamos de lo que sea, y encima, con mucha frecuencia, sabremós más y algo mejoraríamos. ¿Pero merece la pena?

Todo depende.........si el examen es como los que hay en la actualidad, creo que serviria de poco.
Si los examenes fueran de educacion vial ( pero de verdad ) puede que sirviera de mucho.

El conductor que tira colillas y vacia el cenicero por la ventana, se salta algun stop etc, no es que no sepa conducir, sino que lo hay que educar al volante.

Y con el tiempo se cogen muchos vicios, muchos, que los noveles no tienen.
Saludos.
 
Algunos seguís pensando que un examen es un lavado de cerebro. Intentarán averiguar lo que se, mis conocimientos y aptitudes, pero en ese tipo de exámenes no pueden examinar mis actitudes. Sigo creyendo que todos sabemos lo que es un stop y quien se lo salta lo hace conscientemente, generalmente porque cree que está mal puesto y un ceda el paso es suficiente. Esa actitud la cambia la educación, y no digo educación vial, porque no podemos ser perfectos conductores si en el resto de nuestra vida carecemos de la educación para convivir.

Un obrero llegó al hospital con una herida en la cabeza, una piedra le cayó encima y no tenía puesto el casco porque da calor. Cuando le preguntaron qué había ocurrido dijo: "una piedra me quitó el casco y otra me dio en la cabeza". Así consta en el parte de accidentes de trabajo. Creo que nadie duda que sabía que tenía que llevar el casco puesto y en un examen aprobaría por conocimientos. (Esto es verídico, por si alguien lo duda)

Saludos
 
...yo no me cabreo catas, en serio, escribo de forma seria, pero eso no significa que esté cabreado, al contrario, cuando estoy cabreado no escribo y desaparezco un tiempo hasta que se me pasa................ intento exponer mis razonamientos, mis conocimientos, pero no me cabreo, en serio.................para los que hablais de estufiar desde pequeños, os diré que yo ya formé parte de aquellas operaciones de SEGURIDAD VIAL desde el colegio, que comenzaron en los años 80.....fue un boom...........se estudiaba en las guarderías, se tocaba el tema en los colegios, se hacían reuniones en los Institutos, se regalaban puzzles de seguridad vial, se desplazaban vehículos de la DGT, acompañados por Guardias Civiles de Tráfico o por personal de la misma DGTDQ a Institutos y Colegios, llevando cart`s y circuitos que se podían desmontar y montar...........así durante varios años.....hasta que ha ido a menos por falta de interés de los propios niños..............¿de que ha servido?........de nada, esos mismos niños que vieron aquello en los 80, son los que ahora tienen 40 y conducen peor que nunca................o sea que no me hableis de educación desde pequeños, porque eso ya se ha intentado, lo he mamado y lo he vivido................pero como somos tan peculiares, cuando "SEMOS" mayores, nos pasamos por el "forro" lo aprendido y si nos hablan de educación vial...decimos..bah..!! esas tonterías para los niñatos, yo ya controlo..........eso es recaudación........

....¿no os acordais de todo esto que os cuento?.....porque yo sí que me acuerdo......
 
Todo depende.........si el examen es como los que hay en la actualidad, creo que serviria de poco.
Si los examenes fueran de educacion vial ( pero de verdad ) puede que sirviera de mucho.

El conductor que tira colillas y vacia el cenicero por la ventana, se salta algun stop etc, no es que no sepa conducir, sino que lo hay que educar al volante.

Y con el tiempo se cogen muchos vicios, muchos, que los noveles no tienen.
Saludos.


Es que eso debería ser esa prueba... tener varios objetivos... le primero reciclar sobre cosas teóricas que están olvidadas o directamente no estudiadas... ¿cuantas rotondas había cuando la mayoría sacamos el carnet y cuantas hay ahora????.... algo tan básico que la gente no tiene ni idea... una carta de la DGT explicando las nuevas normas sirve de poco tirando a nada... reciclaje teórico... no volver a estudiar todo, sino repasar lo más importante y ver novedades...

Y una prueba de conducción... solo con eso miles de personas se quedarían sin carné, y con motivo... veo todos los días gente al volante sin la más minima habilidad, no se como coño se lo sacaron en su momento... a esos te los cargas... o que vuelvan a prepararse... y despues reciclaje de todos con esas pruebas de conducción... rotondas, frenadas, que hacer si pierdes adherencia en una curva... lo que se debería enseñar y no se hace en las autoescuelas...

Para las cafradas ya están las multas... y para los cafres los puntos... no son perfectos pero es lo que hay... se puede ser un gran conductor y ser un cafre... pero esta medida es para otra cosa...
 
entiendo perfectamente tu explicación Eraser, es más, este último argumento tuyo tiene cierta logica tal cual lo has explicado...pero vuelvo a insistir..como la mayoria opinamos igual y estamos hartos de tantas cosas de este pais que así se hacen (sin entrar en politica pura y dura)no comparto la idea que hay de imposición a toda costa, mangoneo, sangrar al ciudadano y demás..no me vale la excusa " ES POR SU BIEN" o "POR SU SEGURIDAD" todos sabemos perfectamente que detras hay €€€€ pasta y es muy suculento el pastel como para dejarselo escapar! no me valen los radares por "mi seguridad" cuando a dia de hoy los limites de velocidad estan obsoletos, no me valen los coches camuflados justamente para no ser vistos y poder multar mas agusto y cazar al presunto delincuente!
No estoy de acuerdo en que el problema no es la EDUCACION sino la EDUCACION VIAL...creo que sin educación no hay educacion vial que valga, por muchos cursillos de reciclaje que se hagan, el que es maleducado y pocos principios tiene o le quedan por X motivos, su educación vial se la pasa por el forro directamente..una vez haya hecho el curso de marras volverá a las mismas andadas, eso lo sabemos todos!!

que se dejen de cursillos y chorradas y que de verdad empleen el tiempo y dinero las cabezas pensantes en sanear un poco la normativa al siglo XXI que quizas avanzariamos mas, ya puestos que inviertan en carreteras y no en radares nuevos...
 
Última edición:
En el tema de las motos, si de verdad quieren que un chico aprenda a manejar una moto grande, que obliguen a pasar por un cursillo en circuito con un monitor de circuito. Con en una autoescuela donde te van a enseñar a ponerte correctamente los guantes y el casco.
Y me refiero a un curso de frenadas, de entrar correctamente en las curvas, de afrontar imprevistos, etc. no de uno de hacer tiempos. Los hay y son más baratos que lo que quieren pedir por sacarse dos carnets.
En cuanto a los de coche, mi madre no sé ni cómo puede conducir, pero conduce. ¿Que se tiene que volver a examinar? Se examina, lo vuelve a aprobar y sigue sin saber conducir.
¿Alguien puede decir que aprendió a conducir en la autoescuela? Yo desde luego no.

V'sssssssssssssss
 
No somos ciudadanos: somos una cartera de donde cada vez sale más y entra menos.
 
Según los expertos hay que fomentar el consumo y en mi caso sucede al revés. Ir a la ciudad en coche supone arriesgarte a ser multado por radares, agentes de movilidad, policias locales, un coche con cámara que graba si estás en doble fila,etc. pagar la OTA o un parking privado, impuesto de circulación, seguro y combustible. Ir en moto por el monte, por pistas normales, prohibido y multas considerables.
En mi caso, he dado de baja el coche por que empezaba con achaques y ya no compro otro. He vendido la moto de enduro y se cerró esa etapa de mi vida.
Tengo un scooter de 125 para moverme.
¿Eso es fomentar las ventas, etc,?
Un saludo
 
Si el examen fuera gratuito, lo entendería.
Desde el momento que hay que pagarlo, pues otro invento más para sacarnos la pasta.
 
lovito ...cada uno es consecuente con sus ideas .......si uno quiere dejar de consumir lo que le parezca esta muy bien ....pero verás que por otro lado te lo sacan .menos ....pero te lo sacan .




si todo el cotarro se administrara bien ....no nos estarían todo el día diciendo por donde nos van a hacer soltar pasta.
no tienen dinero nada más que para sacar datos de donde ....y como .....te van a jo*er.
campañas de cinto y de móvil ....coño una de concienciación de recordar como se toman las rotondas ......las señales nuevas ....lo que cambia ...lo que ponen .....pues no ......a seguir recaudando .....que no nos llega .
menudo ......cada uno que tuvimos dirigiendo el cotarro de la autoridad.......lo que se pringó ....y para recuperar....a recaudar!!!
directa o indirectamente ....para más inri ....te meten las tasas .
 
hombre no estaria mal que nos hicieran pasar por autoescuelas recordatorias(sin examen ni prebio pago)obligatorias,el bien seria para todos,pero claro si nos hacen pasar otra vez por autoescuelas pagando,porque no se examinan otravez los funcionaros del estado(policias,maestros,medicos) para verificar si saben o estan bien fisicamente como cuando aprobaron y por su puesto pagando claro,un aludo desde el sur del sur
 
Y para colmo... acaban de decir en la tv, que se van a pagar los trayectos de las ambulacias, tanto de ida como de vuelta, salvo casos de urgencias, incluidos enfermos cronicos ( minimo 5€).

Pero cuando van a recortar en politicos, duplicidad de estructuras ( un ayuntamiento cada 10km ) , y el 80 % del ayuntamiento cargos de confianza, o sea a dedo, con sus favoritismos, y desfavoritismos.... solo se va a recortar en educacion , sanidad, sueldos de funcionarios , despidos baratos, subidas de irpf.... bueno.... a ver si en 2013!!!!
 
Según los expertos hay que fomentar el consumo y en mi caso sucede al revés. Ir a la ciudad en coche supone arriesgarte a ser multado por radares, agentes de movilidad, policias locales, un coche con cámara que graba si estás en doble fila,etc. pagar la OTA o un parking privado, impuesto de circulación, seguro y combustible....
Un saludo

Y con un poco de suerte, cuando vuelvas por él, que esté donde lo dejaste.
 
si lo estoy diciendo.....,.. a que nos la meten por todos lados ? y komo nos llega la pasta !!! a tragar !!!
bueno algunos ........algunos ....como se lo llevan compensan en ir soltando !!!

leña al mono hasta que aprenda catecismo !!!

comer o cenar con música ....k un días os pondréis a jurar con la sopa y os atragantareis !!!
 
...poner datos falsos o afirmar cosas que no son ciertas, para ganarse el aplauso momentáneo de los foreros es muy fácil, tremendamente fácil, pero la verdad tiene las piernas muy cortas.........

http://www.autofacil.es/legal/2012/02/23/dgt-gana-53--multas/9394.html

http://www.autobild.es/noticias/dgt-aumenta-recaudacion-por-multas-178761

Gracia por darme la razón Eraser. Según la noticia que pones, me das la razón. Menos denuncias han supuesto más recaudación. Es decir, Estarás conmigo que, de perogrullo, ha tenido que subir los importes de las multas.

Así que.....la ironía también tiene las piernas cortas. Cuando todos nos portemos bien, no aparquemos en doble fila, no sobrepasemos los límites de velocidad, entonces subirán las tasa de sanciones, reducirán los límites de velocidad en nombre de no se que seguridad pública, implantarán nuevos exámenes periódicos, o simplemente porque les de la gana una tasa por llevar las ruedas redondas. Pero, la recaudación hay que mejorarla.

Y supongo que de eso también sabrás (las dichosas cuotas de productividad, que me consta tu colectivo ha estado siempre en contra, recuerda la huelga de lápices caídos).

El actual examen teórico esta basado en 900 y pico preguntas (creo). También se ha dicho desde la DGT recientemente que se iba a modificar para basar lo en 25000 preguntas. El motivo que alega es que los alumnos, ATENCIÓN, SA aprenden de memoria las preguntas y respuestas.

Pero, co*o, ¿eso no es bueno?, que se aprendan de memoria las normas?. No, con una base de 25000 preguntas ya sembrara la duda y se suspenderá más. Y más suspensos, más renovaciones. Y más renovaciones...

Eraser, es loable tu defensa. Ojalá, tus principios fueran de verdad los de los gobernantes y meapilas que nos "dirigen". Si así fuera, estoy seguro que mejor nos iría con tus criterios que con los de ellos. Pero tiene toda la pinta de que no son tus motivos los que les puede impulsar a poner exámenes periódicos.
 
Me parece increíble que se defienda memorizar las preguntas... lo que hay que hacer es entenderlas...
 
No lo defiendo Michel. Pero no es malo aprender las cosas de memoria.

Al igual que tampoco rechazo que se tengan que entender. Que es bueno.

Lo que no es bueno es poner en palabras de otros lo que no se ha dicho.

No tampoco poner las cosas más difíciles con la excusa de que será mejor. Lo que tiene que ser mejor es ENSEÑANZA, NO LOS EXÁMENES.

Prefiero mil veces un buen conductor sin Carnet que uno malo m veces aprobado en sus mil exámenes de reciclaje.

Como tampoco considero necesario la cantidad de tonterías teóricas que me hacen estudiar para sacar un permiso de conducir y que (por autodefensa inteligente implícita en el ser humano y por auto protección mental) olvidamos nada más aprobarlo, como por ejemplo pesos maximos de carga, taras y repartos en un camion articulado de 39000 ejes y otras sandeces, si lo que voy a conducir toda mi vida solo van a motos y coches para uso privado, y no me pregunten como debo de entrar en una curva de doble radio con grava y zurrastros de vaca en plena trayectoria.
 
No lo defiendo Michel. Pero no es malo aprender las cosas de memoria.

Al igual que tampoco rechazo que se tengan que entender. Que es bueno.

Lo que no es bueno es poner en palabras de otros lo que no se ha dicho.

No tampoco poner las cosas más difíciles con la excusa de que será mejor. Lo que tiene que ser mejor es ENSEÑANZA, NO LOS EXÁMENES.

Prefiero mil veces un buen conductor sin Carnet que uno malo m veces aprobado en sus mil exámenes de reciclaje.

Como tampoco considero necesario la cantidad de tonterías teóricas que me hacen estudiar para sacar un permiso de conducir y que (por autodefensa inteligente implícita en el ser humano y por auto protección mental) olvidamos nada más aprobarlo, como por ejemplo pesos maximos de carga, taras y repartos en un camion articulado de 39000 ejes y otras sandeces, si lo que voy a conducir toda mi vida solo van a motos y coches para uso privado, y no me pregunten como debo de entrar en una curva de doble radio con grava y zurrastros de vaca en plena trayectoria.

YO en su momento tuve que sacarme el Btp y puedo asegurar que la cantidad de mecánica que tenía aquel carnet era infumable,a mi me gustaba es cierto , y me valió para aprender algo porque no tenia ni idea pero excedía lo que cualquier usuario necesita , profesional o no.

En cambio el carnet de Moto ha cambiado para mal , antes si que se explicada en la teórica cosas como posturas de conducción , trazar curvas , viajar en grupo etc. Aunque sólo fuese por encima claro,en cambio ahora da pena.
 
Atrás
Arriba