Post f650 (93-99) 40º

Mas que técnica, paciencia ya que cuanto mas rato estas en el primer paso (el lijado) mejor queda al final. Claro que si no esta muy machacado, en principio valdra con una pasada de lija muy fina para dejar al aire el "color" original. Despues disco de prepulido, luego disco de pulido y por ultimo el abrillantado.

Creo recordar de mis incursiones en foros de restauracion, que en el Leroy Merlin vendian un pack para pulir metales que se adaptaba al taladro y que salía bastante bien de precio. Espero que os sirva a alguno.

Un saludo.
 
Buenas tardes a todos, aunque no participo mucho si que me paso por aqui en cuanto puedo y veo las evoluciones de nuestas F, yo la mia no me queda más remedio que venderla aunque me resisto y de hecho no la he anunciado todavia.
hoy me ha surgido un problema que creo que ya se ha comentado antes,al ir a arrancarla me ha dado la impresión que giraba loco el motor de arranque sin engranar en ningún sitio con lo que no me ha arrancado espero que alguien me peda iluminar en la solución si es posible sin pasar por el taller

saludos. Vssss
 
Última edición:
Samurai, te lo tengo que preguntarrrr, donde pusiste el reguladorrr.

Aprovecho la respuesta a ELBAQUELITAS, para comentar que lo puse en el sitio original con el ventilador de ordenador encima. Lo siento, pero de momento no me complico más la vida, ni tiempo ni ganas de quedarme sin moto. Ayer la llevé desde donde hago las reparaciones, en casa de mis padres, hasta mi casa, unos 15 km y de fábula, hace otro ruido porque le cambié la fibra del escape, lo hace más grave y en menos db, claro. Extraña sensación la de conducir con la cubierta delantera nueva, entre la capa de protección que trae el neumático nuevo y que tiene todo el dibujo, se hace rara la sensación que transmite la rueda delantera, pero es algo normal y pasajero, con los km mejora sustancialmente hasta que ya no te das cuenta.

Se ve que se mueve últimamente el post, me alegro y eso quiere decir que con los años que hace que lo inicié, tiene vida para rato.

Saludos eferos.
 
manujcalde, siento decirte que sobre ese tema no te puedo ayudar, hay foreros más duchos en ese tema. Espero te puedan ayudar.

santy, los petardeos en reducción suelen ser falta de gasolina, la mezcla aire-gasolina es "pobre", se soluciona dando más gasolina, pero si no has cambiado escape, ni filtro de aire, es decir que está la moto original, puede que la tobera de admisión esté cuarteada y tenga alguna toma de aire. Ello haría que la mezcla tenga más aire que gasolina y por eso las explosiones. A mi me pasaba con el escape original, antes de solucionarlo, le puse el escape LeoVince y lo hacía menos, pero fué definitiva la eliminación del petardeo cuando me carburaron la moto. Va com la seda, arranca al primer toque, ya sea en frio o en caliente. Ah, la tobera también la cambié porque con el paso del tiempo se cuartea.

Un saludo
 
Hola a todos, aquí estoy otra vez con lo que espero no sea nada,y sobre todo no vaya a mas!!
Últimamente, de vez en cuando, cuando estoy parado y tiro a meter primera no me entra bien, tengo que intentarlo varias veces e incluso mover un pelin la moto y al final entra. Como lo veis??
 
Cromosoma666, puede ser algo de la horquilla de selección que tenga desgaste y cueste engranar la marcha. A mi me pasa algunas veces, afortunadamente muy muy de vez en cuando, que al pasar de primera a segunda, engrana pero al segundo se salta quedandose la moto en punto muerto. Pero de momento no me afecta a la conducción porque ya te digo que me lo hace tan de cuando en cuando que ni me acuerdo, así que de momento no le doy importancia.

Saludos
 
Hola a todos, Samurai, dices que puede ser algo de la horquilla de selección que tenga desgaste y cueste engranar la marcha, y eso en que se traduce para un profano en mecanica como yo?? Hoy me ha vuelto a pasar, y me ha costado meter la primera, he tenido que apartarme a un lado y dejar pasar los coches pq no me entraba.
La verdad es que me tiene preocupado el tema. A ver si alguien arroja algo de luz!!!
Un saludo a todos!!!!!
 
A ver, te pongo el despiece de los engranajes de las marchas, pero por lo que me dices también podrían ser los muelles del embrague. Sabes cuándo se cambiaron los discos de embrague o incluso si son los originales?

Entra en este enlace para descargar un archivo que te envío con indicaciones de como funciona el cambio en nuestras motos. Es del tutorial que hizo Picander cuando desarmó su motor. Te puede servir para ver como funciona el cambio, pero pensando lo que te sucede, creo que solo una persona muy entendida en el tema te puede orientar mejor que yo.
http://we.tl/FvAWUBKupQ

Saludos
 
Gracias Samurai por tu contestación, supongo que no será muy complicado cambiar las toberas que comentas. Le pegaré un vistazo aunque soy nuevo con esta máquina y no tengo seguridad para desmontar nada. De momento no sé ni cambiar aceite ni mirar nivel de refrigerante ya que la tengo días. En todo caso, gracias otra vez
 
Gracias tambien Samurai. Aunque creo si sigue asi tendre q ir a un taller q conozco q son bastante finos.
Santy_1967, yo no tengo ni idea de mecanica, y me anime a cambiar las toberas, tienes q desmontar algunas piezas, pero es facil. Yo segui paso a paso el manual de taller y sin problemas, dinerito que me ahorre.
 
Hola Cromosoma, gracias por la respuesta y a ver si me puedes ayudar un poco más.... las toberas a las que te refieres son las que van de la caja del filtro de aire al carburador, o del carburador al motor? Hay algún brico o algún sitio donde lo pueda ver esquemáticamente? Es una pieza cara? perdona por la cadena de preguntas pero como tú dices, no es que me interese ahorrar ese dinerito, es que no hay otra y me lo tengo que hacer yo. También quisiera saber si funcionar con esos petardeos al cortar puede dañar la moto. Saludos.
 
Hola santy-1967, te adjunto un dibujo:
B0000396.png


Es la pieza nº 4 y vale una pasta para lo que es :angry:. Antes de cambiarla yo probaría una ñapa casera que consiste en soltarla, limpiar bien las paredes del motor y de la pieza y, como posiblemente lo roto sea los aros que van a modo de tóricas en la pieza, montarla otra vez con junta de silicona. Espero que haya quedado claro...:shocked:

Por cierto, puedes consultar los despieces y hacerte una idea del valor de las piezas (estan en $) aqui:
http://www.maxbmwmotorcycles.com/fiche/DiagramsMain.aspx?vid=51726&rnd=08102012

Un saludo.
 
... vaya paginaza !!! gracias muchas,no la conocia.

segun esto;

01 13 11 2 343 478 CARBURETOR - SLS 2.67 1 $741.03ADD TO CART
02 11 61 2 345 007 RUBBER GROMMET 0.39 1 $26.92ADD TO CART
Part Thumbnail

03 13 71 2 343 299 PIPE CLAMP - 47/67 0.04 2 $16.60ADD TO CART
04 11 61 2 343 131 INTAKE MANIFOLD 0.47 1 $88.26ADD TO CART
05 11 61 2 343 249 HOSE CLAMP - 51 0.03 2 $3.65ADD TO CART
06 07 11 9 919 625 FILLISTER-HEAD SCREW - M6X25-ZNS 0.02 3 $0.50ADD TO CART
07 11 61 2 343 248 WASHER - 6,4 3 $0.58ADD TO CART


las toberas son la pieza 2 a 26 dólares... más dramático me parecen los carburadores a 746, di que estos se arreglan , pero ...




lo que no termino de encontrar es en engrane del bendix que nos falla...



Gracias de nuevo!
 
... vaya paginaza !!! gracias muchas,no la conocia.

No hay de que...

Respecto a la pieza, creo que Samurai se refiere a cambiar la Nº 4 ( 88 $) ya que lo que ocurre cuando esta está fastidiada es que tras la carburacion, vuelve a entrar aire adicional a la mezcla haciendo que haya poca gasolina en dicha concentracion...
 
Yo la q cambie q estaba agrietada fue la número 4. 75 euros (más o menos) en la BMW.
 
A ver que os parece esto: Extraer las piezas 2 o 4 según cual sea la defectuosa, y sellar el defecto con algúna resina epoxica o con silicona o similar.
 
A ver que os parece esto: Extraer las piezas 2 o 4 según cual sea la defectuosa, y sellar el defecto con algúna resina epoxica o con silicona o similar.

Seria una solucion, ademas podrias encintarlo para que las vibraciones no lo volvieran a separar.(flo que has pegado)

Yo las referencias y los precios los saco de aqui, la verdad es que los precios ni coinciden, unas veces son mas caros en la pagina que en el conce, y otras veces mas caros en el conce, pero primero miraria el precio nuevo, y despues tomaria una decision.

http://www.realoem.com/bmw/select.d...+97+(0163,0168)&zone=ECE&prod=19970300&arch=0

Un saludo.
 
Se me olvidava, la pieza nº 8 es igual que la nº 4, pero con menos diametro interno, es para limitar la moto, cerciorate que la pieza que pidas sea la correcta, no sea que el conce te de la primera que pille y luego notes que la moto no anda.

Un saludo.
 
santy, los petardeos en reducción suelen ser falta de gasolina, la mezcla aire-gasolina es "pobre", se soluciona dando más gasolina, pero si no has cambiado escape, ni filtro de aire, es decir que está la moto original, puede que la tobera de admisión esté cuarteada y tenga alguna toma de aire. Ello haría que la mezcla tenga más aire que gasolina y por eso las explosiones.

Buenas tardes a todos, vamos por partes,
Lo primero, ante todo, este comentario nos es por llevarte la contraria Samu, pero creo que estas equivocado. El los motores de carburación, cuando se produce petardeo es cuando cortamos gas en reducciones, o cuando cortamos gas a altas vueltas, es por que corta el carburador, deja pasar algo de gasolina, pasa por la cámara de combustión si detonar y llega a escape sin quemar lo que produce dicho petardeo, no afecta absolutamente en nada al motor ni al escape, puede ser mas o menos molesto pero no afecta a nada.
Otra cosa es que el petardeo se produzca cuando estamos acelerando, ahí si que la mezcla es pobre y no es bueno.
Espero haberme explicado mas o menos bien.
Un abrazo.
 
Última edición:
Hola a todos.
De lo que comente de que ultimamente me da problemas de vez en cuando al meter primera, cada vez mas a menudo. Puede ser que este el cable de embrague alfo flojo? Es que el otro dia me dijeron que podia ser eso.
El caso es ese, que cada vez me pasa mas a menudo y me da rollos quedarme tirado por ahi.
Un saludo.
 
Cromosoma para comprobar que las marchas están bien prueba a meterlas con el motor parado y el caballete puesto, sin apretar embrague, moviendo la rueda con la mano y accionando el cambio; si entran de esa manera es que el cambio no tiene problemas, prueba a tensar el cable del embrague por la ruedecita de la maneta:
http://faq.f650.com/FAQs/Photos/ClutchPhotos/ClutchLeverAdjust.jpg
http://faq.f650.com/FAQs/Photos/ClutchPhotos/ClutchLeverAdjust2GS.jpg
o por la bieleta del motor:
http://faq.f650.com/FAQs/Photos/ClutchPhotos/ClutchForkArmClassic.jpg
es posible que sea sólo eso...
 
Eso es lo que quiero, mas "sensacion" de estabilidad.

Grisnell, tu la has bajado pero no la has probado, que jodio:D:D.

........

Mañana o pasado, probare a bajar un poco la direccion y si la pruebo antes que tu, ya te dire lo que noto.

Bueno, ¿al final lo hiciste o no? ;). Hoy me he dado una vuelta por fin con la mia (100 km de curva tras curva) y te puedo decir que los 7 mm que le he bajado son, al menos para mi gusto, demasiado. De hecho ha habido una curva de 360º en la que se me ha cerrado de delante y he tenido que salvar con patada en el suelo (tambien es verdad que estaba rozando estribos :D). De todas formas aunque entra sola en las curvas y sientes el doble lo que te transmite el asfalto, la moto la noto demasiado inestable y en apuradas bruscas tiende a perder tren trasero con facilidad.

Conclusion: si le vas a dar uso mixto u offroad; NI SE TE OCURRA. Para 100% asfalto; tu veras pero como te he dicho creo que 7 mm son demasiado. La siguiente salida probare con 4 mm (me da que va a ser la correcta).

Un saludo.
 
Bueno... YA TENGO LA MOTO! hoy he ido a recogerla. Estaba a 90 km de casa y me he venido por la autovia de cadiz, la moto va genial de motor, o eso parece. Al arrancar en frio no es capaz de acelerar y se para, hay que esperar a que esté bien caliente, espero que no sea nada (¿Me recomendais un cambio de bujía por si las moscas?). Las pastillas traseras y el neumatico delantero están fritos, pero eso tiene solucion facil y ya está en camino. La luz trasera no se enciende ( ni posicion ni freno), yo creo que eso se soluciona también, creo que "no estan " las bombillas o algo así.

Lo único feo feo que le veo a la moto, aparte de lo del arranque en frio, es que la direccio está algo suelta y claquetea con los baches, el mecánico me dice que lo aprieta y a ver que tal, si no hay que cambiar la direccion y no sabe cuánto puede ser. Total, que tengo la moto y estoy contento con ella pero necesita mimitos. En unos dias os cuento a ver que tal. Si me sería de ayuda que alguno me comentara vuestra impresión sobre lo del arranque en frío. Saludos
 
Hola y bienvenido, esta vez si, al club!!!
La mia la verdad es que en frio arranca a la primera y no se apaga (salvo cuando le da la gana, ya sea en frio o caliente pero ese es otro tema que algun dia solucionare). Le cambie las pipas de la bujia nada mas comprarla y vaya si se noto incluso en rendimiento.
Un saludo
 
Felicidades Alvarito !

Seguro que te empieza absorver el tiempo como bob esponja !!

A mi me lo quita sin parar.

Una adivinanza.
¿ Alguno de vosotros sabeis que puede hacer que el embrague ( nuevo) no abra, cuando aprito la manilla suena un golpeteo , troco troco troco, pero no actua, y al meter una marcha se cala.

Las marchas entran bien, pero con ellas puestas y el embrague apretado, no actua igual que el punto muerto.

he provado a tensar el cable al máximo y nada.

no es posible que la palanca del embrague se haya soltado , porque va con engranes...

al mismo tiempo, el engrane del bendix, tiene que ver con esto - me parece- porque al meter primera- neutro vuenve a girar y arrancar.

Pufff y eso que me he leido todos los volumenes de Arias Paz.
en fin ...me va genial en punto muerto !!
 
Buenas tardes a todos, vamos por partes,
Lo primero, ante todo, este comentario nos es por llevarte la contraria Samu, pero creo que estas equivocado. El los motores de carburación, cuando se produce petardeo es cuando cortamos gas en reducciones, o cuando cortamos gas a altas vueltas, es por que corta el carburador, deja pasar algo de gasolina, pasa por la cámara de combustión si detonar y llega a escape sin quemar lo que produce dicho petardeo, no afecta absolutamente en nada al motor ni al escape, puede ser mas o menos molesto pero no afecta a nada.
Otra cosa es que el petardeo se produzca cuando estamos acelerando, ahí si que la mezcla es pobre y no es bueno.
Espero haberme explicado mas o menos bien.
Un abrazo.

Pues puedes tener razón y no pongo en duda tu respuesta porque yo tampoco estoy seguro de que lo que dije sea así;)
 
Uff, muchas cosas en vuestras motos "nuevas", solo decirles que la mias afortunadamente nunca tuvo tanto, pero en cualquier caso, pasiencia y poco a poco seguro que las dejaran perfectas, piensen que hablamos de motos, las más jóvenes, 13 años, la mia va por 18, ya es mayor de edad :D y encima empizo a darle algo de uso off-road ahora cuando ya está entradita en años. Espero puedan solucionar todas esas cosillas y disfrutar de ella.
cimg2345i.jpg

cimg2338q.jpg

cimg2342y.jpg

cimg2343z.jpg


Saludos
 
Buenas tardes a todos, vamos por partes,
Lo primero, ante todo, este comentario nos es por llevarte la contraria Samu, pero creo que estas equivocado. El los motores de carburación, cuando se produce petardeo es cuando cortamos gas en reducciones, o cuando cortamos gas a altas vueltas, es por que corta el carburador, deja pasar algo de gasolina, pasa por la cámara de combustión si detonar y llega a escape sin quemar lo que produce dicho petardeo, no afecta absolutamente en nada al motor ni al escape, puede ser mas o menos molesto pero no afecta a nada.
Otra cosa es que el petardeo se produzca cuando estamos acelerando, ahí si que la mezcla es pobre y no es bueno.
Espero haberme explicado mas o menos bien.
Un abrazo.


Hola Jose_Carlos, el tema de los petardeos al cortar gas se deben, según me contó el mecánico del taller habitual, a la entrada de "aire falso" debido a un fallo en las juntas o alguna tobera rota. A mí ma sucedía amenudo, a veces era alarmante por las fuertes explosiones (llamaba la atención de los compañeros de ruta). Fué cambiar juntas y dejó de hacerlo, salvo reducciones salvajes, en las que algo de aire entra.
 
Bueno... YA TENGO LA MOTO! hoy he ido a recogerla. Estaba a 90 km de casa y me he venido por la autovia de cadiz, la moto va genial de motor, o eso parece. Al arrancar en frio no es capaz de acelerar y se para, hay que esperar a que esté bien caliente, espero que no sea nada (¿Me recomendais un cambio de bujía por si las moscas?). Las pastillas traseras y el neumatico delantero están fritos, pero eso tiene solucion facil y ya está en camino. La luz trasera no se enciende ( ni posicion ni freno), yo creo que eso se soluciona también, creo que "no estan " las bombillas o algo así.

Lo único feo feo que le veo a la moto, aparte de lo del arranque en frio, es que la direccio está algo suelta y claquetea con los baches, el mecánico me dice que lo aprieta y a ver que tal, si no hay que cambiar la direccion y no sabe cuánto puede ser. Total, que tengo la moto y estoy contento con ella pero necesita mimitos. En unos dias os cuento a ver que tal. Si me sería de ayuda que alguno me comentara vuestra impresión sobre lo del arranque en frío. Saludos

Enhorabuena, ahora te toca revisión eléctrica y de holguras de rodamientos de dirección.

Suerte y Vsss
 
Alvarito, en cuanto al arranque: revisa bujias y pipas, limpia filtro de aire y después prueba. Si no se nota mejoría puedes seguir con revisión de carburación, encendido, válvulas, regulador....
 
Buenas por aca escribo desde Colombia, tengo yna hermosa F650 mod 1994 con 49800 kms esta en muy buenas condiciones, ahora me esta dando algo de fallos de carburacion creo y ando moviendole la mezcla, ya le cambie las bujias y le lave el filtro de aire, va mejorando poco pero si me paso con el aire en media vuelta ya se pone molesta la moto, asi que voy en 2 vueltas y eso que el manual habla de 3 y media, pero si lo pongo a 3 y media comienza a dar fallos como si le pasara aire en exceso, vamos a ver como me sigue funcionando y les voy contando, a y luego se las presento.

PD: Una pregunta, por el lado del freno trasero slen dos mangueras de desfogue yo solo tengo una, alguien sabe de que son estas para buscar cada una.

Saludos
 
Un tema que me gustaría comentaros es que me salta el ventilador de la moto en ciudad, cuando hay atascos y cosas así , pero me han dicho por ahí que es normal. ¿que opinais? Desde luego me estais ayudando mucho, gracias.
 
Un tema que me gustaría comentaros es que me salta el ventilador de la moto en ciudad, cuando hay atascos y cosas así , pero me han dicho por ahí que es normal. ¿que opinais? Desde luego me estais ayudando mucho, gracias.

es mas que normal que el ventilador te prenda, para eso es, nuestras mtos son bastante calientes y por algun lado debe refrigerar si no encuentra flujo de aire continuo para hacerlo.

Saludos
 
el ventilador gira cuando la aguja de temperatura esta horizontal , 95 grados, y para a 90

eso supone como 10 minutos en parado.

en marcha, superando los 30 por hora, ya refrigera.
 
Hola, que tal
veo esto muy animado, me gusta
Samuray veo que ya has probado lo marron (estas perdido)
yo ahora vuelvo a tener unos de los problemas tipico, los cables del contacto me vuelven a fallar y ya no veo la manera de solucionarlo( tien ya muchas soldaduras y los cablñes estan pelados, pero mañana me llega uno de 2ª mano a buen precio y nuevo,
yo sigo con mis aficiones, hoy catapulta con la bici ufff que ostion pero solo heridas sin problemas,

lo del tema del petardeo al reducir suele ser casi seguro la junya de escape como ya han comentado por aqui

Pues si nuestar f pillan temperatura y el radiador no para de funcionar, ya notaras la calefaccion de nuestras motos en las rodillas cuando llegue el verano, no sabras donde meterla
ahora para el peroximo cambio de gomas les quiero meter tacos, alguna recomendacion?
Saludos
 
Quien me puede responder la pregunta de las mangeras de desfogue que salen al lado de el freno trasero. Saludos
 
Bueno, ¿al final lo hiciste o no? ;). Hoy me he dado una vuelta por fin con la mia (100 km de curva tras curva) y te puedo decir que los 7 mm que le he bajado son, al menos para mi gusto, demasiado. De hecho ha habido una curva de 360º en la que se me ha cerrado de delante y he tenido que salvar con patada en el suelo (tambien es verdad que estaba rozando estribos :D). De todas formas aunque entra sola en las curvas y sientes el doble lo que te transmite el asfalto, la moto la noto demasiado inestable y en apuradas bruscas tiende a perder tren trasero con facilidad.

Conclusion: si le vas a dar uso mixto u offroad; NI SE TE OCURRA. Para 100% asfalto; tu veras pero como te he dicho creo que 7 mm son demasiado. La siguiente salida probare con 4 mm (me da que va a ser la correcta).

Un saludo.

Hola a todos.

La verdad es que no lo he tocado todavia, porque estaba buscando tornillos de acero inoxidable para sustituirlos por los que trae que la verdad, estan muy feos.

Ahora que ya los tengo, y siguiendo tus comentarios bajare medio centrimetro la direccion y vere que sensaciones me trasmite.


Por otro lado, un saludo a todos los que se han iniciado en este foro, que se nota que hay porque si te despistas un para de dias, las paginas corren que se las pelan.

Un saludo y a ver si puedo aportar alguna solucion a tantas preguntas.
 
pues un manguito es el drenaje del filtro ahire, el que tiene el tapon( quita el tapon para limpiarla, saldra algo de aceite) el otro es desgüe de la bateria,
y el 3º desagúe de gasolina
espero que te sirva dce algo
Saludos
 
Hola Jose_Carlos, el tema de los petardeos al cortar gas se deben, según me contó el mecánico del taller habitual, a la entrada de "aire falso" debido a un fallo en las juntas o alguna tobera rota. A mí ma sucedía amenudo, a veces era alarmante por las fuertes explosiones (llamaba la atención de los compañeros de ruta). Fué cambiar juntas y dejó de hacerlo, salvo reducciones salvajes, en las que algo de aire entra.

Yo lo he consultado con un señor que es Jefe de Servicio de BMW Motorrad con una experiencia de 25 años y es lo que me comento, que por otra parte es lo que yo ya creía.
La mia esta perfecta de toberas con ellas nuevas y me gustaría que vieras como peterdea cuando reduzco............cosa que a mi me gusta particularmente........lo del petardeo digo......jajajajajaja.
 
Última edición:
pues un manguito es el drenaje del filtro ahire, el que tiene el tapon( quita el tapon para limpiarla, saldra algo de aceite) el otro es desgüe de la bateria,
y el 3º desagúe de gasolina
espero que te sirva dce algo
Saludos

Muchas gracias me pondre a buscar donde tengo los otros 2.

Saludos
 
Supongo que aristyco se refiere a los dos del otro lado (te pongo foto, que no encontraba):

DSC01731.JPG


No se si se ve bien pero los que van por la parte interna del chasis son sobraderos. El 1º, de mas a la izquierda, conecta directamente con el guardabarros (se ve en la foto) para desagüar. El 2º es el que desaparece a la derecha de la foto y es el sobradero del vaso de expansion del depósito de refrigerante.

Un saludo.
 
Supongo que aristyco se refiere a los dos del otro lado (te pongo foto, que no encontraba):

DSC01731.JPG


No se si se ve bien pero los que van por la parte interna del chasis son sobraderos. El 1º, de mas a la izquierda, conecta directamente con el guardabarros (se ve en la foto) para desagüar. El 2º es el que desaparece a la derecha de la foto y es el sobradero del vaso de expansion del depósito de refrigerante.

Un saludo.

Muchas gracias ya estoy viendo que me falta el de caja filtro y no encuentro otro pero no se si es el de guardabarros o cual solo tengo uno y este se pierde debe ser el de el tarro espansor.
 
Madre mía, dejo de entrar un día y ya no doy avío a contestar. Bueno, me alegro que esto corra como la pólvora. Mi colorada funciona como un reloj, estoy disfrutando. Ayer pillé unos puños Progrip, no me acuerdo quién los tiene y en cuanto tenga un rato se los pongo.

Saludos
 
Jose_Carlos_B la moto ha salido por 1500, transferencia aparte.

Llevo ya dos o tres dias con ella, y voy cogiéndole el truco a la joía. Yo vengo de un scooter de 125cc y todo es "automático" , "moderno" y demás adjetivos bonitos. Ahora tengo una moto "de verdad", y estoy encantado, feliz, y acojonado por los gastos a la vez. Soy estudiante y "curro" de profe particular de mates. ¿Os hago un recuento de fallos de la moto en estos tres dias?
1º Cubierta delantera y pastillas de frenos trasera listas de papeles --> ya están encargadas y serán cambiadas en breve.
2º LA dirección anda algo suelta, habra que apretar y esperar que no sea nada mas, porque ¿Cuanto cuestan unos rodamientos de dirección?
3º La luz de freno no funciona. Cuando la pillé no iba la luz trasera en general, pero tras cambiar la bombilla la posición si funciona.
4º El freno delantero es demasiado suave, no consigo que frene mucho. ¿Pastilla deteriorada por el tiempo? ¿Solucion? ¿es normal?

Afortunadamente lo del arranque en frio con los dias se ha solucionado o yo he aprendido a hacerlo bien, no obstante este finde le cambio la bujía por "higiene".

Saludos a todos, gracias por la ayuda, y disculpas por mis ladrillos, que yo me enrollo bastante. En unos días cuando esté bien le hago unas fotos
 
Se me olvidaba lo importante. Me han dado, con la moto, un par de motores medio desmontados que tengo que inventariar. Están "rotos", no se de que, pero embrague, caja de cambios y demás están bien, así que no se que hacer con ellos. Si venderlos para recuperar un poco la inversión de la moto, o algo. ¿A quien le podría interesar comprarme todo el material? ¿Sobre cuanto estarían dispuestos a pagar? ¿Os interesa alguna pieza del motor en particular? Saludos
 
Jose_Carlos_B la moto ha salido por 1500, transferencia aparte.

Llevo ya dos o tres dias con ella, y voy cogiéndole el truco a la joía. Yo vengo de un scooter de 125cc y todo es "automático" , "moderno" y demás adjetivos bonitos. Ahora tengo una moto "de verdad", y estoy encantado, feliz, y acojonado por los gastos a la vez. Soy estudiante y "curro" de profe particular de mates. ¿Os hago un recuento de fallos de la moto en estos tres dias?
1º Cubierta delantera y pastillas de frenos trasera listas de papeles --> ya están encargadas y serán cambiadas en breve. Bien
2º LA dirección anda algo suelta, habra que apretar y esperar que no sea nada mas, porque ¿Cuanto cuestan unos rodamientos de dirección? No lo se, a mi me los cambiaron cuando tuve el accidente, así que son nuevos de un par de años y como no los cambié yo, pues no tengo ni idea.
3º La luz de freno no funciona. Cuando la pillé no iba la luz trasera en general, pero tras cambiar la bombilla la posición si funciona. Tienes que mirar los contactos del freno delantero y trasero, yo ya los cambié los dos, si no funcionan, pues nunca encenderán la luz de freno.
4º El freno delantero es demasiado suave, no consigo que frene mucho. ¿Pastilla deteriorada por el tiempo? ¿Solucion? ¿es normal? Pueden ser las pastilla muy viejas y por tanto se han cristalizado y/o latiguillo de frenos que será el original de goma y con el paso del tiempo se deteriora haciendo que parte de la presión de frenado se pierda en expandir el latiguillo y seguramente el líquido de frenos es viejo y por eso tienes tacto esponjoso en el freno. Yo primero cambiaría el líquido de frenos y con las pastillas si todavía el quedan grosor, desmontarlas y mojadas, frotarlas una contra la otra para que cojan agarre de nuevo y volver a montar. Probar y ver que pasa. En el peor de los casos, cambiarlas y ya por último cambiar el latiguillo de frenos por unos metálicos, a mi me costaron 70€ los dos y vas a notar la diferencia como de la noche al día.

Afortunadamente lo del arranque en frio con los dias se ha solucionado o yo he aprendido a hacerlo bien, no obstante este finde le cambio la bujía por "higiene".
Arrancar en frio tiene su truco y creo que dependerá de la zona donde vivas y por tanto del frío que haga. Mi moto duerme en el garaje del edificio y para arrancarla, solo acciono el starter hasta la mitad y arranca al tacto del botón, sin acelerar. Solo si la dejo parada algunos días, pues necesito dar un toque de gas en el momento de arrancar y luego ya se queda acelerada por el starter sin necesidad de dar más gas.
Saludos a todos, gracias por la ayuda, y disculpas por mis ladrillos, que yo me enrollo bastante. En unos días cuando esté bien le hago unas fotos

Saludos
 
Atrás
Arriba