Jose_Carlos_B la moto ha salido por 1500, transferencia aparte.
Llevo ya dos o tres dias con ella, y voy cogiéndole el truco a la joía. Yo vengo de un scooter de 125cc y todo es "automático" , "moderno" y demás adjetivos bonitos. Ahora tengo una moto "de verdad", y estoy encantado, feliz, y acojonado por los gastos a la vez. Soy estudiante y "curro" de profe particular de mates. ¿Os hago un recuento de fallos de la moto en estos tres dias?
1º Cubierta delantera y pastillas de frenos trasera listas de papeles --> ya están encargadas y serán cambiadas en breve. Bien
2º LA dirección anda algo suelta, habra que apretar y esperar que no sea nada mas, porque ¿Cuanto cuestan unos rodamientos de dirección? No lo se, a mi me los cambiaron cuando tuve el accidente, así que son nuevos de un par de años y como no los cambié yo, pues no tengo ni idea.
3º La luz de freno no funciona. Cuando la pillé no iba la luz trasera en general, pero tras cambiar la bombilla la posición si funciona. Tienes que mirar los contactos del freno delantero y trasero, yo ya los cambié los dos, si no funcionan, pues nunca encenderán la luz de freno.
4º El freno delantero es demasiado suave, no consigo que frene mucho. ¿Pastilla deteriorada por el tiempo? ¿Solucion? ¿es normal? Pueden ser las pastilla muy viejas y por tanto se han cristalizado y/o latiguillo de frenos que será el original de goma y con el paso del tiempo se deteriora haciendo que parte de la presión de frenado se pierda en expandir el latiguillo y seguramente el líquido de frenos es viejo y por eso tienes tacto esponjoso en el freno. Yo primero cambiaría el líquido de frenos y con las pastillas si todavía el quedan grosor, desmontarlas y mojadas, frotarlas una contra la otra para que cojan agarre de nuevo y volver a montar. Probar y ver que pasa. En el peor de los casos, cambiarlas y ya por último cambiar el latiguillo de frenos por unos metálicos, a mi me costaron 70€ los dos y vas a notar la diferencia como de la noche al día.
Afortunadamente lo del arranque en frio con los dias se ha solucionado o yo he aprendido a hacerlo bien, no obstante este finde le cambio la bujía por "higiene".
Arrancar en frio tiene su truco y creo que dependerá de la zona donde vivas y por tanto del frío que haga. Mi moto duerme en el garaje del edificio y para arrancarla, solo acciono el starter hasta la mitad y arranca al tacto del botón, sin acelerar. Solo si la dejo parada algunos días, pues necesito dar un toque de gas en el momento de arrancar y luego ya se queda acelerada por el starter sin necesidad de dar más gas.
Saludos a todos, gracias por la ayuda, y disculpas por mis ladrillos, que yo me enrollo bastante. En unos días cuando esté bien le hago unas fotos