Después de cambiar el sensor de temperatura no arranca

chanitopere

Allá vamos
Registrado
6 Oct 2012
Mensajes
509
Puntos
16
Ubicación
Puerto de Santa Maria
Bueno pues después de montar el sensor de temperatura nuevo,la moto no arranca, he comprobado problemas de arranque en esta pagina




http://hrsbstaff.ednet.ns.ca/bvogel/...nt-start1.html


y he mirado en el pin de conexión 10 de la ficha que enchufa en la centralita, y a masa y me da 7800 omnhios cuando hago la comprobación en la ficha de la unidad de temperatura debería de dar los mismos valores,
3000 omnhios a 20 grados y aquí me da 5400, me da que es un fallo eléctrico, por alguna derivación


que creéis que puede ser????? El caudalimetro mantiene los valores que ponen en esa misma página,Así que lo descarto, parece que la inyección de gasolina esta cortada ya que no huele cuando intento arrancarla.....
 
Mide continuidad entre el pin 10 de la clavija de la centralita y la clavija del sensor de temperatura, en una de las dos te tiene que pitar el polímetro. A 20ºC tiene que dar 2500 Ohm.

Saludos
 
Te transcribo aquí lo que te acabo de comentar por privado:

Si hubiese una derivación a masa en el cable que va desde el sensor a la patilla 10 de la ficha, la resistencia sería menor que la nominal del sensor.

Si es mayor, puede ser síntoma de una conexión defectuosa, bien en el sensor o en la propia ficha de la centralita. Entonces, lo que tendrías que hacer sería, además de limpiar las patillas de conexión, comprobar que el cable está bien unido a la patilla, o sea, que no está pendiendo de un hilo y a punto de soltarse.

Pero también puede ocurrir, aunque es menos probable, que ese cable esté pelado en algún punto de su recorrido y esté haciendo contacto con otro cable también pelado, con lo cual estarías leyendo la resistencia del sensor en paralelo con otro circuito. En este caso tendrías que comprobar uno por uno todos los cables que salen de la ficha de la centralita hasta el final de su recorrido.

Para empezar, y antes de nada, yo haría lo siguiente: desconecta el cable del sensor y toca con una de las puntas del polímetro en ese cable (el polímetro en la escala más baja de ohmios, 200 ó 300). Con la otra punta del polímetro vete tocando en todos los cables de la ficha de la centralita. El único que ha de dar continuidad es el de la patilla 10 (cero o cerca de cero). Si alguno de los otros da algo distinto de infinito (o sea continuidad), en ese está el problema.

Espero haberte ayudado.

Saludos
 
Muchas gracias por vuestras respuestas.


Me da bastante mas, sobre los 7800 omnhios,ayer le compre el sensor de temperatura nuevo y ayer se lo monte siguiendo consejos de medicion de Puntolimitecero, un verdadero Crack,he observado diferencia de valores entre los dos sensores poniendo los terminales del tester en cada uno de los pines del sensor, realmente no se sí es así como se hace,y hay una diferencia considerable, el viejo me da 7500-8000 omnhios y el nuevo 2500 a una temperatura ambiente que habrá estado sobre los 17 grados hoy.
Midiendo como decís en el pin 10 del conector y a masa me da un valor de 7000 omnhios , lo cual me parece una barbaridad, ya que si ese es el,dato que le manda a la centralita , la debe estar volviendo loca.

He comprobado toda la instalación de la moto, y no he observado cables rotos, estoy aprovechando para encintar todo de nuevo y he observado que la resistencia a bajado algo, sobre los 6400 omnhios, pero aún me parece excesivo, mañana seguiré inspeccionando y ya que estoy le voy a mirar las escobillas a la puesta en marcha, aunque acepto consejos que no estoy yo muy puesto en la electricidad de la K.

Quiero agradecer a Puntolimitecero su interés mostrado y que me ha guiado en los primeros pasos....
 
.

Escrito por Puntolimitecero;

Para empezar, y antes de nada, yo haría lo siguiente: desconecta el cable del sensor y toca con una de las puntas del polímetro en ese cable (el polímetro en la escala más baja de ohmios, 200 ó 300). Con la otra punta del polímetro vete tocando en todos los cables de la ficha de la centralita. El único que ha de dar continuidad es el de la patilla 10 (cero o cerca de cero). Si alguno de los otros da algo distinto de infinito (o sea continuidad), en ese está el problema.


He hecho esto que comentas , y no hay ningún pin donde de resistencia, sólo el n 10.....
 
Última edición:
¿Has comprobado a medir entre el pin 10 y el correspondiente en la clavija (desenchufada) del sensor? Te tiene que dar resistencia 0.

Saludos
 
Ayer estuve tomando mil medidas y creo que me he hecho un pequeño lío,en la forma de medir,incluso el buen amigo Puntolimitecero (gracias de nuevo) me indico una prueba a realizar cambiando los cables del sensor para aprovechar la señal de la termo resistencia que de el valor correcto y mandárselo a la centralita, si arranca la moto es que el problema radica ahí,lo haré hoy....decir que para curarme en salud cambie el sensor y he puesto uno nuevo de la marca Fae compatible,

luego cuelgo las fotos.....
 
Acabo de tomar los valores poniendo un polo del tester en el pin 10 y el otro en una de las clavijas hembra del conector del sensor, no en el sensor, en la clavija y me 00,5 omnhios y en el otro no hace nada se queda en el 1
 
Te contesto al privado aquí para no andar duplicando las cosas.

decir que para curarme en salud cambie el sensor y he puesto uno nuevo de la marca Fae compatible,

A medida que vas aportando información, van apareciendo posibles causas. ¿Qué quiere decir compatible?

Los sensores, aún pareciendo iguales por fuera, no tienen por qué serlo por dentro.

El sensor que lleva tu moto es de este tipo, con dos termorresistencias en su interior con un común conectado a masa:

31515EC29A2A511F83D225511F7BED.jpg



Y dados los síntomas que has estado comentando, cabe la posibilidad de que te hayan vendido uno de este otro tipo, donde no hay conexión a masa:
22515EC29D25511F83D61F511F7BF0.jpg


Entonces, para ir descartando cosas, lo primero que tienes que hacer es coger el sensor y medir entre cada una de sus patillas y su carcasa (masa). Si esas mediciones dan infinito (1. en el polímetro), te han vendido el sensor equivocado (el de la segunda imagen).

Empieza por ahí y luego seguimos.

Saludos
 
Pues en toda la diana de nuevo Puntolimite...he desmontado el sensor nuevo y es tal como dices entre las patillas y a masa del mismo sensor da esto
sensores+%283%29.JPG



Y ahora el viejo que visto lo visto igual no lo es tanto.....

sensores+%282%29.JPG


osea que llevas toda la razon, me han vendido uno sin conexion a masa
 
Por cierto el valor que ofrece el viejo es correcto???????

y de paso os pongo unas medidas tomadas esta mañana....

medida en la clavija de la unidad de control de temperatura

valores+centralita+.JPG


Y ahora medida en el pin 10 de la clavija de la centralita y a masa....


valores+centralita+.JPG





Y el sensor nuevo en cuestion,que a todas luces es identico fisicamente por fuera


sensor+de+temperatura+%282%29.JPG
 
Y cual no es mi sorpresa que con el sensor viejo me da este valor en el pin 10 del conector y a masa BINGO....

002.JPG


Que ha cambiado de ayer a hoy???? imagino que una limpieza exhaustiva de toda la instalación eléctrica ,limpieza de conectores ,reles,,,,etcetcetcetcetc......

Increible la sabiduria que hay en este foro,

De nuevo gracias Puntolimite....

Esta tarde montare todo de nuevo y tirare arrancar, creo que el problema residía en la propia instalación mucha suciedad empalmes anteriores en mal estado,en fin que ya se va encarrilando el tema,
 
De vueltas, le he tirado arrancar y tampoco, pero he observado que no llega gasolina a los inyectores,he probado con el tanque de gasolina fuera y conectando le 12 voltios a la bomba mete gasolina,pero los inyectores no meten gasolina, chispa si hay, me consta,jejej,lo se porque he sacado la rampa completa y al darle a la puesta en marcha los inyectores no meten gasolina,

que puedo mirar ahora??????????????
 
Última edición:
al darle a la puesta en marcha los inyectores no meten gasolina,

que puedo mirar ahora??????????????


Los inyectores reciben tensión positiva permanente del relé de inyección cuando el motor está en marcha o con el botón de arranque pulsado. La tensión negativa para que abran e inyecten se la da a impulsos la centralita de inyección.

Lo que tienes que mirar primeramente, es si llega tensión positiva a los inyectores. Para ello, mientras alguien pulsa el botón de arranque, comprueba que hay tensión entre masa y uno de los bornes (el positivo) de la ficha de conexión de un inyector.

Si no hay tensión, habrá que empezar a mirar desde el relé de inyección hacia atrás. Si hay tensión, habrá que mirar, primeramente, las conexiones de la ficha de la centralita.

Comprueba eso, y luego, ya veremos.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Si que llega ,acabo de comprobarlo con el tester, y nada más pulsarlo el voltímetro del tester marca tensión.

Antes de continuar , no sea que por una tontería la lie,cuando limpié los inyectores, saque la bomba de gasolina y le cambie el filtro, pero no era el original, era uno de coche con más o menos el mismo tamaño, crees que es posible que le afecté, he comprobado con el tanque fuera y la bomba trabaja bien aunque no he comprobado la presión exacta, tira gasolina , un buen caño........
 
la bomba trabaja bien aunque no he comprobado la presión exacta, tira gasolina , un buen caño........

Eso indica que algo de presión debe haber en la rampa, la suficiente como para que los inyectores metan aunque sólo sea una gota. Pero como dices que no meten nada, tendrás que buscar el problema en otro sitio.

Ahora tienes que comprobar si llegan los impulsos negativos a los inyectores. Para ello no te servirá el polímetro porque no va a ser capaz de detectarlos (uno analógico de aguja, sí). Tendrás que utilizar un led o un comprobador como uno de los que yo hice en los siguientes bricos:

[h=1]Brico: Lector códigos averías ABS y lámpara de pruebas por un euro[/h]Brico: Fabricación de un comprobador multifunción encendido/ABS


Esto es lo que tienes que apreciar si los inyectores está recibiendo impulsos:

[video=youtube;az0-66_YqWY]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=az0-66_YqWY[/video]

Saludos
 
Vaya, en el chino de al lado de mi casa venden un tester analógico pequeñito de aguja por 2 euros,,,lo comprare,
la bomba mete gasolina Puntolimitecero, por que cuando aflojo la abrazadera del macarrón del tanque pega un resoplido y libera la presión, el caso es que el inyector no abre la tobera, ninguna de los tres no mete gasolina, ese s el problema....
 
Mientras tanto mañana estará cerrado el chino crees que puedo ir haciendo algúna otra comprobación, por aprovechar la mañana,si no pues nada seguiré a rajatabla tus indicaciones , que seguro que das con el fallo,en cualquier caso tengo pendiente la modificación del asiento, al que quiero suplementar algunos centímetros.....y así cambio de faena.

De electromecánica ni idea pero desde luego que en este cursillo,me aplicare, se esta convirtiendo de lo más interesante
 
crees que puedo ir haciendo algúna otra comprobación, por aprovechar la mañana

Sí, puedes ir haciendo alguna comprobación:


1.- Asegúrate de nuevo de que la señal del sensor de temperatura de agua a la patilla 10 de la centralita de inyección es buena (resistencia acorde con la temperatura).

2.- Asegúrate de que todas las conexiones de la ficha de la centralita hacen buen contacto con la centralita, límpialas bien.

3.- Asegúrate de que hay buena continuidad entre el negativo de los inyectores y la patilla 12 de la ficha de la centralita.

4.- Asegúrate de que cuando pulsas el arranque hay 12 voltios entre la patilla 4 de la ficha de la centralita y masa.


Saludos
 
Buenos días Puntolimitecero......he tomado algunos valores, pero mira la cuestión número 4



Sí, puedes ir haciendo alguna comprobación:


1.- Asegúrate de nuevo de que la señal del sensor de temperatura de agua a la patilla 10 de la centralita de inyección es buena (resistencia acorde con la temperatura).



2.- Asegúrate de que todas las conexiones de la ficha de la centralita hacen buen contacto con la centralita, límpialas bien.
comprobado

3.- Asegúrate de que hay buena continuidad entre el negativo de los inyectores y la patilla 12 de la ficha de la centralita.
Con el tester me da 18,2 omnhios

4.- Asegúrate de que cuando pulsas el arranque hay 12 voltios entre la patilla 4 de la ficha de la centralita y masa.
Solo llegan 7,8 voltios después de dar a la puesta en marcha como 6 o 7 segundos continuos, puede ser de esto??????
espero tu respuesta Puntolimitecero .


Tambien he mirado la resistencia entre las patillas de los inyectores y me dan todos 16,5 omnhios .


Saludos
 
3.- Asegúrate de que hay buena continuidad entre el negativo de los inyectores y la patilla 12 de la ficha de la centralita.
Con el tester me da 18,2 omnhios

Aquí parece haber un problema, porque estamos hablando del cable que lleva la señal desde la centralita hasta los inyectores, y ha de dar cero o casi cero. Compruébalo otra vez con el polímetro en la menor escala de resistencia (200 ó 300 ohmios).



4.- Asegúrate de que cuando pulsas el arranque hay 12 voltios entre la patilla 4 de la ficha de la centralita y masa.
Solo llegan 7,8 voltios después de dar a la puesta en marcha como 6 o 7 segundos continuos, puede ser de esto??????

Aquí también parece haber un problema. Cuando pones el contacto, ¿Luce la luz de punto muerto (neutral)? Repite la prueba apretando la maneta del embrague, porque la centralita sólo recibe tensión de alimentación (12 voltios) cuando la moto está en punto muerto o cuando está apretada la maneta de embrague.

Saludos
 
Aquí parece haber un problema, porque estamos hablando del cable que lleva la señal desde la centralita hasta los inyectores, y ha de dar cero o casi cero. Compruébalo otra vez con el polímetro en la menor escala de resistencia (200 ó 300 ohmios).







Aquí también parece haber un problema. Cuando pones el contacto, ¿Luce la luz de punto muerto (neutral)? Repite la prueba apretando la maneta del embrague, porque la centralita sólo recibe tensión de alimentación (12 voltios) cuando la moto está en punto muerto o cuando está apretada la maneta de embrague.

Saludos
Disculpa Puntolimitecero, es cierto da 00,6 omnhios, no se de donde he sacado ese valor.


Al poner el contacto luce la luz de neutral sin problema, o sea desembragada pero me extraña que no lleguen 12 voltios, se queda en 7 y pico voltios, la prueba la he realizado dandole a star con el positivo del tester puesto en el pin 4 y a masa de la moto.......
 
Al poner el contacto luce la luz de neutral sin problema, o sea desembragada pero me extraña que no lleguen 12 voltios, se queda en 7 y pico voltios, la prueba la he realizado dandole a star con el positivo del tester puesto en el pin 4 y a masa de la moto.......

Repite la prueba apretando la maneta del embrague.

Saludos
 
Esto es para volverse loco, no entiendo nada, he vuelto a medir en el pin 12 y a tierra y le tiro arrancar y ahora si me 11,87 voltios pero observo que al coger el embrague se enciende la luz de choke, la amarilla, ademas es la primera vez que la veo encendida.....uf vaya lio, durante todo el tiempo se mantiene encendido el testigo verde de neutro....
 
A ver, hombre, tranquilo.

he vuelto a medir en el pin 12 y a tierra y le tiro arrancar y ahora si me 11,87 voltios

Donde tienes que medir es en el pin 4, no en el 12. Entiendo que te has equivocado al escribir.


la luz de choke no se enciende cuando le tiro del aire, se enciende cuando tiro de la maneta del embrague.

Es evidente que te has equivocado al enchufar los conectores, que están cerca el uno del otro. Además, has dicho que es la primera vez que ves esa luz encendida, por lo que entiendo que tu moto no lleva puesto el interruptor que la hace actuar en la rampa de mariposas.

Localiza el conector del interruptor de embrague debajo del depósito en la parte izquierda y enchúfalo con el que corresponde. Luego, vuelve a repetir la prueba de tensión entre la patilla 4 de la centralita y masa.

Saludos
 
De que color son los cables de ese conector ??????
, tengo dos cables amarillos pero no veo el conector correspondiente que baja hasta la caja de cambios.

uff ,vaya, me reclaman para que haga de comer, seguimos en un ratito Puntolimite........

Muchas gracias por tu paciencia...
 
Sentado a la mesa , estoy dandole vueltas al coco, para mi todo esto me parece un mundo y sin embargo tu eres capaz de adivinar que he cambiado los terminales, jojojoj ,flipo......

Bienvenido al mundo de las K

pd. (lo digo por mi)
 
Hola de nuevo Puntolimitecero ,llevo un buen rato buscando el cable que da la señal , he desconectado el del choke que es cierto que estaba mal ya que cuando apretaba el embrague se encendia la luz del choke,de una clavija doble con dos cables amarillos pero no se cuál es la otra que hay que conectar, según el plano eléctrico uno es verde y negro pero el otro no se cuál es, en mi moto se ve que la instalación ha sido tocada por que no veo ninguna ficha, si que observo que hay varias zonas donde los cables han sido empalmados a la vieja usanza....
podrias decirme de que color es el otro cable que se une al amarillo,te cuelgo una foto

gracias
 
se ve que la instalación ha sido tocada por que no veo ninguna ficha, si que observo que hay varias zonas donde los cables han sido empalmados a la vieja usanza....

Pues a ver si hay suerte y el que manipuló la instalación dejó los cables originales.

Los dos amarillos que comentas son los que vienen desde la maneta del embrague.

Tendrás que buscar dos cables paralelos de color verde-negro (ambos) que tienen que ir hacia la piña derecha del manillar, los que ves en la siguiente foto:


2451606A4A2051212B85185121239D.jpg



Y ahora pregunto yo, ¿Has conseguido arrancar esa moto alguna vez? Te lo pregunto porque si la moto arrancaba con la instalación en ese estado, los cables verde-negro de los que hablamos tienen que estar unidos entre sí en algún sitio.

Y vuelvo a preguntar, esos cables no originales que se vén conectados a los verde-negro a la derecha de tu foto, ¿A dónde van?


cuando meto una velocidad la luz verde se apaga, no así cuando tiro de la manera del embrague......

Eso es normal, no hay problema. Ten en cuenta que para que la moto arranque o bien ha de estar en punto muerto (neutral encendido), o bien has de tener apretado el embrague.

Venga, que ya estás cerca de la avería.

PD.- Ahora que me he fijado detenidamente en la foto que has puesto, parece que los cables que rodeas con un círculo a la derecha son los verde-negro que buscamos. Tendrás que seguirlos, a ver si van hacia la piña derecha. ¿A dónde van esos grises que tienen empalmados?

Me huele que esos cables están unidos entre sí ahí mismo, por lo que puede que esa sea la unión de la que hablé antes. Eso anularía la condición de embrague apretado para arrancar. Como esos cables tienen tensión positiva de 12 voltios, quizá esos grises estén alimentando algún apaño que le puso a la moto el anterior propietario. Comprueba todo esto.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Hola Puntolimitecero, si he encontrado los dos verde y negro, salen de esta ficha que esta a la derecha y del que sale un cable del mismo color hacia la piña derecha de la moto



la%2Bfoto%2B%25283%2529.JPG


No se si se ve bien, el empalme es por que en ese pin entra uno verde que viene de la caja de reles y sale hacia atras uno del mismo color que estaba cortado , ahora por el otro lado sale uno igual hacia la piña derecha.

Ahora de este empalme en el que hay hasta seis cables de ese mismo color sale uno tambien que estaba suelto y que no me extrañaria que yo mismo trasteando lo haya soltado...


la+foto+%282%29.JPG

Lo he unido y encintado, ya tenemos los dos cables del mismo color verde y negro.....

son los dos que comentas que deben ir unidos con los cables amarillos, ????????
sabes si tienen una posicion, por que la ficha se ha roto y ahora no se como va,

la+foto+%284%29.JPG


La ficha de la que salen los dos cables es la de arriba...
 
Te pongo un plano mas general, el circulo de arriba es la ficha de donde sale el primer cable y que luego tira hacia la piña derecha,del circulo central sale el otro de un empalme de hasta seis cables del mismo color y el circulo de abajo es donde falta la ficha con los dos cables amarillos.


la+foto+%284%29.JPG
 
Pues a ver si hay suerte y el que manipuló la instalación dejó los cables originales.

Los dos amarillos que comentas son los que vienen desde la maneta del embrague.

Tendrás que buscar dos cables paralelos de color verde-negro (ambos) que tienen que ir hacia la piña derecha del manillar, los que ves en la siguiente foto:


2451606A4A2051212B85185121239D.jpg



Y ahora pregunto yo, ¿Has conseguido arrancar esa moto alguna vez? Te lo pregunto porque si la moto arrancaba con la instalación en ese estado, los cables verde-negro de los que hablamos tienen que estar unidos entre sí en algún sitio.

Si la moto ha arrancado en su estado anterior,y no hacia falta coger el embrague, no se si sera el apaño que te comentaba antes en el que se veian algunos empalmes,en cualquier caso no he tocado nada mas y creo que ahora con esos dos cables unidos todo ha vuelto a como estaba antes.


Por cierto esos cables dan señal al rele de arranque no?
 
2451606A4A2051212B85185121239D.jpg


Por lo visto cambie los cables del choke con los verdes......

Cuando compre la moto la luz de choke no encendia, el cable estaba cortado, aunque ahora que he descubierto que la luz enciende seguramente se lo pondre....
 
PD.- Ahora que me he fijado detenidamente en la foto que has puesto, parece que los cables que rodeas con un círculo a la derecha son los verde-negro que buscamos. Tendrás que seguirlos, a ver si van hacia la piña derecha. ¿A dónde van esos grises que tienen empalmados?

Me huele que esos cables están unidos entre sí ahí mismo, por lo que puede que esa sea la unión de la que hablé antes. Eso anularía la condición de embrague apretado para arrancar. Como esos cables tienen tensión positiva de 12 voltios, quizá esos grises estén alimentando algún apaño que le puso a la moto el anterior propietario. Comprueba todo esto.



No son grises , son del mismo color y suben hacia arriba al cuadro tambien,
 
Sólo he aumentado la imagen para que sigamos mejor tu explicación.
Tienes un buen maestro que te guía, yo sigo el hilo.

Saludos
 
en ese pin entra uno verde que viene de la caja de reles y sale hacia atras uno del mismo color que estaba cortado , ahora por el otro lado sale uno igual hacia la piña derecha.

Me da la impresión de que esa moto tiene anulada la condición de embrague apretado para arrancar, porque si el que dices que viene de la caja de relés tiene conectado por el otro lado de la ficha uno que va a la piña, por ahí le está llegando el permiso de arranque.

Entonces, tienes dos opciones, una de las cuales sería dejar esa instalación como está (creo que tu moto arrancaría igual con ella así), y la otra sería poner esa instalación como estaba de origen poniendo cada cable en su sitio para que la moto sólo arranque si está en punto muerto ó si está el embrague apretado (cualquiera de las dos condiciones).

Pero, de todas formas, hay que recapitular, porque antes habías dicho:

he vuelto a medir en el pin 12 y a tierra y le tiro arrancar y ahora si me 11,87 voltios pero observo que al coger el embrague se enciende la luz de choke,

Mide tensión entre la patilla 4 del conector de la centralita y masa. Comprueba si al pulsar el arranque hay 12 voltios, tanto con el embrague apretado como con él suelto.

Saludos
 
Es cierto inclluso antes arrancaba con una velocidad metida,claro con el embrague cogido, pero arrancaba

Sobre el voltaje,No llega, se queda en 8 voltios, de las dos formas, con embrague cogido y suelto

Y no lo entiendo, esta tarde le di y alcanzo los 11 y pico voltios
 
Última edición:


Me huele que esos cables están unidos entre sí ahí mismo, por lo que puede que esa sea la unión de la que hablé antes. Eso anularía la condición de embrague apretado para arrancar. Como esos cables tienen tensión positiva de 12 voltios, quizá esos grises estén alimentando algún apaño que le puso a la moto el anterior propietario. Comprueba todo esto.



Si le llegan 12 voltios, acabo de comprobarlo

Y casi mejor que dejamos la instalacion como esta, si no le afecta al arranque, a ver si conseguimos dar con el fallo,que de alguna forma es que basicamente los inyectores no abren sus toberas, y estan comprobados fuera, con los microfiltros nuevos y limpios con liquido limpiador de inyectores,algo electrico debe haber....
seguro que damos con el fallo
 
Última edición:
Atrás
Arriba